-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
De las más flojas del director. Adivinas el resto de la película en cuanto el primero de los cuatro extraños tiene su momento "protagonista".
Durante el resto del metraje rezas para que el director se saque de la manga uno de esos giros de guión de los suyos, un final impactante o algo... Pero no.
Simple a más no poder.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Una primera media hora potente, con la habitual buena dirección de Shyamalan, y unos actores en estado de gracia (Batista una vez mas, demostrando que vale una barbaridad). Luego se desarrolla aceptablemente... hasta la parte final.
Parte de ella esta bien adaptada del libro (que es estupendo), pero para variar, se ve que no podía dejar la historia en paz. Ha cambiado el final del libro y todas sus implicaciones :| no se muy bien que creía que ganaba haciendo eso, pero la ha finalizado de una manera bastante decepcionante. Al menos en mi opinión.
El resultado general es un poco meh. No es de sus peores películas, pero dista bastante de las mejores.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Llaman a la puerta (2023)....................................... 9
Mi comentario:
Ya son tres los directores que han conseguido que me abstenga de ir a una cabaña solitaria en el bosque para relajarme o para lo que sea. El primero fue Eli Roth con su "Cabin Fever" en 2002, el segundo fue Drew Goddard con "La cabaña en el bosque" en 2011, y ahora la que nos ocupa. La nueva película del director M. Night Shyamalan, tras "Tiempo" (2021) hace dos años, es un más que notable thriller titulado "Llaman a la puerta" (2023). El guión, escrito a seis manos por Steve Desmond, Michael Sherman y el propio director, está basado en la novela 'La cabaña del fin del mundo' escrita por Paul Tremblay. La verdad es que es un film que contiene sus dosis de suspense, intriga y drama. En muchos sitios, han añadido el terror entre sus géneros, pero no la metería en este grupo, no sé, no la veo como tal. Es cierto que hay alguna escena en que se usa lo del jumpscare, pero nada más. M. Night sabe bien cómo mover la cámara (sin duda, no es un novato en la materia) y consigue llegar a sorprendernos para bien. Además, se podría añadir ese buen uso que hace de los efectos de sonido durante todo el metraje, incluso fuera de cámara. El reparto no es muy abundante, la trama se limita a tener a siete personajes en pantalla y el resultado es fenomenal. Como en toda película que se precie del realizador de "El sexto sentido" te engancha, a veces más en unas que en otras, desde su buen inicio y no te suelta hasta el final de los créditos. Al menos, así ha sido en todos los largometrajes que he visto de él. Mi nota final es de 9/10.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Muy intrigante e impredecible premisa, como en Old, pero como en ella también, una vez expuesto todo cuesta sostenerlo, y se va desinflando. Estoy convencido de que habría funcionado mucho mejor si se hubiera sugerido y dejado abierto todo en vez de elegir una dirección concreta y aferrarse a ella. Por ejemplo, en ese sentido acertó de lleno la loquísima Mother! de Aronofsky. También le falta lo que hizo grandes a otras de Shyamalan, desde El sexto sentido a Múltiple: personajes apasionantes con los que conectar, de forma que la historia sea algo más que giros y sorpresas y pueda calar hondo.
Muy curiosa, pero no llama para revisionados, y a más de uno se le atragantará.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Vista esta tarde, vale que la película no es ninguna maravilla, pero al menos croe que seguimos teniendo a un Shyamalan más que notable en cuanto a puesta en escena, uso de los espacios y de recursos visuales (por ejemplo, esos planos cada vez más
cercanos y más holandeses en el diálogo inicial entre la niña y el primer visitante),
algún elemento interesante en la historia y, como se ha indicado más arriba, buenas interpretaciones, diría que sobre todo en el caso de un Dave Bautista que creo que sigue creciendo como intérprete.
Saludos
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Me ha gustado, Shyamalan siempre maneja bien la tensión, aunque sí es verdad que habría agradecido algo más de sorpresa, o llevar la premisa más lejos. Leo por aquí que el libro en le que se basa acaba diferente, y ahora tengo curiosidad.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Cada estreno de Shyamalan es esperado por mi parte con muchas ganas. Muy fan siempre de quien arriesga y propone cosas distintas, aparte de ser amante de los giros. Siempre me tendrá ahí salvo enajenación mental grave suya o mía. Mi peli favorita de fantasmas es suya, una de mis 2 pelis favoritas de superhéroes también, al igual como una de mi top5 de pelis de aliens. ¿Entra 'Llaman a la puerta' en algo similar en lo que a pelis sobre el apocalipsis se refiere? Por desgracia no.
Y eso que su premisa me tenía ganadísimo desde el mero planteamiento. Y si encima le metemos debates sobre sectas y fe, suma. Pero aunque Shyamalan es normalmente juzgado por sus giros, cuando lo importante son todos los detalles del camino, en esta ocasión casi brillan por su ausencia.
No hay ese camino de miguitas que te llevan a algún sitio y que apetece volver a ver al terminar para apreciar cada referencia o acontecimiento. Ni esas escenas realmente potentes a comentar luego con amigos. Su poso es mínimo. Y la construcción de sus personajes muy simple, aportando mínimas motivaciones y fuerza al relato. Un film sin los habituales giros y sorpresas, siendo la "naturaleza" de los que llaman a la puerta, la que cabría esperar, sin tampoco profundizar mucho más.
Aún sin tener que ver con la película, me sirve la serie 'Separación', de AppleTV como ejemplo de premisa original que te atrapa de inicio, con pocos personajes en un sitio cerrado, para comentar cómo ayuda a meterte en el relato a un nivel superior el hecho de que quien no sabe lo que pasa (hablo de los personajes) haga las preguntas acertadas. Aquí echo de menos un poco de eso también.
De todas formas, parece que la esté poniendo a parir y nada más lejos. Me gusta la premisa, me ha tenido enganchado de inicio a fin y se me ha pasado volando. Sólo que no pasará a la lista de las grandes recordadas de mi admirado director hindú. Aunque algunas de las que si lo están, en su primer visionado no me maravillaron especialmente. Quien sabe.
Por ahora, en nota, sobre el 6.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Yo la vi hace unos días y aunque entretenida es bastante flojita. Es una pena porque parte de una premisa estupenda, el inicio es magnífico, pero, sorprendentemente, no arriesga con una premisa que daba para muchas disquisiciones morales, filosóficas y religiosas, pero desgraciadamente se queda en la superficie. Cierta ambigüedad e indefinición hubiera hecho que la película tuviera más transfondo y profundidad en sus lecturas y a pesar de que lo que propone no está mal del todo, peca de “conservadora”. También es cierto que la premisa quizás quedaría mejor en un episodio de The Twilight Zone, de mi querido Rod Serling. Eso si, destacaría a un Dave Batista, que por lo menos para mí, confirma que es muy buen actor a pesar de lo que se pueda pensar por su “físico”. Solo por su interpretación merece la pena ver la peli.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Diría que su mejor película desde The Happening, de la que ya han pasado quince años. No tiene mucha sustancia pero me ha parecido una pequeña, hermosa fábula que encaja bastante bien con la idiosincrasia de su director.
-
Re: Knock at the Cabin (M. Night Shyamalan, 2023)
Cita:
Iniciado por
Brando
La verdad es que me ha parecido bastante exagerada la clasificación R, o he olvidado los momentos que la justifican, o han bajado el listón en EEUU a la hora de otorgarla, sangre hay, pero Shyamalan evita de manera bastante elegante cualquier tipo de gore o violencia explícita.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Buena película en líneas generales a la que le hubiese venido de perlas un final más ambiguo (en Old pecó de lo mismo).
Dave Bautista es mejor actor con cada año que pasa.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Vista
Me gusta el planteamiento (aunque al final sea previsible, tanto su desenlace -aqui Shyamalan pasa del giro de guion- como parte de su narrativa, quizas lo menos arriesgado) y su capacidad de crear una atmosfera opresiva con unos personajes que se entienden desde el primer momento, amen a la idea de empezar el film literalmente con el home invasion, con unos actores que ya desde el principio se hacen con los personajes, especialmente Dave Bautista, quien ha demostrado que mas alla de su faceta como heroe de accion, hay un actor capacitado y maduro.
Y de la musica, la islandesa Herdis Steffandotir hace un un trabajo orpresivo con instrumentos reales (se cita a Hermann como principial base de idea musical), ya desde su primer momento, con la musica acentuando los momentos tensitivos, pero siempre en un segundo plano, hasta el final que es cuando la musica se torna mas emocional, accesible para el espectador, ya en un primer plano.
Shyamalan mantiene muy bien el tipo con su direccion, ha sabido adaptarse a estos tiempos, pero al mismo tiempo, mantenerse fiel a si mismo.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
De lo más flojo que nos ha ofrecido el indio. De consumo ultrarápido.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
Screepers
De lo más flojo que nos ha ofrecido el indio. De consumo ultrarápido.
Para olvidar, aunque el mensaje me a recordado a algo que esta por venir....Saludos.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Mala, muy mala.... no me ha gustado nada... una buena idea y se la han cargado... solo salvo a la niña y a Ron Weasley, el resto flojo, y los dos que hacen de pareja, fatal... horribles actuando...
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
alguien sabe como poner los extras del blu ray, porque no los veo por ningun lado
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
otakudoro
alguien sabe como poner los extras del blu ray, porque no los veo por ningun lado
Buenas. Los extras no están en el BD, sino en el 4K, accesibles si seleccionas el menú en inglés y sin subtítulos al español, a pesar de que en USA sí lo estan
-
Re: Knock at the Cabin (M. Night Shyamalan, 2023)
Vista ayer, comprada en UHD.
Como siempre, el punto de partida de Shyamalan siempre es intrigante, pega fuerte y te deja KO, preparado para el desarrollo y desenlace.
Ahí es donde nuestro amigo, a veces acierta de pleno o se queda a medias.
Me ha gustado mucho el principio, con un magnífico Dave Bautista (hay que recordar que este señor se dedicaba a dar hostias como panes de campo hasta hace bien poco y resulta que dentro de ese armario hay un actorazo).
Pero es una de las películas Shyamalan que más rápidamente se despeja, tiene la tensión más floja y hay muy poco enigma en ella, resultando corta, precedecible y sosa.
Salvando los minutos iniciales, me parece una de sus peores películas. Bastante inferior a Tiempo, en la que supo mantener mejor la tensión y el ritmo.
Sigue estando lejos de su nivel inicial en El Sexto Sentido, El Protegido (mi favorita) o Señales, pero hay que seguir apostando por visionar sus obras, porque todas tienen material aprovechable.
De aquí me quedo con la intro y Bautista.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Notable film del indio que logra cierta atmósfera de tensión e intriga y con un par de escenas acojonantes
el tsunami y los aviones cayendo del cielo
que me apretaron el culo.
En efecto, Dave Bautista se saca el rabazo y logra una interpretación muy convincente y contenida (hay que reivindicar más a este hombre), hasta el Ron Weasley ofrece una interpretación más que decente.
Ya sobre el giro que uno siempre espera... pues es en este caso solo cabían dos posibilidades. Y francamente, como los finales ambiguos me tocan los cojones, estoy complacido con el resultado.
La Visita, Old (que ya podrían recuperar, quiero volver a verla, coño) y esta que nos ocupa son muy meritorias. Quizás no son los tiempos de antaño, pero lejos está de verlo acabado, aún con el tropiezo de Glass.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
La Visita, Old (que ya podrían recuperar, quiero volver a verla, coño) y esta que nos ocupa son muy meritorias. Quizás no son los tiempos de antaño, pero lejos está de verlo acabado, aún con el tropiezo de Glass.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. De hecho, es un director que me interesa siempre. Luego puede salir una buena película o una tontería inmensa, pero el buen hacer del indio, la planificación de escenas, saber dónde poner la cámara, los colores, etc... Me parece que el mimo que le pone pocos lo hacen, y ahora no lo valoramos, pero con el tiempo yo creo que se le acabará poniendo en su lugar.
Insisto, que luego el resultado final de la película puede ser positivo o negativo. Puede no gustarme La Joven del Agua (por ejemplo), pero no ver qué hay planos magníficos, belleza en la paleta de colores, como casa la música con las escenas... sería estar ciego.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Creo que últimamente le falta ambición, parecen películas que hace por mantenerse ocupado, pero con una falta de pretensiones que repercute de forma negativa.
Me parece que va sobrado de talento y que es uno de los que mejor filman, con una imaginación para la puesta en escena que parece haber sido bendecido por Spielberg, y una gran capacidad para crear atmósfera con los mínimos elementos, pero siento que debería ser más exigente consigo mismo para sacar lo mejor.
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Creo que últimamente le falta ambición, parecen películas que hace por mantenerse ocupado, pero con una falta de pretensiones que repercute de forma negativa.
No creo que sea tampoco algo negativo todos los grandes directores han tenido siempre epocas que se han relajado un poco y han hecho pelis menores, que Clint Eastwood hizo "El Principiante" entre otras por poner un ejemplo........Pero que si que ya para la proxima va tocando algo mas gordo, he leido que va a volver a aquel proyecto que iba a protagonizar Bruce Willis titulado "Labor of Love" y que no se porque motivo acabo quedando en el limbo, un proyecto muy personal por lo que se dice.
https://vandal.elespanol.com/noticia...o-de-la-trampa
-
Re: Llaman a la puerta (Knock at the Cabin, 2023, M. Night Shyamalan)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Creo que últimamente le falta ambición, parecen películas que hace por mantenerse ocupado, pero con una falta de pretensiones que repercute de forma negativa.
Muy discrepante.
La clara inclinacion de Shyamalan por ir a proyectos mucho mas personales e incluso totalmente abiertos a su propia diversificacion (que hizo la mejor pelicula de found footage desde la primera Rec), lo tienen como uno de los mas interesantes del panorama actual.