Lo que tengo claro es que no disfruto al máximo mis películas UHD 4K, esta claro que no se puede explicar como indicas, a eso le pondré remedio con la siguiente TV con HDR, eso si lo tengo claro.
Versión para imprimir
Lo que tengo claro es que no disfruto al máximo mis películas UHD 4K, esta claro que no se puede explicar como indicas, a eso le pondré remedio con la siguiente TV con HDR, eso si lo tengo claro.
Lo que quería también que te quedara claro es que no te lo digo de forma negativa. Entiendo perfectamente que si compraste una TV 4k que no tenía HDR no vas a estar cambiando de TV cada poco ya que no hay bolsillo que lo resista.
Yo tampoco puedo hacerlo. Es la primera TV 4k que me compro pero en mi caso me tocó hacerlo en un momento digamos más acertado (salvo que en 1 año o 2 saquen algo nuevo y me dejen desactualizado).
Por otro lado, quienes están en tu caso por supuesto tienen el derecho a opinar sobre una película, y de hecho haberlo comentado antes pues parece inapropiado o de mala educación, pero prometo que no era mi intención. De hecho yo pensaba que la gente estaba opinando en una situación similar a la mía.
Como último ejemplo para que se me entienda, a mi me encanta el jamón ibérico 100% puro bellota o etiqueta negra (soy así de desgraciado, me gusta el más caro, y cuando lo pruebas y te gusta luego cuesta comer calidades inferiores).
Si se abriera un hilo para opinar exclusivamente del jamón ibérico de bellota no entendería que se opinara de un jamón serrano (de cerdo blanco), ni incluso de un jamón ibérico de cebo (que puede estar muy rico), ya que el jamón ibérico puro de bellota al igual que una película 4k+HDR requiere de un cerdo ibérico de madre y padre (semental ibérico), y haberse alimentado de bellota, y unas características y meses concretos de curación, lo cual le da un sabor especial y único además del beneficio de que su grasa es ácido oleico.
En definitiva, no se pueden valorar como jamones iguales porque no lo son, y si alguien le da un 10 a un jamón ibérico puro de bellota con 40 meses de curación, y luego otro le da un 7 pues puede haber una disparidad de opiniones.
Pero si el que le dio un 7 lo que comió fue un jamón serrano, o un ibérico cruzado que no comió bellota y tuvo una curación de 18 meses, está claro que no se está opinando sobre lo mismo.
PD.- Mira que soy friki. Estoy hablando de jamones y son las 9 de la noche y estoy sin cenar.
Saludos y gracias de nuevo por tu labor en este hilo.
No me lo tomo mal para nada, aunque no lo parezca de verdad, lo cierto es que cuando me la compre ni sabia lo del HDR, vaya cagada, pero bueno para finales de año me pillo una en MM, aun no tengo claro cual pero creo que me decantare por una con HDR 1000 o 1500 y creo que será una QLED, ya se que las OLED son la repera pero yo paso de pagar ese dinero por una TV y por lo que he leído no es tanta la diferencia.
Si he leído mucho sobre el tema, pero me niego a pagar ese dinero por una TV, y créeme el problema no es el dinero, es que me niego a pagar mas de 1500e por una TV, son principios, mas una por que te gastas 2500€ como mínimo y de aqui dos años te sacan una 8K y se me revuelve el estomago, ahora estoy pendiente de que se me muera la TV del comedor un plasma de mas de 10 años de 50" para subirme la de mi sala y adquirir la nueva.
Actualmente no hay que gastarse 2.500 euros por una OLED, es más, la B6 está actualmente a 1.600 euros en el CI. Un telón como la copa de un pino con certificación UHD Premium, HDR Dolby Vision, HLG... etc. Solo es cuestión de buscar un poquillo aquí y allá.
Con respecto a las QLED de Samsung, son buenos televisores pero tal y como comenta ryder, no tienen nada que hacer frente a las OLED.
Es más, a principios de mes se celebró el Shootout cuyo objetivo era premiar al mejor televisor del 2017 y como dicen, más vale una imagen que mil palabras.
Fotos: De izquierda a derecha: - OLED E7V (LG); - A1 (Sony); -Z9 (Sony); Monitor de referencia Sony BVM-X300 (30.000$); - Q9; - Vizio; - Westinghouse.
http://i.imgur.com/HpuCxow.jpg
La de la derecha del todo, la Samsung Qled (un drama): :sudor
http://i.imgur.com/NpIWcel.jpg
Aquí lo mismo con la Samsung (incluso la FALD de Sony, LED tope de gama situada en el centro de la imagen, sufre en comparación a las dos OLED de la izquierda):
http://i.imgur.com/6jyG4Dy.jpg
Otro de los defectos de los LED frente a la emisión de una fuente de luz:
http://i.imgur.com/EqSxjQe.jpg
Repito, el que tenga una Samsung disfrutará como un enano, pero hay que reconocer cuando una tecnología es superior y ahora mismo no hay color.
¡Ah!, y la ganadora fue la OLED de LG (lo que hacen ya 3 años consecutivos recibiendo el galardón de mejor televisor del mundo) superando al nuevo OLED de Sony.
Saludos.
Al final como todo, hay que verlo en directo y no por fotos para hacer cada uno una idea de como se ven.
En efecto, aunque es off-topic, de nuevo no hay color entre una tecnología y otra, si bien en escenas iluminadas y sentado completamente de frente una TV LED te puede dar muchas satisfacciones, especialmente si no tienes o no sabes que hay una OLED que se ve mucho mejor.
Y realmente no son "tan caras", o al menos no hay tanta diferencia de precio (regalan un movil G6): http://www.elcorteingles.es/electron...oled/?f=109205
Y están casi recién salidas. De aquí a fin de año se conseguirán a precio de ganga, y cumplen con los requisitos UltraHD Premium.
Está claro que ver los discos 4K UHD con o sin HDR es una experiencia distinta, la verdad es que te olvidas bastante de la definición, resoluciones y números y te centras mas en detalles que ahora ves y antes no: reflejos, destellos, luces, colores... todo ello tiene diferencias respecto al BD. Si hablamos de definición pura y dura quitando el HDR y el espacio de color BT2020 la verdad es que a mi me cuesta diferenciar a veces entre resoluciones de disco fullHD i 4K .
El tema de separar las notas, como ésto es un mero divertimento subjetivo no lo tengo claro; pues quien tenga su tv o proyector calibrados obtendrá diferéncias notables respecto quien no los tenga o lo que estáis comentando respecto LED, OLED, QLED... cada cual tendrá una experiencia distinta en su casa con si equipo. Algunos miran pelis con luz ambiente y otros lo hacemos en la oscuridad y todo ello influye en la experiencia de dar una nota.
Valga como ejemplo que yo tengo la suerte de disponer de Dolby Atmos en casa y realmente es otra experiencia, a veces veo pelis que antes hubiese considerado normales o simplemente que estan bien y que por el maldito sonido me inpactan y las disfurto tanto que me parecen buenisimas. Me ha ocurrido entre muchas otras con Marea Negra, una peli que es normal pero con un sonido tan espectacular que se vuelve una atracción.
Pienso que lo interesante de los distintos post no el número en si sino los diferentes comentarios que vamos aportando entre todos y que enriquecen y complementan la nota.
Saludos !
No es una cuestión de si quien ve la película utilizó un proyector o un televisor LED u OLED (que a mi también me importa y agradezco que se indique), o si la vio por la tarde o por la noche, tampoco de si te gusta la película o no, si no de que se puntué o valore la calidad de imagen de una película en un nuevo formato que requiere unas características concretas de visionado, con el fin entre otras cosas de saber si merece la pena comprar ese formato de película u otro ya que el HDR es tan importante que condiciona la compra. El propio título del hilo lo indica.
Calificar la calidad de la película sin verla con las características de este nuevo formato no tiene mucho sentido. Lo tiene en otro tipo de hilos en los que sí se habla de la película en general.
Siento repetirme, pero es como calificar la calidad del 3D de una película en un hilo al efecto, habiéndola visto en 2D o ripeada. O calificar el Dolby Atmos de una película en un hilo sobre la calidad de sonido, cuando yo he escuchado la película en DD 5.1.
Ese no es el propósito del hilo aunque se haga con toda la buena fe del mundo. De ahí que una película como Aliados en 4k+HDR yo la pueda calificar con un 10 pero si la viera sin HDR la podría calificar con un 7.
.
El Quinto Elemento ( USA ) : ...... 9
Bueno, he estado dándole algunas vueltas a la nota, cuando fuí al cine a ver ésta película tenía 13 años, Milla Jovovich me marcó y la película en si dejó huella en mi imaginario sobre la ciéncia ficción; por ese motivo el tema se vuelve personal y sólo por ver a Leelo con el traje de bendas saltando al vacío ya vale la pena. La tuve durante muchos años en VHS y luego en DVD pero nunca en Bluray así que desconoco lo que puede hacer el formato 1080p.
Lo primero que he valorado es que la peli se estrenó en 1997; si fuese una peli actual hubiese reducido algo la nota pero siempre tengo en cuenta de dónde se parte y valorarlo ( como en cazafantasmas o sin perdón por mencionar dos ).
El metraje tiene un grano contínuo que particularmente me agrada, la definición en primeros planos es extraordinaria pero en planos generales o en aquellos donde se usa CGI ésta decae y se emborrona ligeramente.
El espacio de color BT2020 trabaja de maravilla ofreciendo una colorimetria muy variada e intensa, si la desactivamos y ponemos BT709 se nota y mucho. El HDR trabaja en momentos puntuales donde luces de diferentes colores se presentan en pantalla. Mención aparte el vestuario creado por Jean Paul Gaultier el cual está lleno de coloridos, texturas y matices diferentes.
Como digo tiene sus altibajos en definición y los efectos realmente cantan en muchos momentos pero por su época y el trabajo realizado con el máster me parece que un 9 es una nota merecida.
El origen del planeta de los simios: 7/10
No he apreciado demasiadas diferencias respecto al bd. De nuevo donde más se nota es en el HDR. El nivel de negros es muy bueno. En las escenas donde se aprecian cambios, estos suelen ser sutiles. Algunos planos los he encontrado algo faltos de definición, nada molestos.Esto no significa que la película se vea mal, al contrario, es muy disfrutable, sin embargo si ya se tiene el bd en mi opinión no es necesario el salto.
A todo gas 8: 9,5/10
Una pasada de disco, a la altura de la séptima entrega. Hay escenas babeantes, con colores ricos e intensos. Buen nivel de definición. Un HDR perfectamente integrado. La funda de la edición 4k es muy bonita, brillante.
Los Pitufos: La aldea escondida - 8/10
Me reservo notas de sobresaliente para cuando pueda valorar un formato más maduro. Pero la imagen es espectacular, con unos colores y una nitidez increíble. Los pitufos parecen que están vivos.
Mañana lo actualizare, pero chicos mañana la mujer me coje vacaciones y no estaré mucho por casa asi que ya hasta finales de mes no se actualizara, asi que casi mejor que no dejéis las votaciones o si las dejas tener paciencia, a poco que pueda lo hare. saludos y buenas vacaciones.
Ghost in the shell: 6,7/10
Que decepción. Conforme avanzaba la película iba pensando constantemente que daba para muchísimo más. El HDR no luce demasiado. El disco se ve bien, pero viendo las posibilidades de la película me ha decepcionado.Una lastima.
El quinto elemento (EEUU) 9
Listado actualizado, lo dicho, buenas vacaciones a la vuelta mas y esperemos que mejor por que vaya decepción esta siendo la espera Ghost in The Shell.
Creo que hice bien en comprar blu-ray 1080 (lo digo por Ghost in the Shell)
Resident evil: Vendetta: 7,5/10
Me ha sorprendido mucho el sonido de esta edición, los efectos tienen una espacialidad increíble, tanto en vo como en castellano (más potente el atmos vo, obviamente). La imagen correcta, hay momentos muy buenos donde se nota especialmente el HDR, aunque no esperéis la misma imagen de otros títulos de animación (que por otro lado no tienen nada que ver).
:ukflag Logan ---> 9
Me ha sorprendido para bien. Esperaba una buena imagen pero tiene una definición y nitidez impresionantes.
La versión Noir no la valoro porque el hilo es para las películas, no para valorar extras... :cuniao