Cita Iniciado por venezolano
En mi caso, el ángulo que tengo al visualizar en formato 2.35:1 es de unos 37º. Cuando visualizo en 1.85, tengo una relación d/b = 1.7 y cuando lo hago en 2.35:1 d/b = 1.3
¡¡¡1.3!!!

:ala

Eres de los que en el cine se sienta cerquita ¿eh?...

Yo normalmente suelo sentarme a 2/3 de sala (normalmente en Kinepolis Madrid), pero si la sala es pequeña y la película en 2,35:1 a veces me he sentido un poco incómodo, hubiera necesitado sentarme algo más atrás.

Otra de mis dudas es que me gustaría saber a que ratio nos sentamos en una sala de cine, por saber si es igual o distinto de los que aplicmos en casa (la lógica me dice que sí, pero me gustaría confirmarlo)

Cita Iniciado por venezolano
El ángulo de visión humano es mayor, en sentido horizontal que en sentido vertical. Por eso normalmente la configuración de las salas de cine es de altura constante y ancho variable.
Estoy de acuerdo, el ángulo visual es mayor en horizontal que en vertical (sobre todo porque tenemos dos ojos), pero no es a esto a lo que me refería. Decía que:

Cita Iniciado por wfogg
Pero la verdad es que no lo tengo claro porque nuestro campo de visión, a la hora de ver una película, está más limitado por el ancho que por el alto (siempre hablamos de el ancho de pantalla, nunca del alto de pantalla).
Me refiero que para ver una película dimensionamos la pantalla en función del ancho y nunca en función de la altura. Es normal oir que a alguien la pantalla le parece demasiado grande por tener mucha base, pero yo nunca he oído a nadie quejarse de tener una pantalla demasiado alta.

Entonces, si ves cine clásico, ¿no te parece que se te queda una pantalla demasiado pequeña?... y ya que me pongo a preguntar, ¿que formato es el más habitual en tus películas?

Perdona el interrogatorio en tercer grado


PD. Djv2000, si en el título pones algo como "Lentes anamórficas en España (pantalla 2.35:1)" puede que entre más gente ;) en el hilo.