En su día me pasó desapercibida totalmente esta película de Robert Rodriguez, debido a que estábamos sepultados en productos tipo "Scream" "Se lo que hicisteis el ultimo verano", etc, inundadas películas de jóvenes, casi todas bastante penosas.
No obstante, esta simpática película tiene poco o nada que ver con esas bazofias que tanto nos castigaron en la segunda mitad de los noventa, y casi podría considerarse un remake en clave adolescente de "La invasión de los ladrones de cuerpos" pelicula que tanto como el libro Jack Finney en que se basa es nombrada en el film por varios personajes.
Se nos presenta la vida en un obsoleto instituto de profesores apáticos, donde la única actividad extraescolar a la que se presta atención es el rugby, porque es la que da dinero. Una fuerza extraña empieza a poseer a los profesores primero, y a los alumnos después.
De esto se van dando cuenta, y no todos a la vez, un grupo de frikis marginados compuestos por Casey (Elijah Wood pre-Frodo) un chaval que recibe palizas día si día, aficionado a la fotografía, a la electrónica y a cascársela con revistas porno; Zeke (Josh Harnett) un chaval de padres ausentes y ricos que trafica con drogas, pelis porno y lo que se precie, bastante inteligente, pero pasota; Stokely, una joven supuestamente lesbiana, que pasa de todos y viste de gótica, Stan, capitán del equipo de rugby que lo abandona al principio de la película porque quiere ser reconocido por algo más que sus músculos, y su novia Dahlile, la guapa del colegio, de la que por supuiesto, Casey está enamorado.
Conforme van descubriendo lo que sucede y van aliándose, los profesores (Robert Patrick, Piper Laurie, Famke Jannsen y Salma Hayek) van contagiando todo el Instituto, y a varios padres. Unos extraños gusanos acuáticos extraterrestres parecen ser los responsables de su comportamiento... por supuesto, la policía no les cree, tienen que apañárselas solos.
Algunas de las ideas más brillantes (y brutales) de la película es que la forma de acabar con los poseídos, de saber quien es uno de ellos, es drogarse con las drogas de Zeke, compuestas por cafeína y otros estupefacientes. Si en "La cosa" una prueba de sangre revelaba quien era humano y quien no, aquí, en una escena que no me cabe duda, armaría lío en su día, los chicos van esnifando para saber quien es "uno de ellos" con resultados parecidos a la peli de Carpenter...
Como en cualquier peli de ultracuerpos, varios personajes "poseídos" proponen esa vida sin sentimiento, sin dolor ni miedo, a los que se niegan a dejarse poseer, y el brutal cambio de comportamiento es más que evidente: si en las versiones de Siegel o Kaufkman los poseídos carecían de sentimiento, aquí se vuelven bruales, como la profesora tímida interpretada por Famke Jannsen, convertida en una femme fatale que intenta seducir a Zeke... vamos, que ningún aficionado a esas películas renegaría de "The Faculty", que cuenta con todos los ingredientes clásicos...
No obstante, y a partir de aquí SPOLIER SPOLIER a quien no la haya visto, una película que me ha sorprendido mucho tiene uno de los peores (en el mal sentido) finales que he visto. Tras acabar con la "Reina" de los extraterrestres, todos los poseídos vuelven a la normalidad (cosa que no sucedía en las versiones anteriores) y vemos a esos frikis... ¡INTEGRADOS! Zeke es el nuevo jugador de rugby, pretendido por la otra vez tímida profesora encarnada por la Jannsen, Stokely, que no era lesbiana, abandona sus ropas negras y su comportamiento para salir con Stan, el ex jugador de rugby, y Casey tendrá que huir de los periodistas ayudado por su novia, por supuesto, la chica guapa del Insti... ¡todo un insulto a mi orgullo friki!![]()
Aquí es donde me pregunto: ¿que diferencia hay entre la vida que proponían los poseídos y la que llevan ahora? Si los chicos que sobreviven a la posesión y salvan la ciudad lo hacen precisamente porque estaban marginados, ¿quien salvará la situación la proxima vez? ¿No le proponía la reina de los extraterrestes a Casey una vida normal, integrada? ¿No es exactamente lo que tiene ahora? ¿Que diferencia hay?
En fin, una peli muy grande, entretenida, con buenos momentos e ideas (esas drogas...) pero con un final lamentable, muy comercial.