-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues el Guardián de las Palabras es otra que hace mucho que no reviso, pero sí que no me disgustó nada en su día, o al menos me dejó un buen poso. Dejando fuera Roger Rabbit, que sí me gusta bastante, por ejemplo otra muy famosa del mismo estilo, la película de Kim Basinger Cool World, sí que no la trago nada.
Me da la sensación de que El Guardián de las Palabras es otra que a base de (injustas) malas críticas se ha convertido en película de culto. A ver si la reviso y salgo de dudas.
Sospecho que con esta película pasa lo mismo que con las también excelentes La llave mágica y Pequeños guerreros: cintas dirigidas básicamente al público infantil, pero que cuentan una historia con cierta enjundia, que no tuvieron la repercusión que se merecieron en su día.
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Pues anoche me vi El Ultimo Gran Héroe . Un desfile de actores del cine de Acción y una crítica en plan cachondeo al cine de acción.
Creo que en esta película pasa como con otros títulos de Arnold, los estrenan en muy mal momento , una semana despues de la grandiosa Jurasik Park.
La película en si misma es una parodia hacia Arnold y el cine de acción y cumple con crecer en entretenimiento .( por lo menos para mi)
Pues lo dicho una cinta injustamente tratada y muy entretenida llena de guiños:P
Es verdad que a esta peli le hizo mucha pupa salir el mismo año que Parque Jurásico. Yo guardaba muy buen recuerdo de ella, pero la volví a ver no hace mucho y bajó unos cuantos puntos. Sospecho que es la típica película que sólo logra a medias lo que se propone, y que además, en ciertos momentos, se ve perjudicada por un exceso de gags.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Sospecho que con esta película pasa lo mismo que con las también excelentes La llave mágica y Pequeños guerreros: cintas dirigidas básicamente al público infantil, pero que cuentan una historia con cierta enjundia, que no tuvieron la repercusión que se merecieron en su día.
Es verdad que a esta peli le hizo mucha pupa salir el mismo año que Parque Jurásico. Yo guardaba muy buen recuerdo de ella, pero la volví a ver no hace mucho y bajó unos cuantos puntos. Sospecho que es la típica película que sólo logra a medias lo que se propone, y que además, en ciertos momentos, se ve perjudicada por un exceso de gags.
Es que de eso trata la película. Es una critica a lo bestia tanto del cine de accion como de Arnold . No le puedes buscar o pedir otra cosa.
El tema de las balas , la "inmortalidad" de los buenos , la verborrea de los malos , los cliches . Todo esto lo exagera la película creo yo que con conocimiento de causa .
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sí, pero todo éso llega a volverse una serie de gags tontorrones, y que además, en un momento dado, te dejan de hacer gracia. Yo creo que el problema principal es que la película no se acaba de decidir sobre cuándo ser seria y cuándo ser cómica. Con todo, se partía de una idea muy buena: un ejercicio metafílmico sobre el cine de acción perpetrado por dos de sus rostros más reconocibles, Schwarzenegger y Mc Tiernan. Y que fueran capaces de reírse de sí mismos de tal manera, demuestra en mi opinión una gran inteligencia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tienes razon Jane Pero... me entretiene jeje:P Para pensar me pongo Ex machina :cuniao:cuniao.
Curiosamente despues me puse Alien 3 ( me pudo el sueño y no llegue ni a la mitad)
Y en las dos tenemos
http://www.gifmania.com/Gif-Animados...eroe-68874.gif
http://web-images.chacha.com/images/...-1-600x450.jpg
:cortinaCharles Dance
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Este señor se merecerá mi gratitud cinéfila eterna sólo por haber interpretado al Fantasma de la Ópera, uno de mis primeros amores platónicos de cine :encanto:
http://i.ytimg.com/vi/LsMWvMCbGAU/hqdefault.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy he acabado el revisionado de la saga Harry Potter con la última de ellas, Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2.
¿Qué decir? Estaba deseando llegar a esta y rememorar lo sentido al leer los libros. Nunca habrá nada como la primera vez que la vi, con el libro recién leído y toda la información y los momentos álgidos frescos, pero se disfruta igual. Podría decir que en este momento es la mejor de las 8 para mí ya que además de las escenas de batalla, es donde se aclaran grandes pedazos de la historia y de personajes muy importantes, de una forma tremendamente emotiva.
Todas las partes referentes a Snape son mis favoritas, me parece uno de los personajes con mejor trasfondo de las historias que he visto/leído en mi vida. Para nada me imaginé en su día todo lo que guardaba detrás este personaje en los últimos libros/películas, maravilloso en mi opinión, y nada que reprochar al gran Alan Rickman.
Muy buen sabor de boca me ha dejado recordar esta tremenda historia. La única pega que le pongo, y no una pequeña por cierto, es que tenga final; puesto que uno queda con ganas de compartir sus propios sentimientos con los personajes que precisamente, se los han provocado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El otro dia me decidi y me puse REC, no las tenia todas conmigo, pero me sorprendio gratamente, consigue dar varios sustos y te lleva bastante al limite, bueno a mi si, me encanta el final, esta semana intentare ver las siguientes aunque tengo muchas atrasadas, le doy un 7/10.
anoche revisione La Trama con Mark Wahlberg, Russell Crowe del año 2013, me acordaba poco de ella pero este segundo visionado me a gustado mas, es la tipica historia de corrupcion, esta bastante bien la trama, la recomiendo le doy un 6/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-TEAM AMERICA:
Los autores de South Park hicieron esta curiosa película con marionetas, que parodia las americanadas y los tics patrioteras y militaristas de los USA, pero también reparten a los actores y famosillos progres. Tiene ciertos momentos, pero "el chiste" se agota enseguida, porque al final la crítica es muy básica. Se deja ver sin más, te ríes alguna vez pero no es tremendamente divertida.
Nota: 6
DRÁCULA (1979)
He revisado esta versión del mito vampírico realizada por John Badham. Me sigue gustando mucho, es una película que se basa mucho en lo atmosférico, con una iconografía gótica de toda la vida. El ritmo es muy bueno, la narración está muy concentrada (se ahorran todo el arranque en Transilvania, la película arranca con la llegada del barco en que va el Conde a Inglaterra). Luego hay muchas licencias, claro, como cambiar a Mina por Lucy (realmente se basa en una obra de teatro basada a su vez en la novela de Stoker), pero en líneas generales la historia es reconocible.
Simplemente una pega: Frank Langella es muy buen actor, y tiene una gran voz para Drácula, pero de alguna manera no me parece tan inquietante o perturbador como Christopher Lee o Bela Lugosi, le falta un toque siniestro (no ayuda el look setentero a lo "el Puma").
Nota: 8.5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"El libro de Eli" de los Hughes Brothers con Denzel Washington y Gary Oldman. En un futuro treinta años después de una gran guerra que asoló la Tierra, un hombre va camino del Oeste con un libro en su mochila, y el cacique de un pueblo perdido quiere hacerse con él. Una especie de western post-nuclear que se ve con agrado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Guerra mundial Z" de Marc Forster con Brad Pitt y Mireille Enos. Una epidemia mundial de origen desconocido convierte a las personas en zombies atacando en masa. Un miembro de la ONU deberá buscar por todo el mundo el foco del virus, con evidente peligro para su misión. Trepidante film de acción y terror basada en el best seller de Max Brooks.
Como dato curioso, decir que el doblaje y el subtitulado (al menos el que ofreció T5) convierte una familia hispana (con la que la familia de Pitt entra en contacto bastante al inicio) en una familia portuguesa...:descolocao
Por lo demás, la película me pareció mareante durante su primera mitad (tanto en Filadelfia como en Corea o Jerusalén), para poco a poco ir mejorando en la medida en que la película se focaliza más en unos pocos personajes (Pitt y los científicos del centro de la OMS en Gales) y en una acción más contenida. En resumen, me pareció un discreto film de acción (a pesar del presupuesto invertido), subgénero "zombis de los que corren", muy lejos de lo que uno podía esperar del Marc Forster de Monster's Ball.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Sospecho que con esta película pasa lo mismo que con las también excelentes La llave mágica y Pequeños guerreros: cintas dirigidas básicamente al público infantil, pero que cuentan una historia con cierta enjundia, que no tuvieron la repercusión que se merecieron en su día
Fíjate, como para guiarse por las críticas:
http://www.rottentomatoes.com/m/pagemaster/
Aunque algunas veces aciertan, como Exodus o MOS, en las que estoy de acuerdo.
Magdog, muy brillante tu análisis de los Diez Mandamientos, me ha encantado, pero si me permites voy a discrepar en un aspecto: ¿por qué te parece regulera la interpretación de Heston? yo creo que lo hizo muy bien, no olvidemos que son dos personajes: el Príncipe Moisés y el Profeta redentor. No tienen nada que ver. De todas formas, ¿cómo se tiene que interpretar a un personaje como Moisés? Creo que le dio el aura de misticismo que necesitaba. Fíjate en el momento en que baja de hablar con la Zarza, el personaje cambia totalmente. Además, como Moisés y al hablar en nombre de Dios, es un personaje nada empático, incluso frío y vengativo: se muestra indiferente cuando Nefertari le ruega que salve a su hijo. Y sin embargo siendo Príncipe, no duda en salvar a una anciana de ser aplastada por las piedras. Parece que De Mille, como bien expones, tenía la intención de que los espectadores teman de verdad el poder de Dios.
Por cierto, al propio Heston no le gustaba su interpretación, así que podría ser lleves razón y que fuera mejorable, aunque a mí me parece perfecta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Magdog, muy brillante tu análisis de los Diez Mandamientos, me ha encantado, pero si me permites voy a discrepar en un aspecto: ¿por qué te parece regulera la interpretación de Heston? yo creo que lo hizo muy bien, no olvidemos que son dos personajes: el arrogante Príncipe Moisés y el Profeta redentor. No tienen nada que ver. De todas formas, ¿cómo se tiene que interpretar a un personaje como Moisés? Creo que le dio el aura de misticismo que necesitaba. Fíjate en el momento en que baja de hablar con la Zarza, el personaje cambia totalmente.
Y eso que al propio Heston no le gustaba su interpretación, así que podría ser que fuera mejorable, aunque a mí me parece perfecta.
Tú mismo apuntas el momento clave (porque en la primera parte me parece correcta, incluso buena, su actuación): la transformación de Heston/Moisés cuando baja del monte Sinaí después de recibir el mensaje divino de la zarza ardiendo. Hasta entonces Heston ha compuesto un vibrante Moisés egipcio, incluso un creíble Moisés judío rebelde, pero a partir de ese momento para mí el personaje lo aplasta. Como bien dices, ¿cómo se ha de interpretar a Moisés? Es un poco la misma pregunta de cómo se ha de interpretar a Jesús. Son personajes histórico-religiosos difíciles de interpretar (no he visto el Moisés de Christian Bale). A mi modo de ver, como apuntaba también Jane Olsen, a medida que le crecen las barbas y los pelos y se viste con ropajes cada vez más largos, Heston queda como aprisionado en el personaje, como acartonado, mientras que otros personajes, en especial el faraón de Brynner o la hermana/esposa/amante de Baxter, ganan en intensidad.
Creo que Heston era un buen actor aunque con un registro actoral algo limitado. Puede llegar a estar excelente cuando en el personaje priman los aspectos físicos, vitales (por ejemplo, el caballero de El señor de la guerra o el astronauta perdido de El planeta de los simios, por poner un par de ejemplos), pero en cambio la hondura mesiánica de Moisés no me parece que le siente bien, sin decir en ningún caso que sea un mal actor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿Y qué te parece su Judah?
Podría ser que se sintiera más incómodo interpretando esa parte de Moisés, a lo mejor por eso no le gustaba, pero bueno, a mí me parece muy buena.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aunque hace tiempo que no he revisado Ben-Hur, me parece que su interpretación está muy ajustada al personaje. Pero es que Judah es uno de esos personajes ideales para Heston: tremendamente activo, vital, desbordante (el episodio de los remeros o por supuesto el de la carrera de cuádrigas son antológicos). Yo creo que da sus mejores registros cuando el personaje desprende energía, conflicto vital: por ejemplo, y cambiando totalmente de registro, me parece excelente su composición en Cuando ruge la marabunta, un film a reivindicar.
Por cierto, no he visto (o al menos no la recuerdo) su Marco Antonio y Cleopatra, uno de sus pocos trabajos en que se puso detrás de la cámara. ¿Alguien la tiene fresca?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Aunque hace tiempo que no he revisado Ben-Hur, me parece que su interpretación está muy ajustada al personaje. Pero es que Judah es uno de esos personajes ideales para Heston: tremendamente activo, vital, desbordante (el episodio de los remeros o por supuesto el de la carrera de cuádrigas son antológicos). Yo creo que da sus mejores registros cuando el personaje desprende energía, conflicto vital: por ejemplo, y cambiando totalmente de registro, me parece excelente su composición en Cuando ruge la marabunta, un film a reivindicar.
Por cierto, no he visto (o al menos no la recuerdo) su Marco Antonio y Cleopatra, uno de sus pocos trabajos en que se puso detrás de la cámara. ¿Alguien la tiene fresca?
No, hace bastante que no la veo, pero Jane la conoce perfectamente. Seguro ella que nos lo explica :)
Fíjate que Cuando Ruge la Marabunta es uno de las películas que menos me gustan de Heston. No le encuentro una interpretación nada destacada, y ahora que mencionas su interpretación vital, otra a reivindicar es el Mayor Dundee. Papel muy físico e imponente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Tú mismo apuntas el momento clave (porque en la primera parte me parece correcta, incluso buena, su actuación): la transformación de Heston/Moisés cuando baja del monte Sinaí después de recibir el mensaje divino de la zarza ardiendo. Hasta entonces Heston ha compuesto un vibrante Moisés egipcio, incluso un creíble Moisés judío rebelde, pero a partir de ese momento para mí el personaje lo aplasta. Como bien dices, ¿cómo se ha de interpretar a Moisés? Es un poco la misma pregunta de cómo se ha de interpretar a Jesús. Son personajes histórico-religiosos difíciles de interpretar (no he visto el Moisés de Christian Bale). A mi modo de ver, como apuntaba también Jane Olsen, a medida que le crecen las barbas y los pelos y se viste con ropajes cada vez más largos, Heston queda como aprisionado en el personaje, como acartonado, mientras que otros personajes, en especial el faraón de Brynner o la hermana/esposa/amante de Baxter, ganan en intensidad.
Creo que Heston era un buen actor aunque con un registro actoral algo limitado. Puede llegar a estar excelente cuando en el personaje priman los aspectos físicos, vitales (por ejemplo, el caballero de El señor de la guerra o el astronauta perdido de El planeta de los simios, por poner un par de ejemplos), pero en cambio la hondura mesiánica de Moisés no me parece que le siente bien, sin decir en ningún caso que sea un mal actor.
Efectivamente, es que Moisés/Jesús y ese tipo de personajes son difíciles de interpretar. O acabas cayendo en el cliché o siendo políticamente incorrecto, con el consiguiente riesgo, en un caso así, de ofender la sensibilidad de mucha gente. El problema yo creo que es que Moisés es un personaje muy monolítico (al menos, en la película de De Mille, pese a algunos momentos en que se le humaniza un poco -su reacción al saber que el hijo de Nefertari va a morir-), no hay mucho que desarrollar. Es, básicamente, un tipo tan severo, iracundo, vengativo y malhumorado como el Dios de los hebreos (que, por cierto, en la película de De Mille recuerdan mucho más -en todos los aspectos- a los colonos de las películas del oeste que a los hebreos bíblicos) al que representa. Al menos, consigue que sea creíble e intimidante, gracias al físico del propio Heston y su profunda voz (notable cuanto menos es su parecido con la famosa estatua de Miguel Ángel).
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Aunque hace tiempo que no he revisado Ben-Hur, me parece que su interpretación está muy ajustada al personaje. Pero es que Judah es uno de esos personajes ideales para Heston: tremendamente activo, vital, desbordante (el episodio de los remeros o por supuesto el de la carrera de cuádrigas son antológicos). Yo creo que da sus mejores registros cuando el personaje desprende energía, conflicto vital: por ejemplo, y cambiando totalmente de registro, me parece excelente su composición en Cuando ruge la marabunta, un film a reivindicar.
Por cierto, no he visto (o al menos no la recuerdo) su Marco Antonio y Cleopatra, uno de sus pocos trabajos en que se puso detrás de la cámara. ¿Alguien la tiene fresca?
Yo la he visto, pero no la tengo muy fresca. Tengo más reciente su Julio César, en el que interpreta al mismo personaje -Marco Antonio- y de una manera muy parecida. Según parece el propio Heston fue quien decidió dirigir esta película (que él producía) al no encontrar director, y tuvo un rodaje bastante accidentado en España, reaprovechando trajes y sets de La caída del Imperio Romano, así como metraje descartado de Ben Hur. El Marco Antonio de Heston es un tipo maduro y cansado, básicamente, un poco en la línea del personaje que hacía en El más valiente entre mil. El problema es que por muy maduro y cansado que sea el personaje de Heston, ya no tiene edad para andar por ahí correteando en tanga :descolocao. Creo que era un personaje que básicamente tendría que haber hecho como diez o quince años antes. O éso, o hacer de Julio César, que creo era otro papel que podría haber hecho bien (por cierto, John Gielgud como César fue la única interpretación que de verdad me gustó en el un tanto acartonado y telefilmero filme de Stuart Burge).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
X-Men,Days of the Future Past:The Roge Cut.......... 9,en Blu-Ray,calidad de imagen excelente,versión Extendida que mejora una ya excelente película,le subo de 8,5 a 9,me encantó.
El Imperio del Sol...... 9,5 Obra Maestra de Spielberg,en Blu-Ray,calidad de imagen excelente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Pues anoche me vi El Ultimo Gran Héroe . Un desfile de actores del cine de Acción y una crítica en plan cachondeo al cine de acción.
Creo que en esta película pasa como con otros títulos de Arnold, los estrenan en muy mal momento , una semana despues de la grandiosa Jurasik Park.
La película en si misma es una parodia hacia Arnold y el cine de acción y cumple con crecer en entretenimiento .( por lo menos para mi)
Pues lo dicho una cinta injustamente tratada y muy entretenida llena de guiños:P
En su momento (la vi en el cine) no me gustó demasiado y encapsulada como estaba entre la anterior T2 y la posterior True lies, la encontré incluso superada en imagen y tono. Es como si Cameron rodara en el futuro (poca broma que en ese caso el filtro azul tiene su papel :cuniao). Pero hace unos cuantos años la volví a ver y me gustó mucho más y sobre todo me divirtió mucho. Coincido con Jane Olsen en que mezcla demasiado, a veces no concreta en que dirección quiere ir (y por es mismo sigo pensando que en cierto modo es fallida), pero casi he terminado de cogerle el punto.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
En su momento (la vi en el cine) no me gustó demasiado y encapsulada como estaba entre la anterior T2 y la posterior True lies, la encontré incluso superada en imagen y tono. Es como si Cameron rodara en el futuro (poca broma que en ese caso el filtro azul tiene su papel :cuniao). Pero hace unos cuantos años la volví a ver y me gustó mucho más y sobre todo me divirtió mucho. Coincido con Jane Olsen en que mezcla demasiado, a veces no concreta en que dirección quiere ir (y por es mismo sigo pensando que en cierto modo es fallida), pero casi he terminado de cogerle el punto.
Synch
Creo que no deja de ser una comedia en tono de critica al cine de accion con algo de fantasia .Que no pretende otra cosa mas que entretener. Arnold tiende a reirse mucho de si mismo. Y en esta pelicula se da cera por dos lados :cuniao
Anoche me vi ( y ahora tambien jeje) Los Inmortales . Un ejemplo de que de una buena película no sale necesariamente una buena saga.
Es una película que me encanta pero la segunda parte ( si no se ve la versión extendida) No te enteras de nada , ademas de que se carga todo lo que propuso la primera. La tercera es un remake de la primera. La cuarta es un intento de mexclar la serie con la peli , pelo Lambert no esta para muchos trotes , y la quinta.... mejor ni hablamos.
Los Inmortales tiene unos paisajes y unos planos de camara que... no se explicarlos pero me quedo como bobo admirandolos, el momento de Connor con Ramirez en la montaña , ect .
La banda sonora Queen , sobra decir mas " Quien quiere vivir para siempre".
Los momentos del cambio del presente al pasado.
Para mi una película digna de visionar cada año
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
MOISES82
La banda sonora Queen , sobra decir mas " Quien quiere vivir para siempre".
Los momentos del cambio del presente al pasado.
Para mi una película digna de visionar cada año
Cuenta Brian May que en una reunión con la gente de la película le hablaron del guión y en el taxi de regreso a casa le vino a la cabeza lo que acabaría siendo la melodía de Who wants to live forever (de hecho canta él mismo durante la primera parte de la canción).
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sorpresa agradable procedente de Argentina. Vista El médico alemán (Wakolda), de Lucía Puenzo. Es el primer trabajo que veo de esta directora argentina, de momento con sólo tres largos en su filmografía. Se trata de un interesante acercamiento a la figura de Mengele durante su estancia en la Patagonia (al parecer real), mientras los agentes del Mossad le pisaban los talones (durante el período que se narra, el Mossad secuestró a Eichmann, posteriormente juzgado y ejecutado en Israel). Basada en una novela de la misma Puenzo, nos relata el proceso de atracción mutua que se establece entre el criminal doctor nazi y una niña con problemas de crecimiento, Lilith. Sin truculencias innecesarias, con un tono contenido y minucioso en el dibujo de personajes, Puenzo consigue hacernos particularmente sugerente y, a la vez, escalofriante la relación que entre una niña preadolescente, curiosa y llena de vida, y un médico amable y educado que esconde un frío experimentador genético sin límites morales. Ayuda al éxito de la empresa la excelente interpretación del siempre inquietante Alex Brendemühl y una acertadísima debutante, Florencia Bado como Lilith.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Creo que no deja de ser una comedia en tono de critica al cine de accion con algo de fantasia .Que no pretende otra cosa mas que entretener. Arnold tiende a reirse mucho de si mismo. Y en esta pelicula se da cera por dos lados :cuniao
Anoche me vi ( y ahora tambien jeje) Los Inmortales . Un ejemplo de que de una buena película no sale necesariamente una buena saga.
Es una película que me encanta pero la segunda parte ( si no se ve la versión extendida) No te enteras de nada , ademas de que se carga todo lo que propuso la primera. La tercera es un remake de la primera. La cuarta es un intento de mexclar la serie con la peli , pelo Lambert no esta para muchos trotes , y la quinta.... mejor ni hablamos.
Los Inmortales tiene unos paisajes y unos planos de camara que... no se explicarlos pero me quedo como bobo admirandolos, el momento de Connor con Ramirez en la montaña , ect .
La banda sonora Queen , sobra decir mas " Quien quiere vivir para siempre".
Los momentos del cambio del presente al pasado.
Para mi una película digna de visionar cada año
Yo hace nada que me vi las dos primeras (no tengo más, ni quiero tenerlas) y estoy de acuerdo contigo.
La primera es una gozada (aunque hay que reconocer que el paso del tiempo, al menos para mí, no le ha sentado muy bien, pero está muy bien, hay que verla por lo menos una vez en la vida!
La segunda (y eso que tengo la extendida, con los trozos en inglés, que tócate los cojones) es un bodrio infumable y sin sentido que aparte de cargarse todo lo de la primera, está rodada con el culo. Cambia todo, el hilo, la ambientación, se va a tomar por culo toda la mística, encima que tiene pocas cosas en común con la primera, hay incongruencias por todos los lados (si al menos hubieran mantenido una mínima lógica en algo, aunque sea poquito)... es un despropósito, no sé en qué estarían pensando cuando se les ocurrió esa bazofia.
Pero la primera mola muchísimo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://images4.static-bluray.com/mov...3144_large.jpg
impresionado con el infierno del odio :wtf:wtf creo q es la mejor pelicula policiaca q eh visto, la trama, todo el proceso d la investigacion, toda la parte del tren :wtf:wtf:wtf
esta peli parece adelantada a su epoca nose, tan buena ah sido q mas me soprendo por no haberla visto antes :cuniao:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Patriota.......... 8,en Blu-Ray excelente calidad de imagen.
Demetrio y los Gladiadores....... 7 en Dvd muy buena calidad de imagen.
American History X........ 9,en Dvd muy buena imagen.
Una Historia Sencilla...... 9,en Dvd buena imagen.
Amigos aclaro que cuando digo la calidad de imagen es por supuesto cada una dentro de su Formato,es decir Dvd por un lado y Blu-Ray por el otro.