Antes de que me echéis a los leones, esta es una opinión personal, basada en mi experiencia y conocimientos. Comprenderéis que, como cualquier otro, tenga mi opinión y que puedo plasmarla aquí con respeto y educación.
Yo te lo digo... porque "dicen" que es mejor.
Esto es una cosa que se "arrastra" de años atrás, cuando las electrónicas eran muy inferiores, el tiro de los proyectores era medio/largo. Ahora, la mejora en nuestros proyectores al usar estos "inventos" es marginal.
Disponemos de proyectores 2K, el estiramiento para "anamorfizar" la imagen de manera óptica es perder el tiempo y dinero. Como dices, usando el zoom (las memorias en su caso) y el enmascaramiento se consigue lo mismo ¡¡¡ mucho más barato !!!
La única ventaja de usar una lente está en la mejora de la distancia de tiro (se acorta) y la comodidad de no tener que usar el zoom/foco (los que no disponen de memorias de zoom).
Añado que, las lentes "tienen sentido" (más) para instalaciones de altura constante.
Si alguien piensa en enterrar siquiera 1000€ en una de estas lentes, mejor los gastaba en cambiar de proyector por un modelo superior.
Y por debatir con Djv2000, que es sano y enriquece el alma
No habrá "escapes", pero siguen quedando bordes blancos en uno de los dos formatos, dependiendo del formato de la pantalla.Con el proyector y la lente no se necesita 2 pantallas con una pantalla sin bordes negros.
Se utiliza para todos formatos sin escapes de luz.
Si es 16:9, quedarán "bandas blancas" arriba y abajo.
Si es 21:9, quedarán "bandas blancas" en la izquierda y derecha.
Esta parte no la entiendo. Independientemente del escalador, las proporciones son las que son. Es decir, una imagen debe ser proyectada en el formato tal y como está editada. Que te guste de otra manera, lo acepto, pero no es así como debe hacerse. En eso se aplica el palabro aberraciónLo que nos permite un control superior del tamaño de la imagen y si le unimos un escalador mejor la proporciones serán mas realistas.
Tampoco entiendo todo lo que hablas p.ej. de Avatar. La edición es 16:9, proyectarla en otro formato supone:
a) deformas la imagen
b) recortas la imagen
c) ambas
¿con cuál te quedas?
![]()