En Toronto.
http://i.imgur.com/hHZrn8C.jpg
http://i.imgur.com/ZJW5jjv.jpg
http://i.imgur.com/5kgJWCl.jpg
http://i.imgur.com/mMhHI4U.jpg
http://i.imgur.com/a2UYjYZ.jpg
http://i.imgur.com/xzXYQWF.jpg
Versión para imprimir
Press Conference | TIFF 2015:
https://www.youtube.com/watch?v=iDxovNO8RN0
Al menos aquí no se trajo al perro :cuniao
Clip
https://www.youtube.com/watch?v=Xt_apH6MGg4&feature=player_embedded
http://i.imgur.com/qwNbkxD.jpg
http://i.imgur.com/Ni42XgW.jpg
http://i.imgur.com/vu3yI9d.jpg
http://i.imgur.com/VSYv53n.jpg
http://i.imgur.com/x99TXcR.jpg
http://i.imgur.com/2YTMGZ5.jpg
http://i.imgur.com/58AAoVG.jpg
http://i.imgur.com/ZY5URvo.jpg
http://i.imgur.com/do81xaG.jpg
http://i.imgur.com/0Z6YfaQ.jpg
Anuncian su estreno en España para el 8 de enero de 2016.
http://i.imgur.com/Z4Wrlt8.jpg
Poster español
http://i.imgur.com/diitOVm.jpg
Tráiler doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=czoYq4F1OYM
Vista esta tarde, la película me ha gustado, pero no me ha parecido un películón. Hardy está muy bien y creo que afronta con muchísimas solvencia su doble papel y gracias a él hay escenas muy conseguidas comoPero no sé, sigo con la sensación de que la película podría haber dado para algo más, que se podría haber sido un poco más arriesgado en las formas como en el tono.Spoiler:
Pero lo dicho, película solvente y una nueva pruba de lo buen intérprete que me parece Hardy.
Saludos
A mí no me gustó, me parece que no sabe medir comedia y suspense, hasta me resulta excéntrica en muchos momentos.
Os tengo que reconocer una cosa: siempre me ha hecho mucha gracia ver al mismo actor en dos papeles diferentes compartiendo papel. Es algo tremendamente personal, pero cuando no se trata de comedia este artificio a mí, personalmente, me provoca una sensación muy extraña, como digo, irrisoria.
Dejando a un lado esta opinión, mientras el Hardy calculador me parece que está bien, estereotipado pero muy correcto, de hermano esquizofrénico cruza la línea de la caricatura. Esas caras, esas poses, es faz cuando la vieja le reconoce en comisaría. Está horroroso.
Vista.
Como casi todo lo que hace Tom Hardy, me ha gustado bastante.
Quien tenga dudas que la vea.
Añado mi videocomentario:
https://www.youtube.com/watch?v=ld83brZgzHI
Kapital, muchas gracias por tu videcomentario y aprovecho para agradecerte todo el tiempo y dedicación a todas las videoreviews que nos ofreces :palmas
Tengo que decir, empero, que la película no me ha terminado de convencer. Tenía mucho interés en ella desde el comienzo, por todos los elementos implicados; director/guionista, cuya mano firmó un guión que tengo como referente de REDONDO (BruceTimm style :D) en L.A. Confidential, Dick Pope a la fotografía tras su extraordinario trabajo en Mr. Turner, ¡Carter Burwell a la batuta! Un Tom Hardy en racha, unos secundarios de lujo desde David Thewlis, al que podemos ver encarnando al rey Duncan de Mac Beth, Chazz Palminteri, un Taron Egerton que comienza a despegar, una aparición breve pero muy grata de Paul Bettany... Una historia de gángsters en el Londres de los años '60, para variar un poco de los ambientes USA a los que nos tienen acostumbrados este tipo de cintas...
Y sin embargo, siento que aun estando todos los ingredientes, algo ha fallado en la receta... Formalmente no hay nada que reprochar a Helgeland, pero da la sensación de que la película es, de algún modo, fagocitada por la doble interpretación de Hardy (y estoy de acuerdo en que en algunos momentos el hermano pirado se pasa de la raya, ese momento que comenta Gon_85 del reconocimiento de sospechosos con esa mirada de psicópata casi de cine mudo, me dio incluso un poco de vergüenza ajena) y descuida lo que debería ser su punto fuerte: el guión, precisamente. Y es que todas las tramas que se van dibujando se diluyen como lágrimas en la lluviaSpoiler:
Todos ellos se quedan sin desarrollo, en una historia deslavazada en la que únicamente el personaje de Emily Browning tiene una progresión, un arco de transformación completo que la convierte en la verdadera protagonista, más allá de narradora o mero testigo de los acontecimientos.Spoiler:
Habiendo sido capaz de sintetizar magistralmente la extensa y complicadísima por abundancia de tramas y personajes L.A. Confidential de James Ellroy, de condensar toda la carga dramática y recrear a la perfección los personajes atormentados de Mystic River, francamente, esperaba más de Brian Helgeland.
A mi me gustó que el alma de la historia se viera representado en el conflicto de Reggie con su pareja y su hermano.
En ese sentido creo que la película cumple bastante bien, pese a que sea muy cierto eso que comentas respecto a que varios puntos de la historia quedan en el aire.
A mi me ha dejado con muy buen sabor de boca y creo que mucha gente se va quedar sin verla por su escasa promoción
Vista anoche y disfrutada desde el minuto uno hasta el último.
El ritmo constante y movidito no decae en ningún momento, el tono humorístico (casi constante) es una suerte de híbrido entre cualquier Buddy Movie y el cine mafioso de Guy Ritchie, y Tom Hardy demuestra, por si quedaban dudas, que es un actorazo.
Por cierto, qué bien rodadas están todas las escenas violentas.
Hay hilo del Bluray?
El género de mafias es uno de los más trillados y a la vez de los que más peliculones y grandes series ha dado (o seré yo que me encanta el tema). Es difícil ya sorprender u ofrecer algo diferente y "Legend" es un poco más de lo mismo, aunque es entretenida y tiene buen ritmo. A Tom Hardy, uno de los actores de moda, le dan un doble papel para su lucimiento y aunque no es que se salga y me gustó mucho más en otros films recientes, logra hacerte creer y dibujar dos personajes distintos haciendo él mismo de los dos gemelos. El CGI en algún momento canta por soleares, pero eso ya no es cosa suya.
Aparte de eso destacar a como siempre una bellísima, que además no lo hace mal en el film, Emily Browning y cosas como las escenas de violencia o el juego de la relación entre hermanos con ella en medio. No pasará a la historia del género ni deja huella en la memoria, pero es más que correcta.
Nota: 6