Pues habría que preguntarle a Calvin, pero el hecho es
Spoiler:
Cada día que pasa mejor recuerdo tengo de LIFE.
+1 amigo Kapital.
A black belt is a white belt that never quit.
Yo probaré a verla en un tiempo en VO pero le falta chicha.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
El final esta editado de forma previsible, el actor este....como se llamaba...¿Denzel washington?, es el tonto a las tres de la película y algún plano inicial homenajeando al octavo pasajero, como debe ser.
El diseño del bicho no me gusta y no tiene ninguna escena chunga gore ni de tensión , pero es una película digna y conocedora de sus propias limitaciones, y eso hoy en día es una virtud en el séptimo arte
Me gusta ir al cine paraiso.
Espero que se entienda la ironía , mi padre es de piel negra y mi madre blanca.
Siempre tuve la coña con mi viejo sobre que cada vez que aparecía un actor negro era Denzel, la vida con humor es siempre mejor.
Por otra parte para los que piden enigmas o finales abiertos a la imaginación, esa vertiente esta genial al igual que que una simplista, pero prometheus no deja cosas a la imaginación, es una película mal montada y planificada, el mismo Scott tiene una obra sobre replicantes que en alguna de sus versiones te deja el fiinal abierto o a una libre interpretación, pero en todas ellas el guion es muy solido.
Prometheus enamora porque junta a dos genios visuales, tito scott y a darius wolski, por ello visualmente es una maravilla, si atendemos a que juega con una iconografia que marco un antes y después en el genero..pues le acabas perdonando muchas cosas y te ocurre como a mi que la revisitas con cierta regularidad pero no dejas de pensar que aquelloss que algunos llaman dejar a la imaginación son claros errores de producción y postproduccion, una pena.
Life es de ese otro tipo de películas, conformista, pero como digo no desea ser transcendental, se le agradece.
Última edición por Draven Eric; 21/07/2017 a las 02:26
Me gusta ir al cine paraiso.
Pienso lo mismo. Me resulta curioso que algunos pretendieran ver algo trascendental en Life. Esto es un film de ciencia ficción, con criatura y muertes, muy bien realizada. Eso sí, además fuertecita,y eso a mis cuarenta es un éxito, que lamentablemente otras películas estrenadas después, no han conseguido incomodar.
Sigo alucinando con el empeño de algunos en querer ver personajes perfectos, inteligentes. Entonces no tendríamos película... Porque no habría nada que contar. Sería como ver un documental de National Geographic. En La cosa de 1982 también serían personajes estúpidos. La misma Alien...
Si y no. Creo que en esta película la parte científica está mucho más marcada que en otras cintas, pero la conclusión es un poco la misma, líos y gente corriendo delante de un bicho, a mi me chocó un poco pero no como para que te arruine la película.
La pregunta es ....
¿Estariamos hablando lo mismo de Life si en vez de Gyllenhaal, Reynolds,ferguson o sanada hubieran sido actores de cuarta fila de Netflix?
Yo creo que NO
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Pues por fín he visto Life y me ha parecido un pastiche de Alien-Gravity. Y lo curioso que, aun teniendo claro esta obviedad, la he podido disfrutar. El bicho realmente da mal rollo, y tiene escenas de tensión logradas. Aparte de esto, sí es cierto que hay determinados momentos sacados un poco de la manga que te sacan de la película en momentos determinados. La película es recomendable para pasar un buen rato entretenido, pero no le voy a exigir más porque es una película para lo que es. No es una obra maestra ni lo pretende, y eso se nota. Quizás el único punto original en esta película de alien con malas pulgas es el incluir el tema de la ingravidez.
Ahora, eso sí, decir que Life es superior a Alien: Covenant pues como que no.![]()
Última edición por Kuouz; 24/07/2017 a las 11:49
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
A mí Life me ha decepcionado un poco. Esperaba algo más de tensión, y a ratos se me hacia aburrida. No me ha parecido mala, y los actores los he encontrado bien en su papel a cada uno, pero en conjunto me ha parecido plana y previsible. A nivel técnico y de FX me ha parecido buena. Con el tiempo tal vez le de otra oportunidad, pero de momento le daría un 5,5 sobre 10.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Para mí si. Teniendo en cuenta que parten de planteamientos muy diferentes, Life consigue algo que Covenant no consigue. Incomoda, da mal rollo, tiene tensión, y tiene escenas muy brutales, cosa que Covenant no tiene. Solamente por eso, LIFE es mucho mejor en cuanto a temática bicho, terror espacial. Y sinceramente, como película y/o ejercicio cinematográfico, cómo está planificada y rodada, también LIFE le gana a Covenant. Me valdría que comparases The Martian con Life, porque The Martian está muy bien realizada, pero ¿Covenant?
Última edición por oconnell99; 25/07/2017 a las 01:50
Exacto, life cumple con lo que pretende... covenant no.. la idea de prometheus es muy interesante, pero en prometheus no se supo contar muy bien aunque tenía un pase.. en covenant todo se ha desvirtuado y degenerado en algo absurdo, con errores de principiante.... como seguidor de las sagas de alien soy más crítico y sé reconocer cuando algo está mal llevado a cabo... no veo una conspiración, simplemente no se ha sabido llevar bien y no hay que darle más vueltas...... con covenant estaba la posibilidad de encajar todo y darle más sentido, pero viendo que ha sido al revés, no tengo muy claro cómo podrían enderezar todo con una tercera entrega
Life sin embargo la ves, te queda todo claro, es sencilla pero efectiva.. lo que veo es mucho fan de alien cabreado con esta peli, y no entiendo por qué
Yo no soy un fan Alien enfadado pero es que al leer tan bien de life me ha parecido un poco insípida y el final no me ha terminado de convencer un final, que me recordaba el de Covenant y su "interrogante" de que Cápsula/David será.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Acabo de ver esta...pelicula.
Un desproposito. Un guion digno de pelicula directa a vhs de los años 90, un diseño de criatura pesimo, dialogos pesimos, un final que intenta sorprender pero que la convierte en aun mas mala,...TODO muy cutre. Mencion especial a la cancion final, cuando saltan los creditos, el anticlimax total.
Me pregunto como consiguieron convencer a estos actores para participar en esta pelicula.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Revisitada en VOS
Producto honesto (mejor que la irregularisma, pero entretenida Alien Covenant), desde sus actores, sus topes de tension hasta la fotografia de Seamus McGarvey.
¿Que es un knock-off de Alien?, si, no lo esconde y lo enseña sin tapujos y no se amedrenta, ademas, Espinosa, desde ya, es un artesano
Y el final, trilero, como ALGUIEN DIJO en su respectiva reseña, pero HIJO P*** como pocos![]()
Osea, que todas las películas que tratan de criaturas espaciales, son cintas dignas de VHS, La Cosa incluida. De verdad, no sé que esperaba la gente encontrarse con LIFE, pero apuesto a que muchos esperaban encontrarse algo filosófico...en plan Interstellar (cuánto daño hizo esa película a la ciencia ficción). Esto es una película de criatura, de astronautas viviendo en la estación espacial, que tratan de sobrevivir. Como en Alien, y antes que Alien, muchísimas más. Sí, el guión está trillado, pero Life tiene momentos que la hacen diferente a otras películas, aporta alguna idea nueva sobre ese planteamiento tan visto en el cine.
Sobre la criatura, para nada de acuerdo con lo que dices. Acostumbrados a ver lo de siempre, aquí se presenta una criatura muy novedosa, y si no, dígame alguna película donde aparezca una criatura como la que aparece en Life. No es Alien, no es Predator, no es La Cosa, no es un pulpo...; precisamente lo que me gusta de Life es la aparición de la criatura, es más, aparece poco a poco es su esplendor.
¿Diálogos pésimos? ¿Dónde? Quiero que me cites algún diálogo pésimo que tenga esta cinta.
El final. Pues no sé tú, pero el final juega con el espectador durante unos instantes. No pretende sorprender...porque en el tramo final el director te narra lo que sudece para que todo lleve hacia ese final. Simplemente pide un poco de atención.
En general, el director es un artesano. Eso de cutre no lo veo. Unos FX que son una pasada, cortesía de IL&M, criatura incluída (podría poner detalles que tiene la criatura de lo bien creada que está, pero no quiero poner esto de spóilers). cine espacial del puro, de la vieja escuela, con una maravillosa fotografía (ese plano del espacio al inicio, la ISS, ese inicio de plano secuencia, esos medios/primeros planos de los personajes, en especial el de la actriz Rebecca Ferguson), un diseño y planificación muy buenos, y sinceramente, un film que incomoda muchísimo, como cine de terror que es. Esto no es una película filosófica. Además, Espinosa sabe mantener la tensión, no se corta un pelo en mostrar ciertas escenas, y tiene algunos momentos de acción que ya quisieran otros, y más, rodando en espacios tan pequeños e incómodos....
Mira, si en el cine la gente (mayorcitos incluidos) estaban incómodos, se tapaban los ojos, o se escuchaba el comentario de alguna mujer sobre lo que estaba viendo, eso es el logro de la película. Película artesanal, muy bien planteado y rodado, y que no oculta lo que pretende/quiere ser: un film de ciencia ficción y terror.
¿Cómo consiguieron convencer a los actores? Lo desconozco, pero saben elegir bien sus papeles y proyectos, y simplemente se sentirían atraídos por el proyecto y por la historia. Encontrarían algo en este proyecto, que la hace ser diferente a las demás, o al menos, destacar sobre otras películas. Además Espinosa es un muy buen director de cine, creo que en breve empezará a dar de que hablar. A Ferguson y Jake no les hace falta rodar películas alimenticias para poder sobrevivir, y Ryan Reynolds (actor que no me gustaba hace unos años) empieza a ser mejor actor a medida que pasa el tiempo.
Un mierdolo de proporciones biblicas.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.