¿Y qué te pareció? ¿O es que ya no quieres decir nada por lo que te han dicho los otros..?
Pues yo tampoco la he visto. Espero que lo de la causa mayor ya esté resuelto...
Versión para imprimir
Muchas gracias, Jane :agradable Sí, ya pasó todo :)
Jajaja, qué picarón que sos, pibe :ceja
Sí, las he leído atentamente. Parecía que lo estaba viendo y todo :cuniao Vaya casitas visitas tú en NY, eh :ceja Seguro que te acordaste de todas esas pelis de muñequitos terroríficos :cuniao Pero lo mejor de todo ha sido el final: la misteriosa desaparición :wtf
Casi se puede decir que has vivido tu propia película de terror :cuniao
Yo tengo algunas muñequitas antiguas y de porcelana por casa, pero no creo que sean muy terroríficas :cortina
Editado.
Editado. No sé por qué se ha mandado dos veces.
Bueno, yo no he visto ni la de I, Robot (leí el libro hace mucho, pero creo que la película no tiene nada que ver), ni ésa otra de Up in the Air, así que yo no te voy a poner de vuelta y media si dices que no te gustan (y en general creo que nunca pongo a nadie de vuelta y media por decir que una película no le gusta).
Y no hagas demasiado caso de estos siesos :cuniao. Como decía Marge Simpson, en el mundo hay mucha gente a la que le encanta decir a los demás lo que no pueden hacer, pero no siempre saben lo que se traen entre manos.
caray, hija mía, con una vez ya había quedado claro. :cuniao
Vista "El Atlas de las nubes", a la que tenía muchas ganas, pero me ha decepcionado mucho. Sin duda es de alabar que los Wachowski se hayan planteado un proyecto tan ambicioso, y sobre el papel suena más interesante que lo que les ha salido. Se les ha ido de las manos.
Realmente, no han sabido crear un todo homogéneo para todas las historias. Los tonos son muy distintos, los ritmos muy desacompasados, está muy mal montada, cortando, por ejemplo, la misma conversación cuatro veces. No consiguen engancharme con ninguna de las historias excepto en la recta final, cuando ya se van a resolver (la primera mitad de película es un suplicio, no arranca, no sabes qué te quieren contar...)
Por cierto, la historia de la china me pareció una versión resumida de "Matrix"Spoiler:
Y luego, a partir de una buena idea (usar los mismos actores en las distintas historias, como si fueran reencarnaciones de los personajes), se les ha ido la olla, y asistimos a una vergonzosa exhibición de mal maquillaje para convertir personajes masculinos en femeninos, cambiarles de raza, de edad... Lo de Hugo Weaving como señora mayor es de sketch de Los Morancos, en serio :fiu
Como punto bueno, algunos momentos sueltos, el reparto, y cómo están rodadas algunas secuencias, pero todo lo bueno está muy "suelto", veo una película demasiado dispersa.
Nota: 4.
Jajaja. Volvemos a coincidir.
Qué lejano me parece el deslumbramiento de ese primer Matrix, Diodati. No sé qué les ha pasado a estos dos.
vaya, pues yo hablé en esos términos del Atlas de las nubes y no veas la que me liaron campanilla y sus esbirros.....:sudor:sudor:sudor
De hecho de 2 veces que intenté verla, no pude terminarla ninguna de las 2.
Al menos, Marty la terminó y por ello puede hablar con propiedad. Y su crítica ser tomada en serio, claro.
Bueno, perropichi, es que si yo no la hubiera acabado no habría escrito sobre ella.
Como debe ser.
Cuando se ve tanta historia junta que no pegan ni con cola y encima se convierte en una sucesión de cosas que no te entran ni a la de 3, para qué seguir????? no sería mejor quitarla antes que cometerte a ti mismo una flagelación????
Mhmmm...no sé, yo siempre digo que aún a las películas que no nos gustan, se les debe dar otra oportunidad. Más todavía intentar acabarlas...
las últimas veces que fui a un cine, me salí de la sala en varias ocasiones, y cuando no lo hice, como con Alejandro Magno, lo lamenté bastante.
Ya no voy al cine y me quedo en mi casa, pero con las mierdas que hacen hoy día, me estaría saliendo del cine cada dos por tres.
Vaya, siento que no te haya gustado, Marty :| Aunque ya me lo esperaba :cuniao
Ya dije que era una película muy peculiar.
Sí, la historia de Neo-Seul es muy parecida a Matrix, pero es que para mí se parece más todavía a "La Isla" de Bay :cuniao Aunque a mí me encantó :)
A mí lo de Hugo Weaving fue lo que menos me gustó de la película :| A otros compañeros les convenció, a mí la verdad es que no me gustó nada :sudor
Yo te animaría a que te pasaras por el hilo. Ahí se comentaron muchas cosas interesantes.
Claro que hoy dia se hacen mierdas, como en cualquier década. Y si no te gusta el cine no entiendo que haces en un foro de cine. Quizás deberías empezar a plantearte buscar otra afición.
Y yo debo ser muy raro, porque solo he sentido ganas de quitar una película una sola vez. Y jamás he sentido ganas de abandonar una sala de cine.
antiguamente, y te hablo de cuando era pequeño o incluso de adolescente, se podía ir al cine y ver 2, 3 ó 4 grandes películas de estreno al mismo tiempo. También había 3 ó 4 buenas pero que no eran obras maestras, y luego había 1 ó 2 que eran malejas.
Pero es que hoy se ha cambiado peligrosamente la dinámica. Hoy hay 7 ú 8 películas malas a la semana, y 1 ó 2 grandes películas al año.
Pero vamos, que si tú te conformas con esto, pues nada, majo, sigue yendo a verlas. Y si me meto aquí es porque me gusta el cine, pero no el cine en general que se hace hoy día, sino otro mucho más bonito y profundo que se hacía antes y que ahora sólo quedan secuelas y migajas.
Es una pena a lo que hemos llegado. Luego se quejarán del precio de las entradas, pero hace tiempo que no veo una película realmente distinta de lo que se hace hoy día. Quizás Los miserables. Pero poco más, bastante poquito...
Pues si, eres muy raro. Igual que yo, que pienso igual. Bienvenido a la raza humana, Geralt :ceja
Yo tampoco dejo nunca una película a medias, a no ser que sea inevitable (y si es así, la acabo en otro momento). Muchas películas adquieren un sentido con un giro, un tercer acto inspirado, un final...
Y desde luego, nunca me he salido de una sala.
Por ejemplo, el Atlas de las nubes me estaba aburriendo en la primera mitad y luego ha mejorado bastante.