
Iniciado por
josefus39
Hace un par de días pude, por fin, ver una película que, a priori, tenía buena pinta: espacio, bicho asesino, reparto respetable en fin, el clásico film de serie B con presupuesto de serie A, vamos, lo que ya Scott hizo unas décadas atrás con maestría... Y voy y me encuentro con la realidad de "Life", una película que si bien nada más acabarla de ver me pareció floja pero entretenida, con el paso de las horas mi generosa percepción se ha tornado en negativa. Un buena factura técnica - ese falso plano secuencia inicial otorga equivoca esperanza - no enmascara la aséptica realización, los burdos trucos de guión y la estupidez de los personajes asediados por una sepia cabreada con un cociente intelectual bárbaro y que al final deviene en un remedo de "Audrey" la planta alienigena megalomaníaca de "La pequeña tienda de los horrores". Vamos que ya tienen la secuela hecha, y no sólo en una, si no en dos versiones: una en blanco y negro para los nostálgicos y otra en colorines y con canciones para los más lanzados.
Y ya el final trilero - pero muy previsible - y rematadamente mal resuelto por Espinosa acaban con la poca dignidad que la película atesoraba. No tenían que ser originales, simplemente ser valientes en los planteamientos, hacer que los personajes importasen y jugar con sus miedos y motivaciones, sugerir ideas - ¿el Marte actual, árido y estéril, es consecuencia de una invasión de cefalopodos mutantes? - y emocionar al espectador con suspense y angustia. Nada de eso hay aquí, sólo un despropósito y un desperdicio de talento.