Apoyo totalmente la recomendación.Iniciado por doctor muerte
Apoyo totalmente la recomendación.Iniciado por doctor muerte
Por mi experiencia personal a esas edades, yo recomendaría:
-Por encima de todo los tebeos de superhéroes de Marvel y DC. Cómprale el primer coleccionable de los X-Men que salió, o el de Superman que ahora está en curso, y así se quedará entretenido de por vida. El aburrimento será algo desconocido para él, prometido!
Y en libros:
-La Historia Interminable. Excepcional. Y como has dicho más arriba, busca uno impreso en tintas roja y verde, es fundamental.
-Los Tres Mosqueteros: entretenidísmo, y a lo mejor hasta hace que le interese la Historia.
-De Dumas también, El Conde de Mostecristo. Quizás sigue siendo de mis novelas favoritas.
-La Isla del Tesoro.
-Por supuesto, todas las de Julio Verne, sobre todo la Vuelta al Mundo en 80 Días.
-En la colección Altamar de Bruño: Los Casos del Comisario Antonino y su secuela, Nuevos Casos del Comisario Antonino. Casos policíacos para niños, sencillos y divertidos, con personajes muy peculiares (el autor es familiar directo mío así que esto es spam, pero lo recomiendo igualmente; no conozco nadie que los haya leído y que no les hayan gustado......).
Y la narración de Arthur Gordon Pym, es buenísima, pero no creo que sea recomendable del todo para un niño de 11 años: básicamente es una sucesión de horrores y calamidades, a lo mejor es un poquillo intensa, no sé.
Y ya que estamos: ¿alguien sabe si existen buenas novelas de ciencia ficción para chavales de estas edades? Me refiero a algo expresamente pensado para ellos, tipo Harry Potter pero en ciencia ficción... ¿hay algo así?![]()
"Aún tienes mucho que aprender, joven Padawan"
Pues el Harry Potter para ci-fi más evidente que hay es "El juego de Ender" de Orson Scott Card y sus continuaciones. A mí me parece una castaña, pero para críos de esa edad estoy seguro de que funciona.
Y lo de la literatura de terror, yo creo que a esas edades ya se les puede empezar a tentar con algo, y Pym es una elección ideal...
Otro voto más para los más "clásicos" que se han mencionado aquí:
- Michael Ende y su extraordinaria "La historia interminable" y "Momo".
- El señor Dumas y "Los tres mosqueteros" y su "Conde de Montecristo".
- El señor Verne ... con cualquiera de sus obras ... precisamente tengo pensado revisionar este finde sus "20000 leguas de viaje submarino" (1954), con Kirk Douglas y James Mason ...
Igual ahora, con el paso de los años, nos parezcan ñoños ... pero, y aunque no sean de literatura fantástica, recuerdo con mucho cariño lo bien que me lo pasaba con los libros de los Hollister, los Bobsey, los Cinco ...
Saludos.
Vídeo: Panasonic TX-L39E6E + Sony BDP-S185 + Sony RDR-HXD890
Audio: Onkyo TX-SR501 + JBL SCS178
El primer libro me gustó bastante, pero los dos siguientes me parecieron totalmente innecesarios.Iniciado por Weintraub
La Voz de los Muertos es impresionante... lo que no puede decirse de sus otras dos continuaciones, Ender el Genocida e Hijos de la Mente (grandes idas de olla de Orson Scott Card en las dos últimas...).
La saga de Hyperion es magnífica, de lo mejor que he leído, ¿a qué esperan a llevarla al cine o adaptarla como miniserie? Tengo las de Endymion encima de la mesa esperando que comience a léermelas, ¿alguien las comenta?
"Aún tienes mucho que aprender, joven Padawan"
Como creo que ya he comentado alguna otra vez, la segunda bilogía de la saga de Hyperion, sin ser malos libros, no alcanzan el nivel de excelencia de los dos primeros. De hecho son argumentos independientes, lejanamente relacionados con los de los dos primeros libros... En fin, se dejan leer, pero no son La caída de Hyperion
Volviendo al tema del hilo, y aunque no sea fantasía, también se le puede empezar a aleccionar al muchacho con autores ci-fi asequibles, como Asimov y demás...
Vamos a ver... clásicos
Para empezar tienes la colección Anaya tus libros, de ahí a destacar:
Sherlock Holmes antes que "El sabueso..." le compraría "Estudio en escarlata"
"El mundo perdido" de Conan Doyle
"La maquina del tiempo", "La guerra de los mundos" Herbert G. Wells
"La isla del tesoro" de Robert Louis Stevenson
"Los tres mosqueteros" y "El tulipan negro" de A. Dumas
"Oliver Twist" y "David Copperfield" de Charles Dickens
De clásicos españoles hay varios que dan la talla
"Zalacain el aventurero" de Pio Baroja
"El misterio de la island de Tokland" de J. Manuel Gisbert
"Sin noticias de Gurb" de Eduardo Mendoza
y si lo que quiere es pura fantasia tenemos:
"La saga de Alvin Maker" de Orson Scott Card
"La saga de Terramar" de Ursula K. Leguin
"El hobbit" de J.R.R. Tolkien
Pero salvo "El Hobbit" tanto esos como la mayoría de los libros que te han recomendado de fantasía me da que son un poco complejos para un chaval de esa edad, claro que no todos los niños de 11 años son iguales, eso ya lo juzgarás tú hojeando esos libros.
y si le gusta tanto "Harry Potter" podrias comprarle la colección regular de "Los libros de la magia", unos comics que Planeta está editando ahora mismo (se va por el 5) y de la que Potter bebe más de lo que debería. Colección mensual 3.50€ c/u
Pos eso
Y, en mi modesta opinión, bastante más adultos que Harry. Eso sí, la serie es magnífica...y si le gusta tanto "Harry Potter" podrias comprarle la colección regular de "Los libros de la magia", unos comics que Planeta está editando ahora mismo (se va por el 5) y de la que Potter bebe más de lo que debería. Colección mensual 3.50€ c/u
Se nos olvida (creo que nadie lo ha mencionado) Roald Dahl, que también es ideal para esas edades.
Y si ya se adivina que va a ser un megafan del fantástico, no sé si pronunciar nombres como Conan o Fafhrd, porque tal vez sean demasiado adultos...