Me temo que soy el único en este hilo al que le gusta el fútbol, así que daré mi punto de vista.
De pequeño no era nada futbolero, pero nada. Fue a partir de los 11 años o así que me empezó a gustar, cosas de la socialización, aunque siempre preferí el baloncesto. El caso es que el fútbol de hoy ha perdido casi todo su romanticismo, hay pocas estrellas locales, y determinados episodios (caso Figo, Mourinho, Guardiola) te hacen replantearte si es solo un espectáculo o hay algo de verdad en ello. Vamos, que si pudiera elegir hoy, preferiría no ser aficionado al fútbol, que se vive más tranquilo.
Ahora bien, una vez lo eres, aprendes a apreciar lo que significa. Que no todos los futboleros nos pasamos el día en el bar ni insultando al equipo contrario. El fútbol puede ser cultura en tanto fenómeno colectivo, muchas de sus estrellas han sido líderes sociales, sus estrategias beben de técnicas bélicas o ajedrecísticas, generan ingresos y, en suma, para muchos es una pasión.
Aquí, un ejemplo que todos en este foro habremos disfrutado. "Una pasión es una pasión".
Spoiler: