El libro y ciclo de la Filmoteca + Donosti este año será ¡¡¡ Jacques Demy!!!
El libro y ciclo de la Filmoteca + Donosti este año será ¡¡¡ Jacques Demy!!!
Quim Casas y Ana Cristina Iriarte (eds.):
Jacques Demy
Festival Internacional de Cine de San Sebastián / Filmoteca Española, 2011.
Sigue la tónica de los últimos volúmenes editados por el Festival dedicados a directores clásicos. Texto bilingüe: español-inglés. El apartado fotográfico, más impactante que otros años.
Entre los colaboradores: Jonathan Rosenbaum y Jean-Pierre Berthomé como figuras estelares -más el segundo que el primero- y los habituales, procedentes de Cahiers España y Dirigido.
En el apartado de peros, algunas repeticiones innecesarias, debido a la parvedad de la filmografía de Demy -veinte títulos- y a la insistencia en análisis transversales sobre los musicales y sus películas más conocidas. Hay artículos sobre sus cortometrajes (Quim Casas) y su relación con la animación (Zigor Etxebeste) pero delirios como Lady Oscar (1979) -adaptación de un tebeo japonés producido por Japón en Versalles- o La Naissance du jour (1980) -su único trabajo para televisión- se vuelven al corral sin torear.
Para cualquiera que quiera acercarse al universo Demy en castellano, imprescindible.
Hacía mucho tiempo que no pasaba por la calle Barquillo aquí en Madrid. La otrora llamada "calle del sonido", por la cantidad de tiendas de equipos musicales que tenía, ahora está desierta de este tipo de tiendas (sólo quedan tres o cuatro) y está siendo conquistada por las de moda e incluso un Carrefour market.
A lo que voy, hoy iba por allí y en el pasaje de Barquillo nº 15 he visto que han abierto una tienda que se llama "La tienda del espectáculo" que está dedicada a libros de cine, teatro, música y deporte, según leo la abrieron hace seis meses. No he entrado pero desde fuera no tenía mala pinta. Si alguien pasa cerca y quiere echar un vistazo avisado está. Indagando por la red veo que tiene página, os dejo el enlace para curiosear.
http://www.cinemitos.com/tbeditores/Paginas/home.asp
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
A mí Lady Oscar me encanta.
El cómic también. Estos libros de la Filmoteca son imposibles de encontrar en provincias. Aghh. En algún viaje a MAD lo compraré en 8 1/2. Me parece que me faltan los 4 últimos, ¡qué ruína!
Lo de Barquillo normal, el centro de Madrid se está aburguesando como Londres o París. Falta le hacía.
Pego aquí dos post que había escrito fuera de sitio (no conocía este post) a ver si sabeis algo (es algo chungo):
1º de los post:
A ver quien conoce este libro. Se trata de un libro escrito, creo, por un periodista donde se comentan un buen puñado de películas que a su juicio son de lo mejor de la historia pero.... No recuerdo el título. Voy a dar varias pistas por si a alguien le suena:
-Lo que más me llamó la atención fue que en la década de los 90 señalaba dos películas menospreciadas por gran parte de la crítica como lo mejor de la década: Drácula y Eyes Wide Shut.
-Citaba que Casablanca no le parecía una gran película y que estaba plagada de errores de continuidad. Por ejemplo, que nunca se respetaban las posiciones de las manos en los cambios de plano.
Películas comentadas que recuerdo son: La pasión de Juana de Arco, Stalker, Lluvia negra... Algunas de ellas muy sorprendentes, que se incluyeran me refiero, otras constituyeron para mí todo un descubrimiento. Tenía críticas bastante feroces y en otras sorprendía con algunos análisis interesantes.
También recuerdo que cada película venía acompañada por una fotografía de la misma. ¿Alguien sabe qué libro es?
2º El otro post era para saber si alguien conoce algún libro en español o publicado en el extranjero sobre Karl Freund. Imagino que no hay nada. Y ya de paso si conoceis algo publicado de Carl Mayer, encantado.
¿Tal vez este?
![]()
No es el que me dices, Bela. Y todo porque se me olvidó poner un dato clave, el autor es español. Creo que un periodista, era interesante sobre todo por cómo le da cera a títulos considerados intocables. Yo creo que es un poco difícil salvo alguien que lo haya leído y recuerde algunos de los datos que doy porque sin saber ni tan siquiera el autor, parece chungo.
PRESENTACIÓN 2 DE NOVIEMBRE EN CASTELLÓN
Inmediata aparición en las librerías del libro Los mundos perdidos de Willis O’Brien con textos de Jose Angel De Dios García, Rubén Higueras Flores, Javier G. Romero, José Luis Estébenez, Jesús Parrado, Miguel Ángel Plana, Domingo Lizcano, Enrique Torres, Carlos Benítez Serrano, David García, Jesús Bernal, Joaquín Vallet Rodrigo, Narcis Ribot, Salvador Sáinz, Adrián Encinas, Javier Ludeña Fernández y Miguel Ruiz de Villalobos. En el ochenta aniversario del estreno de la película King Kong (Merian C. Cooper y Ernest B. Schoesdack, 1933), el cine club Museo Fantástico tiene el orgullo de presentar la edición del libro dedicado al pionero de los efectos especiales Willis O´Brien por primera vez en castellano “Los mundos perdidos de Willis O´Brien“.
Este libro supone un sentido homenaje a su figura y un acercamiento en profundidad a su obra, ilustrado con cientos de fotografías, escrito por dieciocho especialistas y prologado por el crítico cinematográfico Miguel Fernando Ruíz de Villalobos.
El libro, co-editado con el FANTASTI´CS 13. IV Jornadas de Literatura y Cine Fantástico y de Terror de Castellón. Será presentado durante su celebración, concretamente el sábado día 2 de noviembre a las 19.00 horas en el salón de actos de la librería Argot de Castellón.
¿Alguien ha leído "Hawks según Hawks", de Joseph McBride? ¿Me recomendáis algún otro libro en castellano sobre Howard Hawks? Es uno de mis directores favoritos y si merece la pena estoy dispuesto a rascarme el bolsillo
http://www.amazon.es/Hawks-seg%C3%BA...I286AEWAFDROG5
Devuélvemelas y olvidaré todos los juramentos que fuí haciendo a cada golpe de aquel remo al que tú me encadenaste...