Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 222

Tema: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,352
    Agradecido
    5797 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Discrepo. Precisamente en ciertos sectores progresistas no ha gustado que se haya "mancillado" la imagen del venerado Kennedy, por poner un ejemplo.
    ¡¿Mancillado?! Simplemente por insinuar que era amigo de la prensa americana y recibía un trato de favor... Me parece que cuestiona muy poco, sobre todo todo en lo referente a la nefasta administración Nixon.

    Además, creo que a estas alturas nadie tiene idealizado a Kennedy.



    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y curiosamente, ese componente (que a mí también me gusta cómo está tratado) es lo más políticamente correcto de la película, con lo cual tu queja anterior me extraña aún más.
    Me gusta el componente feminista como mensaje y porque en los 70 supongo que era difícil abrirse camino en un negocio "de hombres", pero también tiene esa aureola feel-good del que hablaba y que lastra el trabajo del director.

  2. #2
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,985
    Agradecido
    52960 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    ¡¿Mancillado?! Simplemente por insinuar que era amigo de la prensa americana y recibía un trato de favor... Me parece que cuestiona muy poco, sobre todo todo en lo referente a la nefasta administración Nixon.
    No sólo por el trato de favor de la prensa, sino porque también lo meten en el saco de las mentiras institucionales (lo cual le cuesta una desilusión al personaje de Hanks).

    Además, creo que a estas alturas nadie tiene idealizado a Kennedy.
    Pues ya te digo que eso no ha sentado bien, incluso se dice que las posibilidades de Spielberg y la propia película en los premios se ha resentido por ese tema.


    Me gusta el componente feminista como mensaje y porque en los 70 supongo que era difícil abrirse camino en un negocio "de hombres", pero también tiene esa aureola feel-good del que hablaba y que lastra el trabajo del director.
    Sigo sin entender que digas que es lo mejor, y a la vez que lastra la película.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #3
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    16,989
    Agradecido
    30342 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Realmente los presidentes mencionados en esos archivos no salen precisamente bien parados.

    Y mas aun con el tema de Vietnam

  4. #4
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,352
    Agradecido
    5797 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Realmente los presidentes mencionados en esos archivos no salen precisamente bien parados.

    Y mas aun con el tema de Vietnam
    Todos mintieron para prolongar la guerra de Vietnam, pero deberían ser cuestionados por muchas cosas más.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sigo sin entender que digas que es lo mejor, y a la vez que lastra la película.
    Como mensaje es lo mejor de la película, que además está en consonancia con la actual reivindicación de la mujer en Hollywood. Lo que me parece menos acertado es el enfoque tan blando de Spielberg, los subrayados (no hacía falta insistir tanto en el dilema existencial de la protagonista) y esa sensación de heroismo/patriotismo tan impostado a base de discursos morales. Y pese a todo, Meryl Streep está sensacional.
    Última edición por Screepers; 08/02/2018 a las 18:23

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    06 sep, 12
    Mensajes
    2,238
    Agradecido
    3112 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Una película de género de manual aunque no por ello hay que quitarle méritos a Spielberg. Hace que lo difícil parezca fácil y que cuando todo funciona bien, sea pura rutina o lo menos que cabría esperar, pero si bien es cierto que es disfrutable y satisfactoria, se digiera y olvida tan rápido como se ha visto. Eso sí, para mi más redonda que la premiada 'Spotlight', aunque cuente con una historia menos impactante y tampoco arriesgue en el relato.

    Un reparto por encima del calificativo "de lujo" donde cómo no, destacan y tienen mayor protagonismo Tom Hanks y Meryl Streep, brillando especialmente la segunda. Es "curioso" el potente discursos feminista sobre el que se asienta el film, para luego ningunear bastante a sus secundarias. Bien es cierto, que a los actores segundarios les hace algo similar, aunque no tanto y algunos de ellos tienen papeles y momentos claves.

    En resumen, que Spielberg hace buenas películas de memoria y casi sin mucho esfuerzo o dando sensación de ello.

  6. #6
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,188
    Agradecido
    19600 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Los Archivos del Pentágono

    Cada cierto tiempo, Hollywood realiza películas que claramente son para consumo propio, ya que toca temas que fuera de EE.UU. no se conocen o directamente no interesan, pues bien, ese no es el caso de Los Archivos del Pentágono, la cual cuenta con una premisa muy interesante, con potencial suficiente para marcarse un thriller político-periodístico muy bueno, sin embargo ese no ha sido el caso y es que el film falla en lo más importante: el guión.

    La película hierra en el planteamiento, lo interesante de la historia está en la investigación periodística y en el análisis político de lo que puede suponer la filtración de dichos archivos, en ver como afrontan desde la Casa Blanca, fiscalía y demás todo este problema, cual es la estrategia a seguir, etc, una metafórica partida de ajedrez que ayude a crear una buena atmósfera de suspense, pero por desgracia la película se centra en el aspecto ético de publicar o no, en la vida personal del personaje de Meryl Streep y en como la salida a bolsa puede afectar a los medios de comunicación. ¿De verdad qué eso es lo interesante de una historia que trata sobre las múltiples mentiras al pueblo americano cometidas durantes años, por distintas administraciones sobre la guerra de Vietnam y la lucha contra el comunismo? Con todo esto, lo que han conseguido es que una película con gran potencial, se haya convertido en un aburrimiento supino.

    Pensar que haya estado nominada al Oscar a Mejor Película… es para echarse a llorar y lo mismo pasa con la nominación de Meryl Streep, actriz que me encanta, pero ya el hueleculismo de la Academia de Hollywood con su persona, es vomitivo y no digo que su trabajo en el film sea malo, ¡al contrario!, es de lejos lo mejor de la película, se come con papas al resto del reparto, empezando por un sosete Tom Hanks (actor que también me encanta), pero de ahí a volver a nominarla… hay 20 pueblos. ¡Ah! y mención especial para la caricaturesca representación que hacen del Presidente Nixon, especialmente en el final del film, más patético no pudo quedar.

    A parte de Meryl Streep, otros aspectos del film que me gustaron, fueron la fotografía de Janusz Kaminski, así como toda la recreación de la época y el buen hacer de Spielberg tras las cámaras, da gusto ver como la mueve en algunos momentos, una maravilla. Desgraciadamente, nada de esto es suficiente como para salvar la película.

    La bso del maestro John Williams me pasó completamente desapercibida.

    La película fue un nuevo éxito de Spielberg, pues costó 50 millones y recaudó mundialmente 177.

    Nota: 3,5/10

  7. #7
    Don
    Don está desconectado
    gurú Avatar de Don
    Fecha de ingreso
    01 oct, 07
    Mensajes
    6,991
    Agradecido
    6987 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    Los Archivos del Pentágono

    Cada cierto tiempo, Hollywood realiza películas que claramente son para consumo propio, ya que toca temas que fuera de EE.UU. no se conocen o directamente no interesan, pues bien, ese no es el caso de Los Archivos del Pentágono, la cual cuenta con una premisa muy interesante, con potencial suficiente para marcarse un thriller político-periodístico muy bueno, sin embargo ese no ha sido el caso y es que el film falla en lo más importante: el guión.

    La película hierra en el planteamiento, lo interesante de la historia está en la investigación periodística y en el análisis político de lo que puede suponer la filtración de dichos archivos, en ver como afrontan desde la Casa Blanca, fiscalía y demás todo este problema, cual es la estrategia a seguir, etc, una metafórica partida de ajedrez que ayude a crear una buena atmósfera de suspense, pero por desgracia la película se centra en el aspecto ético de publicar o no, en la vida personal del personaje de Meryl Streep y en como la salida a bolsa puede afectar a los medios de comunicación. ¿De verdad qué eso es lo interesante de una historia que trata sobre las múltiples mentiras al pueblo americano cometidas durantes años, por distintas administraciones sobre la guerra de Vietnam y la lucha contra el comunismo? Con todo esto, lo que han conseguido es que una película con gran potencial, se haya convertido en un aburrimiento supino.

    Pensar que haya estado nominada al Oscar a Mejor Película… es para echarse a llorar y lo mismo pasa con la nominación de Meryl Streep, actriz que me encanta, pero ya el hueleculismo de la Academia de Hollywood con su persona, es vomitivo y no digo que su trabajo en el film sea malo, ¡al contrario!, es de lejos lo mejor de la película, se come con papas al resto del reparto, empezando por un sosete Tom Hanks (actor que también me encanta), pero de ahí a volver a nominarla… hay 20 pueblos. ¡Ah! y mención especial para la caricaturesca representación que hacen del Presidente Nixon, especialmente en el final del film, más patético no pudo quedar.

    A parte de Meryl Streep, otros aspectos del film que me gustaron, fueron la fotografía de Janusz Kaminski, así como toda la recreación de la época y el buen hacer de Spielberg tras las cámaras, da gusto ver como la mueve en algunos momentos, una maravilla. Desgraciadamente, nada de esto es suficiente como para salvar la película.

    La bso del maestro John Williams me pasó completamente desapercibida.

    La película fue un nuevo éxito de Spielberg, pues costó 50 millones y recaudó mundialmente 177.

    Nota: 3,5/10
    Vamos que no te ha gustado básicamente porque no es lo que querías que fuera.

    Ya sólo por puesta en escena, discurso, interpretaciones y un largo etcétera se merece mínimo el aprobado compañero.

    Hay películas más o menos entretenidas (algo totalmente subjetivo, por otra parte) pero hay unos valores artísticos detrás que colocan a unas por encima de otras.

  8. #8
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    13,188
    Agradecido
    19600 veces

    Predeterminado Re: Los archivos del Pentágono (The Post, 2017, Steven Spielberg)

    Cita Iniciado por Don Ver mensaje
    Vamos que no te ha gustado básicamente porque no es lo que querías que fuera.

    Ya sólo por puesta en escena, discurso, interpretaciones y un largo etcétera se merece mínimo el aprobado compañero.

    Hay películas más o menos entretenidas (algo totalmente subjetivo, por otra parte) pero hay unos valores artísticos detrás que colocan a unas por encima de otras.
    Bueno Don, no sólo es que la peli no haya sido lo que me hubiera gustado, sino que la historia tal cual la han planteado, me ha resultado carente de interés, aburrida y luego tal y como he dicho el trabajo del reparto, a excepción de Meryl Streep... no me ha llegado, Hanks me ha decepcionado.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins