-
libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Psychobase: 333 Asesinos de Cine es una completa recopilación de los asesinos psicópatas más famosos que han pasado por la gran pantalla. En él se puede encontrar una extensa ficha de cada uno de ellos con su descripción, número de víctimas, armas favoritas, películas en las que aparece y formas de morir (si es que muere) en cada una de ellas Psychobase: 333 Asesinos de Cine es una obra enciclopédica realizada después de años de trabajo por los creadores de Aullidos.COM, el Portal número 1 de Cine de Terror, que con el tiempo han ido creando la mayor obra referencial sobre psicópatas del celuloide.
alguien lo tiene o puede opinar sobre él? :agradable
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Yo lo tengo y me ha defraudado bastante, porque se limita a ser una encilopedia, y para eso ya tengo internet. No hace siquiera un resumen de la película, ni una apreciación artística, ni un comentario, ni nada que no sea decir la "biografía" del asesino como si de verdad hubiese existido, y te quedas sin saber ni el director de la película, ni los actores... No me ha gustado nada de nada.
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
prof jirafales
Yo lo tengo y me ha defraudado bastante, porque se limita a ser una encilopedia, y para eso ya tengo internet. No hace siquiera un resumen de la película, ni una apreciación artística, ni un comentario, ni nada que no sea decir la "biografía" del asesino como si de verdad hubiese existido, y te quedas sin saber ni el director de la película, ni los actores... No me ha gustado nada de nada.
hombre, es un libro que trata sobre los asesinos mas impotantes del cine. a mi que sea tipo enciclopedia y que ponga su biografia si creo que me tiene que gustar :agradable que ponga el director o que me cuente la peli...eso no me gusta. para que quiero que me cuente una peli que no he visto, y si la he visto no hace falta que me la cuente otra vez. es mi punto de vista, si acaso que analizen al psicopata para ver lo loco y lo malvado que es. con que ponga la gente que sea cargado y como de loco está el psicopata en cuestion ya creo que tiene que resultar interesante, no crees?. cuando vaya a la libreria miraré si está para ojearlo. un saludo amigo :D
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Lo siento, Saiyan, pero coincido con lo expuesto por prof jirafales; no tengo el libro pero lo he tenido en mis manos y no me convenció (por eso no lo compré). Esperaba más.
"Lo" que que sí me gusta es la chica de tu avatar. :agradable
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Pero verás qué rabia te da, Saiyan, cuando veas que estás buscando algo de información que te diga si pierdes el tiempo viendo cierta peli o el dinero comprándola, y no te sirve de ninguna ayuda, y luego piensas: vaya, si lo llego a saber no la compro o no la veo, vaya mierda de peli, o al contrario, te pierdes una peli de culto porque en el libro no te lo advertían. A eso me refiero. Podían haber hecho algo al estilo de HORROMANIA, o el mítico GOREMANIA, o los libros del compañero del foro Diodati, donde si se moja y de sus comentarios puedes ya sacar pistas sobre la calidad de la película sin que por ello llegue a destrozartela ni mucho menos.
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
prof jirafales
Pero verás qué rabia te da, Saiyan, cuando veas que estás buscando algo de información que te diga si pierdes el tiempo viendo cierta peli o el dinero comprándola, y no te sirve de ninguna ayuda, y luego piensas: vaya, si lo llego a saber no la compro o no la veo, vaya mierda de peli, o al contrario, te pierdes una peli de culto porque en el libro no te lo advertían. A eso me refiero. Podían haber hecho algo al estilo de HORROMANIA, o el mítico GOREMANIA, o los libros del compañero del foro Diodati, donde si se moja y de sus comentarios puedes ya sacar pistas sobre la calidad de la película sin que por ello llegue a destrozartela ni mucho menos.
hombre seamos sinceros, por norma general ninguna de estas pelis de zombis son candidatas a los oscar ya que todas son series B, asi que todo el mundo que va a ver una peli de estas caracteristicas ya sabe lo que se vá a esperar (mas o menos) :agradable resumiendo... que si te compras una peli de zombis en dvd con leerte la parte de atras y ver de qué vá ya creo que hay suficiente. por eso prefiero que me analicen las pelis a que me las cuente. saludos :D
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Nada, no hay quien te convenza. Pues gastate los buenos cuartos que cuesta y puede que entonces luego te acuerdes de los consejos que te damos. Con el mismo dinero compra del de Cine Zombie que es un LIBRO en mayúsculas, y ésto es un fanzine que no le llega a la suela del zapato.
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
carmillaFan
Lo siento, Saiyan, pero coincido con lo expuesto por prof jirafales; no tengo el libro pero lo he tenido en mis manos y no me convenció (por eso no lo compré). Esperaba más.
"Lo" que que sí me gusta es la chica de tu avatar. :agradable
gracias compi, por lo menos te gusta mi avatar, es que mi simone es muy guapa yupiiii.... :palmas
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Oye, gracias por lo que me toca. Os juro... bueno, mejor prometo, que mi hijo, antes de tirar para Málaga hace una hora, me ha soltado una sugerencia: escribir un libro que hable en profundidad sobre las películas de psicópatas, sin saber ninguno de los dos de la existencia de este que se comenta. Sería un estudio de los típicos que no le gustan a Saiyan... :cigarro
-
Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Apreciado Diodati, te animo encarecidamente a que -en cuanto te sea posible- te pongas manos a la obra. Precisamente, a tus libros les das el enfoque que yo espero encontrar en ellos: un estudio en profundidad de la materia tratada, más allá de la mera ficha-reseña.
Cita:
Iniciado por
SAIYAN LEGEND
gracias compi, por lo menos te gusta mi avatar, es que mi simone es muy guapa yupiiii.... :palmas
Hombre, es que es muy de mi tipo, (soy muy de pelirrojas); y realmente Simone es muy guapa.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Pues anímate, porque éste Psychobase es totalmente prescindible. No te aporta ni te transmite nada. Te aporta datos nada más. Que si Jason nació nose-donde, mató a 34, murió electrocutado en la parte tal, aplastado en la parte cual...
Un libro totalmente impersonal, que lo puede escribir cualquiera que se empape las películas y vaya apuntando en un papel los que mueren. Nada de la psicología de los personajes, sus motivaciones...
En un mundo tan apasionante y complejo como el de la psique humana, éste libro no es más que un listado alfabético de algunos asesinos de cine, y punto.
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
carmillaFan
Lo siento, Saiyan, pero coincido con lo expuesto por prof jirafales; no tengo el libro pero lo he tenido en mis manos y no me convenció (por eso no lo compré). Esperaba más.
"Lo" que que sí me gusta es la chica de tu avatar. :agradable
+1 a todo, yo también tuve el libro en mis manos, le eché un vistazo y no me convenció nada.
también me gusta el avatar de SAIYAN
-
Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
carlitos_elx
+1 a todo, yo también tuve el libro en mis manos, le eché un vistazo y no me convenció nada.
Un libro con una orientación como la apuntada por prof jirafales, seguro que nos gustaría mucho más.
Cita:
también me gusta el avatar de SAIYAN
Celebro que a tí también te guste (así me siento comprendido y acompañado en mis gustos) :agradable: menudo exitazo el cosechado por SAIYAN con su avatar.
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
carmillaFan
Un libro con una orientación como la apuntada por prof jirafales, seguro que nos gustaría mucho más.
Celebro que a tí también te guste (así me siento comprendido y acompañado en mis gustos) :agradable: menudo exitazo el cosechado por SAIYAN con su avatar.
jeje... muchisimas gracias amigos, pero que conste que simone es pelirroja natural y no de bote, ya que es holandesa :palmas
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Oye, gracias por lo que me toca. Os juro... bueno, mejor prometo, que mi hijo, antes de tirar para Málaga hace una hora, me ha soltado una sugerencia: escribir un libro que hable en profundidad sobre las películas de psicópatas, sin saber ninguno de los dos de la existencia de este que se comenta. Sería un estudio de los típicos que no le gustan a Saiyan... :cigarro
pues las gracias te las tendríamos que dar nosotros a tí :agradable si algún día te pones y escribes un libro sobre los psicopatas mas grandes del cine (que no creo que existan muchos y buenos) , intenta analizarlos según lo loco que esté dicho psicopata, la gente que se ha cargado,como actua o mata... asi creo que quedaría chuli. bueno, y también puedes explicar las pelis en donde sale. aunque algunos salen en muchas pelis (como es el caso de jason de la saga viernes 13) :cortina
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
carlitos_elx
+1 a todo, yo también tuve el libro en mis manos, le eché un vistazo y no me convenció nada.
también me gusta el avatar de SAIYAN
amiguito por fi dame un voto de agradecimiento para que por lo menos tenga uno, que no tengo ninguno jijiji... (que pelota soy) :D
-
Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
SAIYAN LEGEND
pues las gracias te las tendríamos que dar nosotros a tí :agradable si algún día te pones y escribes un libro sobre los psicopatas mas grandes del cine (que no creo que existan muchos y buenos) , intenta analizarlos según lo loco que esté dicho psicopata, la gente que se ha cargado,como actua o mata... asi creo que quedaría chuli. bueno, y también puedes explicar las pelis en donde sale. aunque algunos salen en muchas pelis (como es el caso de jason de la saga viernes 13) :cortina
No te preocupes. Y si prefieren la hamburguesa al jamón serrano, si contribuyen con Hacienda todos los años, las tallas de calzolcillos que usan...
¿Pocos? Nasti plasti. Ya en el cine mudo me salen bastante en la memoria. No te digo en los treinta, y el los cuarenta... ¿Conoces, por ejemplo, a Todd Slaughter? No todo empezó con Psicosis. Ahí tienes fenómenos imponentes con Zaroff como ejemplo, o ese tipo que perseguía a dos pequeños mientras no paraba de cantar, o los mismísimos Chaney, Karloff y Lugosi, etc. Norman y Norma marcaron un punto de inflexión, pero la historia del cine comenzó con dos hermanos franceses muy jeguetones, y otro francés que dejó sus tareas de mago de salón para pasarse al celuloide. Desde ese momento, la cosa se tornó amplia, compleja y hermosa.
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
No te preocupes. Y si prefieren la hamburguesa al jamón serrano, si contribuyen con Hacienda todos los años, las tallas de calzolcillos que usan...
¿Pocos? Nasti plasti. Ya en el cine mudo me salen bastante en la memoria. No te digo en los treinta, y el los cuarenta... ¿Conoces, por ejemplo, a Todd Slaughter? No todo empezó con Psicosis. Ahí tienes fenómenos imponentes con Zaroff como ejemplo, o ese tipo que perseguía a dos pequeños mientras no paraba de cantar, o los mismísimos Chaney, Karloff y Lugosi, etc. Norman y Norma marcaron un punto de inflexión, pero la historia del cine comenzó con dos hermanos franceses muy jeguetones, y otro francés que dejó sus tareas de mago de salón para pasarse al celuloide. Desde ese momento, la cosa se tornó amplia, compleja y hermosa.
por supuesto, un buen psicopata después de llevar a su nenito a la guarderia,luego es cuando empieza su jornada laboral (a matar) :D sobre lo otro...yo es que en esa epoca no era ni un prototipo de ser humano. sorry
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Ni yo, cohone. ¿O es que te crees que nací con Nosferatu? :cuniao
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Ni yo, cohone. ¿O es que te crees que nací con Nosferatu? :cuniao
Lo bonito de cuanquier arte es bucear desde el pasado para entenderlo en toda su extensión. A mí me puede el expresionismo alemán, el cine de la Universal y de la Hammer, y las primera películas que vi de infante arrancan desde la década de los sesenta, mucho después del inmenso legado de las dos primeras escuelas citadas. Aunque hay malas lenguas que aseveran que el primer cine que visité fue la Caverna de Platón. :dsmayo
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Precisamente leyendo la noticia del libro - que no me atrae para nada - pensé lo interesante que sería un libro de esta temática, pero con chicha. Si el psicópata es real, narrar un poco de cómo fue en realidad, analizar las películas en que aparece, la fidelidad o no con el caso real, sus logros artísticos...
Aunque fuera en formato enciclopédico. Eso no me molesta. Lo que quiero es que haya análisis e información detrás, no un anecdotario matemático.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Lo bonito de cuanquier arte es bucear desde el pasado para entenderlo en toda su extensión....
Muy de acuerdo: en verdad es la manera de comprender ese arte en todo su significado, no hacerlo es un poco como no completar el puzzle; no poder apreciarlo debidamente.
Y en casos como el del cine fantástico de terror, no conocer, aunque sea fragmentariamente, otras artes de las que es deudor -como la literatura digamos clásica de este género- es la antesala para no comprenderlo y no valorarlo; es el primer paso para decir, como hacen tantos, que eso del cine de terror es una tontería.
Offtopiqueando un poco, os dejo dos imágenes muy neogóticas y apropiadas de Simone, la protagonista del avatar de Saiyan:
http://www.beyondhollywood.com/galle...-redhead-1.jpg http://www.beyondhollywood.com/galle...-redhead-4.jpg Simone Simons
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Precisamente leyendo la noticia del libro - que no me atrae para nada - pensé lo interesante que sería un libro de esta temática, pero con chicha. Si el psicópata es real, narrar un poco de cómo fue en realidad, analizar las películas en que aparece, la fidelidad o no con el caso real, sus logros artísticos...
Aunque fuera en formato enciclopédico. Eso no me molesta. Lo que quiero es que haya análisis e información detrás, no un anecdotario matemático.
En eso pensaba. Es como cuando di conferencias sobre Jack el Destripador en un ciclo que preparamos sobre sus películas. Sólo que ahora me gustaría hacerlo en formato libro. Sería un capítulo aparte para los serial-killers reales pasados al cine, y el libro incluiría, en textos complementarios, pequeñas biografías de los mismos.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Exacto, esa estructura tampoco estaría mal...
Yo también tenía algo hecho sobre Jack el Destripador.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo también tenía algo hecho sobre Jack el Destripador.
Pues encajaría muy bien en aquella idea que yo te di para un libro, ...y que seguro que ya has olvidado.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
No, no lo he olvidado. Y ya lo pensé yo también...
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Un libro demasiado esquemático. No sé por qué al final todos los libros de cine fantástico en este pais acaban siendo realmente decepcionantes...:bigcry
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No, no lo he olvidado. Y ya lo pensé yo también...
¿Ya empezamos con los secretitos con el chino?
-
Re: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Amigo/maestro Diodati desde Córdoba le animo a que se ponga manos a la obra con ese libro sobre psychokiller en el cine de terror.....
Vamos que sería otro IMPRESCINDIBLE libro como el de cine zombi,estoy seguro, desgranandolo como éste,desde los inicios hasta lo mas nuevo pasando por los grandes clasicos (sin que se me olvide usted de mi Michael Myers querido,por supuesto :cuniao).
O lo que es lo mismo,yo daria lo que fuera por el mismo libro (por que es una joya la manera de escribir,de "contarlo",comentarlo,etc,con datos,"sugerencias",comentarios....del amigo Ángel) solo que cambiando los zombis por los psychokiller,no cambiaría nada más por que el de zombis todo enterito es adictivo jejejeje :agradable
Así que desde Córdoba mi TOTAL APOYO PARA QUE ARRANQUE ESE LIBRO"PSYCHOCINE" jejejejeje :birra
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Beethoven Deaf
Un libro demasiado esquemático. No sé por qué al final todos los libros de cine fantástico en este pais acaban siendo realmente decepcionantes...:bigcry
Te recomendaría el recien editado Cine Zombi de D.Ángel Gómez Rivero , toda una joya con mayúsculas y la enciclopedia definitiva del fantástico en la "vertiente" que el propio título indica.
Apostaría algo a que no te deceocionaría :cigarro
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Gracias, Miguel, por supuesto que no me iba a olvidar del que me citas, de lo contrario mi propio hijo no me lo perdonaría. Además con esa inauguración magistral a manos de Carpenter. Y es que hay tanto. Yo diría aún más: hay tantísimo, que saldría otra enciclopedia y puede que más extensa. Los editores me matan, jajaja.
-
Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
miguelcordoba
Te recomendaría el recien editado Cine Zombi de D.Ángel Gómez Rivero , toda una joya con mayúsculas y la enciclopedia definitiva del fantástico en la "vertiente" que el propio título indica.
Apostaría algo a que no te deceocionaría :cigarro
Cine Zombi lo tengo en casa porque se lo dieron a mi hermano gratis en el festival de Estepona y como él pasa de leer sobre ese tipo de cine eso que he salido ganando, aunque al leer las primeras páginas (prólogo de Jorge Grau incluido, que tampoco sé que pinta ese hombre ahí porque el mismo confiesa que no sabe nada de cine de zombis!) el tono intelectual-pedante me ha echado para atrás un poco. De todas formas si hablamos de cine de zombis seguro que voy a leer antes el Zombie Evolution de Serrano Cueto que también salió hace poco (parece que está de moda el tema zombi!) y tiene mejor pinta. Aunque dudo que ninguno de los dos libros sean tan interesantes como Planeta Zombi de Jesús Palacios (entre otras cosas porque el de Palacios si está planteado como una guía de pelis de zombis) o cualquiera de las joyitas que se han editado en el extranjero.
-
Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
miguelcordoba
Te recomendaría el recien editado Cine Zombi de D.Ángel Gómez Rivero , toda una joya con mayúsculas y la enciclopedia definitiva del fantástico en la "vertiente" que el propio título indica.
Apostaría algo a que no te deceocionaría :cigarro
No te esfuerces, Miguel. Ya te comento en privado. Ya lo dijo Bécquer en uno de sus poemas.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No, no lo he olvidado. Y ya lo pensé yo también...
Ah, vale. Ya no recordaba que aquí el de la mala memoria soy yo. :rubor
-
Respuesta: Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
-
Re: Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cita:
Iniciado por
carmillaFan
Muy de acuerdo: en verdad es la manera de comprender ese arte en todo su significado, no hacerlo es un poco como no completar el puzzle; no poder apreciarlo debidamente.
Y en casos como el del cine fantástico de terror, no conocer, aunque sea fragmentariamente, otras artes de las que es deudor -como la literatura digamos clásica de este género- es la antesala para no comprenderlo y no valorarlo; es el primer paso para decir, como hacen tantos, que eso del cine de terror es una tontería.
Offtopiqueando un poco, os dejo dos imágenes muy neogóticas y apropiadas de Simone, la protagonista del avatar de Saiyan:
http://www.beyondhollywood.com/galle...-redhead-1.jpg http://www.beyondhollywood.com/galle...-redhead-4.jpg Simone Simons
jeje... es que ella canta en Epica que es un grupo de metal-gothico. Simone Simons I love you... :atope
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Buenas a todos, soy uno de los coautores de la Psychobase, aficionado al terror como supongo todos vosotros. Googleando he encontrado este post, y me gustaría matizar algunos comentarios y aclarar cosas sobre el libro. No iré quote por quote porque básicamente os quejais de lo mismo escrito de distinta forma.
Me remito a la intro que escribí para el libro, que aclara lo que es la Psychobase:
Cita:
Aquí no encontrarás ni herméticas monografías sobre el género, ni tesis
psicológicas extrapoladas desde una butaca. Tampoco cederá al recurrente
atasco de filmografías “selectas”, rebosantes de tecnicismos y nombres propios,
pomposas críticas subjetivas, ni tendrán cabida santuarios biográficos, sea
para consagrar a los cuatro directores de rigor, o para cebar aún más la
mitomanía de estrellas pasadas de vatios.
Sintentizando, sí, es una enciclopedia, o al menos tiene caracter enciclopédico, y para eso NO está internet, Jirafales. Internet está precisamente para encontrar esa información que tanto quereis: "un resumen de la película, críticas, fichas técnicas, listado de actores...", vamos, ese tipo de cosas que sólo con ir a la IMDB, mismamente, ya encontrais y a mansalva.
Biografías de los asesinos de cine, repito, NO las encontrareis, no al menos de tantos, de los 5 típicos y famosos seguro que sí. Y de todos modos, sí que viene el nombre del director, el título de la edición española y el original, y el año, es decir, los datos necesarios para que el lector pueda buscar información de la película en caso de interesarle.
Los asesinos de cine tienen una biografía, no hace falta entrecomillarlo porque la tienen, igual que los reales, o acaso sus realizadores no les dotan de un trasfondo, un perfil psicológico, una descripción física, un modus operandi, un pasado, unos objetivos, y resumiendo, todos los atributos correspondientes a una persona. Para los que esperabais sendos análisis biográficos de asesinos reales, sólo tengo que aclarar 2 puntos básicos: A) como reza la portada, "333 Asesino de Cine", y B) Para eso, de nuevo, teneis internet, que es un hervidero de monográficos copy&paste sobre Bundy, Gein, Dahmer, Chikatilo... a que por cierto, también se encuentran en la psychobase, debido a sus biopics cinematográficos, con lo cual entiendo aún menos la queja.
Por otro lado, yo no pago para leer la opinión de otros que no pagarían por leer mi opinión. Como bien dice el dicho, las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene uno. Y es que no es cuestión de mojarse o no, sino de la utilidad y trascendecia que pueda tener el que un tío me diga si le gusta o no una película, para que me decida a comprarla. Como bien dice Jirafales, para eso están libros como Horrormanía, Goremanía y demás retahila de libros clónicos. Quejarse por no encontrar en un libro lo mismo que has leído o puedes leer en otros no acabo de entenderlo. ¿Querías un libro que te dijese que la Central o The Granny apestan y la Matanza de Texas o Halloween son obras maestras? Repito, tienes mil libros en el mercado, cienmil webs en internet y millones de sitios donde ya lo dejan muy claro, no es un misterio del universo.
Sin embargo, coaccionar a un lector a que vea tal o cual película sólo porque guste o no guste al redactor es un tanto porculero, o eso creo. Y al final esa recomendación que buscas acaba resumiéndose en el típico manual Top50 de clásicos, donde terminarás omitiendo e ignorando las películas infravaloradas y poco conocidas, para que siga hablándose siempre de las mismas. No es esa tampoco la intención de la Psychobase, que da oportunidades a todas las películas por igual, sin limitarse a los Myers, los Jasons y los Freddys de siempre, y colocándolos al mismo nivel que los más ultradesconocidos, por aquello de buscar la objetividad: sus biografías.
¿Por qué? Porque una peli Slasher no brilla por su elenco de actores ni por la profundidad de su argumento, la construcción del guión, la impresionante BSO ni ningún aspecto técnico. Lo que más llama, y es anzuelo para el espectador generalmente son 2 cosas: Asesino + Muertes. Y esto es lo que ofrecemos en la Psychobase, para que el lector juzgue si le gusta y se interese por la peli o pelis donde aparece.
Otra cosa más, ya para acabar (vaya ladrillo XD), es que me sorprende la gente que se pone a leerlo y dice que se aburre, o que no le hace gracia. Sólo 2 aclaraciones al respecto:
- No es una novela, es inviable leer el libro del tirón o esperar una narración fluida, siendo una enciclopedia. ¿Te leerías el diccionario de la A la Z? A qué no? Pues lo mismo, es un libro de consulta, de referencia, ordena datos que no vereis en internet o en cualquier otro lado, aquí o fuera de España, salvo en las propias películas.
- No es un recopilatorio de monólogos del club de la comedia: No es por ser soso, ni frío, pero detesto las coletillas de redactores al hablar de cine sólo para hacerse los graciosillos o sobreponerse a la peli que comentan. En todo caso, sería inaceptable en un libro de este tipo.
Nada más creo, de momento. Yo lo recomiendo, no por ser el autor, sino porque lo escribí precisamente pensando que sería un libro que me gustaría tener, como aficionado al terror, y al Slasher. Al igual que hay gente que colecciona cromos de futbolistas porque admirar a estos personajes, hay gente que admira o siente fascinación por los asesinos de cine (sólo hay que ver el sendo merchandaising), y para ellos especialmente está dedicado este libro, a ese espectador que no hace ascos a nada, el cinéfago, no el indeciso que busque una videoguía de recomendaciones.
Saludos.
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Saludos, Nara.
Bienvenido, lo primero. Tengo una tendencia natural a ser condescendiente y aceptar de buen grado cualquier libro sobre cine por el mero hecho de existir, y de que haya habido alguien que se ha tomado la molestia de escribirlo para que otros lo lean (supongo que nadie es tan tonto de querer escribir sobre cine para ganar pasta). Por lo tanto respeto de entrada tu libro, que no he leído.
Por la misma regla de tres te digo que respeto otros libros que citas y otros autores que no citas pero de los cuales cuestionas su estilo o forma de trabajar. Igual que a tí te parecen un pestiño las largas disertaciones académicas sobre una película hay otra gente a la que eso le gusta y en cambio le puede aburrir lo que has hecho tú.
Simplemente te lo comento porque me parece que eres un pelín contradictorio al quejarte de la crítica a tu libro y, por otro lado, dejar caer las tuyas propias hacia trabajos de otros.
En cualquier caso, y como te he dicho, yo estoy en el grupo "bienvenido sea todo".
Enhorabuena por haber sido capaz de publicar. Buscaré tu libro. ¿Tenéis más obras en el mercado? (aprovecha y coméntalas, ...o tus proyectos o cualquier otra cosa que te apetezca).
Lo dicho, bienvenido. :hola
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Buenas Lao, gracias por la bienvenida :)
Para explicarme mejor, no pretendía enmierdar la obra de otros autores para defender la mía. Tengo algunos libros de cine de terror, y los hay muy buenos, también los hay regulares e incluso malos, pero eso ya queda a gusto personal. Lo que resaltaba, más que la calidad de esas obras, es la cantidad. Hay muchas, pero muchas, videoguías, casi todos los libros del mercado siguen la misma estructura y comparten los mismos objetivos: listar películas con una breve reseña que engloba opinión personal + anécdotas, una ficha técnica de Director, guionista y actores, una puntuación subjetiva, y a lo mejor un "pros y contras" al final. Pueden variar en detalles, y por supuesto en opiniones, pero en general suelen ser así, y no era mi intención sacar una más de este estilo, no sólo porque sería repetir otra vez lo mismo, sino porque aprecio las obras de Palacios o Serrano, y sería redundante decir prácticamente lo mismo que ellos.
No digo que la Psychobase sea un libro perfecto, no lo es, sólo que es único en su especie, y ofrece un contenido muy interesante y útil para el cinéfilo/cinéfago. Saludos
-
Respuesta: libro: Psychobase 333. Asesinos de cine
Cada obra cubre las expectativas que el autor depositó en ella.