"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Dr Morbius, dijo:
"Si por algo es Loki tan querido como villano en el UCM es por él (mérito de Branagh y su ojo al elegirle)"
Hiddelston y Branagh de hecho se conocen desde hace muchos años. El segundo ha sido mentor del primero en el teatro (Branagh le ha dirigido en producciones propias de Henry IV/V/VI, Hamlet, Mucho Ruido y un buen puñado de obras más...), y le ha ayudado a consolidarse en general como joven actor talentoso para el repertorio clásico.
Nada que no lleve haciendo Branagh toda la vida, por otro lado (a su querido amigo Stephen Fry le financió, y acabó dirigiendo, su guión cinematográfico adaptando la flauta mágica de Mozart, a Jude Law después de su versión cinematográfica de Sleuth se lo llevó a un tour teatral isabelino de su compañia por UK; a Lily Jaymes y Richard Madden les montó una producción teatral de Romeo y Julieta justo después de haberles dirigido en Cenicienta. (ellos interpretaban a los protas y... ¡Derek Jacobi a Mercucio!)
En el medio audiovisual, Hiddelston interpretó un rol secundario en la serie Wallander de la que Branagh era el prota... a instancias del propio Branagh. De ahí a cogerle como Loki en su Thor... y Hiddelston se convirtió en una estrella también en el cine.
Branagh es mucho más que un respetado actor y director Shakespiriano. Es toda una institución cultural en UK, entre otras cosas por ayudar y promover a talentos.
Es el presidente de la RADA (la Royal Academy of Dramatic Art), desde 2014, donde tanto el mismo como Hiddelston fueron alumnos.
Poca broma.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Mucha gente suele obviar la carrera teatral de los actores al mencionar sus méritos artísticos, pero la mayoría de las veces suele ser tan importante (o más) que la cinematográfica en su trayectoria, sobre todo en actores ingleses conocidísimos por sus intervenciones en pelis de éxito. No hablamos solo de gente tan conocida actualmente como Branagh, Ian McKellen, Judi Dench, Benedict Cumberbatch, Mark Rylance, Toby Jones o el propio Hiddleston, sino de actores que se dieron a conocer en el cine, pero han preferido continuar y centrarse en el teatro. Hace un par de años pude ver en Londres una obrita de Samuel Beckett llamada Endgame (sí, como la peli de Vengadores, obviamente no tiene nada que ver), con Alan Cumming y Daniel Radcliffe, prácticamente solos en el escenario durante las dos horas de función, y estaban fantásticos. Probablemente el gran público no sepa de ese talento y crea que son solo dos actorzuelos que salieron en las pelis de X-Men y Harry Potter, pero son tíos que se han labrado a lo largo de los años una trayectoria bastante maja en los escenarios, y cualquier actor te dirá que mantenerse ahí, sobre las tablas, es lo que te hace ser un verdadero intérprete
En el caso de Hiddleston, es una pena que mucha gente despistada solo le vea como el Loki del UCM (hay muchos comentaristas y críticos que siguen minusvalorándole por eso, sí, lo he leído con mis propios ojos), e ignore al actor talentoso y experimentado que hay detrás. Además es un tio que, en los últimos años, y tras la vorágine que supuso el boom de su fama entre 2011 y 2014, se ha mantenido desde entonces apartado del foco mediático , y evita por completo cualquier tipo de entrevista que no esté relacionada con su trabajo (probablemente espoleado por la locura que supuso su breve romance con la Swift). Ha estado estos tres últimos años centrado en el teatro, y ahora ha vuelto al candelero con la serie de Marvel. Esperemos poder verle en otros proyectos cinematográficos más diversos (tiene una serie para Apple TV por ahí ya rodada), pero creo que el tipo ha aprendido la lección de su maestro, y va a seguir compatibilizando teatro y cine, como muchos de sus coetáneos….
Un saludo![]()
Última edición por Dr. Morbius; 27/06/2021 a las 09:38
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
El maestro...
Y el alumno:
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Loada sea la generosidad y buen talante de Hiddleston.
Me dice a MÍ un cualquiera (ignoro si el "iletrado -al respecto-" pertenece a la prensa estercolera porque NO apunta a coña cómplice) lo de Henry The Fourth y las dos hostias no se las quita NADIE.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
JAJAJAJAJA.
No tiene relación directa , pero cómo me soltaron el otro día un "ah si, Derek Jacobi, el señor bajito con pluma que salía en Yo Claudio", pongo esto. Para compensar:
Sus aparicioones como el coro en el Enrique V de Branagh (de quién por cierto fue mentor):
PD: Decía Ian McKellen que solo por ver al Claudio de Jacobi ya merece la pena que el Hamlet de Branagh exista. Que puta barbaridad de interpretación
Última edición por Branagh/Doyle; 27/06/2021 a las 17:01
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Siempre puede ser peor. Podrían decirte, ¿Derek Jacobi? Ah, sí, el de Underworld Evolution...![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Off-topic, pero también es cultura, o sea que está todo bien.
Para aquellos que se lo estén preguntando, Jacobi es probablemente el mejor actor clásico británico vivo (la mejor actriz quizá, y digo QUIZÁ por que están Judi Dench e Imelda Staunton por ahí, sea Maggie Smith, quién a lo largo de su vida ha interpretado TODOS los roles femeninos teatrales que existen, creo).
Lo de Jacobi no es que lo diga yo, el mismo Branagh lo ha dicho, Patrick Stewart lo ha dicho, Alan Rickman que en paz descanse lo ha dicho, Ian Mckellen lo ha dicho, Robert Stephens (el sherlock holmes de billy wilder y miembro de la RSC) lo ha dicho, Larry Olivier lo dijo en su día... (y para que Olivier alabase a otro actor que no fuese el mismo, ya tenía que estar clara la cosa).
Tiene un rango absolutamente deslumbrante (voz incluida), y Jacobi lo mismo sirve para papeles cómicos bufos que para roles dramáticos o serios.
En cine se le ha desaprovechado VILMENTE, aunque gracias a Dios ha hecho mucha televisión y se le conoce popularmente por eso.
Dicen que es el mejor Hamlet de la historia, quizá empatado con John Gielgud en sus tiempos de juventud (años 20-40 del siglo XX). Dicen. Branagh se colaba en los teatros sin pagar cuando era chavalín y tal (viene de un barrio trabajador de Belfast, no tenían dinero), y lo vio cuando tenía 16 años interpretando a Hamlet. Se quedó completamente traspuesto, hasta el punto que decidió mandarle una carta. Para su sorpresa le respondió e iniciaron una larga correspondencia. Jacobi, tiempo después, acabó tutorizando al joven Branagh , y cuando consideró que estaba listo le organizó una audición. El resto es historia.
PD: Sobre la pluma... si, se le nota, y si, es homosexual. Vamos, no es exactamente un secreto. Lleva con el mismo señor desde 1979.. Tampoco es que importe, es su vida privada.
PD2: En los últimos años se ha armado cierto revuelo/controversia porque el y Mark Rylance (otro coloso) son dos de las principales figuras teatrales británicas (redactaron un ensayo conjunto titulado "duda razonable") que cuestionan la autoría Shakespiriana. En concreto ellos apoyan la teoría Oxfordiana, que sostiene que Edward de Vere probablemente fuese el autor real.
Esa es la razón de que Jacobi aparezca brevemente en Anonymus de Roland Emmerich, película que por lo demás considera un espanto.![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Muchas gracias Morbius (por encausar el hilo) por la info.
Por cierto, ella me parece encantadora a su manera, muy buena elección para el papel.
Ansioso por el capítulo 4!
BruceTimm, tienes un MP.
La pena de esto es que más allá de esta serie, como Loki está muerto, se antoja complicado ver en el futuro a Hiddelston volviendo a interpretar al personaje. Pero bueno, siempre se pueden sacar algo más de la chistera.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Sospecho que este nuevo Loki formará parte de la fase 4, vamos casi que ni lo sospecho sino que estoy por afirmarlo... y voy más allá... estará de alguna forma junto a los Vengadores.
Se le ve el bailar de la perrita.
trailer de mid-sesion, con escenas ineditas
Doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Hay escena post créditosSpoiler:
Spoiler:
El mundo es cruel, y la única ética en un mundo cruel es el azar. Objetivo. Imparcial. JUSTO
Sí parece, sí. Esta imagen está sacada del trailer que publicaron en diciembre de 2020Spoiler:
Edito: teorías sobre la escena post créditos y lo que vemos en ella aquí
Última edición por david227; 30/06/2021 a las 16:28
Brutal el episodio 4. De los que te dejan con varios momentos para recordar en años.
Spoiler:
Todos somos Gollums de la vida.
Capitulazo, muchas respuestas y nuevas preguntas, tampoco es que haya tenido mucha acción, pero la trama y los personajes han sido tan interesantes que he estado en vilo todo el capítulo. Espero que acabe por todo lo alto con los dos capítulos que faltan.Spoiler:
Gran capítulo este cuarto, que mejora por mucho lo visto en el tercero que me resultó el peor de los que llevamos disfrutando, pero no malo.
Mucho ritmo y lo importante, respuestas y giros inesperados, qué hace que por el momento sea la mejor y más interesante serie de Marvel. La escena pos-creditos te deja loco.
Muchas ganas del los dos capítulos que quedan.
Bastante mejor este cuarto capítulo. Empiezan por fin a revelar cosas de interes, y el tema del…
Spoiler:
Solo espero que no lo conviertan en algo ñoño, porque algo de eso hay en la penúltima secuencia. En cuanto a la puesta en escena, es obvio que lo que nos vendieron de que las series iban a ser “como películas” era un poquito exagerado. Es evidente que están tirando por algo más austero, de diálogos, sin grandes escenarios…
Spoiler:
En lo positivo, en este capítulo volvemos a tener los diálogos interesantes que tenia el segundo episodio. Owen Wilson está siendo una sorpresa, y Gugu Mbatha-Raw por fin tiene ocasión de lucirse. En cuanto al…
Spoiler:
El final está bien, y deja con ganas de saber más (el anterior episodio supuso un claro bache de interés en la serie, y se notó bastante en los comentarios en redes sociales). Algún tema de producción y edición hubo allí, que supongo nos explicarán cuando acabe la serie….
A ver qué tal la próxima semana. Quiero saber qué pasa con…
Spoiler:
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 30/06/2021 a las 21:11
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Vaya macro capitulazo!!!
Pedazo de serie!!!!!
Viva Marvel y Disney!!!!!
Y a llorar a la lloreria!!!!!