Un libro 100% prescindible... en mi modesta (y seguramente equivocada) opinión![]()
Un libro 100% prescindible... en mi modesta (y seguramente equivocada) opinión![]()
Última edición por Marvin; 10/06/2011 a las 19:04
Ahí os dejo mi parecer sobre los dos últimos libros que he tenido la desgracia/fortuna de leer
Clint Eastwood, por Patrick McGilligan
En este verdaderamente deleznable pedazo de basura amarillista, a su "biógrafo" sólo parece que le mueva el evidente ánimo de, con cada palabra con la que ha ido emborronando el papel, intentar dañar la imagen pública de Eastwood, pero su empeño acaba resultando tan inútilmente obsesivo, paranoico y hasta ridículo que no consigue ni siquiera arañar el barniz de nuestra percepción del director de Million Dollar Baby.
Por otra parte, y aunque estoy totalmente convencido de que las fuentes con las que ha contado el tal McGilligan son 100% fiables, su manejo de los datos es tan torticero que al lector no le queda más remedio, para conseguir llegar al final, que acabar resignándose y terminar por tomarse este volumen como un libro de humor... en espera de la siguiente barbaridad que este sujeto va a poner en negro sobre blanco: incluso, los pocos elementos positivos que se permite relacionar con la persona de Eastwood, y que todos conocemos más que de sobra (incontables premios y reconocimientos, éxito de público o reconocimiento crítico) siempre los adjudica a terceras personas o a factores externos a su propia figura, jamás como fruto de sus méritos como cineasta o actor
Recomendado exclusivamente para lectores que odien al protagonista de Duro de pelar (alguno habrá), o admiradores con absurdas tendencias masoquistas, este intragable ladrillo de casi 900 páginas me temo que no sirva ni para avivar el fuego de la chimenea: bien pensado, más me hubiera valido a mí haber tirado al fuego los 26 euros que me costó antes que comprar y perder el tiempo en este hediondo excremento con forma de libro
Hitchcock por Guillermo del Toro
No sé si será por el mal sabor de boca que me dejó el tocho anteriormente citado, pero este acercamiento del director de El laberinto del fauno a la obra de Alfred Hitchcock me ha parecido absolutamente delicioso: aunque Del Toro construya la base de su libro confrontando las opiniones de los más prestigiosos teóricos de la obra de Don Alfredo (Truffaut, Robin Wood, Harris-Lasky... bueno, y también Donald Spoto) éste acaba siendo un volúmen 100% personal y esclarecedor del sentir que el mexicano tenía hacia uno de sus maestros, mucho antes siquiera de rodar su ópera prima, Cronos.
A pesar de contar con una gran sencillez expositiva, su mayor mérito es que consigue cubrir todos los aspectos del tema a tratar con la mayor claridad y amenidad posible, y aunque se revela en algunos momentos como demasiado apasionado y subjetivo, se intenta dar en la mayoría de los casos una visión lo más poliédrica e imparcial posible: no es el libro definitivo sobre el cine de Hitchcock pero puede ser un divertido, contrastado y bastante ecuánime primer acercamiento a la obra del director de Topaz.
Última edición por Marvin; 11/06/2011 a las 23:29