Creo que acertaste, CaRnAgE.
http://www.normaeditorial.com/ficha/...eyland-yutani/
La diferencia de precio de una edición a otra es muy grande.
Última edición por PedroJaime; 09/07/2015 a las 07:52
Mas que nada porque el de Norma lo tengo y me lo he leído y lo vi rápido que era ese...![]()
Soy el autor del libro y venía a comentarlo, ¡pero te me has adelantado! Jeje. Lo puse en este hilo hace unas semanas, pero todavía con la portada provisional. El libro sale mañana 10 de julio y estoy ya deseando que los 'phans' puedan leerlo... ¡Saludos! Y que el Hombre Alto os acompañe...![]()
Aparición en septiembre:
Del texto de la contraportada:
"El libro que el lector sostiene entre sus manos pretende dar cuenta de las particularidades concretas de una amplia selección de largometrajes pertenecientes al cine fantástico y de terror español con el objeto de reflejar las tensiones y contradicciones presentes en el seno de una producción de capital importancia para la industria fílmica española y el legado cultural de nuestro país. Al mismo tiempo, se aspira a dilucidar cuáles han sido las aportaciones de la cinematografía española al imaginario y la poética fantástica universal. Para ello, más de cuarenta autores examinan más de trescientos cincuenta títulos representativos de nuestro cine fantástico y de terror de manera individual, ubicando cada obra en su contexto histórico y pronunciándose sobre su valor artístico. Este volumen inicial abarca desde 1912 a 1983, fecha de irrupción de la conocida como “Ley Miró”. El segundo volumen comenzará a partir de 1984 y finalizará en 2015."
Autores:
José Abad, Manuel Aguilar, Roberto Alcover Oti, Ramón Alfonso, Gerard Alonso i Cassadó, Daniel Ausente, Carlos Benítez Serrano, Óscar Brox, Gerard Casau, Juan Manuel Corral, Carlos A. Cuéllar Alejandro, Carlos Díaz Maroto, José Ángel de Dios, Albert Galera, Roberto García-Ochoa Peces, Sergi Grau, Pablo Herranz, Rubén Higueras Flores, Montserrat Hormigos Vaquero, Diego L., Ramón Monedero, José Francisco Montero, Carlos Morcillo Mira, Marco Antonio Núñez Cantos, Rubén Pajarón Pereira, David G. Panadero, Israel Paredes Badía, Pilar Pedraza, Luis Pérez Ochando, Juan Andrés Pedrero Santos, David Pizarro, Javier Pulido, Hilario J. Rodríguez, Javier G. Romero, Montse Rovira Centellas, Ángel Sala, Diego Salgado, José Luis Salvador Estébenez, Adrián Sánchez, Jordi Sánchez-Navarro, Rubén Sánchez-Trigos, José Manuel Serrano Cueto, Carlos Tejeda, John Tones, Javier G. Trigales, Joaquín Vallet Rodrigo.
Última edición por Bela Karloff; 28/07/2015 a las 09:07
He visto un libro de carteles de cine de Hong Kong, "The art of vengeance", escrito por Toby Russell, responsable del "Eastern Heroes Magazine". Lo malo es que salió en 2013 y a estas alturas no sé si estará disponible.
![]()
Acabo de subir un hilo en 2ª mano con parte de mi colección de libros de cine y TV a la venta. Si alguien tiene alguna duda sobre la edición o contenidos me podéis contactar por mp. Gracias!
https://www.mundodvd.com/vendo-libro...8/#post3648698
Oh, by the way... I'm not alone. I'm with Muriel.
No pude ver la exposición que en su día se hizo en Madrid, y recientemente lo he recibido como regalo. Muy bonito, con un estilo que me hace pensar, más que en un artista japonés, en Van Gogh, en Matisse, en Cezanne, en pintores franceses de ésa época, con un toque del expresionismo alemán. La pena es que no vienen dibujos de la que en mi opinión es su mejor etapa, los años 50-60 (Yojimbo, Los siete samurais, Rashomon, El infierno del odio, Los canallas duermen en paz, etc. etc...)
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Star Trek: Costumes: Five Decades of Fashion from the Final Frontier
http://www.amazon.com/exec/obidos/AS...nosim/e0702-20
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Que tal está este libro?:
100 Clásicos Del Cine Del Siglo XX
que películas bienen descritas en el libro?
Última edición por vuelo9; 03/09/2015 a las 09:23
Aquí las tienes, por ejemplo. Al precio que está, es dificil resistirse.
.
Última edición por debenito; 11/06/2021 a las 20:23
Yo lo pedí a Amazon hace unos días por 8.85 pero en este momento no está disponible, así que a esperar.
Le tengo muchas ganas, la verdad. Taschen nunca defrauda.
Hola
Si os interesa el mundo de Cazafantasmas, acaba de salir el libro que he escrito sobre el tema, por si queréis echarle un ojo. Se llama "¿A quién vas a llamar? : De Tracy el gorila a Peter Venkman: La historia de los Cazafantasmas"
Os dejo también un artículo y el enlace a la página web, por si queréis saber más:
http://alicantemag.com/letras/octavi...l-cine-y-la-tv
www.aquienvasallamar.com
¡Saludos!
GodzillaEnCastellano -> http://www.godzillaencastellano.com JimCarreyEspaña -> https://www.facebook.com/jimcarreyspain
Gracias! Me lo agencio a la de ya. Por cierto, no me queda claro si es solo saga cazafantasmas o entra algo más de fantasmas.
Saludos!
Principalmente se centra en la franquicia de Columbia y la de Filmation. Cada serie o película de estas ramas tiene su capitulo, algunos más extensos que otros, como los dedicados a las películas. Pero también se recoge las distintas películas o series que abordan el concepto de "cazafantasmas", de alguna u otra forma.
GodzillaEnCastellano -> http://www.godzillaencastellano.com JimCarreyEspaña -> https://www.facebook.com/jimcarreyspain
¿Ese es el mismo que salió hace un tiempo como "100 clásicos del cine" en 2 volúmenes, no? Buen libro, y en general entiendo las elegidas, excepto "Cara a cara"... Aún no logro entender qué hace esa película dentro de los 100 clásicos del cine.100 clásicos del cine del siglo XX
![]()
![]()
FACE/OFF es un buen exponente del cine de acción y probablemente la mejor película de John Woo en la que aglutina todas las claves de sus trabajos en Hong Kong. Hace mucho que no la veo pero recuerdo que me pareció sensacional en su momento y la vi un par de veces en el cine.
Cierto es que una peli así puede chirriar en un ranking de las 100 "mejores" pero no es una mala elección para tocar ese género en el listado. Podrían elegirse otras muchas probablemente con más méritos, pero también el libro debería tener un mínimo de 1000 títulos para acercarse más a la realidad.
Por cierto, Amazon ya me lo ha enviado. Me llega el viernes. Ganasss...
Yo le he vuelto a dar un visionado recientemente y es de esas que de lo mala que es, hasta parece buena. Al menos me eche unas buenas risas porque lo de los dobles especialistas en esta pelicula es de traca...a menudo se les ve la cara! Y no se parecen ni en la peluca, ni en el cuerpo...
En fin, que por mucho que eso, no me parece nada serio meterla en los 100 clasicos del cine. Hay cientos de elecciones mucho mas razonables para tocar el cine de accion antes que Cara a cara.
Habrá que leer el texto que acompaña a la peli en el libro. A ver cómo justifican su inclusión en el listado. Tal vez sólo sea un topo infiltrado para ponernos "cara a cara" con nuestro propio criterio cinéfilo.![]()
En mi opinión la misma Heat, nombrada en la reseña de Face Off, es una opción infinitamente mejor para entrar en ese top cién. Incluso diría que sus títulos emblemáticos de HK son mejores. Las verdad es que hace muchos años que no la veo, pero tengo mal recuerdo de ella.
Pero bueno, es una selección bajo los gustos y criterio de su autor, y esto del cine es bastante subjetivo.
El libro está bastante bién, y mejor al precio que está. Lo único, que un Taschen tan pequeño casi se hace raro.![]()
Efectivamente, sin ir más lejos la propia HEAT deja a FACE/OFF en anécdota. Pero bueno, libros de este tipo no son la biblia. Y si lo fueran, siempre te queda apostatar y tirar p'alante a tu aire (que al final es lo que hacemos todos).
Hablando de Taschen, El Mundo dedica un artículo al libro de la editorial sobre 2001.
Creo que ya ha salido :
Un completo volumen que repasa toda la carrera de Fulci y con entrevistas en exclusiva a multitud de sus colaboradores, incluyendo a Bernard Seray, Hal Yamanouchi, Giovanni Lombardo Radice, Beatrice Ring, Michéle De Angelis y Roberto Sbarigia, Nino Celeste, Carlo Maria Cordio, Satur Merino, Ludovica Marineo, Biagio Proietti y Claudio Fragasso