-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Ese final hubiera sido demasiado previsible, y además, no solucionaría la trama...
pues Willis seguiría persiguiendo al niño hasta encontrarlo de nuevo y matarlo.
Tambien podria haberse optado por otra opcion mas logica, que seria
Matar a Willis, o primero dispararse a la mano y luego matarle a el, ya que por distancia con la escopeta no llegaba.
Seria mas logico, ya que segun te cuenta el mismo Gordon-Levitt, si no actua, se inicia el bucle que lo lleva en el futuro a ser asi, lo cual quiere decir por ende, que eso ya ha ocurrido asi en el pasado y que Willis lo vivio siendo Gordon-Levitt, solo que Willis no lo recuerda por culpa de haber retrocedido en el tiempo, que le crea esa conexion con su yo joven que no le permite ver con claridad su pasado.
Por tanto, lo normal seria que hubiese matado a Willis, ya que asi tampoco se hubiera formado el bucle, ya que al prever esta situacion Gordon-Levitt, mata a su yo futuro, se asegura que Blunt y su hijo esten a salvo y luego puede decidir su futuro como quiera, tanto si se quiere quedar con ellos como si se va por su lado, ya que al no morir Blunt, el niño no se convierte en el Fundador y Willis no seria enviado al pasado.
Pero claro, se opto por una solucion mas drastica y que no diera plan a tanto debate. Si se mata se acabo y punto :cuniao Pero hubiera preferido que Gordon-Levitt hubiese sobrevivido.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Exacto, Zack. Tu opción era la más lógica, pero también era la que todos esperábamos ¿o acaso no creíamos todos que acabaría así? :ceja Yo por lo menos, sí esperaba ese final :cortina.
De ahí la sorpresa al ver que no, que optaron por la otra opción. Como dices, cerraron el debate :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Debes ser de los pocos a los que les gustó más la parte de la granja, jajaja. Curioso. A mí me gustó lo que explica esa parte, pero no la manera de hacerlo. No sé si me entenderás :agradable
Jajaja pues si, me gustó más esa parte. Supongo que será porque ciertamente iba un poco predispuesto -en plan negativo- a ver la película. Es una película que si no llega a ser por las críticas y tal normalmente no hubiera visto, fui un poco a la defensiva esperando encontrarme una película de acción y paradojas temporales sin más. Cuando vi que la parte de la granja era más relajada de lo que pude imaginar y que además contaba una historia más interesante de lo que esperaba... pues me sorprendió y fue cuando de verdad empezó a gustarme la película! :P
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
A mí en realidad me gusta toda la película, como habrás podido ver :cortina Lo que ocurre es que la manera de narrar la segunda parte me hubiese gustado que fuese otra, pues yo también coincido contigo, lo que cuenta es interesantísimo :)
"Looper" es la sorpresa de tapadillo :agradable Encontré más de lo que esperaba.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
La acabo de ver y me ha gustado bastante, unas partes más que otras pero en general bastante disfrutable. Había momentos que pensé que me iba a decepcionar y otros que pensé que me iba a gustar incluso aún más de lo que pensaba... pero finalmente ha cumplido con mis espectativas (que no eran pocas).
Pero hay una cosa del final que me ha chocado un poco que no comprendo:
A Joe le gusta que le toquen el pelo porque eso le hacía su madre, que le abandonó.
En el final se ve como la madre del niño fundador (que le abandonó) le toca el pelo a Joe, y justo después una imagen del niño durmiendo.
¿Es Joe el niño? no consigo encajarlo de ser cierto. Y de no ser cierto... ¿porqué han incidido en eso?
PD: Para mi lo peor:
Son algunas escenas de acción, como Willis con las metralletas o el momento de Joe que mata al tipo de la moto. Se lo achacaré al bajo presupuesto xD
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Pero hay una cosa del final que me ha chocado un poco que no comprendo:[/I]
A Joe le gusta que le toquen el pelo porque eso le hacía su madre, que le abandonó.
En el final se ve como la madre del niño fundador (que le abandonó) le toca el pelo a Joe, y justo después una imagen del niño durmiendo.
¿Es Joe el niño? no consigo encajarlo de ser cierto. Y de no ser cierto... ¿porqué han incidido en eso?
PD:
Para mi lo peor:
Son algunas escenas de acción, como Willis con las metralletas o el momento de Joe que mata al tipo de la moto. Se lo achacaré al bajo presupuesto xD
Me alegra que te gustara :agradable
Respecto a lo del final...
No, Joe no es el niño. Ese gesto del pelo, como dices, se lo hacía su madre que lo abandonó. Para él es algo importante, pues es la única vez durante toda su vida en la que se sintió querido de verdad. Luego, tras perderlo todo y quedarse solo, nunca se volvió a sentir así. Si recuerdas, en una escena con la bailarina del club, le pide en la cama que le toque el pelo. Ella lo hace pero de una forma sucia y banal diciéndole "Así que esto es lo que te pone, eh". Él se gira y le dice algo así cómo: "Déjalo". La bailarina convierte el momento en algo sucio y carente de amor de verdad.
Al final, es un gesto como de redención. Cómo que Sarah le toca el pelo por el sacrifcio que ha hecho por ella y su hijo. Sólo que es tremendamente triste porque él jamás lo sabrá ya, está muerto. Pero alguién le acarició el pelo con amor.
Lo malo, es que la escena previa de calentura y folleteo de Sarah es tan estúpida que estropea ese momento :furioso Pues si hubiésen mostrado una relación amorosa o algo de unión... (No sé, otro tipo de historia en común entre ellos, no un simple calentamiento) esa escena tendría más fuerza y significado. Una lástima, la verdad.
Lo de las escenas de acción, seguramente se deba a la falta de presupuesto. Es lo más probable, eso sí, esa escena
no sé si será un homenaje o algo pero, juraría que la he visto antes en otra película, pero no la logro recordar :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Yo tengo las mismas sensaciones que cuando acabé de ver "In time", los primeros 30-40 min. te das cuenta que hay un muy buen material para hacer un peliculón de ciencia ficcion, pero después ocurren cosas que, para mi,hacen que se queden en films de buen nivel a secas, en In time pasa a ser una genial peli de CF a un mero lucimiento (o intento) de los actores, en cambio en Looper, el inicio es de cult movie instantanea, pero por mucho que me joda, la parte de la granja o de Emily Blunt cojea y mucho ya sea por ritmo, por escenas de relleno y por el desenlace, para mi algo pobre, el corre corre que te pillo no me convence para cerrar la historia ,o el film. La parte de TK (creo que eran esas iniciales) está muy poco explotado en la parte de la granja, donde sólo destaco el momento bola de dragon, muy logrado por cierto.
Lo mejor: los primeros 30-40 min.
Lo peor: me cuesta escribirlo, pero Emily Blunt no me ha gustado mucho, donde ella tiene el peso del film, no funciona, aunque no creo que sea culpa suya, ya que es buena (y está buena) actriz, a parte como bien comenta campanilla, en éste film, tiene un exceso de metraje
6'5/10
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Sí, veo que tú y yo estamos de acuerdo en los fallos :agradable Además, tuve la misma sensación que tú y lo has expresado fantásticameten bien diciendo: "El inicio es cult movie instantánea" :)
Para mí también es así. Y tiene muchos detallitos simpatiquísimos en esa parte :agradable Lástima que en la segunda mitad (pese a lo interesantísimo de los temas que toca) peque de todo lo que ya hemos comentado.
Eso sí, creo que yo soy la más benevolente del foro con la cinta :cuniao Pero es que hacía tiempo que no salía del cine con una sensación tan gratificante tras ver una película de este género :)
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
un 6'5 es casi notable, no está mal!!! aunque sigo esperando la Dark city de turno, o, palabras mayores, la Soylent Green de turno.
Saludos!!!
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Tuve la oportunidad de verla anoche y, básicamente, estoy de acuerdo con la mayoría de lo que he leído por aquí: lo que en un principio pudiera parecer un thriller de alto concepto á la Nolan (de hecho, la narración en off del principio que plantea todo el meollo, me parece con diferencia lo mejor de la peli y lo que verdaderamente te engancha a ella) por desgracia se va bifurcando poco a poco hacia otros caminos más simples y fáciles de abordar cinematográficamente.
No sé tampoco si esta decisión está tomada de forma totalmente intencionada por parte de su director, u obedece más bien a su (supuesta) incapacidad para desarrollar en todo su potencial tan atractiva premisa inicial.
En cuanto al giro que toma el film
con la llegada del personaje de Gordon-Levitt a la casa de Emily Blunt
, a mí no me desagradó y, justo cuando la historia se iba poniendo cada vez más y más abstracta, creo que no le venía nada mal ese añadido de carga emocional que conllevan los personajes de la madre y el hijo: porque la otra opción que quedaba -
Gordon-Levitt persiguiendo a Bruce Willis mientras éste va matando niños :descolocao
- hubiera convertido a Looper en un pobre, desagradable y poco original remedo de Terminator, del que seguramente no estaríamos hablando tanto.
http://i49.tinypic.com/148vf8.jpg
En el aspecto negativo es inevitable señalar lo mucho que se acusa la falta de un presupuesto holgado: para que os hagáis una idea, Doce monos (película de coste medio que también combinaba la existencia de escenarios presentes y futuros) se filmó en el año 95 con 29 millones de dólares, mientras que Looper se ha rodado 17 años más tarde con poco menos de 36; así, no es de extrañar que, para ahorrarse decorados, la mitad de la peli transcurra en una granja :cuniao
De todas maneras, hasta en los años 80 sacaban motos voladoras más creíbles que aquí, así que en algunos casos la falta de líquidez no es excusa suficiente para hacer las cosas tan chapuceramente :lee
Aún con todos estos defectos (por ejemplo, Jeff Daniels tiene demasiada cara de buenazo para encarnar a un villano a la altura de las circunstancias... aunque el personaje tampoco es que dé para mucho más) la peli entretiene, se sigue con interés y te deja pensando un buen rato después de verla, que ya es bastante :agradable
Y no niego que pueda llegar a convertirse en un film de culto (aunque eso nadie lo sabe) pero creo que lo peor que le puede pasar a esta película es que los espectadores vayan a verla con unas expectativas tan elevadas: en mi modesta opinión, Looper no es una película que rompa moldes ni visual, narrativa o conceptualmente, así que ponerla prácticamente a la misma altura de Matrix o Blade runner (como he leído y escuchado por ahí) me parece algo totalmente desproporcionado :digno
PD: vaya rollo he soltao, ¿no? :rubor
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
De rollo nada, monada. A mí me ha encantado leerte :)
Yo, por ejemplo, sigo prefiriendo "Blade Runner" pero tengo la sensación de que "Looper" acabará siendo de culto. Ya se verá. En general toda la película resulta interesante pero es lo que decimos la mayoría, el principio te atrapa tanto que te gustaría que toda la película fuera así. Pero el giro de la segunda mitad plantea cosas tan interesantes que tampoco me hubiese gustado quedarme sin ésa parte. Eso sí, ahí están los mayores fallos y las secuencias más flojitas de la película (que no repetiré).
A mí Daniels sí que me gustó :cortina
Como dije en su día, ya me gustaría ver "Loopers" todas las semanas en la cartelera :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Vista ayer.
Creo que a esta película le pasa lo mismo que a In time, buena idea pero mala ejecutada.
Algo que es impensable es el no ver al villano en el futuro, no sé, me he quedado con la sensación de haber visto una película barata ...
Un saludo
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Es que no es una superproducción, ni mucho menos. Que no nos confunda el hecho de que salga Bruce Willis, esto no se ha pensado ni realizado como blockbuster, por lo que no debemos esperar grandes despliegues de efectos y paisajes futuristas con muchas naves y luces de neón.
Cada vez más pienso en que la película, realmente, ES esa segunda parte más íntima y menos esa primera parte más ci-fi (por mucho que a muchos nos haya encantado).
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Exacto, es que gran parte del público esperaría otra cosa por la presencia de Willis, pero bueno.
Yo lo que cada día tengo más claro es que no me gustaría prescindir de ninguna de las dos partes. No me imagino la primera sin la segunda, ni la segunda sin la primera. En el momento te sorprende por el cambio de tono, pero luego ves que te gustan las dos por igual, que cada una te aporta cosas diferentes pero igual de atrayentes. Eso sí, mejoraría las cosillas de la segunda que ya comenté en su día. Me da penita porque podría haber sido mejor todavía de lo que ya es. Mi opinión no ha cambiado un ápice. ME ENCANTA :D
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Por fin pude verla anoche (sobre la campana, como quien dice :fiu), y leyendo un poco por encima creo que no voy a ser nada original: el planteamiento incial es tan bueno y original que te acomodas en la butaca pensando que vas a ver un nuevo clásico de la ciencia-ficción. Hasta la escena en que Gordon-Levitt y Willis se encuentran en la cafetería, todo bien (aunque se podía haber hecho un tatuaje en lugar de rajarse la piel, ¿no?). Pero a partir de ahí la película va cuesta abajo: de repente el plan
"terminatero" de Willis de cargarse al Fundador de niño
, y Gordon-Levitt sin un objetivo claro, acaba en
la granja con el niño con podres
, y es entonces cuando piensas ¿pero qué narices me quieres contar?
Lo de Willis
me parece una sobrada, lo de la granja tiene buenos momentos, pero me parece de otra película, y la resolución es forzada. Como habéis explicado ya, el personaje tiene opciones mucho menos drásticas.
Es una pena. Yo creo que todo el tema de la telequinesis y la historia del niño entorpecen la historia. Yo creo que cuando tienes algo tan bueno como el concepto inicial, no tienes que enturbiarlo con otro concepto tan extraño, que daría para otra película. Si esta película hubiera sido Gordon-Levitt y Willis huyendo juntos, intentando solucionar el probelma mientras intentan matarlos, a la vez que entre ellos resuelven algún problema personal (que lógicamente atañería a los dos), se podría haber llegado a un clásico.
Aún así, por el gran planteamiento, el buen ritmo, y algunas buenas secuencias, le daría un 7.
P.D.: No sé si se habrá dicho ya, pero me gustaron los guiños a Terminator (el policía que va a la granja es el actor que hacía de Terminator en la serie "Las crónicas de Sarah Connor", y la madre del niño también se llama Sara). Es como si nos dijeran, "sí, sabemos que recuerda a esta, no nos importa"
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Me alegra ver que te ha gustado :agradable
En general, es una película que ha gustado mucho. Son pocas personas las que directamenete dicen que no les ha gustado. Y me gusta porque nadie la valora igual, uno más, otros menos... Y también me resulta curioso que está gustando más a las mujeres (me lo han comentado).
Es cierto lo que dices, Marty. Realmente daba para dos películas separadas, eso nadie lo pude negar. Y quizá hasta hubiera sido mejor. Yo misma lo pensé al principio, pero al final acabé aceptando lo que me ofrecían y viéndolo como un todo, porque me gustan e interesan las dos partes. Aunque como dije, me da mucha lástima que toda la película no tuviera el carisma, ritmo y casi perfección de la primera parte. Es lo que comentas, yo ya lo dije, podía haber sido de 10. Aunque no descarto que el tiempo la coloce en el sector "de culto".
Jajaja, sí se comentaron lo de los guiños, de hecho, creo que yo fuí la primera en decir que me resultó gracioso que se llamara Sarah :cuniao Seguro que no les importó lo de los guiños, pues es demasiado evidente el tema de los parecidos.
Parece que en el foro nos ha gustado (pese a sus fallos y cosillas flojas) a la inmensa mayoría :D
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Desde que la vi, pienso que hubiera sido ideal si hubieran podido realizar, de la misma historia, dos películas. Y no puedo evitar ver el paralelismo con Kill Bill, aunque no tengan nada que ver en lo estilístico ni en el género, pero imaginad un Looper vol.1 contándonos más sobre ese futuro distópico y gris (primera parte de la actual película) y quizás saber algo más de ese futuro-del-futuro, conociendo al Rainmaker y su venganza con los loopers, con más sci-fi y un poquito más de acción; y un Looper vol.2 ya volcado puramente en el western con toques de thriller psicológico y sci-fi (segunda parte de la película), explorando más profundamente la relación entre el niño, la madre y el joven Joe.
Aunque me gustó mucho la película, desde que tuve estos pensamientos, no puedo evitar pensar que la película está incompleta. Espero que cuando pueda volver a verla la vaya aceptando más tal y como es.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo creo que cuando tienes algo tan bueno como el concepto inicial, no tienes que enturbiarlo con otro concepto tan extraño, que daría para otra película.
Aún así, por el gran planteamiento, el buen ritmo, y algunas buenas secuencias, le daría un 7.
Marty_McFly, coincido con tus comentarios, Looper empieza de una manera y termina siendo algo totalmente diferente y, en este caso, para mi eso no es una ventaja. Efectivamente, tiene aspectos destacables, pero no puede dejar de pensar en que la película ha sido, para mí, una pequeña decepción. Saludos
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Recién vista. No me voy a extender porque creo que aquí ya se han desarrollado todos los argumentos a favor y en contra.
A mi la película me ha entretenido. Y eso es todo lo bueno que puedo decir de ella.
No me ha conmovido especialmente a pesar del buen trabajo actoral en general. A lo sumo, un regurgitado de situaciones ya ejecutadas en otros filmes (desde 'Terminator' a 'TimeCop', pasando por 'AKIRA'), que se queda a las puertas de lo que podía haber sido un final mucho más épico del que te ofrecen. Supongo que el presupuesto dictó sentencia.
A pesar de todo no le niego el pan y la sal porque dentro de sus limitaciones, la película ofrece un look visual resultón y algunos guiños a celebrar. No creo que haga colas para comprarme el Blu Ray porque el universo en el que se mueve la historia no deja demasiado campo a debates.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Me ha gustado bastante. Esto huele a que en 10 años nos hacen un remake con mas millones y un final mas "bonito".
:palomitas
P.D. Bruce Willis con la ametralladora gritando "Motherfuckers" no tiene precio.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
No me extrañaría nada lo del remake :cuniao
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
Pues a mí me gustó pero no me pareció nada del otro mundo,le doy un 7 pero estoy obviando la sarta de disparates y paradojas temporales que tiene la película cosas imposibles desde el punto de vista lógico,pero la peli en sí entretiene y atrapa es interesante y tiene buenas actuaciones de Willis,Levitt y Blunt y una buena dirección.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Looper, con Bruce Willis y Joseph Gordon-Levitt (2012)
¿Quién hace esos vídeos de supuestos fallos? La mayoría son convenciones cinematográficas sin importancia.