Afirmativo,sí. es La morada del miedo.
Afirmativo,sí. es La morada del miedo.
Excelente maquetación y buena elección de la imagen (lo suficientemente genérica como para no asociarse en exclusiva con la película de la que procede).
Me gusta.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Pues serán dos portadas. Ésta es la nacional, y la del festival lleva la pintura de Víctor Jerez. La otra no la he visto aún compuesta, pero de momento ésta me mola... Sí.
PD: Mi firma tiene un hijo más...![]()
Junto a estos bocetos está la portada del festival (1ª fila a la derecha).
Saludos!
![]()
Última edición por brasileiro_clon; 19/07/2007 a las 10:24
Pues sí que lo habéis estudiado bien, Miguel.
La verdad es que ha quedado también fetén. Pienso que Víctor estará encantado cuando la vea. De todas las portadas nacionales (bocetos), pienso que es más potente la que habéis elegido al final. Destaca en ella mucho más el título de la obra, amén de ser más extraña. De los bocetos desechados, me quedo con diferencia con el último. Esa casona con el cielo rojizo de fondo es una estampa tan siniestra como hermosa. La cuestión es que destacan menos las letras del título.
Me gusta mucho (muchísimo) el de Psicosis, aunque es muy poco procedente...ya que de casa maldita nada.
El resto no me convence del todo ninguno salvo uno, que me encanta, el del niño en la puerta. NO sé si la película pega, pero quitándole el cuadrito rojo ése, que tampoco me gusta, me chifla.
La de "Psicosis" sí es procedente, Mo, porque al principio del libro hago cuatro clasificaciones de casas terroríficas (casas encantadas vivas / casas con encantamientos / falsas casas encantadas / casas misteriosas). La de Hitch pertenecería a la "tipología D". Pero, claro está, es un corolario a la temática. Las casas con apetito propio, tipo "The Haunting" o "Burnt Offeringe" tienen mayor peso temático. En esta tesitura, la de Amityville también. Yo encuentro que después, libro en mano, es demasiada blanca y brillante esa portada para tema tan oscuro. Creo que me entiendes. El filme del niño es idóneo, pues tambíén entra de lleno en el tema, pero no se ve la casa, caramba. La foto es buenísima y creo que va en el interior, a color.
Eh, Víctor, te has animado a entrar en el foro, artista. Lo que más me gusta de tu portada es que has convertido una vivienda de "tipo D" en "tipo A" con tus añadidos. Cualquiera que vea esa portada piensa que hay diablos flotando en el ambiente, que la casa te invita a pasar para no poder salir jamás de ella. Al menos es lo que me dice a mí. En la presentación te quiero ver (una vez más).
PD: Edito porque veo que no he escrito el título de la película del chavalín. Es "The Messengers", de los Pang Brothers. Precisamente la última del tema vista en pantalla antes del cierre del libro. Pero no es la última que comento, pues hay dos capítulos finales añadidos como complementos.
Le comenté a Miguel que reservara el del niño, y yo me ponía también a escribir un libro que le pegase...