Para quien pueda interesar, tanto este como "La guia del cine español" a 10 euros en Fnac
http://i1113.photobucket.com/albums/...psfc9a68a9.jpg
Versión para imprimir
Para quien pueda interesar, tanto este como "La guia del cine español" a 10 euros en Fnac
http://i1113.photobucket.com/albums/...psfc9a68a9.jpg
El libro de Sherlock Holmes en cine y televisión, he estado hojeándolo esta tarde, y me ha parecido bastante flojo. Algunas fotos, pero lo interesante que es la "chicha", pues poca cosa.Repaso general a las pelis y poco comentario sobre las series tv. Me da a mí que es bastante inferior al de T & B "Las películas de S.H."
Quizás algún holmesiano que lo haya leído pueda dar su opinión
Nuevo libro, de aspecto bastante atractivo, centrado en "Psicosis":
http://pasadizo.wordpress.com/2013/0...-ed-mensajero/
Y ahora pregunto: ¿contará la verdadera relación entre Norman y Norma? :cortina
Pues un libro colectivo de estas características no está nada mal.
Yo siempre he fantaseado con montar alguno en esa onda, encargarlo a los críticos que me gusten... Temas hay a punta pala.
Ya. Pero tú eres el único que sabes la razón de mi anterior pregunta, pecador de la pradera... :cigarro
JUAN PIQUER SIMÓN, UN TITÁN EN EL CONFÍN DE LA TIERRA
http://i1113.photobucket.com/albums/...psbfb08d06.jpg
WEB: http://caltikiediciones.blogspot.com.es/
SINOPSIS: La pasión movió a Juan Piquer. Nació en Valencia en febrero de 1935 en una familia humilde, nadie de su entorno tenía ninguna relación con las artes. Estudió Bellas Artes y Decoración antes de saltar al Instituto de Investigaciones Cinematográficas en Madrid, y de ahí pasa a ejercer de cámara en TVE. En 1959 crea la productora Cinedinter, con la que comienza a dirigir publicidad.
AUTOR: José Luis Alonso (Coordinador)
EDITORIAL: Caltiki Ediciones, S.L.
COLECCIÓN: Fantaterror
PÁGINAS: 625 pag (b/n)
MEDIDA: 14 x 20 cm
IDIOMA: Castellano
TAPA: Rustica (Color)
ISBN: 13: 978-84-615-0407-7
FECHA: 08.01.2013 (2º Aniversario de la muerte de J.P. Simón)
PRECIO: 20€
http://multimedia.fnac.com/multimedi...8446028512.jpg
La editorial Akal en su colección de cine acaba de editar el monográfico sobre la figura de George A.Romero que os anunciamos meses atrás.Firmado por Luis Pérez Ochando George A.Romero, Cuando no quede sitio en el Infierno, se convierte en el primer estudio sobre el cineasta en nuestro país.
El estreno de La noche de los muertos vivientes en 1968 convirtió a George A. Romero en uno de los directores más admirados de su generación. Sin embargo, la obra del realizador, considerado el padre del cine de zombis, no se reduce a un largometraje ni se limita a un subgénero. Sus películas son estudios de su tiempo y su filmografía constituye una radiografía política de los últimos decenios, una reflexión sobre las estructuras sociales y económicas que atrapan a sus personajes. Obras maestras como Martin o Dawn of the Dead han hecho a Romero acreedor del reconocimiento de la crítica francesa y anglosajona, pero en el mundo de habla hispana sigue siendo un cineasta mal conocido.
Este libro es el primero escrito en nuestra lengua que ofrece un análisis completo de su filmografía y desglosa las claves temáticas y estéticas de un cine tan insólito como personal.
ÍNDICE:
1. Los atrapados. Personajes prisioneros de sí mismos
2. El desencanto
3. Máquina inútil
4. Los muertos
5. Biofilmografía
6. Filmografía
7. Anexo. Los zombis de Romero en esquema
8. Bibliografía
COLECCIÓN CINE
DIMENSIONES 15,5X21
N.° PÁGINAS 192
PRECIO SIN IVA 11,54 €
http://bibliotecadelcinefantastico.b...ge-romero.html
Dos o tres cosillas para apuntar y preguntar:
1) Hace cinco días me llamaron de una librería amiga para avisarme las novedades y que tenían en su poder CUANDO LLORA EL LOBO, del señor Gomez Rivero, más conocido como maese :cortina. Pues bien señores, he leído algunas páginas y uno no para de emocionarse tanto por la prosa del autor como por los dichos eruditos y pasionales del inmortal Paul. En fin, que este libro apareciera -sin pedirlo expresamente- en regiones cuyas personas poseen totalmente colonizada la subjetividad por programas televisivos estúpidos y repleta de idólatras de dictadores bananeros exhibidos embalsamados y adorados como dioses, cuando en realidad no permiten que la gente desarrolle su pensamiento crítico...o peor aún...que pueda pensar, resulta una alegría y acontecimiento cultural imposible de soslayar y un evento para compartir en este foro con todos los amigos.
2) Se mencionó poco antes un libro sobre la peli Psicosis, Regreso al Motel Bates, o algo por el estilo. Bien, dada la temática sólo quería referir que la reciente pelicula de Sacha Gervasi acerca de los pormenores de su rodaje es sencillamente un canto de amor por el cine. El papel de Hopkins es destacadísimo así como también la puesta en escena y la historia, amigos, la historia de como nació una de las mejores pelis de todos los tiempos. Y como el gordo, siendo la figura que era hizo lo que hizo para hacerla. Tal vez todos lo sabíamos por haber leído varios libros o artículos sobre esto, pero vale la pena, vale la pena verdaderamente para disfrutarla sin exigencias, como si fuera un hermoso y concreto documental de ficción o un capitulo de Alfred Hichcock Presenta :cortina.
3) Recuerdo que algún momento maese Diodati tenia pensado escribir algún libro sobre monstruos espaciales. Pues bien, anoche disfrutamos con la incommensurable Los Adolescentes del Espacio y luego con Vuelo a Marte. ¿Existe en Spain algún libro de esta temática, más allá de los que tratan de los clásicos ya conocidos?. Me refiero a alguno, o algunos, que hablen de la ciencia ficción espacial y que destaquen este tipo de obras.
A raíz de la última pregunta, el libro Hay algo ahí afuera de Jordi Costa, y aunque no trate en exclusiva la cuestión espacial, me parece estupendísimo: además, buscando por ahí información sobre el mismo veo que cabe la posibilidad de leérselo on line: http://es.scribd.com/doc/122396341/C...cion-1895-1959
Anotado, Marvin.
Ahora recordé -y estoy cotejando- que poseo uno excelente: El Cine de Ciencia Ficción, Explorando Mundos, Edición de Antonio José Navarro. Posee una veintena de ensayos de diversos autores que permiten conocer qué es este tipo de cine y como opera a diversos niveles, sociales, culturales y mitológicos.
Si bien no es el clasico libro que analiza las pelis -eso es lo que busco ahora- no resulta ocioso mencionarlo, ya que, reitero, es muy destacado.
Ulmer, ese libro es uno de los más especiales para mí por muchos motivos: por la temática del licántropo (uno de mis tre mitos favoritos), por despacharme a gusto y con extensión, por la última entrevista a Viejo Lobo (días después fallecía) y por mi tributo personal con esos cinco relatos de licantropía. Cuando lo miro me afloran los recuerdos. Muy fuerte. Algún día contaré algunas anécdotas que ahora me hacen un nudo en la garganta. ¡Gracias mil a los amigos de Argentina!
Librofilm, es la UNICA librería temática del amigo Oscar Contreras en esta ciudad -que se jacta de culta-; una empresa familiar que existe desde hace muchos años y ha resistido crisis económicas impiadosas que son moneda corriente en este país y que afectan a pequeños comerciantes como él ; además, un apasionado siempre atento a las recomendaciones de clientes acerca de autores destacados. Toma nota y trae cuando puede el hombre. En fin, ahí aparecieron libros como El Vampiro Reflejado, Casas Malditas, Los Hombres Lobo en el Cine :cortina, etc, etc.
No es fácil sostener el emprendimiento, pero es bueno escuchar a él o sus hijos cuando refieren: " se vende, ojo que hay gente que aquí le gusta el cine, che...los libros son caros aquí, el peor país, pero a la gente le gusta..y compra...en cuotas, pero compra." jajaja.
Mándale de mi parte un abrazo a ese librero. Siempre consideré a los libreros como personas muy especiales. :)
Aquí tenéis la crítica prometida: https://pasadizo.wordpress.com/2013/...l-motel-bates/
Ayer me encontré un librito sobre Melies, publicado hace nada por Casimiro.
http://www.casimirolibros.es/wp-cont...o-del-cine.jpg
Formato: 12×17 cm. Páginas: 72. Ilustraciones b/n. ISBN: 978-84-15715-14-6. Precio: 7 €
Me pareció mucho precio para tan poca cosa. Leyendo algo de la intro, parece que se trata de un texto que Melies redactó bajo pseudónimo, hablando de sí mismo, para ser incluido en un diccionario italiano de cine.
y si puede poner alguna fotillo del de terence fisher seria de agradecer,
Bela, Muy buena critica sobre el libro, muchisimas thankyous