Lilting (Hong Khaou, 2014)
Imdb
FilmAffinity
http://i.imgur.com/xOTCvD4.jpg
Lilting es una película íntima y conmovedora sobre el descubrimiento de aquello que nos une. Se desarrolla en el Londres contemporáneo y narra la historia de una madre chino-camboyana que lamenta la inesperada muerte de su hijo. De pronto su mundo se ve afectado por la presencia de un extraño. El espectador observa las dificultades que ambos afrontan para conectar sin un idioma común. Gracias a un traductor, reconstruyen juntos los recuerdos de un hombre al que ambos amaron y se dan cuenta de que, aunque no comparten idioma, están conectados por su dolor.
http://i.imgur.com/QlKD3eO.jpg
http://i.imgur.com/4RDtPOP.jpg
http://i.imgur.com/d8sCV5W.jpg
http://i.imgur.com/yjJ12Z0.jpg
http://i.imgur.com/P0itUA8.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=aTgzGM9LNPE
Llegará a los cines españoles este otoño.
Re: Lilting (Hong Khaou, 2014)
Yo pensaba que por aquí no se iba a estrenar. Qué bien que no sea así :agradable. Apuntada queda.
Saludos
Re: Lilting (Hong Khaou, 2014)
Según la página web de Surtsey films se estrena el 28 de agosto: http://surtseyfilms.es/peliculas/
Saludos
Re: Lilting (Hong Khaou, 2014)
Re: Lilting (Hong Khaou, 2014)
Re: Lilting (Hong Khaou, 2014)
Vista esta tarde, la película me ha parecido muy emotiva y que con los limitados recursos que maneja (pocos personajes, escenarios interiores) consigue contarnos de forma eficaz la sencilla historia que se nos plantea. Eso sí, la plasmación de la historia ya tiene algo más de miga, gracias al uso de algunos recursos que creo que quedan muy bien, sobre todo el recurso de presentar casi siempre
al personaje difunto como aparecido/imaginado por los otros personajes. La primera vez, la primera escena del film, entre madre e hijo, el recurso sorprende y creo que marca desde el principio el tono del film, la segunda vez, una escena entre el difunto y su novio, ya no sorprende, pero sirve para ver que tanto la madre como el novio del difunto hacen lo mismo, lo imaginan, "reviven" su pasado con él. En este sentido está muy bien ver en la escena final que la madre ha "reelaborado" la primera escena y que su hijo "aparecido" ya no dice lo mismo que al incio del film (además está la segunda vez que se ve esa escena en ese caso la escena real (el difunto viste de diferente manera), un flashblack que vemos que es diferente al recuerdo del inicio y del final.
Otro recurso que me ha gustado, relacionado con el anterior, es que a veces en esas escenas
de "recuerdo", profusamente dialogadas, dichos diálogos no suelen ir sincronizados con la imagen, escuchamos líneas de diálogo mientras vemos a los personajes callados.
Como he comentado, la película está rodada casi toda en interiores y el uso de los mismos me ha recordado a Terence Davis, sobre todo a The deep blue sea, por otro lado algunos elementos de los decorados y en uso musical se puede relacionar con el cine de Wong kar-Wai.
Si la historia es sencilla, tiene pocos personajes y éstos hablan mucho, creo que se necesitan buenos intérpretes. En este sentido pienso que el director ha ido sobre seguro y ha llamado a los espléndidos Ben Whishaw y Pei-Pei Cheng para encarnar a los dos personajes principales, los cuales tienen que llegar a entenderse pese al obstáculo que representa en este caso
Por ello, creo que también está muy bien el ver como durante el metraje
la comida, los olores, la música
se usan como maneras de intentar ese entendimiento y sobre todo, ver que en el diálogo final
se llegan a entender, que mantienen un "diálogo", sin necesidad, al final del mismo, de la traductora
Saludos
Re: Lilting (Hong Khaou, 2014)
Me ha gustado la peli, pero no me ha entusiasmado... Creo que tiene un desarrollo algo pobre y que la evolución de los personajes es muy limitada y se ve venir desde los primeros 5 minutos. Muy sencilla, correcta y agradable de ver pero me ha dejado un poco frio. No se, me ha parecido una peli que podría haber ido algo más lejos pero que es demasiado cómoda y se queda a medio gas.