Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 203

Tema: Life (Daniel Espinosa, 2017)

Vista híbrida

  1. #1
    experto Avatar de reinhold
    Fecha de ingreso
    17 dic, 12
    Mensajes
    391
    Agradecido
    301 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Metiéndonos de lleno en la ciencia ficción, y más concretamente en viajes al espacio, una de las primeras preguntas que nos hacemos todos por ser muy básica es: ¿qué pasaría si nos encontraramos con vida inteligente extraterrestre? Hay dos posibles vertientes, una es que nos llevamos de maravilla y nos ayudamos los unos a los otros etc... esto evidentemente tiene muy poco atractivo cinematográfico y/o literario..., la otra vertiente es que la especie alienígena pretende aniquilarnos, colonizarnos, someternos, exprimir los recursos de nuestro planeta etc, llámalo como quieras... esta vertiente da mucho mas juego en el cine.

    Vale, partiendo de esa premisa tan básica y fundamental ya se hizo Alien y además, de una manera sobresaliente, en eso creo que estamos todos de acuerdo. ¿pero es que ya no se puede usar esa misma premisa tan básica para desarrollar otras historias? Esto es con lo que no estoy de acuerdo.

    Si usamos la misma vara de medir para otros géneros cinematográficos, y por citar sólo algunos ejemplos, ¿cuántas películas de gangsters sobran porque parten de la misma premisa? ¿ Cuántas películas "del oeste" son prácticamente copia-pega de otras películas ya hechas? ¿cuántas películas de la guerra de Vietnam comparten en esencia el mismo argumento? Espero que con estos ejemplos se entienda mi punto de vista.

    En conclusión..., defenestrar una película de esta temática sólo porque ya existe la película "alien" me parece que nos cerramos en banda a muchas posibles películas interesantes. Luego ya cada película por sí misma se valorará si es buena o mala, fallos o aciertos etc, pero que no pese sobre ella desde el principio la "losa" de Alien.

    Un saludo.
    Última edición por reinhold; 14/04/2017 a las 00:49
    Nomenclatus, Tripley, oconnell99 y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    freak Avatar de Raccord
    Fecha de ingreso
    09 ago, 14
    Mensajes
    861
    Agradecido
    3764 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Ya me extrañaba a mi que Gyllenhaal me fallara. Ya me extrañaba.
    Lo único que le falta a esta película es que la hubiese dirigido un director de "culto", de esos que han hecho "un antes y un después". Pues no. Lo ha dirigido un tal Espinosa y, claro, no tiene glamour. Resultado: cuatro páginas de comentarios.
    Al finalizar la proyección llegué a dos conclusiones:
    Primera: la película le da dos (y hasta tres) patadas a los protocolos básicos de tratamiento de un elemento extraño, así como a las leyes de la gravedad. Pero la realidad es que esto no es nada nuevo. Me viene a la mente
    Spoiler Spoiler:
    Quien haya visto Apolo XIII sabrá por qué lo digo. O los disparates de los científicos de Prometheus, de los que ya se ha hablado. Y sin embargo...
    Segunda: la película es un soberbio entretenimiento de ciencia-terror en el que sufrí como hacía tiempo que no lo hacía. Ríete tú de los mediocres expedientes Warren. Reconozco que me sorprendí agarrándome con fuerza varias veces a mi asiento, arqueando mi espalda, como quien se prepara ante un peligro. Como muestra un botón: al final de la película un grupo de espectadores aplaudieron espontáneamente y esto es algo que no había visto desde la última de Tarantino. Y eso que la película no te lo hace pasar bien. Es una tortura bien calculada, agobiante y que me hizo reflexionar sobre lo grande que es el cine. Pero no el cine en una pantalla de tv o en una tableta. No, no. El cine con mayúsculas que te sumerge a través de pantallas gigantescas y sonidos amenazadores en mundos que ni soñabas. Ver esta película en otro sitio que no sea una sala de cine debería ser delito, porque está pensada y diseñada para usar todos los medios audiovisuales de tortura.
    ¿Ha quedado claro que me ha gustado? Pues eso. Y lo siento por los que no se lo pasaron bien, pero así es este negocio. Yo fui a ver Lalaland y no me entusiasmó. Vi Gravity y lo mismo. No digamos nada de Perdida, que me llegó a irritar. Y sin embargo, mayoritariamente han sido consideradas como grandes películas y han recibido múltiples alabanzas de foreros ilustres. ¿Me preocupa? Pues no. Sólo siento cierta envidia: ¡ojalá yo las hubiese disfrutado! Otra vez será.
    Roy Batty, george_crow, Nomenclatus y 4 usuarios han agradecido esto.
    "Life's but a walking shadow, a poor player,
    That struts and frets his hour upon the stage,
    And then is heard no more. It is a tale
    Told by an idiot, full of sound and fury,
    Signifying nothing"

  3. #3
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Cita Iniciado por Raccord Ver mensaje
    No digamos nada de Perdida, que me llegó a irritar.
    Sé que bordeo el off-topic, pero... ¡¡Lo suscribo!!

    No lo he podido evitar.

    Raccord y Akákievich han agradecido esto.

  4. #4
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    2297 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Yo creo que a veces nos columpiamos demasiado soltando cosas como: a esto le falta desarrollo o los personajes necesitan más espacio. En el fondo Life es palomiteo con una presentación más profunda de lo que realmente quiere ser la propia película y creo que tiene quizás incluso un desarrollo excesivo que roza el aburrimiento en algún tramo. Principalmente porque me parece que el mayor problema de la cinta puede ser la coherencia, el como encaja una trama más intimista y con un realismo y desarrollo científico muy marcado, con espectáculo y secuencias de terror. Me rechinó esa búsqueda de la credibilidad por la parte científica que en el fondo busca contarte y entretenerte mientras ves como todos esos protocolos se van a la mierda. Pero me parece que quizás ese sea el mayor de los males, que teniendo una base interesante y que se aleja del fantástico termines por la senda del fantástico más comercial.

    Claro, si el desarrollo ya es digamos no muy coherente, cómo encajas a los personajes hablándote de sus dramas personales... pues así así. Me huele a desarrollo justo y necesario inspirado quizás en cintas de cifi que buscan otra cosa, pero no me molestaron excesivamente. No mucho porque en el fondo la película funciona, se le pueden sacar estos problemas de coherencia pero es cierto que digamos que es una buena película de artesano. Género que funciona, ritmo que funciona, personajes justos y necesarios y una estética acorde. No podría decir que es una mala cinta porque aunque rechine en ocasiones todo está bien diseñado para que entretenga y oye eso se le tiene que reconocer.

    Si se quiere ver desde el punto de vista de que no es más que otra película que se nutre del género tendréis razón, así es. Y es una lástima porque el enfoque científico y ubicarla en la estación internacional ya me parece una premisa interesante y que podría dar más juego. Pero esto es ir más allá de lo que han ido los propios autores, me parece que la cinta es más o menos sólida, que entretiene y que consigue tener momentos geniales. Quizás es conformarse, pero a mi me ha funcionado.
    Nomenclatus, Tripley, SweetJsp y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Yo creo que a veces nos columpiamos demasiado soltando cosas como: a esto le falta desarrollo o los personajes necesitan más espacio. En el fondo Life es palomiteo con una presentación más profunda de lo que realmente quiere ser la propia película y creo que tiene quizás incluso un desarrollo excesivo que roza el aburrimiento en algún tramo. Principalmente porque me parece que el mayor problema de la cinta puede ser la coherencia, el como encaja una trama más intimista y con un realismo y desarrollo científico muy marcado, con espectáculo y secuencias de terror. Me rechinó esa búsqueda de la credibilidad por la parte científica que en el fondo busca contarte y entretenerte mientras ves como todos esos protocolos se van a la mierda. Pero me parece que quizás ese sea el mayor de los males, que teniendo una base interesante y que se aleja del fantástico termines por la senda del fantástico más comercial.

    Claro, si el desarrollo ya es digamos no muy coherente, cómo encajas a los personajes hablándote de sus dramas personales... pues así así. Me huele a desarrollo justo y necesario inspirado quizás en cintas de cifi que buscan otra cosa, pero no me molestaron excesivamente. No mucho porque en el fondo la película funciona, se le pueden sacar estos problemas de coherencia pero es cierto que digamos que es una buena película de artesano. Género que funciona, ritmo que funciona, personajes justos y necesarios y una estética acorde. No podría decir que es una mala cinta porque aunque rechine en ocasiones todo está bien diseñado para que entretenga y oye eso se le tiene que reconocer.

    Si se quiere ver desde el punto de vista de que no es más que otra película que se nutre del género tendréis razón, así es. Y es una lástima porque el enfoque científico y ubicarla en la estación internacional ya me parece una premisa interesante y que podría dar más juego. Pero esto es ir más allá de lo que han ido los propios autores, me parece que la cinta es más o menos sólida, que entretiene y que consigue tener momentos geniales. Quizás es conformarse, pero a mi me ha funcionado.
    Opino lo mismo, pero a mí Life no me aburrió en ningún momento. No veo que sobre ni falte metraje, veo un film que mantiene muy bien el ritmo. Y sobre los personajes y sus líneas dramáticas, creo que la gente exagera muchísimo las cosas. Vuelvo a lo mismo de siempre: parece que la gente (el público) es el que dicta las normas de cómo tienen que sentir los personajes, cómo se tienen que comportar, lo que tienen que decir, de manera que seguirían un comportamiento tan lógico, perfecto, calculado, que realmente si todos estuvieran cortados por el mismo patrón perfecto y lógico que el público demanda, no tendríamos cine. Conozco gente que por estar quince días fuera de su casa, o estar alejados de su familia, ya empiezan a contarte cuánto añoran a sus seres queridos, o sus tareas diarias. Por lo tanto, a mí no me molestan ese tipo de frases o recuerdos de unos personajes que llevan meses o algún año, fuera de la tierra, y más si tienen los problemas que plantea la película.

    Además alguien comenta que el film se pasa los protocolos básicos de tratamiento de elementos y tal, pero eso lo hacen prácticamente todas. Mi querida Alien también lo hace. Y antes de ella otros muchos films del género de los 50s y 60s.
    Nomenclatus, Tripley, Kapital y 3 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    2297 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Si... al final creo que es más una posición personal que vendrá condicionada por lo último que has visto o hablado. A mi me ha parecido una cinta de género entretenida, que podría dar más de si y prefiero conformarse por la senda segura, pero tampoco esperaba otra cosa.
    Nomenclatus, Tripley, oconnell99 y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Yo creo que a veces nos columpiamos demasiado soltando cosas como: a esto le falta desarrollo o los personajes necesitan más espacio. En el fondo Life es palomiteo con una presentación más profunda de lo que realmente quiere ser la propia película y creo que tiene quizás incluso un desarrollo excesivo que roza el aburrimiento en algún tramo. Principalmente porque me parece que el mayor problema de la cinta puede ser la coherencia, el como encaja una trama más intimista y con un realismo y desarrollo científico muy marcado, con espectáculo y secuencias de terror. Me rechinó esa búsqueda de la credibilidad por la parte científica que en el fondo busca contarte y entretenerte mientras ves como todos esos protocolos se van a la mierda. Pero me parece que quizás ese sea el mayor de los males, que teniendo una base interesante y que se aleja del fantástico termines por la senda del fantástico más comercial.

    Claro, si el desarrollo ya es digamos no muy coherente, cómo encajas a los personajes hablándote de sus dramas personales... pues así así. Me huele a desarrollo justo y necesario inspirado quizás en cintas de cifi que buscan otra cosa, pero no me molestaron excesivamente. No mucho porque en el fondo la película funciona, se le pueden sacar estos problemas de coherencia pero es cierto que digamos que es una buena película de artesano. Género que funciona, ritmo que funciona, personajes justos y necesarios y una estética acorde. No podría decir que es una mala cinta porque aunque rechine en ocasiones todo está bien diseñado para que entretenga y oye eso se le tiene que reconocer.

    Si se quiere ver desde el punto de vista de que no es más que otra película que se nutre del género tendréis razón, así es. Y es una lástima porque el enfoque científico y ubicarla en la estación internacional ya me parece una premisa interesante y que podría dar más juego. Pero esto es ir más allá de lo que han ido los propios autores, me parece que la cinta es más o menos sólida, que entretiene y que consigue tener momentos geniales. Quizás es conformarse, pero a mi me ha funcionado.
    Exacto.

    Cuando se construye una historia, tan importante es decidir qué se cuenta como decidir qué NO se cuenta, qué posibilidades no se van a abordar –aunque estén ahí– porque no convienen a la historia, no tienen lugar; pero parece que hay gente empeñada en exigir que cada película juegue todas las bazas, que tenga una densidad que no persigue y que lo más probable es que sólo acabe lastrándola.
    Tripley, Voltaire y oconnell99 han agradecido esto.

  8. #8
    sabio Avatar de Fiorano
    Fecha de ingreso
    25 mar, 13
    Mensajes
    2,207
    Agradecido
    2697 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Vista, y he de reconocer que aunque no inventa nada nuevo, aunque repite esquemas de Gravity y Prometheus, consigue dar miedo y dejarte mal cuerpo durante bastante rato. Hacía tiempo que no sentía esa tensión, incluso más de uno en el cine ya no sabía como sentarse en la butaca, y eso, en los tiempos que corren tiene mucho mérito, incluso yo estaba deseando que terminara, y no precisamente por ser una mala película, sino por culpa de ese bicho tan hijo de puta.

    Las actuaciones me han gustado mucho, yo no he visto nada extraño en el comportamiento de los personajes ni ningún diálogo "tonto". Tal vez el alien sea demasiado inteligente, y eso mola.

    Resumiendo: no sé si volvería a verla, hay que tener estómago para soportar ciertas escenas y no es la clase de cine de ciencia ficción que voy buscando ahora, pero si tienes aguante y te gustan las emociones fuertes debes verla en el cine al menos una vez.
    Tripley, Kapital, Voltaire y 5 usuarios han agradecido esto.
    ...if you could see what I have seen with your eyes...

  9. #9
    sabio Avatar de oconnell99
    Fecha de ingreso
    07 oct, 10
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    3460 veces

    Predeterminado Re: Life (Daniel Espinosa, 2017)

    Cita Iniciado por Fiorano Ver mensaje
    Vista, y he de reconocer que aunque no inventa nada nuevo, aunque repite esquemas de Gravity y Prometheus, consigue dar miedo y dejarte mal cuerpo durante bastante rato. Hacía tiempo que no sentía esa tensión, incluso más de uno en el cine ya no sabía como sentarse en la butaca, y eso, en los tiempos que corren tiene mucho mérito, incluso yo estaba deseando que terminara, y no precisamente por ser una mala película, sino por culpa de ese bicho tan hijo de puta.

    Las actuaciones me han gustado mucho, yo no he visto nada extraño en el comportamiento de los personajes ni ningún diálogo "tonto". Tal vez el alien sea demasiado inteligente, y eso mola.

    Resumiendo: no sé si volvería a verla, hay que tener estómago para soportar ciertas escenas y no es la clase de cine de ciencia ficción que voy buscando ahora, pero si tienes aguante y te gustan las emociones fuertes debes verla en el cine al menos una vez.
    El buen cine es eso, hacer sentir al espectador en base a las imágenes. Y Life, sin ser una obra maestra (ni lo pretende), consigue crear esas emociones de repulsión, miedo o incomodidad en el espectador. Y espectadores ya mayorcitos y curtiditos en esto del cine de terror. Y tiene además esta Life, un sentimiento...no sé si denominarlo ¿romántico espacial? que muy pocas cintas consiguen, normalmente mucho más "artificiales"...; tengo reservado un hueco en mi colección de pelis, para esta Life, y si es la ed. especial...mejor. XP Calvin, Calvin......
    Tripley, Fiorano, PrimeCallahan y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins