Puede ser que encuentren una copia en las catacumbas... Como ha ocurrido hace poco con El clérigo malvado. Dio, la segunda foto que has colgado es icónica, ¿Hay por la red alguna de tamaño póster?
Versión para imprimir
Puede ser que encuentren una copia en las catacumbas... Como ha ocurrido hace poco con El clérigo malvado. Dio, la segunda foto que has colgado es icónica, ¿Hay por la red alguna de tamaño póster?
No entiendo bien lo que has escrito, Screeper. ¿Como ocurrió hace poco con Dio? Creo que te ha faltado el título y has encadenado dos frases. Si te refieres a Chaney con la capa de alas membranosas, esa foto tiene bastante definición, ¿no?
No sé a qué experimentos se refiere Jane. Por mi parte, sólo recuerdo ese montaje de la Turner, que no es película, y al remake (muy fiel) titulado La marca del vampiro, del mismo Browning. Comparando las fotos y la trama, son casi un calco, sólo que cambiando a Chaney por Lugosi y pasando la acción a Praga en lugar de Londres, por aquello de que Centroeuropa tenía, tras Drácula, más caché vampiril que la capital de Inglaterra.
Creo que no has leído bien los últimos posts, Diodati, o que hay algún problema con la edición de los posts. El mensaje de Screepers yo lo entiendo perfectamente ("que aparezca London... como apareció El clérigo malvado..." dice). Y respecto a experimentos, yo no he hablado de experimentos y yo sólo he mencionado el intento de reconstrucción de Turner (refiriéndome a London After Midnight), amén de algún que otro vídeo que hay por You Tube con fans disfrazados (a mí me suena haber visto por You Tube a algún menda disfrazado con la capa, los piños y el sombrero de copa, pero ya sabemos como es You Tube: igual ya no está; si encuentro el vídeo otra vez, lo pongo)...
¡Ah! Videos de aficionados. Pensé que se trataban de experimentos cinematográficos más o menos serios.
Hay quienes dicen que el mago Tamariz se inspiraba en el vampiro de Chaney.
http://www.merlinfest.com/imagenes/mago_tamariz3.jpg
No, en serio. Hay algunos vídeos de aficionados (hablo en general, no de London After Midnight en concreto) que están bastante currados. Y antes de eso hablaba del Caligari original y del de 2005 como ejemplos de cómo a veces se rehacen-manipulan-imitan ciertas películas antiguas.
Es que me interesaba sobremanera lo relacionado con London After Midnight.
Yo sí, pero Murnau no sé, no sé... :cigarro
Es que tú eres un gentleman, de los que ya no quedan... :encanto
Thanks. :agradable
Leed esto que os sacará alguna sonrisa...
Broma publicada en Horror-wood
Sin embargo la historia sigue y el último capítulo en esta novela está protagonizado por Clyde McGuffin, de 82 años, ex archivista de la MGM y actualmente dueño de una granja de gallinas en El Segundo, California. Clyde realizó un importante hallazgo en el nido de una gallina. Sucede que el nido estaba sobre una vieja lata de película, la cual contenía, ni más ni menos, una copia del inapreciable filme.
"Luego que me fui de la vieja MGM comencé con mi granja. Necesitaba algún material duro para la base de los nidos, que las gallinas no se lo fueran a comer," explicó McGuffin en una conferencia de prensa en el MGM Gran Hotel de Las Vegas, Nevada. "Bueno, tenía una gran cantidad de viejas películas mudas que esperaban ser archivadas, todas tiradas por ahí y por allá. Así que me llevé algunas de ellas a casa y les di un buen uso."
Sin embargo una vieja gallina llamada Henrietta no tenía gran afecto por el duro piso de su nido. Ella picoteó la lata, tanto la picoteó a través de la paja, hasta que casi la hace estallar, según explicó McGuffin.
"Muriel (mi señora) y yo nos dimos cuenta que la lata contenía una película y vimos que era esta con ese actor de cara graciosa, Chaney, que estaba disfrazado con dentadura y sombrero de copa. Se lo mencioné a mi hijo, que trabaja para MGM hoy en día, y dijo que esta película podría tener algún valor. Así que se la llevamos a mis antiguos empleadores y casi se infartan."
De acuerdo con ejecutivos de MGM, la copia está bastante deteriorada y huele bastante mal ("Las cagadas de Henrietta no la dejaron muy bien," admitió uno de ellos). Pero aún así se deja ver. El estudio tomó algunas fotos fijas de la vieja película, que muestran a Chaney en su personaje junto con su "Vampiresa" y en su otro personaje, de Inspector de Scotland Yard.
"Tengo que verla," dijo McGuffin. "Es un poco tonta, pero me hizo recordar otra película que MGM hizo con el amigo Bela, en la que él viste su capa negra y camina con un hoyo de bala en su cabeza. No entiendo el porque de todo este alboroto. Ahora, si fuera una película de Tom Mix..."
Las proyecciones de la película serán demoradas hasta que los abogados de MGM puedan sortear un océano de litigios provenientes de unos 25 países que claman copyright sobre la película. Cuando se les preguntó acerca de las observaciones de McGuffin sobre el tratamiento que MGM dará a la película, los ejecutivos rehusaron contestar...
¡Sin comentarios!
Esto de las gallinas yo ya lo había leído por algún sitio...Como lo del Drácula de Welles o el Frankenstein de Murnau. Qué pena que no sea verdad...:bigcry
La realidad a menudo supera la ficción. Ojalá un día de estos...
Eso se cuenta. Se podría escribir un libro de anécdotas con respecto a las películas desaparecidas (y encontradas).
Creo que no se ha posteado... pero hoy saltó la liebre de que habían encontrado algo de London after midnight en las islas canarias. Varias noticias ya estaban diciendo que se había encontrado... pero nope :sudor
Tras varias actualizaciones parece que lo que ha aparecido son unos nitratos con imagenes cortadas, al montar los trailers de la película. Pero si que se han conseguido, gracias a ello, algunas imagenes nuevas, creo. Universal parece que se ha dado cuenta ahora, pero eran de 2012 o así. Un poco confuso el tema, pero por si acaso, lo pongo.
La noticia la he leido aquí: http://www.dreadcentral.com/news/214...finally-found/
:wtf...
Primera noticia que tengo :bigcry. Parece que no son más que unos pocos fotogramas, así que tampoco nos hagamos demasiadas ilusiones. Con todo, es significativo que los publicaran hace años y que no se hagan eco de ellos hasta ahora. No creo que estemos ante un nuevo caso de "Metrópolis argentina", pero es significativo del modo en que europeos y anglosajones nos ningunean a los latinos :lee..
Ahora mismo recuerdo que el otro único fragmento conocido de otra de esas obras maestras mudas perdidas, nada menos que Satanás, de Murnau, se encontró en una filmoteca de Zaragoza. Sólo son unos breves segundos, procedentes, al parecer, de un descarte de la censura:
https://www.youtube.com/watch?v=IQMMOw1Dyn0
Lo que flipo de esta leyenda es que hay miles de fotos y de muy buena calidad.
Hay otra peli de los Hermanos Marx que se da también por perdida.