-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
No te lo decía a malas, en serio...:sudor
Eso sí, discrepo. Midnight in Paris me parece su mejor obra en años, y no es la mejor, porque competir contra Manhattan, Annie Hall e incluso con Match point me parece muy difícil, pero tiene mucha magia.
Por cierto, Vicky Cristina Barcelona es bastante interesante, en V.O. Por supuesto, doblada es una patraña.
Tranquilo, hombre, no me lo tomé a mal:), sólo que tu comentario era tan escueto que no sabía muy bien qué querías decir. Por lo que respecta al resto de tu comentario, evidentemente discrepamos. Son ya más de 40 años viendo films de Woody Allen, uno por año, y quizá a mí me resulta ya algo cansino, previsible, reiterativo, por eso sus films que más me han interesado en los últimos años son los que se alejan más de su estilo habitual: Match Point y Cassandra's Dream. A mí Midnight in Paris me dejo indiferente, ni fu ni fa, al menos, eso sí, no me pareció una tomadura de pelo, como creo que sí lo es Vicky Cristina Barcelona, incluso en versión original (por supuesto renuncié al doblaje, un auténtico despropósito). Será que soy de Barcelona y lo que me contaba el señor Allen me pareció marciano (lo de la tesis sobre la "identidad catalana" que se supone que está realizando Vicky, Rebecca Hall, me dejó patidifuso). En To Rome with Love, además de fusilar la estructura narrativa, e incluso temática, de El jeque blanco, no veo nada reseñable en el guión. En fin, que hace años ya que Woody Allen ha dejado de ser un director que me interese en especial. Eso sí, todavía conserva el suficiente oficio como para ir viendo su film anual, ahora habitualmente con retraso (en la tele o en DVD).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
una de las cosas que mas se critican de Midnight in Paris es Owen Wilson y a mi me parece que lo borda, con esas caras de flipao que pone cuando vuelve al hotel despues de haber estado con Hemingway o Scott Fitgerald (que es la reacción que tendría cualquiera que le pasara algo así)
Y hay algunas escenas cojonudas como la del
museo en la que el pedante del amigo de la McAdams habla sobre un cuadro de picasso que estan viendo en una galería de arte que curiosamente la noche antes Owen Wilson ha visto como lo pintaba y terminaba delante de sus narices y (picasso) le cuenta a Gertrude Stein (kathy bates) sus motivaciones con dicho cuadro
Y siempre que la veo suelto una carcajada con como termina el detective que contrata el suegro
A mi las historias de viajes en el tiempo me chiflan
Me parece una película genial
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
killbillito
una de las cosas que mas se critican de Midnight in Paris es Owen Wilson y a mi me parece que lo borda, con esas caras de flipao que pone cuando vuelve al hotel despues de haber estado con Hemingway o Scott Fitgerald (que es la reacción que tendría cualquiera que le pasara algo así)
Y hay algunas escenas cojonudas como la del
museo en la que el pedante del amigo de la McAdams habla sobre un cuadro de picasso que estan viendo en una galería de arte que curiosamente la noche antes Owen Wilson ha visto como lo pintaba y terminaba delante de sus narices y (picasso) le cuenta a Gertrude Stein (kathy bates) sus motivaciones con dicho cuadro
Y siempre que la veo suelto una carcajada con como termina el detective que contrata el suegro
A mi las historias de viajes en el tiempo me chiflan
Me parece una película genial
Mas que un viaje en el tiempo lo veo como un viaje en la mente de Owen Wilson.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es intertepretable, cuando va al pasado la primera vez había estado en una cata de vinos con la familia política,(estaba un poco pasadito de alcohol) pero el detective
que contrata el suegro para ver donde va por las noches tambien viaja en el tiempo ( a la época de Luis XIV) y hacen un viaje a otra época que no es el habitual de los años 20 , a la época dorada de Marion Cotillard, cuando viene ese coche de caballos y van a 1890, la belle epoque
La de Owen wilson es los años 20, la de marion cotillard es la belle epoque (1890) y en la belle epoque las personas que conocen allí como Toulouse Lautrec hablan de que su epoca dorada es el renacimiento y que les encantaría vivir con Tiziano y Miguel Angel
La película va de eso, el inconformismo del ser humano con la época que le ha tocada vivir y evasión a una época pasada
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Buried..........Rodrigo Cortes
Excelente pelicula que nos ha dejado Rodrigo Cortes,a mi me a parecido una pelicula genial,como con solo un escenario,un personaje y varias cosas con las que interactua,crea una pelicula de 93 minutos,donde te llega la angustia del protagonista,unos planos de camara geniales,gran tension en su visionado y una buena interpretacion de Ryan Reinolds.
Me gusta esta clase de peliculas y para mi Cortes lo borda,cabe destacar que si a alguno le ha gustado esta pelicula tambien es muy recomendable otra pelicula española de similares caracteristicas y tambien para mi muy reivindicable que es Zulo de Carlos Martin Ferrera.
Abuelo Made in Spain............ Pedro Lazaga
y por ultimo esta comedia tipica española de la epoca,que a mi siempre me ha hecho mucha gracia y me he echado unas buenas risas,con uno de los mas famosos actores de esa epoca y esta clase de comedias que fue Paco Martinez Soria.
Guion simple,no es ningun prodigio de pelicula ni lo pretende,como muchas de su misma epoca,para pasar el rato sin mas pretensiones con el humor que la caracterizaba y al gran Paco Martinez Soria.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pido disculpas por salirme un poco del hilo pero ya que se ha citado a Paco Martínez Soria, no puedo evitar insertar este vídeo (no recuerdo la película pero creo que es aquella que se separa de su mujer y trata de recuperar el tiempo perdido), monumental :hail
https://www.youtube.com/watch?v=m8qJhyvhkts
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ladrón (Thief, Michael Mann, 1981)
http://pics.filmaffinity.com/Ladr_n-780523789-main.jpg
Vista en V.O. subtitulada en inglés.
Sólido debut en el mundo del cine de Michael Mann, donde ya están presentes muchas de las características y temáticas de us obra: personajes obsesivos envueltos en situaciones límite, la ciudad como un personaje más de la película, tiroteos, etc...
Si bien es verdad que en el caso de los tiroteos, se nota que es su opera prima, y no están del todo pulidas esas secuencias, sobre todo a nivel de planificación y puesta en escena (en cierto modo, me han parecido muy televisivos, no cinematográficos... Algo lógico, teniendo en cuenta que ésta fue su primera película y venía de grabar 3 documentales, un capítulo de un serie de TV y una película para televisión).
No obstante, me ha parecido, como digo, un sólido thriller, con muy buen ritmo y un James Caan que se lo pasa bomba con esta película.
Nota: 8
Capitán América. El soldado de invierno (Captain America. The winter soldier, Anthony Russo / Joe Russo, 2014)
http://pics.filmaffinity.com/Capit_n...49071-main.jpg
Vista en V.O. subtitulada al castellano.
Me he llevado una agradable sorpresa (aunque no ha sido completa) con esta película. La verdad que ando un poco saturado de las adaptaciones de comics de Marvel a la gran pantalla, y tenía mucha pereza en acercarme a esta cinta, a pesar de que la primera película, El Capitán América. El primer vengador (Captain America. First Avenger, Joe Johnston, 2011) me pareció una película muy entrañable, quizás por ese regusto a aventura de serial clásico.
El caso es que ayer me puse con ella, y tengo que reconocer que me sorprendió muy gratamente, pero que adolece de algunos detalles que impiden que se convierta en una gran película (y se queda muuuuuy cerca de serlo). Dentro de los aciertos está el enfoque de la cinta, que gira hacia los thrillers conspiranoicos setenteros, una presentación del Capi notable, muy concisa (sobre todo en los primeros 20-25 minutos, donde lo vemos como ciudadano, superheroe, mito y leyenda y como "amante") y una idea general muy buena:
S.H.I.E.L.D. está infiltrada por HYDRA a todos los niveles, y la cinta, además, lanza a los personajes debates como cuál sería la línea roja a no cruzar para proteger a la ciudadanía
.
Además, me ha sorprendido muy gratamente la dirección de los hermanos Russo, enérgica y con una excelente planificación y montaje de las secuencias de acción, que me han parecido cojonudas (y por secuencias de acción me refiero a todas las que tiene la película excepto el clímax, que en mi opinión es una sobrada que lastra a la cinta).
Pero la cinta se cae en varios errores: algunos "porque sí" del guión y la manía que tiene Marcel Studios de terminar las películas con una megasecuencia de batalla, destrucción, caos y VFX a cascoporro, cuando una cinta como ésta, puro thriller, pedía a gritos una resolución mucho más seca, dura y directa, sin tanta pirotecnia.
Nota: 7
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Rafael
Oh Boy, 2012. Película alemana en blanco y negro que describe un dia en la vida de un chico que ha abandonado sus estudios de derecho sin decírselo a sus padres y vive en Berlín. En la película no ocurren grandes cosas, es mas bien un estudio de su falta de adaptación a la vida. A pesar de que es una persona razonable, educada e inteligente no llega a adaptarse a la sociedad. Es un poco apático, tiene poco carácter y por eso el mundo le queda algo grande. Me ha parecido interesante pero entiendo que pueda ser un tostón para muchos, es como aquellas películas de arte y ensayo que veía hace unos cuantos años. Creo recordar que alguien hizo una crónica de esta peli hace unas semanas comentando que en ella no pasaba nada, es verdad, no pasan cosas muy trascendentales, es mas bien un estudio de personalidad deel chico y de su relación con el entorno. A mi me ha gustado.
:wtf :cortina No esperaba que a alguien de por aquí le gustara :cuniao Pero bueno, de tó tié que haber en la Viña del Señor :cuniao
Cita:
Iniciado por
Rafael
Jajaja, ya recuerdo el comentario de Campanilla, no a todos nos tienen que gustar las mismas y además estoy seguro de que esta gustará como mucho al 10% de raros que hay por el mundo. Muchas películas las veo con mi mujer pero esta la he visto a solas, estoy seguro que que a los 10 minutos se habría ido a la cama o bien se habría dormido en el sofá :cuniao
Jajaja, pues mira que a mí me gustan cosas raritas, eh :cortina Te lo pueden decir los compis jajaja. Pero bueno, está bien eso de tener opiniones diametralmente opuestas :cuniao
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
No puedo ser objetivo con Forest Gump...10/10
Yo tampoco :D Adoración máxima lo mío con Forrest :encanto :encanto :encanto
Me parece una película valiente y todo, fíjete lo que te digo :cuniao
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí me encanta la película, no creo que estuviera hecha con premios en la mente (algo que a Zemeckis siempre le ha dado igual).
Y esa interpretación de que encierra un mensaje patriotero siempre me ha parecido errónea. A mí siempre me ha parecido muy clara la ironía y mala baba de Zemeckis: que un "tonto" pueda llegar a lo más alto por pura casualidad, dejándose llevar como una pluma por el viento, no es una alabanza a USA. De hecho:
-Puede ir al colegio con los demás niños porque su madre se tira al director (corrupción)
-Puede ir a la universidad porque corre mucho y les viene bien para el equipo de fútbol (esto es cierto)
-En el ejército le llaman "genio" y llega a ser condecorado. Forrest dice que lo único que hay que hacer es estar muy firme, hacer lo que te dicen y decir "Señor, sí, señor" (si esto no es sarcasmo hacia los militares, no sé qué es)
-Simplemente por salir a correr los medios de comunicación lo convierten en un fenómeno y la gente crea un culto a su alrededor (nuevamente habla de un país perdido e idiotizado).
La cosa es que en la película Zemeckis reparte a todos: el ejército, los hippies, las masas...
Ahí está jajaja. "Forrest Gump" es un hito cinematográfico :cuniao
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¡Tengo que verla! :ansia Pedazo de imagen :wtf
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Yo tampoco :D Adoración máxima lo mío con Forrest :encanto :encanto :encanto
Me parece una película valiente y todo, fíjete lo que te digo :cuniao
Ahí está jajaja. "Forrest Gump" es un hito cinematográfico :cuniao
Idem
Mi pelicula favorita atreveria a decir. Es oir su melodia y me emociono :encanto :encanto
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tyler, muy buena crítica como siempre, además en este caso coincido bastante contigo, y me alegro que te haya gustado TWS :)
Por cierto, ¿es la mejor película de Marvel para tí?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Tyler, muy buena crítica como siempre, además en este caso coincido bastante contigo, y me alegro que te haya gustado TWS :)
Por cierto, ¿es la mejor película de Marvel para tí?
Gracias Jack!
En cuanto a sí me parece la mejor peli Marvel, está ahí-ahí con el primer Iron Man. Me parecen sus pelis más redondas y mejor conseguidas.
El primer Capi me parece como digo una aventura muy entrañable, y Los Vengadores y Guardianes de la galaxia son dos pelis muy entretenidas, pero creo que están un peldaño por debajo. El resto van, IMHO, del nifú-nifá a truñete.
Entiendo que a tí sí que te parece la mejor peli Marvel ¿no?, o al menos del Universo compartido me refiero.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Pido disculpas por salirme un poco del hilo pero ya que se ha citado a Paco Martínez Soria, no puedo evitar insertar este vídeo (no recuerdo la película pero creo que es aquella que se separa de su mujer y trata de recuperar el tiempo perdido), monumental :hail
https://www.youtube.com/watch?v=m8qJhyvhkts
Synch
exacto Synch,a esa que te refieres se titula El alegre divorciado y si es una escena genial :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bigfoot y los Henderson.........William Dear
Revisada nuevamente despues de años sin volver a verla esta comedia familiar ochentera,tenia un grato recuerdo de ella dado a que fue una pelicula querida y vista en muchas ocasiones en mi infancia,vista ahora de adulto me sigue gustando,tan entretenida como la recordaba,tierna y con gran mensaje.
Cabe destacar el trabajo de la caracterizacion del Bigfoot a cargo de Rick Baker,uno de los grandes,y se ve un buen trabajo en ese campo sobre todo para la epoca que fue,aun hoy me parece genial.
Tambien destacar que el que esta dentro del Bigfoot es ni mas ni menos que Kevin Peter Hall,si si, el Depredador :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Gracias Jack!
En cuanto a sí me parece la mejor peli Marvel, está ahí-ahí con el primer Iron Man. Me parecen sus pelis más redondas y mejor conseguidas.
El primer Capi me parece como digo una aventura muy entrañable, y Los Vengadores y Guardianes de la galaxia son dos pelis muy entretenidas, pero creo que están un peldaño por debajo. El resto van, IMHO, del nifú-nifá a truñete.
Entiendo que a tí sí que te parece la mejor peli Marvel ¿no?, o al menos del Universo compartido me refiero.
Sí, efectivamente. Para mí, la mejor del Universo Marvel con diferencia es TWS. De hecho, las dos primeras del Capi e Iron Man están en la cumbre. Eso sí, en cuanto a preferencias, me quedo antes con la primera, menos redonda que la secuela, pero me encanta ese toque retro a serial clásico y de aventuras tipo Indy. La segunda, como dices, es otro estilo, más seria y más thriller; es otro "rollo". La primera es una gozada para mí, todo un guilty pleasure, lo reconozco. :P
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Campanilla
¡Tengo que verla! :ansia Pedazo de imagen :wtf
Por eso elegí esa foto :agradable. Es la primera secuencia y me quedé con los ojos como platos. Además del homenaje a Lawrence de Arabia, es una secuencia visualmente muy sugerente. Es una pena que la peli luego sea algo irregular, pero tiene cosas muy interesantes. Merece la pena verse.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Revisadas ED WOOD y LA GUERRA DE LOS ROSE.
La primera me parece de lo mejor de Tim Burton, extraordinaria. Me encanta todo en ella: su clímax, Landau, Depp, la narrativa, esa comicidad que roza lo patético y, a la vez, el homenaje más fervoroso. Una delicia.
La otra, a lo mejor hay quien se sorprende, es una de las películas de mi vida. La adoro, me parece una de las comedias negras más brillantes del cine moderno. Ellos están espléndidos, pero sobre todo me enamora la dirección de DeVito. Tan cuidada, tan meticulosa, tan perfeccionista. Una película casi profética del nuevo milenio, en verdad, y germen de algunas obras posteriores de más prestigio (y con más Oscars).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alien 3 (David Fincher, 1992)
Sinceramente no sé si la había visto anteriormente. Pese a ser un gran fan de Alien y Aliens, tenía muy descuidada la otra mitad de la saga. Me suena que tal vez, tal vez,la vi en el cine en 1992 pero no lo recuerdo. Lo que sí había visto es la escena de lo que queda Bishop así como el final, así que tal vez sí que la había visto.
De nuevo Fox y Brandywine encargan a un tercer director una nueva película de Alien con lo que tenemos 3 enfoques distintos. No es mi modelo de saga (a mi me gusta mismo equipo creativo detrás, sea con la misma gente o con pocas variaciones) y aunque se mantienen major, productora y guionistas, hay que decir que cada director ha aportado lo suyo con lo cual el resultado debo admitir es muy interesante y por alguna razón unitario. Son distintas pero a la vez ofrecen digamos distintas caras de un mismo universo.
A mi me ha gustado Alien 3, no tanto como Alien ni Aliens, pero me ha gustado y me ha parecido original, atrevida y bien rematada. Y si además encuadramos esa secuela en la época en la que se hizo (los que tengáis +de 30 años recordaréis lo lejos que se veían en los primeros 90 algunas películas blockbuster de los años 80 pese a tener incluso menos de 10 años, eran los 90, y los 80 quedaban como rápidamente desfasados) tiene bastante sentido.
El punto de partida me gusta así como el elegir una prisión como escenario, además con un diseño de producción a cargo de Norman Reynolds, el mago detrás de Star Wars, Supermán o la primera película de Indiana Jones. Esa ambientación, los prisioneros, todo ese aire new age/no belicista, la cabeza rapada de Ripley, todo es muy poco atractivo pero es muy lícito como camino a tomar para no repetir esquemas. Cuál es el problema? Que aquí el amigo Cameron hizo con Aliens lo mismo que con T2, es decir, tuvo una idea tan amplia que es difícil superar: si en Aliens evita repetir la fórmula del asesino individual para optar por presentarnos a decenas de Aliens, en T2 optaba por un antagonista de metal líquido... Resultado? En ambas sagas la 3a parte no aporta novedades a ese nivel: en Alien 3 tenemos de nuevo al asesino solitario y en T3 tenemos a una antagonista que no nos sorprende.
Esa repetición de esquema viene un poco salvada por la novedosa forma corpórea del Alien
y especialmente por
esa escena en la que declina atacar a Ripley al notar que lleva dentro una Reina
. Escena que tiene el privilegio de ser, en su formato de foto fija, tal vez la más famosa de la saga.
Hay algunos peros como los efectos visuales del gran Richard Edlund (vaya que e equipo efectos-diseño de producción es el mismo del Arca perdida y de la primera trilogía de Star Wars) al optar por un go-motion que se nota muy torpe, una lástima pues tan sólo un par o tres de años más tarde podría haberse hecho vía CGI. Que los hay pero obviamente en menor grado.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Synch, como dices lo del
entiendo que has visto el montaje cinematográfico, que estando bien, creo que es muy inferior a la edición especial, que viene en el blu-ray. Mejora bastante la película.
A mí Alien 3 me gusta mucho, pero es verdad que se queda lejos de las dos primeras (pero es que las dos primeros son dos clásicos de la ciencia-ficción, es difícil compararse con ellas).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Synch, como dices lo del
entiendo que has visto el montaje cinematográfico, que estando bien, creo que es muy inferior a la edición especial, que viene en el blu-ray. Mejora bastante la película.
A mí Alien 3 me gusta mucho, pero es verdad que se queda lejos de las dos primeras (pero es que las dos primeros son dos clásicos de la ciencia-ficción, es difícil compararse con ellas).
Sí sí, vi el cinematográfico. Para estas cosas me gusta ir en orden, primero lo que se vio en cines y luego el resto de montajes.
Realmente si no pensamos en las dos primeras, es una película muy decente, pero es que como bien dices las dos primeras son dos clásicos absolutos. De todas formas muy pocas sagas tienen esa calidad en la plantilla de directores: Scott, Cameron y Fincher. Desde luego los de Brandywine y Fox sabían elegir.
A ver si estos días me pongo con la 4a, que esa es seguro que no la he visto, aunque recuerdo algunos detalles de la promo y :fiu
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La cuarta tiene algún buen momento, pero en general me parece un sindios :freak
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El buen Ladrón. Me ha parecido una película entretenida, buenos actores y un guión correcto. A mi en concreto Neil Jordan me parece un buen director del que destacaría Juego de lagrimas. Por cierto hay alguna version de esta película que lleve subtítulos en castellano?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
The Learning Curve (1994)
¿Para que miento? Nadamas la busque por que supe que habia una escena muy morbosa de desnudos. Y sin embargo, me lleve una gran sorpresa, la trama logro engancharme eh incluso ponerme a reflexionar el resto del dia. Ahora viendo reseñas creo que hice bien en saltarme el primer acto para empezar por la escena de desnudos, pues todos dicen que el principio es lo más debil del filme.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Los Reyes del Sol.
Siempre me ha sorprendido que se hayan hecho tan pocas películas sobre la América precolombina, cuando era un escenario muy bonito y exótico para grandes aventuras, y los reinos de los aztecas y mayas se prestaban muy bien a servir como majestuoso telón de fondo a historias épicas. En los años 50 y 60, Hollywood que no se detenía ante la cada vez más fuerte competencia de la televisión, no perdió la ocasión de ofrecernos una especie de péplum, con casi todos los elementos del péplum (venganzas, torturas, batallas épicas, maldiciones, amores imposibles...)injertado en el mundo allende los mares y con algún que otro añadido del western, y que así mismo, hacía referencia, aunque de manera vaga, a algunos problemas del momento (el choque entre culturas, los matrimonios interraciales, la aplicación más liberal o más conservadora de la ley, la guerra fría...) como no podía ser menos. Y sin embargo, a pesar de ser una rara avis en su clase y una película terriblemente entretenida y vistosa, hoy permanece extrañamente olvidada (la descubrí por casualidad hace unos años en una sesión veraniega de sobremesa en uno de esos oscuros canales de la TDT). Y sin incurrir en los típicos tópicos perroflautistas de hoy en día, en plan "hay que ver qué buenos eran los indios, nosotros, malvados occidentales, les arruinamos" (los europeos no aparecen aquí ni por el foro), y sin demasiado maniqueísmo.
Y es que tiene momentos algo flojos, situaciones que requieren cierta suspensión de la incredulidad y algún que otro fallo histórico de bulto. No decimos nada de los actores occidentales haciendo de indios de manera muy poco verosímil. Richard Basehart está bien, pero la pinta tan rara que lleva como sacerdote maya distrae demasiado de las cosas buenas de su personaje e interpretación. Shirley Ann Field es probablemente la mujer maya más improbable de la historia. George Chakiris resulta demasiado blandito, ingenuo y mono como rey maya, y además su personaje resulta muy poco carismático y queda muy diluido en la historia. Sobre todo si lo pones al lado de un Yul Brynner imponente, que destila carisma en todo momento, que se come con patatas a todos los demás y que encima irradia una sensualidad (y sexualidad) y una fisicidad que se ven poquísimo en actores de hoy en día (menos aún en aquella época tan pacata y patriarcalista, y éso que en los sesenta ya estaban cambiando algunas cosas). Tendido en el suelo adquiere poses de pantera, y dice más con una mirada o una frase corta que muchos de los otros actores con largos parlamentos. ¡Qué expresión corporal la de Brynner!, ¡cómo se mueve, y encima, con qué naturalidad lo hace todo..! Añadamos a éso que es el único de los actores que hasta cierto punto, te logra convencer de que es un indio.
Por demás, la trama principal (una lucha entre dos reinos mayas y la huida del príncipe de uno de ellos, tras la destrucción de su estado y el asesinato de su padre, a una tierra remota donde encontrará ya asentados a otros indígenas, y el consecuente choque cultural, y la venganza contra los invasores de su país) se diluye bastante con el triángulo amoroso que se monta entre Balam-Ixchel-Águila Negra, y el desenlace resulta algo tópico y convencional, pero aún así impregnado de un cierto fatalismo que me parece muy precolombino. Y todo ello muy entretenido. Buena factura técnica, hermosa fotografía (rodada en lugares auténticos, como las costas de México y Chichén Itzá) y una estupenda banda sonora de Elmer Bernstein.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
12 AÑOS DE ESCLAVITUD y FORREST GUMP
Que decir que no sepais, hoy ha sido una gran noche....... :D
Solo me arrepiento de haber tenido tanto tiempo esperando a la primera para ser visionada. Me ha dejado sin palabras. Una historia de esas que te dejan el corazon encogido, con momentos duros y desgarradores y que te mantiene con cierta angustia de principio a fin. Desde luego que la pelicula saca a relucir las vergüenzas de los EEUU de una manera muy acertada, y que a mi parecer despues de haber leido criticas en el hilo de la pelicula o en webs como film affinity no tiene nada que ver con otras como Django. Me gusta mucho Tarantino, pero si tengo que elegir entre Django y esta, me quedaria con 12 años de esclavitud.
Le doy un 8,5
Bueno, y que suerte que cuando he acabado de ver la ganadora del Oscar a mejor pelicula del 2014 voy y me encuentro que en Antena 3 estan echando la maravilla de Forrest Gump, asi, de rebote, para poner la guinda del pastel. De esta no os cuento nada que no sepais ya. Una pelicula de 10 :aprende
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
revisite Alien 3 hace poco,es una pelicula que vi de estreno en Cine,
la he visto bastantes veces,he llegado a pensar de todo sobre ella,
que esta bien,que es mala...,mucho tiempo entre revisionado y revisionado :agradable.
esta ultima vez que la vi fue la edicion que viene junto a las otras en la edicion especial coleccion DVD,
vi la version del Director,la verdad es que no me aburri nada,es una buena pelicula en su genero,con algunos puntos de Humor y unas buenas actuaciones.
lastima esos efectos especiales,es una pelicula que esta en aquel punto oscuro en el que los efectos de Ordenador no eran todo lo potentes que se podia desear,ya se empezaban a meter en las peliculas en lugar de los clasicos efectos clasicos.
el resultado varian al menos desde mi punto de vista,hay momentos en los que pasan y momentos en los que parecen de broma,se nota demasiado irreal la criatura.
pero esto es algo normal no es una cosa que se le pueda criticar a la pelicula ya que en su momento cumplian.
aun asi es algo que no puedo dejar de pensar,¿como seria Aliens el regreso si en lugar de trajes y efectos a la antigua usanza vieramos esos CGI tan pegote?,o aun mas pegote ya que es mas antigua...,mala decision utilizar esos efectos en Alien 3:digno.
para mi Aliens de Cameron es una gran pelicula de ciencia ficcion accion,pero El octavo pasajero es una obra de arte atemporal,desafia las leyes del tiempo,pone en evidencia peliculas del genero de hoy dia.
solamente ver los primero minutos de la pelicula es algo impresionante ¿1979?,simplemente perfecta.
saludos.