-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
Qué difícil es ser un dios:
pelicula densa,asi la calificaria.
es muy densa,si os gusto Valhalla Rising o Solaris la version Rusa...,o peliculas como Stalker esta pelicula puede gustaros.
esta rodada de una forma crudisima,con un blanco y negro que te sumerge aun mas en ese mundo repugante y extraño,
la pelicula se desarrolla en un planeta distinto al nuestro,distinto y muy similar en el que la Edad Media se ha perpetuado,
es una trama interesante,merece la pena aunque insisto en que no es para todos los publicos y si el instinto por pasadas experiencias os dice que va a ser un royo probablemente os parezca un royazo lento y turbio,
la pelicula se hace desagradable por momentos dejando claro que la atmosfera esta muy conseguida,
a mi sin llegar a maravillarme me ha gustado.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
electroshock
Hoy he vuelto a ver "coherence" , por si alguno no la conocéis es una película de ciencia ficción que en estas fechas tan veraniegas viene como anillo al dedo para dejar los amigos patidifusos
La verdad que no vengo aquí para contar nada de la película, prefiero mejor que la veáis sin saber nada y poder disfrutarla impoluta, ya que soy un detractor de los trailers y de saber lo mínimo posible antes de ver nada
Lo que sí me gustaría pediros es que pongáis vuestras películas de ciencia ficción favoritas con ese toque de inteligencia, no sé si me me explico ,habéis visto "the last man on earth" ,"vida despierta" o "tío boonmee"?
Obviamente 2001:Odisea del Espacio,la Obra Maestra de la CF por antonomasia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Coherence me gusto mucho,me recordo a Primer,la verdad es que estas 2 peliculas las vi sin saber ni minimamente de que trataban y me gustaron.
Upstreamcolor es otra que recuerdo asi muy Puzzlefilm que vi hace relativamente poco tiempo y me gusto tambien,
estas peliculas tienen en lo positivo"para mi"que son muy revisionables.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://i.imgur.com/w01HwBR.jpg
Primera adaptación de la novela de Bioy Casares (hay otra italiana del 74 y un mediometraje mexicano de hace unos años). Bastante fiel al libro. La edición en DVD francesa es muy buena (aunque sólo lleva subs en francés). Recomendable su visionado. No ponga nada de la trama porque es idéntica a la del libro (y por no destripar al que no lo haya leído).
http://i.imgur.com/Mjhk9EL.pnghttp://i.imgur.com/ErI7h4G.png
La bella Faustine
http://i.imgur.com/2zfZ3ta.png
El protagonista, Luis.
http://i.imgur.com/VmBvU0h.pnghttp://i.imgur.com/uqs7EvF.png
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Hola a tod@s,
Qué difícil es ser un dios:
pelicula densa,asi la calificaria.
es muy densa,si os gusto Valhalla Rising o Solaris la version Rusa...,o peliculas como Stalker esta pelicula puede gustaros.
esta rodada de una forma crudisima,con un blanco y negro que te sumerge aun mas en ese mundo repugante y extraño,
la pelicula se desarrolla en un planeta distinto al nuestro,distinto y muy similar en el que la Edad Media se ha perpetuado,
es una trama interesante,merece la pena aunque insisto en que no es para todos los publicos y si el instinto por pasadas experiencias os dice que va a ser un royo probablemente os parezca un royazo lento y turbio,
la pelicula se hace desagradable por momentos dejando claro que la atmosfera esta muy conseguida,
a mi sin llegar a maravillarme me ha gustado.
saludos.
Es perfecto que empieces avisando de los parecidos con el cine de Tarkovsky, porque es justo ir prevenido respecto a eso antes de verla. Yo debo ser un yonqui de esas cintas "densas", pero precisamente por eso me ha parecido una de las películas más estimulantes de los últimos tiempos. Si eres de quienes buscan salirse del blockbuster o el cine de consumo rápido, esto es lo más alejado que vas a encontrar.
Cuidado... tampoco es Tarkovsky, pero creo que vista dentro de diez años tendrá el mismo efecto que pueda tener ahora, por lo que la describiría como atemporal y con contenido. En eso sí se parece al cine de Tarkovsky. Otro detalle. No es forma sin fondo. Ni muchísimo menos. Pero ay... ese b/n tan contrastado y crudo le sienta como anillo al dedo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esta noche he disfrutado mucho visionando una comedia francesa, la verdad que te ries mucho y este genero lo bordan los franceses, se trata de Supercondriaco 7/10 con guion direccion y protagonizacion de Dany Boon, esta genial en la pelicula, la recomiendo mucho, ademas muy bien acompañado por Kad Merad, este ultimo ya me encanto en Quiero ser Italiano, estas dos peliculas se pueden sumar a las grandes comedias francesa como Intocable, Salir del Armario, Bienvenidos al Sur o Usted primero, seguro que me dejo muchas pero ahora no me vienen por que hay varias de Jean reno muy divertidas tambien, saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
debenito
¿Bienvenidos al sur tiene algo que ver con Bienvenidos al norte o te has confundido con el título? :ceja
Si es una pequeña confusión, la de Bienvenidos al Norte es la comedia Francesa que a mi no me gusto tanto como la de Bienvenidos al sur que ahora recuerdo es una comedia Italiana, esta italiana me gusto mas, ese es el error una es de Italia y la otra francesa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bienvenidos al sur es el remake italiano de Bienvenidos al norte. Aquí en España tiraron por la calle de enmedio y en vez de comprar el formato lo copiaron en Ocho apellidos vascos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s,
Extraterrestrial,
una obra de arte mas del Cine de marcianos,
unas criaturas de otro mundo cruzan el universo plegando el espacio,viajando a la velocidad de la luz para comportarse como Monos,gruñendo y dando zarpazos,
un guion magico lleno d emomentos inesperados,como luces parpadeantes con sombras por aqui y por alli,luces que elevan a la gente por los aires y polician que aunque no creen en Ovnis terminan por ser devotos creyentes.
una maravilla.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
He revisado algunas míticas películas:
Cleopatra: Estamos, muy probablemente, ante la película más aparatosa de la Historia del cine. Todo suena demasiado monumental, faraónico, sus excelentes decorados sobrepasan una película que, por mucho tijeretazo que sufriera, excedía todo límite argumental posible. A mi adorado Mankiewicz se le va la mano en una dirección mucho más impersonal de lo que nos tiene acostumbrados, si bien es digno de elogio su capacidad de impedir que el barco naufrague hasta las profundidades. Espectacular, desmesurada, bellísima, hueca... Cleopatra en un repertorio de contradicciones, pero todo cinéfilo debe apreciarla, al menos, una vez en la vida.
El pequeño salvaje: maravillosa película de Truffaut, de una importancia vital tanto a nivel cinematográfico como documental. Lo que más llama la atención es su extrema frialdad, principalmente en el personaje del propio Truffaut, y una narración tan breve como redonda.
Campanadas a medianoche: enésimo intento por mi parte de comprender qué se esconde en la, para mí, obra más sobrevalorada de Welles. No la soporto, no aguanto su atracón de versos shakespearianos, el personaje de Falstaff, la supuesta profundidad de su relación con Moreau, su montaje a trompicones ni la comicidad de algunas situaciones excesivamente alargadas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Campanadas a medianoche: enésimo intento por mi parte de comprender qué se esconde en la, para mí, obra más sobrevalorada de Welles. No la soporto, no aguanto su atracón de versos shakespearianos, el personaje de Falstaff, la supuesta profundidad de su relación con Moreau, su montaje a trompicones ni la comicidad de algunas situaciones excesivamente alargadas.
Me pasa exáctamente lo mismo, mira que le he dado oportunidades a esta película y siempre con la mente abierta, pero nada, no hay forma, no veo esa obra maestra que crítica y público consideran.
El montaje (y mira que hablamos de Welles), me parece uno de los más abruptos que he visto, al menos en un clásico del cine.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me alegra mucho encontrar a alguien que piense como yo. Es de esas películas que a veces, y la verdad que sin sentido (pura fachada), te da cosa decir que no sólo no te parece una obra maestra, si no que además le ves "peros" por todos los lados.
Y sí, su montaje es terriblemente abrupto, cortante, amén de fallos que me parecen gravísimos, como el momento en el que se aprecia la muerte ya constatada del enemigo y este, alucina, cierra sutilmente la boca... Luego creo que no está bien desarrollada la áspera evolución del príncipe de Gales. Puede que yo me pierda entre tanto verso supuestamente poético (me da igual que sea Shakespeare, hasta Cervantes tuvo sus obras de dudosa calidad), pero no germina ninguna historia. Y creo que, además de por el escritor inglés, viene de adaptar diferentes textos por parte de Welles. Al final todo resulta un mejunje impersonal, pequeñas viñetas al servicio de un todo que no acaba de cuajar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues sí, Welles hizo un pastiche de algunas obras del inglés, lo que pasa es que cómo dices, los diálogos se ven impostados.
Recuerdo que la primera vez que ví la película llegué a captar, ya en su final, que iba sobre Falstaff y su relación con el príncipe, pero vamos, que dicha relación me pareció de lo más superficial.
Creo que la película es muy ambiciosa pero no llega a cumplir sus objetivos, veo mucha forma y poco contenido (y la forma me parece bastante criticable).
El problema de muchos clásicos es que, si no convencen, hay que decirlo bajito porque te pueden llover palos de fuego.
Eso y que mucha gente se ofende con facilidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Star Trek" de J.J. Abrams con Chris pine, Zachary Quinto y Zoe Saldana. El comienzo en la academia estelar de Kirk y Spock enfrentándose en su primer viaje en la Enterprise a un villano en una paradoja temporal. Un buen reinicio de la saga con acción y efectos especiales.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Este fin de semana he visto... La belle et la bête (2014) 4/10
http://www.filmaffinity.com/es/film990161.html
Una adaptación más del clásico de animación infantil La Bella y la Bestia.
Como positivo quisiera destacar la caricaturación y el vestuario de los personajes, así como la ambientación llena de hermosas imágenes a lo largo de todo el film.
Por contra, quizás se han tomado excesivas libertades en el guión y a veces no queda muy clara la narración de la historia, sumado a que todos ya tenemos grabada la historia de Disney.
No obstante, han asumido riesgos con el cambio de guión, y este ha sido el resultado.
A mí personalmente, no me ha gustado. Otros podrán tener una opinión distinta...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
Lapso de Tiempo,
una pareja de jovenes y su amigo descubren una extraña maquina que fotografia el futuro en uno de los apartamentos que gestionan,
su amigo convence a la pareja de no dar aviso del suceso a las autoridades he intentar lucrarse de la ventaja de conocer el futuro.
esta entretenida,justita y por debajo de otras sobre paradojas temporales como Primer...Los Conocrimenes...o Coherence,
aun asi se puede ver.
los actores no estan mal y no es nada nuevo que una pelicula como esta se ruede en 2 escenarios como mucho...,
estamos acostumbrados a eso y la cinta deja claro desde el principio que no vas a ver alardes en ese sentido,
pues eso...entretenida.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Veronica Mars (Rob Thomas, 2014)
Hace unos meses me llamó la atención leer que esta película, posterior a la serie del mismo nombre, se hizo a partir de un donativo vía internet, consiguiendo rápidamente su objetivo de 2.5 millones de $. Apenas sabía nada de Veronica Mars per al saber que tras ser cancelada se hizo esta película con ayuda de los fans pensé que debía ser interesante. Después de verme las 3 temporadas de Veronica Mars, anoche procedí con la película.
Es apta para alguien que no haya seguido la serie (igual que lo era aquella Serenity, sobre Firefly) pues se inicia con una introducción que resume un poco la serie aunque es inevitable perderse algunas referencias y sobre todo al no conocer a los personajes se puede hacer raro entender todas las motivaciones de Veronica.
Básicamente es un episodio de mayor duración, ambientado 10 años después de la serie. Esta trataba sobre Veronica Mars, una estudiante de instituto (y más tarde universidad), que dedica su tiempo libre a la investigación privada, tanto de pequeños misterios como de crímenes más serios. Formalmente tenía todos los elementos de series ambientadas en institutos pero tras esa apariencia estaba una divertida y entretenida serie neo-noir, con buenos guiones, sin bajones, referencias culturales y una gran Kirsten Bell dando vida a la aguda Veronica Mars.
La película no capta la esencia de la serie (que película sobre una serie ha conseguido eso?) y se nota el paso de los años en todos los personajes, sobre todo le falta ese toque de humor tanto de VM como del resto, por lo que al final es todo más serio. Pero se deja ver, dura poco y te haces una idea de lo que era la serie.
Ya que estamos os recomiendo sin dudarlo que le deis una oportunidad a la serie :)
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
GONE WITH THE WIND (1939, LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ) de David O. Selznick y William Cameron Menzies (+ George Cukor, Victor Fleming y Sam Wood).
Qué voy a contar de esta película que no se haya dicho ya. :hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail :hail:hail:hail
La mejor película en Technicolor que recuerde, junto con THE ADVENTURES OF ROBIN HOOD (1939, ROBIN DE LOS BOSQUES) de Hal B. Wallis (+ William Keighley y Michael Curtiz). :palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas
Es impensable pensar en una actriz distinta a Vivien Leigh para Scarlett O'Hara o en otro actor que Clark Gable para Rhett Butler u Olivia de Havilland para Melanie Hamilton. Un reparto absolutamente imposible de mejorar. Creo que la actuación de Vivien Leigh es una de las más grandes del cine clásico de todos los tiempos, como la de Humphrey Bogart en CASABLANCA (1942, CASABLANCA) o James Stewart en MR. SMITH GOES TO WASHINGTON (1939, CABALLERO SIN ESPADA). :agradable:agradable:agradable:agradable:agradable :agradable:agradable:agradable:agradable:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Veronica Mars (Rob Thomas, 2014)
Hace unos meses me llamó la atención leer que esta película, posterior a la serie del mismo nombre, se hizo a partir de un donativo vía internet, consiguiendo rápidamente su objetivo de 2.5 millones de $. Apenas sabía nada de Veronica Mars per al saber que tras ser cancelada se hizo esta película con ayuda de los fans pensé que debía ser interesante. Después de verme las 3 temporadas de Veronica Mars, anoche procedí con la película.
Es apta para alguien que no haya seguido la serie (igual que lo era aquella Serenity, sobre Firefly) pues se inicia con una introducción que resume un poco la serie aunque es inevitable perderse algunas referencias y sobre todo al no conocer a los personajes se puede hacer raro entender todas las motivaciones de Veronica.
Básicamente es un episodio de mayor duración, ambientado 10 años después de la serie. Esta trataba sobre Veronica Mars, una estudiante de instituto (y más tarde universidad), que dedica su tiempo libre a la investigación privada, tanto de pequeños misterios como de crímenes más serios. Formalmente tenía todos los elementos de series ambientadas en institutos pero tras esa apariencia estaba una divertida y entretenida serie neo-noir, con buenos guiones, sin bajones, referencias culturales y una gran Kirsten Bell dando vida a la aguda Veronica Mars.
La película no capta la esencia de la serie (que película sobre una serie ha conseguido eso?) y se nota el paso de los años en todos los personajes, sobre todo le falta ese toque de humor tanto de VM como del resto, por lo que al final es todo más serio. Pero se deja ver, dura poco y te haces una idea de lo que era la serie.
Ya que estamos os recomiendo sin dudarlo que le deis una oportunidad a la serie :)
Synch
Me encantaba la serie y la película me pareció una buena resolución, aunque se nota mucho mucho la falta de presupuesto y la imagen de Veronica es un poco extraña (básicamente porque estaba embarazada mientras grababa y lo intentaron disimular vistiéndola de negro y demás...). El nuevo "misterio" es un poco raro porque se basa en algunos secundarios quizá muy secundarios, pero no está mal. Dick y Logan tb están muy bien. Me gusta el final. Eso sí, la serie le da mil vueltas a la película. Puede que sea la serie que más he visto en mi vida y a mí también me encanta recomendarla :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
qwertygirl
y la imagen de Veronica es un poco extraña (básicamente porque estaba embarazada mientras grababa y lo intentaron disimular vistiéndola de negro y demás...).
Ya decía yo que estaba rara de cara y hasta de cuerpo pero pensaba que, simplemente, estaba así.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Ya decía yo que estaba rara de cara y hasta de cuerpo pero pensaba que, simplemente, estaba así.
Synch
Hacen el chiste de que al final se hizo un aumento de pecho, lo que venía muy bien traído, ya que se trató en un par de episodios de la serie. :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"¿Quién puede matar a un niño?" de Narciso Ibáñez Serrador, con Lewis Flander y Prunella Ransome. Una pareja de ingleses, ella embarazada, se dirigen de turismo a una isla de la costa mediterránea. Cuando llegan, se dan cuenta que no hay adultos en las calles del pueblo, solo niños, cuya presencia es inquietante. Película española de terror psicológico, con una ambientación asfixiante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una película que se le dió mucha publicidad fue... Séptimo 7/10
http://www.filmaffinity.com/es/film679994.html
Después de ver esta película, me gusta definirla como "un film lleno de cosas que esperas que te vayan a ocurrir en el momento más inoportuno para arruinar tu vida y la de tu familia".
Si esta era la intención del director, sin lugar a dudas Séptimo es una gran película.
Un hombre juega con sus hijos para ver quién llega antes al destino, si por el ascensor (padre) o por las escaleras (hijos).
Cuando llega abajo, el hombre (Ricardo Darín) descubre que han secuestrado a sus hijos.
A partir de entonces empieza a sospechar de todos los vecinos de la comunidad.
Le llaman del trabajo porque tiene una reunión con un cliente muy importante, y no puede asistir porque sus hijos han sido secuestrados.
La policía le ayuda. Pero el jefe de policía está compinchado con su ex-mujer (Belén Rueda), que finalmente es la que ha maniobrado todo esto para llevarse a sus hijos de vuelta para España.
Recomendable si buscan un drama con el que pasar una noche de intriga y suspense.
Post-data: ¿Por qué siempre aparece el típico graciosillo al final de la película que te dice aquello de... "Pues yo ya lo sabía quién era el criminal/secuestrador"?