¿Pero en qué sentido lo dices?
¿En el bueno?, osea, que te hace "disfrutar" pasando un mal rato, porque consigue sumergirte de lleno en la peli.
¿O en el malo?. Porque se hace insoportable , y deseas que acabe cuanto antes.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
En el bueno, con momentos que te hacen pasar tensión.
Porque eres un insensible.
Por cierto, acabo de acordarme de una peli que vi hace poco llamada "Apollo 18", una película del 2011, sin grandes pretensiones, pero también tiene sus ratos de la "madre que la parió". Eso demuestra que no hace falta desarrollar un guión de la leche para tocar los miedos más profundos que llevamos dentro.
Última edición por Fiorano; 17/04/2017 a las 20:34
...if you could see what I have seen with your eyes...
Muchas gracias chicos. Joer, cómo me ha gustado! Iba pensando que sería un producto "menor"...y una leche! Para mi es cojonudísima.
Al leeros pensaba que tendría mas problemas, que sería macabra o algo y la mujer me pondria mala cara pero no, se lo ha pasado que ni en el Tibidabo![]()
A black belt is a white belt that never quit.
Tendría gracia que al final fuera mejor que Alien Covenant, o al menos que diera más miedo. Y es que últimamente mi vida cinéfila gira en torno a lo que nos reserva el tito Scott.
...if you could see what I have seen with your eyes...
La mía también. Y lo dije en otro post, no sé si aquí o en el otro hilo. Pero después de ver Life, lo tiene un poco difícil por aquello de dar miedo, ahora bien, algunos momentos de Life son momentos Prometheus. Así que en Covenant lo mismo Scott nos sorprende aunque yo piense lo contrario.
Lo que yo no entiendo son esas comparativas con Alien. Life juega en otro nivel categórico, nada que ver con Alien, Prometheus y otras pelis que habéis mencionado. Si es por poner comparativas, yo lo haría con pelis tipo Species o incluso con Splice.
A mi parecer, esa peli es una pequeña joya del genero scifi-horror. Un soplo de aire fresco que ya tocaba y que te mantiene tenso desde casi el principio, con uno de los mejores finales que he visto.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
A mí el final no me ha convencido del todo. Se veía venir.
...if you could see what I have seen with your eyes...
Mi resumen de esta peli sería...
Spoiler:
Película previsible... Ninguna novedad.
Me lo pasé mucho mejor con otro remake de Alien serie B como fue "Leviathan" y entonces sí que no tenían ni una cuarta parte de los medios de los que disponen ahora. Floja, floja y a ratos hasta aburrida.
Leviathan era malilla. Entretenida pero malilla. Lo único bueno: la gran banda sonora de Jerry Goldsmith. Lo demás daba penilla: hasta la criatura. Pero claro, esa la vi en 1989 con trece años. Pero con cuarenta tacos, Life me parece más seria, y desde luego tiene momentos que ponen los pelos de punta. Pero eso a gusto del consumidor. Y para mí, no me pareció aburrida.
Vamos a ver, no podemos estar siempre con la cantinela esa de que una película copia o imita a otras películas, que no innova en nada o que los personajes no están lo suficientemente desarrollados. La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, por lo tanto ya son casi 122 años contando historias.
No tengo ni idea de cuántas películas ha hecho Hollywood en 122 años, sin contar el resto del mundo, pero seguro que me faltan dedos en las manos y en los pies para contarlas. No es realista esperar que todas sean absolutamente diferentes y que no se inspiren unas a otras, incluso "Alien" se inspira descaradamente en "Terror en el espacio", una cinta italiana de 1965, y que Scott hizo que los actores vieran "La matanza de Texas" para que se hicieran una idea de lo que quería hacer.
"Life" no engaña a nadie, no es una historia de personajes profundos, en eso cualquier película europea de mala muerte le da mil vueltas, por no hablar del cine de Almodóvar que entonces serían diez mil vueltas. Seamos sinceros, sabemos a lo que vamos cuando compramos la entrada, igual que nadie va un concierto de rock engañado esperando ver otra cosa.
"Life" es una película muy digna, su fuerte es ponerte en tensión durante una buena parte del metraje, a eso es a lo que juega, y con todo lo hecho y visto en estos casi 122 años de cine es para darle un aplauso.
Última edición por Fiorano; 20/04/2017 a las 12:29
...if you could see what I have seen with your eyes...
Hombre, si nos ponemos quisquillos, el haber hecho una pelicula de King Kong INVALIDARIA cualquier monster-movie.
¡Amen! Algunas películas estrenadas en los últimos años (incluso del género ci-fi) han hecho mucho daño. Tienen que ser profundas, tienen que ser filosóficas...incluso aunque sean eso, ciencia ficción, o fantásticas, tienen que ser reales como la vida misma. Personajes perfectos, lógicos, que no se equivoquen, que incluso con una criatura que los esté acechando dentro de una nave, los personajes se tienen que marcar diálogos trascendentales y filosóficos, ...vamos, ¡como Alien!
Saludos, y felicidades por el post Fiorano.
Sí, es que me cansa mucho eso de los "personajes insuficientemente definidos". Quien quiera ver una buena película de personajes que vea "Cowboy de medianoche", para mi gusto una de las mejores que he visto. La ciencia ficción va por otro camino.
...if you could see what I have seen with your eyes...
He visto esta película y bueno, me ha entretenido... Nada más.
GRAVITY+LA COSA=LIFE.... Curiosamente, me ha parecido más similar a LA COSA (John Carpenter) que a ALIEN...
Ahora bien...Aunque está bien hecha, con muy buenos FX al estilo de GRAVITY, no pude evitar la sensación durante todo el metraje de que estábamos ante otro caso similar a cuando estrenaron Abyss, que en la misma época hubo otras similares como PROFUNDIDAD 6 o LEVIATHAN, o incluso una española llamada LA GRIETA, evidentemente, aprovechando el tirón de la película de James Cameron....
Lo mejor, en mi opinión: Ambientación, duración y FX.
Lo peor: Lo fácil que lo tiene el bicho ante la incompetencia de los humanos: Te toqueteo un poco, te cambio de atmósfera, te doy descargas... y todo a través de un guante de látex!!!!
El final se ve venir a a la legua....
Ah!!! Una pregunta:
Spoiler:
Un saludo!!!
Última edición por JVP; 21/04/2017 a las 13:11
Gravity se inspira mucho en Spacecowboys, de Eastwood. Tanto, que tiene (sospechosamente) algunas escenas muy similares al film de Eastwood (Spacecowboys me encantó, no es su mejor película, pero sorprende). Vamos, que Gravity tampoco era la panacea de la originalidad en cuanto a películas espaciales, sí en cómo está rodada. Life se inspira en aquella (o en otras) en sus diez o quince primeros minutos. Luego se convierte en un film que parece lo mismo que Alien o La cosa, pero que no lo es. Tiene la suficiente personalidad y seriedad como diferenciarse de aquellas.
Y se suelen hacer comparaciones simplemente porque aparece un bicho con siete personas en un entorno cerrado, por esa regla de tres, ya sabemos que Alien copiaba a otros films, La cosa (1982) era El enigma del otro mundo (1951) ver. 80s. Yo no veo esas similitudes con Life. Ni se parece a nivel ambientación, ni se parece la criatura, realmente no se parece en nada a las otras.
A mi me gustó mucho Life. No paro de contar los días que la tenga en mi colección.
Supongo que el bicho quiere lo que cualquier otro organísmo salvaje:Spoiler:
...if you could see what I have seen with your eyes...
Lo mejor, el final... el resto es como una sucesión de golpes en la frente de... pero como?!
Es una completa naderia, con un plano secuencia inicial de esos que ahora hasta se atreve hacer cualquier basura (recuerdo verlo hacer a una mamarrachada hace poco, tan mala que no se ni cual era) y un final que se permite transgredir malevolamente la expectativa del tópico en las mega producciones. .. y tiene su gracia, pero lástima que para permitirse no se permita insuflar algo más que grisura a su puesta en escena, personajes y la propia historia.
Vista anteayer...
Historia de supervivencia en el espacio, sin grandes cosas que contar, pero que en su forma de hacerlo, cumple con creces ofreciendo muchos y buenos momentos de tensión.
Recomendable.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
No deja de ser un batiburrillo de ideas que proceden de Alien, Prometheus, Gravity o La Cosa, pero al menos no es pesada y está filmada con cierta destreza (el plano secuencia inicial o el inquietante plano cenital que cierra el film). Hay errores (el comportamiento de los personajes y la amenaza), pero se deja ver y no pretende aportar nada nuevo. El final al menos se sale de la norma, y hasta aquí puedo leer.![]()
Acabo de verla y la verdad es que me han sorprendido mucho los comentarios de que pilla mucho de gravity o de alien, porque yo no he visto nada de eso en esta pelicula salvo cosas que por narices deben ser igual por estar en el espacio (una nave cerrada, falta de gravedad, etc). En el caso de alien, el xenomorfo me parece un cabrón que mata porque está genéticamente programado para eso, en el caso de Life
Spoiler:
La pelicula me ha gustado en el sentido de que me ha parecido muy "normal". No hay triples saltos mortales por parte de los astronautas para solucionar la papeleta, y Calvin no parece ser el tipico bicharraco invencibleSpoiler:
Los personajes me han gustado, aunque sean poco carismáticos. Pero eso es lo que me gusta de la peli, que mantengan un tono creible y normal de una tripulación espacial. No es una obra maestra. Simplemente es una pelicula entretenida que te tiene en tensión todo el rato hasta el último fotograma. Por mi parte le doy una buena nota (que no sobresaliente).
En cuanto al final
Spoiler:
Última edición por Alpha3; 01/06/2017 a las 04:18