He añadido Independence Day, esta se edito aquí pero no llevaba castellano verdad??
He añadido Independence Day, esta se edito aquí pero no llevaba castellano verdad??
Bueno, suficiente para mi y me imagino que para todos los que amamos el formato físico, mientras que salga aquí o fuera por mi perfecto, seguiré comprando, y el tema del vinilo, serán pocos pero te vas a cualquier tienda y verás que hay un buen surtido de ediciones, cosa impensable años atrás.
Saludos
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
La divertidísima y alocada comedia francesa "Alibi.com Agencia de engaños" fue editada en España por Vértigo en DVD y BD, pero en su Francia natal la sacaron en UHD.
https://www.dvdfr.com/dvd/f300109-alibicom.html
Ya nada volverá a ser como antes, eso seguro.
Al margen de lo que interesen a cada uno los títulos de Disney, que una empresa de su indecente tamaño nos deje fuera era algo impensable y ha sucedido. Y lo que esta roto no se va a arreglar. El formato doméstico sigue muriendo, tal y como se ha vaticinado durante tantos años, pero esta vez con una palpable y grave mutilación, herida infectada que solo puede extenderse. Hay títulos de otras compañías que tampoco vienen, siempre los hubo también en BD, pero ahora parece que tienden a ser algo normal, están "legitimados" al abrigo de lo común.
Gran tristeza, señores. Sin exagerar, gran tristeza.
Porque han hecho cuentas y no hacen suficiente dinero, problemas de licencias mediante, en muchos casos. Pero también, y muy importante, para empujar el streaming, la gran apuesta. Que paguemos por el contenido que ellos consideren y en las condiciones que consideren. Y nunca será un título nuestro otra vez, porque sus usuarios no son coleccionistas, son solo consumidores. Tampoco son cinéfilos (que nadie se ofenda, hablo del público objetivo). Y si quieres disponer de una película que distribuye Disney, otra que distribuye Warner, un título quizás más minoritario independiente (filmin), otro que produce Amazon, otro que produce HBO, otro que produce Apple... Hagan cuentas, verán el disparate que debiera pagarse mensualmente. Y reitero que ni siquiera por la calidad deseada, y sin ninguna garantía de que no la retiren de la plataforma cuando consideren que ya no interesa.
Ahora nuestras colecciones sí que son tesoros, y cada vez más. Porque muchos títulos ni siquiera estarán en streaming. Para las nuevas producciones... quizás estamos mayores. Todos.
De coleccionista a coleccionista (a cualquiera de este foro), no es momento para dejar de comprar, sino al contrario, ahora hay más motivos que nunca, ahora que no es fácil, y que no todo está a la venta. Ahora que ha nacido, tardío, un formato que realmente nos trae a casa clásicos en negativo con la calidad de la sala de cine en su época. Ahora que sabemos que los que vengan detrás no dispondrán de todo esto, que sin internet no tendrán nada, y que incluso en las mejores condiciones será tan difícil salir de la burbuja mayoritaria...
Esto es solo una reflexión personal, puede que demasiado dramática para algunos. Un desahogo. Un recordatorio de que nuestros caprichitos pueden ser algo más, un legado que conservar con orgullo.
![]()
Ahora nuestras colecciones son mas importantes de lo que nos pensábamos, yo creo que me queda poco de comprar películas, ya he tenido un par de amagos de dejarlo, he reducido muchísimo mi gasto en peliculas, de hecho estas rebajas lo que mas he comprado han sido películas en 3D, un formato del que no quería saber nada y viendo que esto se esta acabando he querido tener algunos títulos para poder verlos en los próximos años.
Hablo de los títulos en ULTRA HD, ya se que hay unas cuantas editoras Españolas que hacen muy bien su trabajo, hasta ahí llego, pero creo que en este hilo se habla sobre ediciones en 4K y precisamente en este formato, lo que es cuidarnos, más bien poco, a los hechos me remito.
Saludos compañero
Última edición por Fredy Urbano; 03/02/2020 a las 18:10
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Ya, me imagino.Pero lo que te quiero decir, es que la culpa de que aquí no tengamos uhd's, no vienen de las filiales españolas, sino de sus centros de control. Es decir, el que Disney, por ejemplo, no edite uhd, no es una decisión que se ha fraguado en nuestro país, sino que la orden viene de fuera. Luego si compras fuera, les sigues el juego (no me meto con ello). Vamos, que la mayoría de editoras de uhd aquí son majors, y estas, lo que es cuidarnos mas bien poco.
Bueno pues ya confirmada la noticia de terminator primeros 20 eur que me ahorro o mas porque iba a por el steel y el 4k. Ahora ninguna
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Esperemos que eso no suceda. Me apenaría mucho si el formato UHD no continúa adelante en nuestro país, pero dado que todavía no tengo equipo adecuado, y tan solo una veintena de títulos, es algo que podría asumir, pero si acaba ocurriendo lo mismo con el bluray, entonces sí sería algo de lo que preocuparse seriamente.
Yo lo tengo claro, mientras siga a la venta formato físico, seguiré comprando. Me gustaría que fuese cada vez más UHD, y continuar con el bluray. Incluso si no queda más remedio y nos dan como única opción el DVD, todavía seguiría coleccionando. Pero si desapareciese el formato físico, dejaría de coleccionar. Pero que no piensen que me van a coger con las plataformas digitales. Aunque parezca contradictorio, actualmente tengo un par de plataformas digitales (Netflix, y Primevideo) como medio para aumentar mi colección de cine en formato físico. Vamos, que las tengo para ir descubriendo pelis, que si me gustan, automáticamente paso a comprarlas en formato físico (si me dan la opción). Pero si llega un día en que desaparece el formato físico en este país, perdería mi única motivación para contratar alguna, porque peli que veo, y que se que no puedo tener en formato físico, me cabrea de lo lindo. Y es que pagar por el acceso a un catálogo online, me parece una estafa, porque todo está en el aire. Nadie te garantiza el tiempo que estará disponible, y si desaparece, nadie te asegura que vaya a volver de nuevo, si alguna vez lo hace. Por tanto, si llegase este punto, a tomar por saco las plataformas digitales, y únicamente vería el material que diesen en carnales gratuitos abiertos, que junto con mi colección actual en formato físico, podría tirar perfectamente lo que me quede de vida. Como decís algunos, ahora es cuando más valor tienen nuestras colecciones. Es algo que irá en alza, conforme vaya pasando el tiempo.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Ahí creo que te equivocas, yo tengo la fortuna de trabajar en un puesto que me permite tener información relevante de ciertos temas, por ejemplo a nivel de estrenos cinematográficos te puedo confirmar que Disney ( la filial en España ) y otras tantas distribuidoras son las que deciden si sus películas pasan a pantallas de cine, antes, el mismo día o semanas y meses después de su estreno en USA por poner un ejemplo. Y esto también pasa con el formato doméstico, ellos dan el primer paso y se lo confirma la filial europea.
He hablado largo y tendido con empresarios de cine de este tema en más de una ocasión, y no sabes lo cabreados que están cuando ven que hay un estreno importante que se da en la mayoría de países y el nuestro tiene que esperar días, semanas o incluso meses, suelen hacer reuniones en Madrid cada año para hablar sobre los estrenos que van a venir y no hay manera de hacerles cambiar de opinión, solo dicen que se suele retrasar ciertos títulos porque nuestro mercado es diferente a otros países, pero la realidad es bien distinta, cada estreno que es pospuesto es una cantidad de dinero que los empresarios pierden porque los espectadores se descargan antes los contenidos aunque sea pirata.
Y ya ni te cuento si tenemos que esperar tres meses para que ciertos títulos se estrenen en este país, en ese espacio de tiempo ya te puedes comprar la edición fuera de nuestras fronteras, y con el formato físico pasa tres cuarto de lo mismo, la última palabra la tiene las oficinas de Disney en España.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
en mubis ya presentaron las ediciones de esta y de le mans y tienes incluso listado de audios .... y ya te digo yo que fuera no van a poner castellano.
le mans me jode bastante...pero yo firme en lo mio. nada de disney y lo que compbre en 2x1 o chollos. ( y tampoco) cosas como frozen, o pelis de fox que las compraba porque salian en uhd ahora pasando. dinero para otras cosas hay que mirar el lado bueno de las cosas
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Ojo, no está confirmado que ninguna de las dos no tengan castellano fuera. Lo que se sabe es la info del BD español que no incluye idiomas europeos en el caso de Terminator, pero si en el caso de Le Mans '66.
Cuando se anuncien las ediciones de fuera y se comprueba CON DISCO EN REPRODUCTOR entonces habrá confirmacón.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Me da que la lista se hará muy larga.
Rambo Last Blood tampoco la tendremos pues es de vertice.
Última edición por xavieuropa; 04/02/2020 a las 11:10
Otra que podemos perdernos es Underwater, vaya jodienda cuantas mas veo que son de Fox mas mal rollo me entra.
UNDERWARTER iba ir al cine a verla pero como ya no la van a sacar en 4k pues boicot a DISNEY
En julio del año pasado se conmemoró el 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna, para celebrarlo se estrenó en todo el mundo (de diversas maneras según cada país/mercado) el documental Apollo 11
Los derechos Non-Theatrical (es decir, todos los derechos excluyendo estreno en cines) en buena parte del mundo los compró Universal, que en España se han limitado a sacarla en VOD y TV, pero, y aquí viene el tema, hay 2 ediciones en UHD de este documental, y ninguna de las dos viene de USA (la distribuidora en USA es Neon, que aunque saquen sus películas a través de Universal, es Neon quien decide y no apostaron por el 4K):
-Edición UK (de la distribuidora Dogwoof) (Audio y Subs en Inglés): https://www.amazon.co.uk/Apollo-11-4...A3P5ROKL5A1OLE
-Edición Francia/Alemania/Japón (esta si que es de Universal al 100%) (Audio: Inglés y Francés. Subs: Inglés, Francés, Alemán y Japonés): https://www.amazon.fr/Apollo-11-4K-U...0779589&sr=8-1
Ya que está así el panorama. Se podría crear un hilo similar a este pero añadiendo si tienen subtítulos en español latino. Al menos los que vemos las pelis en v.o.s. tendríamos una guía de cuál edición comprar.
Todos somos Gollums de la vida.