Lo malo de la literatura de género fantástico es que suele presentarse en forma de sagas.

Viendo tu lista, y teniendo ya El Señor de los Anillos y El Hobbit, la otra serie que suele mencionarse como imprescindible en Fantasía es Canción de Hielo y Fuego. La realidad es que, tras el tercer libro, el interés ha ido decayendo, y ahora mismo faltarían 2 libros aún por terminar.

Si tuviera que mencionar alguna más, me quedaría con el ciclo que forman los 4 libros de Terramar (Le Guin)

Quizá probaría también, por si acaso, con el subgénero de Espada y Brujería: algo de Howard (Conan), Leiber (Fafhrd y el ratonero gris) o quizá Moorcock (Elric)

Y como libros sueltos, guardo buen recuerdo de La colina de Watership, Bosque Mitago y Jonathan Strange y el Señor Norrell, aunque el último es bastante más reciente.

En cuanto a la Ciencia Ficción, los 3 clásicos distópicos: 1984 (Orwell), Nosotros (Zamiatin) y Un mundo feliz (Huxley)

A partir de ahí, la Trilogía de las Fundaciones (Asimov) es probablemente de lo más influyente que se ha escrito en el género. Mi autor preferido es, sin embargo, Lem (Solaris, Diarios de las estrellas).

Otros clásicos con todo merecimiento pueden ser Crónicas Marcianas (Bradbury), Pórtico (Pohl) y habría que intentar con algo de Dick, que no gusta a todo el mundo. Y luego a continuación ya pondría los Dune (Herbert), El fin de la infancia y Cita con Rama (Clarke), La guerra interminable (Haldeman), Soy leyenda (Matheson) y a otro autor de los pioneros, junto con Verne: Wells (La guerra de los mundos, La máquina del tiempo)