Hubo varios otros actores a los que etiquetaron de "el nuevo Lon Chaney". Creo que Karloff, para mí otro imprescindible, fue uno de ellos.

Es que hay muchísima ignorancia e incultura: ya lo he dicho antes y lo vuelvo a decir. Y no sólo cinematográfica: en todos los niveles y campos de las manifestaciones de la creatividad humana. Hay mucha gente, sobre todo menores de 25 años, que se llaman a sí mismos cinéfilos y no se han visto nada del cine que se hacía antes de 1950. No se han visto nada en blanco y negro, como no sea Casablanca, El halcón maltés, El tercer hombre, y dos o tres títulos más. Y por supuesto, no se han visto nada de cine mudo, si acaso algo de Chaplin de lo más digerible (El chico, La quimera del oro), tal vez algo de Buster Keaton o Harold Lloyd (de donde viene la extendida y lamentable creencia de que en la época del cine mudo sólo se hacían comedias de gags visuales y persecuciones), a lo mejor Intolerancia o El acorazado Potemkim en alguna copia deleznable, y si verdaderamente son muy completistas entonces puede que se hayan visto Metrópolis o algo de Murnau. Pero les hablas de otras películas, como las de Chaney, y te miran como si te hubieras vuelto loco porque te guste eso, porque si ellos lo consideran, en modo alguno es para ellos algo más que una exótica y anticuada curiosidad.