-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
yo vi un poco, aunque ya la tenía vista de una emisión anterior hace ya bastantes años en Versión Española.
Allí salieron hablando en la charla ambos protagonistas y José Sacristán dijo que esa relación hoy día no podría darse porque está claro que el tipo al que él interpretaba era claramente un imbécil y una mujer de hoy día no lo hubiera soportado...... Y estoy bastante de acuerdo con su punto de vista, la verdad.
Por cierto, el último buen papel que le he visto a Sacristán, actor que nunca me ha parecido gran cosa y que siempre me ha parecido que da el mismo perfil, fue en Magical Girl, donde desecha al filósofo, que es lo que siempre me ha parecido en sus actuaciones, y saca a relucir una forma de ser mucho más práctica y hasta bastante animal...... :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es que es claramente una situación que hoy no se daría. Nadie se haría un nidito de amor para ir a él a verse con su amante dos días a la semana. Seguramente, hoy en día, se hubieran separado/divorciado de sus respectivos para irse juntos, y de todas formas hubieran acabado de la misma manera en que acaban en la película, que por demás, me pareció bastante aburrida y previsible.
A mí Sacristán sí me parece buen actor, aunque es verdad que siempre hace un poco más o menos el mismo personaje.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Warlock 2 El apocalipsis final...............Anthony Hickox.
Hace unos dias revise la cinta original y ahora me vi su secuela,un bajon en toda regla comparada con la original,muchas cosas absurdas y a ratos se me hacia aburrida,no tiene esa magia que desprendia la original,lo unico que destacaba era la nuevamente actuacion de Julian Sands como Warlock y algunas de sus ocurrencias para conseguir las piedras,los efectos que aparecen en la pelicula como el nacer de Warlock que se ven para la epoca bien hechos artesanalmente,de resto algo muy muy por debajo de la original.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
claro que son otros tiempos. Tiempos donde el divorcio estaba mal visto, y donde el matrimonio y por la iglesia, dominaba todo, y no era el cachondeo de hoy día, donde un día me caso y al día siguiente me divorcio.
Al final, como en todo en la vida, la misma monotonía acaba con todo, pero antes se luchaba más por no separarse, por el tema de los hijos y demás, que la gente joven de hoy día, que se cansan, se aburren y acto seguido se firman papeles de divorcio sin pensar en otra cosa que no sea ellos y su libertad.
Supongo que en los tiempos que narra esta película, lo normal era eso mismo, buscarse un nidito de amor para amantes, mientras los demás días de la semana se dedicaba a su familia.
Además, me gustó mucho la conversación que tienen al final, donde Fiorella le viene a decir...
"me gusta que me mires como lo que soy, como una mujer, y no como me mirabas antes que era como si fuera una niña...."
Y todo lo demás que justifica que una mujer de esa época pasara por esa situación en lugar de divorciarse. Total, según ella, su marido aunque aburrido, la seguía queriendo, tenía 2 hijas y en fin... cosas como esas impedían que encima una mujer, pidiera una separación, porque la misma sociedad la rechazaría y tal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No es que el divorcio estuviera mal visto, es que en España directamente no te podías divorciar. Es más, es que incluso podías acabar en la cárcel, o tu marido te podía matar si se enteraba de que tenías un amante, y a él no pasarle nada. Están en el 75 (porque se menciona claramente la muerte de Franco), y creo que en España no hubo leyes de divorcio hasta el 81 (con Suárez, y aún así fue un escándalo tremendo).
También hay que verla como una película sobre el desencanto, y en este caso sí me parece ha resistido mejor el paso del tiempo. Parecía de pronto que en España todo iba a cambiar e iba a ser la leche, y luego se vio -y bien pronto- que no fue así. Y éso que los de la película no vieron todavía lo que iba a venir después :cafe.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Revisitando "La Isla" (2005-M. Bay) para la reseña de mi blog.
La primera parte está muy bien, aunque después se le va la pinza...:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vistas en esta semana
Quien teme a Virginia Woolf ( 1966 ) Mike Nichols
Me ha gustado mucho y la interpretación de los 4 actores muy buenas, pero si tuviera que destacar a uno sería a Richard Burton que en mi opinión está inmenso.
Película que transcurre básicamente en 2 escenarios .
También me ha gustado mucho la fotografía ( creo que ganó el Oscar )
La doy un 8.5
Bogie Nights (1977) Paul Thomas Anderson
También me ha gustado, la ví hace años y no recordaba mucho , tiene un repartazo cojonudo y hay 3 planos secuencia que me han encantado, el del principio de la película en la discoteca , el de la fiesta en casa de Jack Horner y el del
suicidio de William H Macy
Y la banda sonora buenísima
La pongo un 8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
A mí la película me gustó,le doy un 7 pero la verdad Kristen Stewart no me gusta nada,pero nada como actriz puede ser en parte por que debido a su horrenda actuación en la Saga de Crepúsculo (películas que odio) le tengo una tirria bárbara.
Afortunadamente, en mi caso no estoy mediatizado, porque nunca he visto ninguna de esa saga. Lo que sí parece un sentir generalizado es que esta chica después de aquello ha enderezado su rumbo, y ahí propuestas tan interesantes como Clouds of Sils Maria (recibió un precio Cesar francés), esta Still Alice (donde creo, como digo, que está brillante) y por delante, una con Ang Lee (que ya ha rodado) y otra pendiente con Woody Allen.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Asignatura pendiente.
Melancólico drama sobre una pareja de enamorados (Fiorella Faltoyano y José Sacristán) que se reencuentran al cabo de bastantes años cuando ambos ya se han casado y tienen sus propias vidas, y reinician su historia de amor con previsibles consecuencias en plena España de la Transición. En su día fue tan exitosa como escandalosa. Hoy dudo que escandalice a nadie (no me escandalizó a mí y soy bastante estrecha y puritana). Además se ve algo anticuada, un claro exponente de un tipo de cine que se hacía en cierta época (finales de los años setenta). Mucha referencia cinéfila acá y allá, musiquita melódica, imagen de postal turística y pantalones con los cuales, con uno de ellos, saldrían dos de los de ahora. Pienso que su principal valor, hoy en día, es precisamente el de testimonio de una época.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que es claramente una situación que hoy no se daría. Nadie se haría un nidito de amor para ir a él a verse con su amante dos días a la semana. Seguramente, hoy en día, se hubieran separado/divorciado de sus respectivos para irse juntos, y de todas formas hubieran acabado de la misma manera en que acaban en la película, que por demás, me pareció bastante aburrida y previsible.
A mí Sacristán sí me parece buen actor, aunque es verdad que siempre hace un poco más o menos el mismo personaje.
Yo debo reconocer que tengo un antes y un después con este actor, Sacristán.
Lo veía siempre en esas películas de suecas en Torremolinos y otras por el estilo (aquello del landismo) y precisamente a él no lo veía en ese entorno. Creo que por sus dotes interpretativas y por su careto también :cuniao, no daba la talla. Aquello era más para figuras como Landa o para simplemente genios como Lopez Vázquez.
Pero desde mediados de los 70, se ve en él al hombre normal que tiene que lidiar con los cambios que se van produciendo en nuestro país.
Estoy de acuerdo en que en este tipo de películas hay mucho de nostalgia, y más, vistas con el tiempo, pero es que hay que situarlas en su contexto, ya que se trataba mucho el tema de gente que vuelve, de cambios (con lo que supone de ruptura con el pasado), de la dificultad de los mismos, etc...
Mi teoría es que esa misma cara que no pegaba en aquellas historietas de los 60, sin embargo, ahora sí es mucho más creíble como persona preocupada por lo que vive y con quién lo vive.
De esta época, me gusta recordar (aunque evidentemente también un ejercicio de nostalgia y retrato de la época, omo dice Jane) la de Solos en la madrugada, de Garci, que es del 78, y que se dice que fue un intento del director de continuar con la fórmula que le había valido de Asignatura pendiente.
me gusta su interpretación pero más, ese aire fatalista aunque con visos de esperanza que respira el film, ambientado en el mundo de la radio.
Es que en el fondo, soy un nostálgico algo fatalista, yo también. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno, bueno... ya esta bien de criticar a la gran saga Crepusculo, a mi personalmente me encanto y las visiono todas cada año, como otras sagas, Arma Letal, SW, Alien y muchas otras, quizas soy de los pocos que revisiona gran parte de su coleccion cada año, en el hilo de fotodiario veo como hay foreros que casi cada dia postean compras que no entiendo y en abundancia, no creo que lleguen la mayoria de las peliculas, pero bueno a lo que venia, la saga Crepusculo no es tan mala como decis, es cierto que algunas actuciones son mejorables pero yo la catalogaria en sagas como Harry Potter o los Juegos del Hambre, esta muy claro que no llega a las miticas de Alien o SW pero si te va la historia como es mi caso te gusta, bien es cierto que como en muchas sagas la primera entrega es la mejor pero es una historia que sigue y acaba bien, es como en todo si te gusta bien y si no la odias, pero bueno como siempre digo son gustos y opiniones.
En lo relativo a este tema anoche volvi a ver El Hombre Lobo con Benicio del Toro, me gusto quizas aun mas que su primer visionado, la enganche en el canal ScyFy y no pude resistirme, la ambientacion es genial, si aun no la habeis visto no la dejeis pasar, merece mucho la pena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Bueno, bueno... ya esta bien de criticar a la gran saga Crepusculo, a mi personalmente me encanto y las visiono todas cada año, como otras sagas, Arma Letal, SW, Alien y muchas otras, quizas soy de los pocos que revisiona gran parte de su coleccion cada año, en el hilo de fotodiario veo como hay foreros que casi cada dia postean compras que no entiendo y en abundancia, no creo que lleguen la mayoria de las peliculas, pero bueno a lo que venia, la saga Crepusculo no es tan mala como decis, es cierto que algunas actuciones son mejorables pero yo la catalogaria en sagas como Harry Potter o los Juegos del Hambre, esta muy claro que no llega a las miticas de Alien o SW pero si te va la historia como es mi caso te gusta, bien es cierto que como en muchas sagas la primera entrega es la mejor pero es una historia que sigue y acaba bien, es como en todo si te gusta bien y si no la odias, pero bueno como siempre digo son gustos y opiniones.
En lo relativo a este tema anoche volvi a ver El Hombre Lobo con Benicio del Toro, me gusto quizas aun mas que su primer visionado, la enganche en el canal ScyFy y no pude resistirme, la ambientacion es genial, si aun no la habeis visto no la dejeis pasar, merece mucho la pena.
Ya lo sabes, Alejandro :cuniao Yo ahí no puedo opinar objetivamente (ni subjetivamente) pues no las he visto. Sí opino de lo que esta chica ha hecho después, y sobre todo, de las elecciones que toma, muy variadas en comercialidad y en temática.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Spiderman 2........ 9,en Blu-Ray imagen de Referencia,hasta hoy día la mejor película de Spiderman de largo.
Mi Villano Favorito 2....... 7,5,en Blu-Ray imagen de Referencia.
Totalmente, Alejandro. Spiderman 2 se merienda todas las demás del trepamuros; una película soberbia, con sus peros, pero soberbia. La pelea en el tren entre Spiderman y Octopus es de manual.
Lo que el Viento se Llevó (1939)
Vista grabada esta semana por la noche y casi me duermo :lengua
La he visto pocas veces, pero me sigue sin gustar, no consigo "tragarla", y es que se me sigue haciendo excesivamente larga y pomposa. No es problema de la duración (Cleopatra o Lawrence que también tienen una duración muy extensa, se pasan volando), sino que se me hace muy aburrida con los celos y rivalidades amorosas entre Scarlett, Melania, Ashley y Red Butler, en donde se pierde demasiado. Quizá la parte más interesante sea la segunda una vez acabada la guerra, con un tono más oscuro y melancólico, en contraste con la primera, en donde las escenas parecen lienzos con ese tono anaranjado.
Vivian Leigh se llevó el Oscar y Clark Gable hizo un personaje memorable, pero a mí me gusta más Olivia de Havilland. Me parece un personaje más complejo y nada fácil de interpretar. Como digo, no puedo con el tono, con el lío amoroso y el final tan
triste con la muerte de la niña
y, sin dudar de su indudable calidad, no la catalogaría como una obra maestra del cine, aunque "francamente querida, eso no me importa" :cuniao
Nota: 7,5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bastante de acuerdo. A mí nunca me ha gustado demasiado Lo que el viento se llevó, siempre le vi un aire a culebrón que tiraba para atrás. Quizá es que la historia ha envejecido un poco o que todo el tema de la Guerra de Secesión nos pilla algo lejos a los españoles. Sin embargo, la película, además de su grandiosidad aparatosa y evidente, tiene una cierta cualidad arquetípica, que creo, es lo que la ha hecho sobrevivir a lo largo de los años y convertirse en un clásico.
También a mí me parece que Melania y Ashley son los verdaderos protagonistas de la película. Tal vez más interesantes que ese Rhett Butler en plan "soy un malote que está de vuelta de todo, mira cómo molo, escandalizo a la buena sociedad" y Escarlata, sus triquiñuelas de colegiala maligna y sus rabietas de niña rica consentida. Por más que también en ellos -sobre todo en Escarlata- se advierta cierta evolución a lo largo de la película. Acaso resultan precisamente más interesantes por el contraste que Escarlata y Rhett forman con Melania y Ashley.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es que el personaje de Red Butler parece el clásico macho que está hecho para poses y para fardar, y quién mejor que Gable, vamos como anillo al dedo :ceja
Lo que tiene la película son frases mitícas que han quedado para la historia, y una banda sonora memorable, pero a mí me pasa igual: lo veo todo como demasiado artificial, teatrero, y sobre todo excesívamente pomposo y grandilocuente.
Por cierto, como anécdota no me acordaba que duraba casi cuatro horas, así que al comprobar la duración en la ficha, pensaba que no iba a aguantar, pero logré resistir :juas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es que, si te digo la verdad, a mí la pareja protagonista siempre se me ha atragantado un poco. Probablemente, cualquier mujer de hoy en día mandaría a tomar vientos al Rhett antes de lo que canta un gallo -en lugar de ser él quién lo haga :ceja-. Y precisamente por el modo en que la tontaca de Escarlata se arrastra delante de él es por lo que te acaba cayendo mal. Una tipa que ha hecho cosas bastante cuestionables y que es un tanto hipócrita, pero que, al menos desde mi punto de vista, queda redimida hasta cierto punto por algunas cualidades: su tremendo tesón y cabezonería, que siempre le lleva a sobreponerse a la adversidad y aún a prosperar en las peores circuntancias, su valor -rayano en descaro-, y su fidelidad a los suyos. Ni en la desgracia ni en la prosperidad se olvida Escarlata de su familia y amigos, siempre está dispuesta a ayudarlos. Por eso te repatea que una mujer con tan buenas cualidades -junto a otras no tan buenas- se encoñe con un tipo bastante impresentable como es Rhett, a pesar de algún rasgo de nobleza que éste tiene. Creo que otro acierto de la película es que no cae en la tentación de presentar una pelea de gatas callejeras. A pesar de la rivalidad entre Escarlata y Melania por Ashley, nunca llegan a ser enemigas. Melania la respeta y jamás la desprecia -muy al contrario de lo que pasa con otros personajes- quizá porque ve en ella cualidades que ella misma no tiene, y Escarlata siempre está dispuesta a ayudar a Melania y a su familia.
Otro personaje bastante interesante de la película -y del que no se suele hablar- es en mi opinión Belle, la cortesana. Una mujer que a pesar de la vida que lleva, demuestra más rectitud y nobleza que esas odiosas y cotillas señoronas de la alta sociedad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me atrevo a dar un par de consejos:
Jack: No insistas. Si no te gustó antes, ahora tampoco. No lo intentes. Y el 7, 5, a todo esto, a qué viene? :ceja
Jane: Tú lo que quieres es que te coma el tigre :cuniao
Dicho esto, :digno:D, Lo que el viento se llevó es un dramón o un melodramón, pero a lo grande. Es verdad que refleja una época determinada y unos personajes concretos, y un lugar también vital en los acontecimientos que cuenta. Pero lo cuenta todo tan grande, tan espectacular, que comprendo las reacciones tanto a favor como en contra.
En mi caso, reconozco que, entera, solo la habré visto 4 o 5 veces, y eso que la he tenido en todos los formatos, pero valoro muchas cosas de ella:
- el tiempo que llevó a Margaret Mitchell, la escritora, culminar esta obra (unos 10 años)
- no solo es una historia romántica, sino también un relato de la historia de un país (que es el contexto donde se desarrolla aquella)
- una superproducción con todos los intervinientes (desde el jefe de todo, Selznick, hasta el último técnico y figurante) poniendo lo mejor de ellos mismos.
...
Probablemente, no la vea entera más de 4 o 5 veces en los próximos años, pero eso no quita para reconocer que cuando veo simplemente 30 o 60 minutos, estoy viendo cine del bueno, un espectáculo de cuando la industria llevaba a decenas de millones de espectadores a las salas cada semana.
Y todo esto, sin hablar de la leyenda que se ha forjado, pero eso da para otra película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Totalmente, Alejandro. Spiderman 2 se merienda todas las demás del trepamuros; una película soberbia, con sus peros, pero soberbia. La pelea en el tren entre Spiderman y Octopus es de manual.
Yo diría aun más, creo que es la única película de Spider-Man que merece la pena. No es un peliculón, pero es lo más parecido a lo que pudimos ver en los comics o incluso los que echamos de menos esa gran serie de animación.
Me parece un superhéroe maltratado por las malas decisiones de la gente que pone la pasta...quizá a ellos les salió rentable, pero el resultado es cuanto menos mediocre.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
pero a mí me gusta más Olivia de Havilland. Me parece un personaje más complejo y nada fácil de interpretar.
No sé si la has visto pero puedes probar con Si no amaneciera, de Michel Leisen, con guión de Wilder & Brackett. En ella Olivia de Havilland interpreta a Emmy Brown, cuya inocencia es muy parecida a la de su Melania Hamilton. Sin embargo en Si no amaneciera tiene a una colosal Paulette Goddard para darle una réplica en forma de chica dura que tanto se estilaba en los años 30 y primeros 40.
PD: yo soy más de Joan Fontaine :P
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
No sé si la has visto pero puedes probar con Si no amaneciera, de Michel Leisen, con guión de Wilder & Brackett. En ella Olivia de Havilland interpreta a Emmy Brown, cuya inocencia es muy parecida a la de su Melania Hamilton. Sin embargo en Si no amaneciera tiene a una colosal Paulette Goddard para darle una réplica en forma de chica dura que tanto se estilaba en los años 30 y primeros 40.
PD: yo soy más de Joan Fontaine :P
Synch
Synch,chica dura y atractiva. Con unos rasgos finos que le dan cierto aire a la Kristen Stewart.
http://imgc.allpostersimages.com/ima...ddard-1941.jpg
Y bueno, vista la acotación de Synch sobre una frase de Jack, decir que si hay un personaje complejo, cuya transformación, según acontecen las cosas en la película, se refleja maravillosamente en pantalla, es el de Escarlata. Ahí estoy en desacuerdo total con jack. Melania siempre o casi siempre se nos presenta bondadosa, caritativa, perdonando lo que hay que perdonar y más, sacrificada,...pero a Escarlata la vemos cambiar poco a poco de un estado de absoluta veneración al que asiste de los demás hacia ella, a lidiar con unas dificultades que sacarán de ella lo bueno y lo malo.
Cuando tantas actrices de Hollywood se mataban por ese personaje era porque prácticamente lo reconocían como único.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pasolini................Abel Ferrara.
Vista esta pelicula que narra las ultimas horas del cineasta y poeta Pier Paolo Pasolini.
La pelicula empieza en la sala de montaje de la que fue su ultima pelicula y termina en su tragica muerte,Willem Dafoe siempre me ha parecido un buen actor y aqui cumple muy bien interpretando a Pasolini,la fotografia de la pelicula me ha gustado bastante,alternando las escenas de las ultimas horas del cineasta y su vision de la que tenia en mente su proxima pelicula.
No es muy larga de visionado,tiene para mi un buen ritmo y no se me hizo para nada aburrida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Jack: No insistas. Si no te gustó antes, ahora tampoco. No lo intentes. Y el 7, 5, a todo esto, a qué viene?
Jane: Tú lo que quieres es que te coma el tigre
Pues sencillamente Tomás porque siempre me gusta valorar cuantitativamente las películas que veo, pero es una valoración muy subjetiva, en la que no solo intervienen criterios cinematográficos, sino pura apetencia personal. Por supuesto que es cine del bueno, la película está muy bien rodada con un tratamiento de la colorimetría perfecto, y como decía, frases grabadas a fuego en la cultura popular y personajes eternos. Pero no consigo una comunión con la película, no me llena, me resulta demasiado aparatosa y aburrida. Es lo mismo que me pasa con el Padrino por ejemplo; son peliculones, pero que me transmiten muy poco.
Cita:
No sé si la has visto pero puedes probar con Si no amaneciera, de Michel Leisen, con guión de Wilder & Brackett. En ella Olivia de Havilland interpreta a Emmy Brown, cuya inocencia es muy parecida a la de su Melania Hamilton. Sin embargo en Si no amaneciera tiene a una colosal Paulette Goddard para darle una réplica en forma de chica dura que tanto se estilaba en los años 30 y primeros 40.
Pues no, no la he visto, pero siempre me ha parecido una actriz estupenda y de joven era una preciosidad. Y por cierto, creo que es la única que queda viva.
Cita:
Yo diría aun más, creo que es la única película de Spider-Man que merece la pena. No es un peliculón, pero es lo más parecido a lo que pudimos ver en los comics o incluso los que echamos de menos esa gran serie de animación.
Me parece un superhéroe maltratado por las malas decisiones de la gente que pone la pasta...quizá a ellos les salió rentable, pero el resultado es cuanto menos mediocre.
A mí sí me parece buena película, y que además es una buena adaptación. Sobra la trama pastelosa con Mary Jane y tanto desenmascaramiento, pero Maguire interpreta a un gran Spiderman más serio y con más mala leche que el de Garfield, con algunos puntos de humor típicos del personaje; y un Molina soberbio haciendo un Octopus muy comiquero. La trama de la pérdida y de la falta de control de los poderes creo que mejor no se puede contar, y la pelea en el tren es de las mejores que he visto en el cine de superhéroes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues no, no la he visto, pero siempre me ha parecido una actriz estupenda y de joven era una preciosidad. Y por cierto, creo que es la única que queda viva.
Así es, Joan Fontaine falleció el año pasado. Olivia de Havilland podría cumplir los 100 años el próximo mes de julio :wtf
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Y bueno, vista la acotación de Synch sobre una frase de Jack, decir que si hay un personaje complejo, cuya transformación, según acontecen las cosas en la película, se refleja maravillosamente en pantalla, es el de Escarlata
Vivien Leigh llena la pantalla cada vez que aparece, de una forma que apenas he visto en la Golden Age. Bueno, tal vez Grace Kelly y otras tenían una presencia similar, pero en este caso es la actriz y el personaje.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Siento discrepar, pero GONE WITH THE WIND (1939, LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ) de David O. Selznick, no es sólo una obra maestra sino una de las películas fundamentales del cine norteamericano y del propio cine mundial. Pero es una película de productor. De Selznick. O tal vez, compartida su autoría con William Cameron Menzies, el diseñador de producción.
Pero como todo, cuestión de gustos. Pero menudo pedazo de película. Y que música. Y Vivien Leigh y Olivia de Havilland están absolutamente radiantes. Y...
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Muy cierto, era una época de grandes productores cinematográficos, y en la que éstos tenían bastante que decir: los hermanos Korda, Irving Thalberg, los Laemmle... Si no recuerdo mal, hubo como cuatro directores en Lo que el viento se llevó, y a pesar de que la película fue un gran éxito, fue una obra tan mastodóntica que acabó siendo financieramente negativa para O'Selznick, que casi murió de éxito por esta película. No sólo fue uno de los grandes productores de su época, sino que además descubrió estrellas como Jennifer Jones (con la que se casó: su Retrato de Jennie -un drama romántico con toques fantásticos- es una de las películas más bellas que he visto en mi vida), Katherine Hepburn o Ingrid Bergman.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ciertamente, PORTRAIT OF JENNIE (1948, JENNIE) de David O. Selznick (quiero decir de William Dieterle) es OTRA obra maestra. Y una de las películas favoritas de Luis Buñuel. :cortina