-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El expreso de Corea (John Flynn, 1977)
http://thefeed.com.au/wp-content/upl...der-Devane.jpg
Absurdo título español del original Rolling Thunder. El protagonista es un veterano de Vietnam de regreso a su hogar, y la película está ambientada en 1973 (años después de finalizar la guerra de Corea). Claramente deudora del cine de Peckinpah y Michael Winner (la sombra de "El justiciero de la ciudad" es alargada), sobre todo en su intensa recta final donde se consuma una venganza fronteriza. Escrita por Paul Schrader un año después de Taxi Driver, se nota la mano del guionista/director en el atormentado dibujo de sus protagonistas (unos inexpresivos e inquietantes William Devane y Tommy Lee Jones) y en su convicción de llegar hasta el final en su cometido. La imagen del vengador con su garfio en el muñón de su brazo es impagable, algo que influiría en la reivindicación de Tarantino como su película de "vendettas" favorita. Un título maldito, que no va más allá de su devoción como tal, y que podría haber sido mucho más memorable con un director con mayor arrojo y personalidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pues no la conocía y me han cogido unas ganas enormes de verla. La presencia de Schrader en el guion, y teniendo a Devane y Jones como protagonistas, me la hacen muy atractiva.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Green Zone: Distrito protegido" de Paul Greengrass con Matt Damon y Greg Kinnear. En la guerra de Irak durante la ocupación de Bagdad, el equipo del subteniente Miller se encarga de buscar armas de destrucción masivas, siempre con nulo resultado. Las fuentes son fiables según el alto mando, pero Miller descubre un plan oculto. Acción e intriga en una pelicula trepidante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi pie izquierdo (My left foot, Jim Sheridan, 1989)
http://pics.filmaffinity.com/Mi_pie_...97624-main.jpg
Vista en V.O.S.
Muy buena película, con una actuación de Daniel Day Lewis absolutamente descomunal, porque ES Christy Brown, no una imitación de él.
Es la historia del pintor y escritor irlandés Christy brown, que nació con parálisis cerebral, pero que gracias a su tenacidad y el apoyo de su madre (maravillosa la relación entre ambos, absolutamente natural), consigue integrarse en la sociedad a través de esos artes. En ese camino, tenemos altibajos, pero siempre desde el naturalismo y sin caer en situaciones de lágrima fácil.
Absolutamente recomendable.
Nota: 8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Coincido en considerar Tetsuo un film curioso, interesante, por momentos fascinante. Como experimento me parece muy sugerente. En cambio,
Tetsuo II: Body Hammer me resultó bastante infumable, delirante. Se adecuaba mucho mejor al tema el blanco y negro que no el color.
Totalmente de acuerdo,la segunda parte para mi tambien baja mucho el liston,y para mi una de las cosas que mejor tenia la primera era esa fotografia en blanco y negro,el color no le sento nada bien.
hay una tercera parte,la cual no he visto aun,ni siquiera nos a llegado y tambien en color,vista esa segunda me deja mala impresion para la tercera.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Rolling thunder es un muy buen videojuego de Namco :agradable
Tetsuo 2...pues tambien la vi en el Cine xD, en el mismo Cine,la recuerdo muy pegotera,mucho mas fantasiosa y menos inquietante,no recuerdo mucho de la pelicula sinceramente,creo que el protagonista llega a tener misiles dentro de su cuerpo?.
recuerdo cosas como de un episodio de Dragon ball xD.
la Tercera parte si que no tengo ni idea,creo que no me arriesgare <(^_^)>.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tetsuo es una bizarrada total, pero total, no apta para mentes sensibles.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista una curiosa película del tándem danés Vinterberg/Trier, el primero como director, el segundo como guionista: Dear Wendy.
Trata de una pandilla de adolescentes inadaptados que crean una especie de sociedad secreta, veneradora de las armas (a las cuales bautizan, de ahí el título: Wendy es un revolver), en un pueblecito rural norteamericano no identificado. Ciertos acontecimientos nos llevarán a un final digno de una película de Peckinpah, aunque en este caso con ciertos rasgos absurdos, irreales. Decididamente marciana, tiene algunos momentos atractivos, aunque en su conjunto me parece un film desequilibrado y algo fallido (pero, ¡vaya Vd. a saber cuál era la intención de ese terrorista cinematográfico que es Lars von Trier!). El protagonista, en otro detalle algo sorprendente, es el británico Jamie Bell, unos años después de su exitoso Billy Elliot.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer ví la película DOA: Dead or Alive en el Paramount Channel. 3/10
http://www.filmaffinity.com/es/film482411.html
¡Una tontería como un piano de grande!
Cuenta la historia de un campeonato internacional donde los mejores luchadores de artes marciales son elegidos para enfrentarse entre sí a cambio de un premio de 100 m. de $.
Obviamente, todos los elegidos son americanos. Y si hay algún chino, entonces es un chino nacionalizado en EE.UU.
Por supuesto, todos ellos son engañados por el malo malísimo que absorve todas sus fuerzas y técnicas para crear una arma poderosísima que acabará con la existencia de la raza humanaaa...
Y el malo malísimo tiene un guardaspaldas ruso. Un armario empotrado, vamos.
Al final, la película termina con el malo malísimo muerto, y los vencedores lo celebran con una orgía encima de un yate.
En fin... No sé ni que hago dedicándole unas palabras a esta película.
Si queréis ver hostias a porrones, tías buenas en tanga y con camiseta mojada, esta es una gran película.
Para todo lo demás... ¡Una estupidez impresionante!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
La ternura del asesino.
muy buena,me gusto mucho,trata de un muchacho joven que asesina a sus padres.
unos fanaticos religiosos,
se encuentran drogas en su sangre,el jurado tras conocer que sus padres le administraban drogas lo dejan en libertad.
Russell crowe un policia cerca de su jubilacion con mucho tiempo libre y un drama familiar,su mujer esta en estado Vegetal,
esta empeñado en que es un asesino y volvera a asesinar,
la pelicula ademas trata ese tema sobre personas que se sienten sentimentalmente atraidas por Asesinos...,
esta muy bien.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Tetsuo es una bizarrada total, pero total, no apta para mentes sensibles.
Precisamente la vi hace dos días y me pareció toda una experiencia :cuniao No es una película "de entender", sino más bien "de sentir".
Me recordó mucho a Cabeza Borradora, de Lynch.
En cuanto a Rolling Thunder, me parece una gran película de venganzas, de ésas que se toman su tiempo para ir acumulando tensión hasta desembocar en una explosión de violencia. No es redonda, pero sí notable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me he puesto un poco al dia con algunas novedades, empiezo por la mejor peli que he visto en mucho tiempo, habia visto putuaciones altas y no defrauda, Interstellar me a parecido un peliculon en toda regla, no se me hizo larga en ningun momento, sus casi 3 horas de duracion se me hicieron cortas, toda la pelicula me da la sensacion de querer mas y mas, ademas tiene de todo le doy un merecido 9/10.
Boyhood me decepciono un poco, este proyecto es sin duda algo diferente pero no deja de ser una historia muy normal, yo me pase toda la pelicula esperando a que pasara algo, lo que pasa es su vida sin mas, a mi personalmente como pelicula no me a aportado nada, aunque entiendo que estar filmandola todos esos años la hacen tener algo, le doy un 5/10.
La ultima de Brad Pitt Corazones de Acero me gusto bastante, es una historia tipica de la guerra aunque en esta ocasion desde un tanque, le doy un 6/10.
El Juez es otra muy buena pelicula con unas actuaciones increibles de todos sus protagonistas, en especial Robert Duvall que hace uno de sus mejores papeles y mira que tiene en su gran carrera, este tipo de peliculas de abogados y juicios me encantan, le doy un 7/10.
Perdida tambien es una historia increible y que desde luego habra acojonado a mas de un marido, en su dia Atraccion Fatal tuvo un impacto similar o me lo parece a mi, la interpretacion de Rosamund Pike es de lo mejor del año y merecia el Oscar, le doy un 8/10.
En la sesion de Terror toco Oculus, esta pelicula me sorprendio, aunque es parecida a lo ultimo realizado creo que tiene algo diferente y me gusto el final, pero como siempre de miedo mas bien poco, le doy un 6/10.
Y para acabar anoche vi una de esas peliculas que compras sin pensar y casi tienes olvidada en la estanteria pero que una vez la vez piensas por que no la habias visto antes, En el valle de Elah es tambien una historia de investigacion y los tipicos problemas entre la policia normal y los militares, la recomiendo mucho, ademas tiene buenos actores que estan muy bien, le doy un 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La bella y la bestia (Jean Cocteau)..............................6
Entretenida, me ha gustado la puesta en escena (las lámparas/estatuas del castillo :cuniao) y la fotografía blanco y negro. También las escenas entre la bestia y bella, a pesar de ser de los 40 el disfraz está genial pero no veo la supuesta obra maestra, aunque nunca me llamó la historia.
He de decir que no capté el final :sudor
La sangre de un poeta (Jean Cocteau)..............................1
No la he podido ni terminar. La escena del espejo está bien pero el resto un coñazo sin sentido.
La piel que habito (Almodóvar)..............................7
Muy entretenida, me ha recordado a Gone Girl porque parece una TV-movie de estas de suspense + giros pero es muy grotesca y divertida, es como Gone Girl by Almodóvar.
Sexy Beast (Jonathan Glazer)..............................8
Me ha encantado. Muy bien rodada a pesar de la estética de videoclip, es muy divertida, guión sólido y grandes actuaciones. Ben Kingsley está magnífico y Ray Winstone sostiene la película. Tiene momentos geniales que solo por ellos merece el visionado
El salario del miedo (Clouzot)..............................6
Viendo una entrevista de Friedkin, decía que esta película era una obra maestra (no he visto su remake) y como también decía lo mismo de Onibaba que me encantó decidí a verla. No está mal, pero la premisa de la película tarda casi 1h en arrancar y se me hizo eterno, luego es un buen entretenimiento, de 7 quizá pero la primera hora no la olvido!
Además que los personajes no hablan muy bien español que se diga...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿Sólo un 6 para La bella y la bestia y un 7 para La piel que habito :descolocao..?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ese 6 para El salario del miedo me ha dejado descolocado. Para mí es de 8 muy alto (y ese final es deliciosamente cabrón).
La bella y la bestia la vi hace eones, no la recuerdo nada bien, pero tampoco es que me llame su revisión.
La piel que habito me pareció un despropósito, donde a Almódóvar se le estaba yendo de las manos el personaje, y es mucha forma para un fondo muy mal desarrollado (lo de Los amantes pasajeros fue ya el acabose del sindios).
Sexy beast no la he visto, pero me la apunto, a ver qué tal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Las notas son subjetivas, es una tontería discutir sobre eso
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo no discuto por las notas, sino por la calidad de las cintas en sí. Obviamente, las puntuaciones son subjetivas, pero están basados en aspectos objetivos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es que tu valoración de una película puede ser distinta a la de otros,de ahí las notas distintas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La nota no quiere decir la calidad final de la película pero mis expectativas ante El salario del miedo de Clouzot y La bella y la bestia de Cocteau eran diferentes para La piel que habito de Almodóvar que no vi ni en su momento
Estoy de acuerdo que la de Clouzot está muy bien la hora final pero la primera hora se me hizo muy larga, me gustó las actuaciones aunque el final
quizá en los 40 hubiese sorprendido a alguien pero a día de hoy no puedo valorarlo como algo positivo la verdad
Pero repito, no quiero decir que La piel que habito sea mejor que estas, simplemente para el tipo de película que es y lo que esperaba he quedado más satisfecho, y lo mismo con Sexy Beast aunque ésta sí que os la recomiendo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
The Kid (John Turteltaub; 2000)
http://i60.tinypic.com/vmvtbq.jpg
Esta es una película que siempre he tenido demasiada desgana para verla, bien por las puntuaciones tan bajas que tiene, o bien porque me esperaba lo peor: algo demasiado pasteloso e infantil. Hasta ahora la había evitado, pero la verdad que me ha gustado, es una película de sobremesa muy agradable de ver y muy entretenida.
En esta película Willis, aprovechando la racha de El Sexto Sentido, se libera de su rol habitual de cine de acción e interpreta a un asesor de imagen que se reencuentra con su otro yo treinta años antes. La película combina dosis de humor con fantasía, y yo creo que no es mala mezcla si se conjuga bien. En este caso, sí sale bastante airosa la "mezcla". Me ha recordado en parte a Regreso al Futuro, aunque a diferencia de esta, y es lo peor de la película, en ningún momento te explican nada de cómo ocurren los acontecimientos, ni máquinas del tiempo ni ninguna causa racional. Te lo tienes que tragar porque sí
que un niño aparezca jugando de repente en el salón de la casa de Willis con el avión que tenía en la infancia,
pero bueno, teniendo en cuenta que está producida por Disney y que el target es el público infantil, tampoco hay que pedir peras al olmo, por lo que no supone mayor problema. También, el momento en que viaja a su propio pasado
es muy poco creíble. La narración es la parte más floja de la película; la trama principal del niño todo te lo tienes que tragar con embudo.
El final me ha parecido muy bonito, con
Willis, una vez visto su pasado a través del niño, acaba contemplando su propio futuro, casado con la mujer que está enamorada y con hijos.
Como película, tal vez no pase del 5, pero como entretenimiento que da lo que se espera de ella, se merece un notable; un siete bien merecido.
Nota: 7
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Locke (Steven Knight, 2013)
http://pics.filmaffinity.com/Locke-352763251-main.jpg
Vista en V.O.S.
Muy sólido ¿drama?, ¿thriller? donde vemos la lucha contrarreloj de un hombre que ha cometido un error, pero su sentido del deber le lleva a querer hacer lo correcto, aunque suponga el fin de su estilo de vida y de su carrera profesional.
Tom Hardy ES la película, no sólo porque es el único actor que aparece en pantalla durante los 90 minutos que dura (aunque interactúa con otros personajes por el móvil), sino porque de su actuación depende el que nos metamos en la historia y nos creeamos su viaje emocional, que es también en contra de los fantasmas de su pasado, con un padre que no estuvo con él.
Hardy ofrece una actuación muy buena en cuanto a variedad de registros y contención, pues nunca cae en la sobreactuación y expresa perfectamente lo que el personaje quiere transmitir en cada momento: tranquilidad, tensión, nervios, compasión, diálogo... (
Ojo al plano en el que escucha cómo el hijo le relata el gol de la victoria de su equipo de fútbol y Hardy se contiene para no estallar en llanto, aunque vemos cómo la tristeza le va inundando
).
La dirección y puesta en escena (sobre todo esto último) de Steven Knight también me ha sorprendido, pues estamos siempre en el coche con Locke, lo cual limita mucho a la hora de mostrar la acción, si uno quiere no ser repetitivo (algo parecido le ocurrió a Rodrigo Cortés en su esplándida Buried), y lo consigue sobradamente.
Me ha parecido una película muy buena.
Nota: 8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El Retorno de Godzilla
Cometi el error, años atras, de visionar la version americana de esta cinta (editada por detras por Roger Corman), aburrida, llena de 'product placement' de Dr. Pepper y con unos personajes desdibujados, ademas de que transcurria en la Guerra Fria y los rusos como no, lanzaban un misil nuclear contra el monstruo en pleno corazon de Tokio (cuando en realidad, quieren evitar el lanzamiento).
Sin embargo, la versión japonesa, infinitamente superior, ademas de criticar duramente a ambos bandos (deseosos de nukear a Godzilla en tierras japonesas), ofrece una vision bastante potente del personaje, es totalmente deudora de la cinta de Ishiro Honda, puesto que rebootea la saga, exceptuando la cinta de 1954, todos los personajes estan bastante bien escritos (el primer ministro es de los mejores personajes de toda la franquicia de lejos) y los FX, son brillantes, no son de Eiji Tsuburaya, pero son muy potentes, este Godzilla da miedo y la cinta tiene ese tono apocaliptico que imprime su director, muy solvente y acorde con lo que era Godzilla en sus inicios.
Mencion tremenda al momento en que Godzilla arrasa el puerto de Tokio, impagable.
7'8/10
La Lego Pelicula
Total disfrute para todos los publicos, en version original tienes a algunos de los mejores: Chris Pratt, Morgan Freeman, Liam Neeson (tremendo su trabajo de voz), Elizabeth Banks y Will Arnett, ademas de Will Ferrell, todos ellos impagables, la pelicula tiene un dinamismo tremebundo y secuencias impagables, la primera aparicion de Batman es la leche, es una sorpresa y sigue siendolo desde que la vi en cines.
8'5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
La bella y la bestia (Jean Cocteau)..............................6
Entretenida, me ha gustado la puesta en escena (las lámparas/estatuas del castillo :cuniao) y la fotografía blanco y negro. También las escenas entre la bestia y bella, a pesar de ser de los 40 el disfraz está genial pero no veo la supuesta obra maestra, aunque nunca me llamó la historia.
He de decir que no capté el final :sudor
La sangre de un poeta (Jean Cocteau)..............................1
No la he podido ni terminar. La escena del espejo está bien pero el resto un coñazo sin sentido.
La piel que habito (Almodóvar)..............................7
Muy entretenida, me ha recordado a Gone Girl porque parece una TV-movie de estas de suspense + giros pero es muy grotesca y divertida, es como Gone Girl by Almodóvar.
Sexy Beast (Jonathan Glazer)..............................8
Me ha encantado. Muy bien rodada a pesar de la estética de videoclip, es muy divertida, guión sólido y grandes actuaciones. Ben Kingsley está magnífico y Ray Winstone sostiene la película. Tiene momentos geniales que solo por ellos merece el visionado
El salario del miedo (Clouzot)..............................6
Viendo una entrevista de Friedkin, decía que esta película era una obra maestra (no he visto su remake) y como también decía lo mismo de Onibaba que me encantó decidí a verla. No está mal, pero la premisa de la película tarda casi 1h en arrancar y se me hizo eterno, luego es un buen entretenimiento, de 7 quizá pero la primera hora no la olvido!
Además que los personajes no hablan muy bien español que se diga...
Yo el final lo interpreto así:
La Bella echa de menos a la Bestia. No quiere a ese príncipe desconocido y horterón, con pinta de petarda, que de pronto se le pone delante. Ama a la Bestia, no a este desconocido. Esa Bestia que la apena, la aterroriza y cuyo extraño mundo sin embargo le fascina. No quiere vivir en la corte, un lugar idílico y aburrido. Le gusta estar con la Bestia y tener miedo con ella. Como ocurre con Lucy/Mina en algunas versiones de Drácula, con Christine en el Fantasma de la Ópera y con Jane en Caligari. El monstruo llena el alma de la chica de pasión: oscura y tenebrosa pasión, pero pasión al fin y al cabo, y estar cerca de él supone la posibilidad de una vida extraordinaria. Algo que no va a tener con el tirado de Avenant (quizá es por ésto por lo que la Bestia desencantada se le parece), el sinsorgo y prosaico de su novio Jonathan, el merengue de Francis o el soseras del Conde de Chagny. "Conmigo nunca te aburrirías" le llega a decir el Fantasma a Christine en el libro en algún momento, con mucha razón, y es una frase perfectamente aplicable para el caso. Pero parece que la chica al final se resigna a llevar una vida normal y aburrida con el príncipe y se va con él volando a ese reino de fantasía que imagino un lugar bastante idílico, aburrido y horterón. Porque sabe, entre otras cosas, que tiene que evolucionar, y que lo que es extraordinario, si se repite una y otra vez, deja de serlo. No puede vivir con la Bestia indefinidamente.
Así es como lo veo yo.
Sobre la piel que habito, pues...una historia granguiñolesca, exagerada e inverosímil. Un engendro sin pies ni cabeza. Una cosa que ni es comedia, ni es drama, ni es una de terror, ni de suspense...es una ida de la olla más de Almodóvar, y no de las mejores. Enésima historia de amas de casa desesperadas e invertidos tristes. Y ni si quiera con esa frescura y ese atractivo visual que tenían sus primeras películas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mi me encanta la piel que habito, me parece una película fascinante y no soy muy seguidor del cine de almodovar
Estoy convencido que hubiera ganao el oscar (si la hubieran elegido los de la academia del cine español y no Pa negre), de hecho ganó el bafta
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo el final lo interpreto así:
La Bella echa de menos a la Bestia. No quiere a ese príncipe desconocido y horterón que de pronto se le pone delante. Ama a la Bestia, no a este desconocido. Esa Bestia que la apena, la aterroriza y cuyo extraño mundo sin embargo le fascina. No quiere vivir en la corte, un lugar idílico y aburrido. Le gusta estar con la Bestia y tener miedo con ella. Como ocurre con Lucy/Mina en algunas versiones de Drácula, con Christine en el Fantasma de la Ópera y con Jane en Caligari. El monstruo llena el alma de la chica de pasión: oscura y tenebrosa pasión, pero pasión al fin y al cabo, y estar cerca de él supone la posibilidad de una vida extraordinaria. Algo que no va a tener con el tirado de Avenant (quizá es por ésto por lo que la Bestia desencantada se le parece), el sinsorgo y prosaico de su novio Jonathan, el merengue de Francis o el soseras del Conde de Chagny. "Conmigo nunca te aburrirías" le llega a decir el Fantasma a Christine en el libro en algún momento, con mucha razón, y es una frase perfectamente aplicable para el caso. Pero parece que la chica al final se resigna a llevar una vida normal y aburrida con el príncipe y se va con él volando a ese reino de fantasía que imagino un lugar bastante idílico, aburrido y horterón. Porque sabe, entre otras cosas, que tiene que evolucionar, y que lo que es extraordinario, si se repite una y otra vez, deja de serlo. No puede vivir con la Bestia indefinidamente.
Así es como lo veo yo.
Sobre la piel que habito, pues...una historia granguiñolesca, exagerada e inverosímil. Un engendro sin pies ni cabeza. Una cosa que ni es comedia, ni es drama, ni es una de terror, ni de suspense...es una
ida de la olla más de Almodóvar, y no de las mejores. Enésima historia de amas de casa desesperadas e invertidos tristes. Y ni si quiera con esa frescura y ese atractivo visual que tenían sus primeras películas.
No entendía porqué al morir el príncipe ese, cuando entra en la sala de los tesoros de la bestia, se convierte en la bestia; convirtiéndose la bestia en el príncipe.
Además que en ese momento, Bella parece perder el supuesto amor que sentía por La Bestia.