-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi querida señorita.
Extraña pelicula sobre la aún más extraña historia de un personaje (José Luis López Vázquez) del que no se sabe bien si es hombre o mujer, y que le sirve a Armiñán como pretexto para presentar una acerba sátira de la situación de segregación social y absoluta miseria cultural y espiritual a que la sociedad española condenaba a las mujeres hasta hace inquietantemente pocos años (y que aún más inquietantemente algunos parecen añorar con nostalgia). Con gran contención y elegancia (muy alejada de las estridencias de un Almodóvar, el sensacionalismo de un Vicente Aranda o el feísmo de un Eloy de la Iglesia), nos cuentan la peculiar peripecia vital de Adela (José Luis López Vázquez, que hace un trabajo apabullante y lleva sobre sí el mayor peso de la película, con un papel difícil y poco agradecido con el que era fácil caer en el ridículo, cosa que no hace en ningún momento), una señora solterona y de mediana edad de provincias, de físico poco agraciado y vida aburrida y solitaria, que debido a la castrante (nunca mejor dicho) educación que ha recibido, nunca ha sabido lo que era realmente , hasta que un día descubre con sorpresa que en realidad no es una mujer. Drama de corte intimista que muestra la inadaptación del diferente en una sociedad cerrada, cerril, inculta, paleta y llena de prejuicios como era la sociedad española de aquella época.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Misión: Imposible. Nación Secreta (Mission: Impossible. Rogue Nation)
Divertimento de primera clase. Tan serio y profesional como cualquiera de las otras entregas (la segunda parte es un circo, pero también te lo pasabas pipa con tanta pirueta).
A pesar de ser la quinta entrega, no he notado esa fatiga que debería ir apareciendo. Cruise es un tipo listo y sabe que lo que se tiene entre manos es lo que da de comer a sus hijos, por lo que se preocupa de ofrecer un producto tan profesional y bien hecho como sea posible, que deje a los espectadores con contentos y con ganas de más.
Y lo consigue. Lo que más me ha gustado ha sido ese toque jamesbondiano que le han dado a la película, sin apenas set pieces de acción, y las que tiene, "muy contenidas".
Muy disfrutable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y tiene escenas espectaculares: La de la ópera, la persecución en moto, bajo el agua...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno despues del despiporre de ver SW hasta la saciedad estas 2 ultimas semanas mañana ya me voy a ver la VII, a ver si las espectativas acaban en una buena continuidad de la saga.
Bueno ademas de SW hay mas cosas, anoche mismo enganche en el canal de Comedy, por cierto de comedia no tiene nada, se trata de La vecina de al lado, pelicula del año 2004, la recordaba peor, la verdad es que la chica esta tremenda (Elisha Cuthbert) y la pelicula se deja ver, la acabo de comprar por menos de 5€ en Amazon, como digo entretiene y esta subida de tono en algunas escenas y en el fondo de la pelicula, no creo que sea para todos los publicos, le doy un 5/10.
Dias atras visione Caprichos del Destino, pelicula del 1999 con Harrison Ford y Kristin Scott Thomas, a mi me encanto esta pelicula ya en su dia, no entiendo muy bien la mala critica que tienen en algunas paginas de cine, una historia posible, diria que un muy buen trabajo de sus actores principales, le doy un 7/10.
Tambien vi En Tiempo de Brujas, una pelicula de esas que pasan sin pena ni gloria en la dilatada carrera de Nicolas Cage, no esta mal y a diferencia de otras las escenas finales no estan tan mal, aunque es una pelicula que no se recordara del bueno de Cage, le doy un 5/10 aunque muy justito.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
killbillito
Y tiene escenas espectaculares: La de la ópera, la persecución en moto, bajo el agua...
Sí, sí... Espectaculares lo son un rato, eso también.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
PASTORELA (2011)
Interesante comedia entorno a la tradición navideña.
En visperas de el concurso anual de pastorelas, un policía, obsesionado con el papel de el diablo, se enfurece de que sus vecinos lo han dejado fuera de la obra este año y por lo que hace mano de todos sus recursos para tomar medidas drásticas.
Todo va muy bien, pero la película nunca se decide sobre que diantes es el policia realmente y por consiguiente se va volviendo sumamente confusa.
El final es un caos total en todos los sentidos. No es de extrañar que la tubieran enlatada por tantos años.
Tuve la oportunidad de hablar con uno de los co-guinistas y él me confesó que ellos mismos, al final, tampoco sabian que estaban haciendo.
PERRAS (2011)
Rabia oído horrores de esta película, pero en general me ha sorprendido para bien.
Tras un espantoso crimen en la escuela, un grupo de niñas, del que una de ellas podria ser la responsable, esperan en un salón a los resultados del peritaje. Entre acusaciones y rumores, cuchichean también de sus sueños y realidades.
Cierto que se nota demasiado que viene de un guion para teatro y que es un tanto inverosimil la diversidad de los personajes (o sea ¿la gorda vulgar de barrio pobre en el mismo colegio que la hija de un embajador multimillonario?), pero la revelación final le hace ganar varios enteros :wtf.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La Comunidad
Ya la eh visto varias veces , tiene un "no se que , que , que se yo".
Creo que plasma a la perfección lo que puede ser una comunidad pequeña de vecinos cuando hay grandes cantidades de dinero de por medio.
El papel que mas me gusta es el del Aministrador( Emilio Gutiérrez Caba). El derecho que se cree que tiene a tener parte de ese premio por solo decir X.
Y que al mismo tiempo en algún momento de nuestra vida seguro que nos ha pasado a mas de uno de nosotros.
También me hizo gracia el papel de Eduardo Antuña (Darth Vader) Que de tonto no tenia un solo pelo .
Seguro que en un futuro le dare otro visionado , Pero en dvd o bluray . Por Dios como odio los intermedios
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pero tiene sentido porque a Han se lo lleva Boba Fett de Bespin. Lo anormal es que lo tuviera Vader porque sí, dejando un vacío argumental sin sentido.
Si bueno me refería, en ese caso, a que desde el inicio el Han congelado estuviera en manos del Imperio, bien desde el V o bien desde el VI si se cuenta que al final, por lo que sea, Fett no se lo llevó a Jabba.
De hecho, Jabba, pese a toda su imagen tan icónica, nunca me ha terminado de gustar. Sirve para que sepamos que Han es un contrabandista y un listo, y de hecho hasta el '97 tan sólo era citado y aparecía directamente en el VI. Algo bueno de las E.E pues: la escena de Han y Jabba en el IV permite luego entender mejor el principio del VI.
Pero en general no me gusta lo que aporta a la historia. En general la trilogía clásica tiene una narrativa que me fascina, muy simple pero tremendamente efectiva y evocadora, apenas se van por las ramas, salvo, a mi juicio, en la primera mitad del VI, entre Jabba y Endor. La historia ahí creo que se atasca.
Siempre he pensado que Lucas, después de las dos primeras, estaba ya fundido mentalmente, cansado, y le costó llevar el VI pese a volver a meterse a dirigir él mismo parte de la película, pero las opciones planteadas por Kasdan y Kurtz me parecían más atrevidas y en línea con el V.
Pero volvemos a lo de siempre: luego ves ese final, con el ataque a la segunda Estrella y sobre todo las escenas en las dependencias del Emperador y aquello es mítico nivel brutal, y con un tono similar al del Episodio V.
Ah, a mi los Ewoks me gustan, un alivio ligero entre tanta épica. Y ese bosque de Endor, maldita sea, es el bosque de E.T., el contraste bosque-espacio es otro acierto, como el nieve-espacio del V y el desierto-espacio del IV.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Pero volvemos a lo de siempre: luego ves ese final, con el ataque a la segunda Estrella y sobre todo las escenas en las dependencias del Emperador y aquello es mítico nivel brutal, y con un tono similar al del Episodio V.
Ah, a mi los Ewoks me gustan, un alivio ligero entre tanta épica. Y ese bosque de Endor, maldita sea, es el bosque de E.T., el contraste bosque-espacio es otro acierto, como el nieve-espacio del V y el desierto-espacio del IV.
Tal cual, mejor no lo puedes explicar. Salvo que discrepamos en el tema de Jabba y rescate de Solo, pensamos prácticamente igual en la valoración de la trilogía.
Y bueno, a parte de lo dicho, qué maravilla los fx del Retorno: vaya trabajo de Dennis Muren y su equipo. :agradable
Por cierto, Synch, corrígeme si me equivoco, pero en tu caso con el Retorno te pasa un poco como la Cruzada: no te encandila mucho los dos primeros tercios de la película, pero el último te parece brutal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Por cierto, Synch, corrígeme si me equivoco, pero en tu caso con el Retorno te pasa un poco como la Cruzada: no te encandila mucho los dos primeros tercios de la película, pero el último te parece brutal.
Más o menos sí, el final de la Cruzada para mí es el mejor de todas de Indiana Jones y de los mejores que he visto nunca. De hecho todo lo que toca el cáliz me gusta. De todas formas ambas películas me gustan mucho (creo que en FilmAffinity tengo un 9 puesta en ambas), y sobre todo las disfruto aún más.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Recien vista esta tarde con mi hija en cinesStar Wars El Despertar de la Fuerza, decir antes de nada que no desvelo nada ya que al ser un estreno a mi me molestaria leer una critica con detalles, solo decir que en el inicio cuando sale el LucasFilm ya se te riza el pelo, toda la sala se le veia emocionada ya con la musica inicial,
la pelicula me a encantado, tiene mucho ritmo, a ratos diria que demasiado, los toques de humor en su punto y son buenos, pelicula muy espectacular y que sigue al hilo del Retorno del Jedi, pero lo que quiero decir es que es mas parecida a la trilogia Original, recomiendo mucho verla, eso si, si no estais deseosos escoger un pase con poca gente por que algunos frikis son un poco insoportables durante el filme, lo que mas agradezco a los de Disney, ademas de continuar con la mejor saga del mundo es no introducir ningun personaje chorra, lo que te queda claro si eres un fan es que van a poder vender muchisimo merchandaising de esta saga, pero muchisimo, yo que soy un fan de los Bustos de GG, si les da por sacar muchos de los personajes de este episodio creo caere en su mayoria, ojala no se disparen los precios de estos, mi nota para esta es de un 8/10, y ya estoy deseando verla otra vez, eso si, ya sera en casa con mas calma y seguro que esa nota subira mas, pero yo soy un seguidor nato.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Xavieuropa ¿de verdad la has visto en casa :ceja..?
De todas formas, yo te rogaría que editaras tu mensaje y lo pusieras en el hilo correspondiente, porque muchas personas aún no la hemos podido ver, y no sólo no queremos comernos spoilers, sino ni siquiera ver críticas de otros, no sea que influyan en nuestra apreciación de la película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Xavieuropa ¿de verdad la has visto en casa :ceja..?
De todas formas, yo te rogaría que editaras tu mensaje y lo pusieras en el hilo correspondiente, porque muchas personas aún no la hemos podido ver, y no sólo no queremos comernos spoilers, sino ni siquiera ver críticas de otros, no sea que influyan en nuestra apreciación de la película.
Cierto, no a sido en casa, yo pensando que era ultimas vistas, se me paso lo de vistas en casa, bueno pongo el mensaje en spoiler aunque ciertamente no he puesto nada de nada sobre la misma, gracias por el aviso.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche por fin vi Una Noche para Sobrevivir, vaya con este Liam Neeson, para nada me gustaban las peliculas de este actor, pero desde que inicio la saga de Venganza a encadenado una serie de peliculas en las que he disfrutado muchisimo de ellas, esta en concreto tiene un ritmo trepidante, casi no te deja respirar, mucha accion y muy buenas persecuciones cosa que no es facil, lo que es una pena es ver al gran Ed Harris tan mayor, pedazo de actor y que en esta cinta se le ve algo desfasado, diria que hasta le cuesta andar, para mi muy buena pelicula asi que le doy 8/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mayor Dundee (Sam Peckinpah; 1964)
Tenía ganas de hacerme con el BD y aprovechar para revisionar la película. Probablemente una de las mejores películas sobre la Caballería y sin duda de los mejores westerns de la historia, nada que envidiar a los mejores de Ford.
Hay que decir que se trata de la versión extendida, aquella más próxima la visión de Peckinpah sobre la película, al que los productores le hicieron la vida imposible, montando partes sin el visto bueno del director, reduciendo metraje, cortando a diestro y siniestro hasta el punto que el propio Peckinpah no se identificó con la película estrenada en cines, la versión "oficial".
La película se centra en la figura del Mayor Dundee, un oficial nordista férreo y duro obsesionado por rescatar un grupo de niños y vengarse del apache Sierra Charriba; rebelado contra sus superiores recurre a la ayuda de un prisionero sudista, enfrentados en el pasado, formando un grupo a base de criminales, renegados y esclavos.
Peckinpah construye una historia violenta, enérgica, en la que mezcla todos los elementos del western: apaches, guerra de secesión, clases sociales... con el hilo conductor de la venganza y el ansia de alcanzar el éxito. Charlon Heston está fantástico y Richard Harris interpreta muy bien su personaje, con un duelo interpretativo entre ambos diría que sublime. Los secundarios, James Coburn, de explorador apache, tampoco desmerece, puesto que cumple perfectamente su rol dentro de la historia, y el personaje femenino, quizá el menos trabajado o interesante, interpretado por Senta Berger.
Las escenas de acción son soberbias: el ataque en el Río, la emboscada a los Apaches o el enfrentamiento con el Ejército francés son un ejemplo de cómo rodar cine.
Para mí, es una obra maestra, en la que sólo puedo poner como peros el poco interés de Peckinpah en la protagonista femenina (desaparece sin más después de descubrir a Dundee con una mexicana), aunque quién sabe si fue cosa del estudio. Además, la banda sonora está bien, pero no me parece lo suficientemente épica para lo que la película requiere.
Por cierto, muy interesantes los extras del BD, que recomiendo comprar por su calidad de imagen. En ellos se detalla los problemas de Peckinpah con los productores de Columbia, escenas de especialistas, los egos y el carácter difícil de Richard Harris, contrastando con la forma agradable de Heston, el cual renunció a su salario para poder acabar la película debido a los recortes de producción, algo poco usual y que hoy en día ninguna estrella haría.
Le doy un 9.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gran análisis para una gran película, Jack :)
La humanidad en peligro (THEM!). No la recordaba muy bien, y me he llevado una agradable sorpresa. Una obra maestra que no esperaba para este tipo de films de ciencia ficción de los 50, que eran entrañables, eso sí, pero es que esta película tiene algo más. Muy buen reparto, efectos muy correctos, y un montaje más de thriller que del género al que pertenece por temática. nota: 9
Blackhat, amenaza en la red. Bueno, por fin la he visto y queda claro que en gustos voy a contracorriente. Me he llevado una grata sorpresa, y para nada es la oveja negra en la filmografía de Mann. La trama es compleja y se abre poco a poco, pero todo muy bien rodado, con unos ambientes muy bien captados, buen reparto, y secuencias antológicas marca de la casa. Yo es que disfruto el Mann que todos quieren (Ladrón, Heat, El dilema, Collateral) y también del que muchos reniegan (Hunter, Miami Vice, Enemigos públicos, Blackhat). Unas me gustan más que otras, pero de todas disfruto. Si es en pantalla grande, mejor, que es como las he visto todas. Ya no me puedo fiar de nadie en cuestión de recomendaciones, pero con algunos directores no suelo hacer mucho caso :) nota: 8
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
LA HUMANIDAD EN PELIGRO es una de las obras maestras de la ciencia ficción de los años '50. El inicio es absolutamente magistral, sin necesidad de usar la palabra, sólo con el sonido. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por cierto, otras joyas del cine de ciencia ficción de los años '50:
- ULTIMÁTUM A LA TIERRA (1951) Robert Wise
- EL EXPERIMENTO DEL DR. QUATERMASS (1955) Val Guest
- LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS (1956) Don Siegel
- PLANETA PROHIBIDO (1956) Fred McLeod Wilcox
- EL (INCREÍBLE) HOMBRE MENGUANTE (1957) Jack Arnold
- LA MOSCA (1958) Kurt Newmann
- LA HORA FINAL (1959) Stanley Kramer
- EL PUEBLO DE LOS MALDITOS (1960) Wolf Rilla
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
debenito
Película génerica para ser disfrutada por persona génericas.
¿No sería posible hablar de películas sin entrar en descalificativos hacia su público? Es que me parece una estupidez, un sinsentido y una pedantería.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
debenito
Perdona Dr.Gonzo no tengo ninguna intención de meterme con nadie. Lo que he dicho no tiene nada de descalificativo
No será un descalificativo para ti, pero que a mí me llamen genérico me parece insultante... Sobre todo porque no me lo considero, y dudo que por la simpatía hacia una película alguien tenga el derecho o la información suficiente para colocar semejante etiqueta. Ni a mí ni a nadie.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo reconozco que soy un falton (o exigente) con los films, sino me gusta algo saco la katana, siempre con la coletilla "en mi opinión", que es bueno usarla sobretodo en frases sentenciosas como la del compañero....en mi opinión (FESTIVAL DEL HUMOR!!!). Pero a veces, de manera cariñosa, pienso "pero que haces viendo ésta basura", "pero que gustos tienes!!!!", y entonces me dan ganas de decir la mía, que haya un poco de feedback, que sinceramente lo encuentro a faltar mucho en el foro, un poco de vidilla, de opiniones contrarias, no se trata de hacer cambiar de gustos, pero a veces una hace una lectura diferente y/o erronea a un film, y compartir opiniones hace que todo sea más didáctico. Por ejemplo, realice aquí un comentario sobre una peli de Val Newton, tachándola de fachilla, el compañero Mad Dog Earle me expuso unos puntos, y analizándolo mas fríamente, dije "coño tiene razón!!!!" hice una mala lectura del film, creándome un opinión erronea, independientemente de los gustos de cada uno. Para mi gusto (otra coletilla ;) sería fantástica más discusiones sobre films, a veces los hay, y sino tengo nada que decir los leo antentamente.
Y para no tirar la mano y esconder la piedra, sobre los comentarios de Sunshine estoy al 50% de acuerdo. Them, estamos de acuerdo, la vi en VHS y la gozé, si te pones en contexto es un film referencial del scifi USA de los 50, que en general, pienso que está un poco sobrevalorado.
Blackhat, no te lo compro, el cine de Michael Mann tiene películones, donde su secreto es el equilibrio de acción y drama (Heat, Collateral -quizas menos-, El último mohicano, Hunter), cuando no veo éste equilibrio, es cuando su cine no me convence tanto, Miame Vice, enemigo público y sobretodo blackheat, es ésta última la que menos me convence: abuso de acción y lo que es peor un sin sentido, personajes desdibujados, 0 interes en el protagonista, unos secundarios que restan, guión muy confuso (momentos informáticos sobretodo), y no soy de los detractores de Mann, es mas, en muchas escenas de "Heat" y el "último mohicano", esa sensación de estar viendo una master piece....la piel como escarpías, y como no entiendo mucho ésta frase, prefiero decir la mas casera "se me pone butifarrona".
Por cierto, os recomiendo la miniserie "Luck", creo que es el creator y dirige el piloto. Me dió mucha pereza empezar a seguirla, el tema de carrera de caballos.....ufff que pereza, pero consigue hilvanar unos personajes 0 estéticos y 10 carismáticos, con un guión muy cuidado....y si, muy equilibrado entre acción y drama (tirando mas para el drama), y curiosamente, para mi, Dustin Hoffman no es la star de la serie, es su envoltorio interpretativo que le da un caché fuerte, Dennis Farina el primero (mira que me caía mal!!! a pesar de su apellido digno de buenos chistes). 8'5/10. como siempre HBO no falla. (ya se, tendría que decirlo en la sección de series, pero son 4 lineas anecdóticas, aprovechando el entremes hablando de Michael Mann......Por cierto, cuando era mas joven (ya sabeis granos pajeros a mansalva) me confundia con Michael Bay, es más, cuando vi "Heat" (VHS claro), unos días después vi "dos policias rebeldes" pensando que era de Michael Mann, yo feliz en el previsionado, evidentemente con un resultado dispar, "jolin que cambio de estilos!!!".
Perdón por el tablazo!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa