-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
La Matanza de Texas-Tobe Hooper (1974)
Visto por primera vez. No puedo ni imaginar lo que significó esta película en su estreno allá por el año 1974.
Espeluznante e inquietante desde los créditos iniciales. Toda la película está impregnada de una sensación de peligro y desazón absolutos.
Una banda sonora apenas presente, pero que con su simpleza acompaña perfectamente a crear ese ambiente.
Ópera prima de Tobe Hooper, que ahora entiendo porque es una de las películas más pertubadoras de la historia del cine.
Con la creación de un "monstruo" como es cara de cuero y su motosierra, todo un icono. Marcando el reflejo de la sociedad americana urbanita y su miedo ancestral a la américa profunda, a los granjeros, y esos campos perdidos de la mano de dios...(tal vez lleve razón después de todo...)
Me deja más tocado aún que esté basada en hechos reales, ¿alguien puede decirme en qué se asemeja más la película a lo que ocurrió de verdad y si merece la pena algunas de sus secuelas, remakes?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pues parece que está basada -libremente- en el caso de Ed Gein, un asesino en serie que también inspiró Psicosis y El silencio de los corderos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ed_Gein
No es nada nuevo, después de todo los casos reales de Fritz Haarmann y Peter Kurten inspiraron a Fritz Lang para El vampiro de Düsselforf.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No sé si sería por Gable o por qué, pero lo cierto es que tanto El mago... como Lo que el viento... tuvieron rodajes largos y problemáticos por los que pasaron muchos directores. Lo de la condición sexual de Cukor era casi un secreto a voces. Y sí, fue un magnífico director de actrices: la Garbo, la Bergman, la Crawford, la Hepburn...fueron sólo algunas de las divas de Hollywood a quien dirigió, casi siempre con excelentes resultados. Sus películas siempre resultaban elegantes y a menudo divertidas y sofisticadas, pero también podían ser muy críticas con la sociedad. Yo recuerdo ahora mismo Cena a las ocho y Nacida ayer (mucho mejor la original que ese remake que anda por ahí con Melanie Griffith). Y Luz que agoniza es un estupendo "gaslight era thriller", un género que me gusta particularmente.
la sorpresa a la que me refería era ésta:
http://www.youtube.com/watch?v=9asLfEJHnVU
la he comprado esta tarde en una tienda inglesa. Espero que te guste.
Y perdón por el offtopic.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¿En una tienda inglesa? ¿Estás en Londres? Yo estuve no hace mucho, pero como comenté en otro hilo, el viaje fue al final un ful de Estambul, volvimos peleadas y hechas polvo...:doh
¿Has grabado tú el vídeo? Hay un hilo para las figuras éstas (y otro para Frankenstein, https://www.mundodvd.com/mary-shelle...nstein-100817/, si quieres lo seguimos discutiendo allí). Yo nunca me meto en él, porque no colecciono merchandising ni modelos, pero si tú lo haces te podrían interesar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Jane,no sé dónde vive el compañero Perropichi pero acá en Uruguay Tienda Inglesa es una gran cadena de Supermercados.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Jane, lo puedes comprar en ECI. Yo lo lo tengo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Mi videocritica de Vampire Hunter D: Bloodlust :hola
http://www.youtube.com/watch?v=lh4i5yk-sMg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Pegasus 3000
Una de las últimas que he visto (y disfrutado) ha sido "Monstruoso". Es una peli que, o te gusta, o no.
Y a mí, dejando a un lado los bruscos movimientos de cámara (lógicos para su formato), me ha parecido la mejor película de catástrofes los últimos tiempos. Que sus protagonistas no fueran estrellas archiconocidas es una baza que también juega a su favor. Buenos efectos especiales, y una narrativa que realmente me hizo sentir algo aproximado a vivir la historia.
Y es que en la película es tan importante la aventura que cuenta, como la manera en que la cuenta.
Una mezcla de aventuras, terror, y drama que, como digo, posicionará al público a favor o en contra.
A mi es una película que me hizo mucho "hype" y luego no me decepcionó, como dices, es una de esas que o te encanta o la odias, y a mi es que este estilo de películas me atrae mucho, es sensato y realista llevar la cámara grabando todo el rato? Pues seguramente no... pero entonces no tendríamos película :lol
Me has picado, este finde cae seguro :ansia
Cita:
Iniciado por
cccppp
El Vuelo: gran tostón, con un guión malísimo , la gente comenta que las escenas del accidente son asombrosas , pues yo no opino igual ,más bien parecen de cachondeo, el tema de ponerse ciego y pilotar un avión pues como que no
Y el desarrollo que se hace a continuación de los personajes es patético , Denzel no esta a la altura demasiado sobreactuado, John Goodman
que este tío si que me gusta , le tenga que ver haciendo esta bazofia de papel manda huevos, y ya de los personajes femeninos ,mejor no comentar
Pelicula esperada y rápidamente olvidada ,una pena "mu grande" vamos
Bueno pues un 4 bastante generoso
Y ahora a seguir viendo los Sopranos que esto sí que es canela fina
Suerte , salud y un placer comentar con vosotros
He oído lo que comentas, que la catástrofe es lo que más vale la pena, pero por lo que dices... ni eso! Cada vez me da más pereza ponerme a verla, por el contrario Cadena Perpetua como mencionas, nunca me canso de verla, perfecta por todos los costados.
Cita:
Iniciado por
Steve
La Matanza de Texas-Tobe Hooper (1974)
Visto por primera vez. No puedo ni imaginar lo que significó esta película en su estreno allá por el año 1974.
Espeluznante e inquietante desde los créditos iniciales. Toda la película está impregnada de una sensación de peligro y desazón absolutos.
Una banda sonora apenas presente, pero que con su simpleza acompaña perfectamente a crear ese ambiente.
Ópera prima de Tobe Hooper, que ahora entiendo porque es una de las películas más pertubadoras de la historia del cine.
Con la creación de un "monstruo" como es cara de cuero y su motosierra, todo un icono. Marcando el reflejo de la sociedad americana urbanita y su miedo ancestral a la américa profunda, a los granjeros, y esos campos perdidos de la mano de dios...(tal vez lleve razón después de todo...)
Me deja más tocado aún que esté basada en hechos reales, ¿alguien puede decirme en qué se asemeja más la película a lo que ocurrió de verdad y si merece la pena algunas de sus secuelas, remakes?
Como dice Jane Olsen, está basado en el tal Ed Gein que también inspiró otras películas y que al final hicieron una película con el mismo nombre Ed Gein... pero que no le llega a la suela de los zapatos a las otras tres películas (para mi entender), La matanza de Texas, El silencio de los corderos y Psicosis no es que fuesen hechos reales, si no que supongo que se inspiraron en el personaje psicópata que por lo visto estaba más para allá que para acá.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues de Ben Hur hay varias versiones mudas, aunque la más famosa es esa que citaba de 1925, la de Fred Niblo con Ramón Novarro. Y es curioso que tanto esta película como la de El Fantasma de la Ópera del mismo año que citaba antes, tuvieran rodajes muy accidentados. Se suele decir que en el rodaje del Ben Hur de Wyler se mató un extra, pero es falso: se mató durante el rodaje de la de Niblo. Muñecos Infernales (que es una especie de semi-remake de una película muda, El trío fantástico, que dirigió años atrás el mismo director) está editada en España por Los Imprescindibles (no es de lo peor que han hecho), y precisamente me la revisité hace poco, y volvió a ganar puntos. Cualquier director menos habilidoso que Browning hubiera convertido la historia que presentan en esa película en una patochada. Browning no sólo logra que te la creas, sino que encima te transmita mal rollo. Y, Santurrón, no creo que tengas problemas para encontrar La novia de Frankenstein, que ha salido en Blu-Ray no hace mucho.
Me temo que, a parte de mi situación en paro y de no money... No tengo Blue-Ray. De hecho, he ido copiando mis propios DVDs a un disco duro porque es probable que acabe vendiendo los originales para ganar algo de dinero, también bailo la Macarena por un bocadillo de mortadela y mato por un chupito de tequila (partir las dos piernas son dos chupitos :P)
Sí, en el minivídeo que encontré y puse, cuentan que el famoso extra que se dice que está muerto, se levanta tranquilamente, luego pondrían un muñeco y a arrollarlo, y también se ve la imagen que decías, cómo se cargan la cámara al salir de una de las curvas :wtf
No se si habrá más casos, pero creo que el único muerto en el rodaje y que luego hayan puesto esa toma, es la de El cuervo con Brando Lee? O por respeto la volvieron a rodar con un doble? La película hubiera tenido el éxito que tuvo si no fuera por ese hecho?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Hombre, pues Oliver Reed también falleció durante el rodaje de Gladiator, pero creo que ya había acabado sus escenas, y en las que no, me parece que pusieron un doble "digital". Y Heath Ledger. Y en la serie de televisión "Camuflaje", también falleció el protagonista, al que sustituyeron por otro actor. Como pasó con Tyrone Power en el rodaje de El rey Salomón y la reina de Saba, que re-rodaron sus escenas con Yul Brynner.
Y ánimo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pero alguien sabe si cogieron la misma escena en la que le dispararon a Brandon y la usaron en el film o si la volvieron a rodar con otro actor?
Que por cierto, sin irse muy lejos familiarmente hablando, el padre, Bruce Lee falleció mientras rodaba la película El juego de la muerte, y hubiera sido un peliculón si no fuera porque usaron métodos terriblementes malos para disimular la falta del protagonista (cómo se puede pegar una fotografía impasible y ya...), la curiosidad de esa película para mi, trata sobre que hace de actor, y en la secuencia de ciertas películas que hizo en verdad Bruce Lee, surgen "boicots" que ponen en peligro la vida del actor, una de esas escenas es que corre hacia una multitud de policías que abren fuego contra el protagonista, pero previamente han metido una bala de verdad en uno de los revólveres.... justo como murió su hijo bastantes años después, aunque se dice que no es porque la bala fuera de verdad, si no que ese revolver se había usado con munición de verdad anteriormente para otra escena, y que al sacar la munición real, se quedó la punta de una de las balas en el tambor (si eso no es una maldición!), y entonces las cargaron con las de fogueo, que por lo visto tienen 3 veces más de pólvora para hacerlas más espectaculares las explosiones, pero al estar la punta de la bala... Salió como el proyectil que es y le dio en el estómago a Brandon Lee, 12 horas después murió en el hospital.
Como se suponía que tenía que morir el protagonista de una película de Bruce lee (que no acaba por su fallecimiento), es como muere el hijo años después... casualidades de la vida? Los dioses tienen sentido del humor? Conspiración?
Tendría su punto que hubieran usado la misma escena en la que le dan el disparo mortal, aunque éticamente no se...
Por cierto, me han dejado la La quimera del oro del Charlie Chaplin, así que esta noche... :palomitas
Ya os contaré, tengo entendido que es la que sale comiéndose una bota, y que estaba hecha de regaliz, jajaja, que barbaridad :mparto
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
santurron80
Por cierto, me han dejado la La quimera del oro del Charlie Chaplin, así que esta noche... :palomitas
Ya os contaré, tengo entendido que es la que sale comiéndose una bota, y que estaba hecha de regaliz, jajaja, que barbaridad :mparto
según la última mujer de Chaplin, contaba que el regaliz es laxante y que tenían que levantarse cada dos por tres para ir al baño los protagonistas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Una de las últimas que he visto ha sido El Gran Lebowski de los hermanos Coen, esta vez en formato BD aprovechando unas rebajas. Creo que a esta película le pasa como a los buenos vinos que mejora con el tiempo. La he visto muchas veces, primero en el cine, luego en formato DVD y ahora en BD y cada vez me gusta más. Los interpretes Bridges y Goodman son excelentes, pero es que además estan acompañados de varios secundarios de lujo como Buscemi, Seymour Hoffman, Ben Gazzara y Julianne Moore.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No sé si sería por Gable o por qué, pero lo cierto es que tanto El mago... como Lo que el viento... tuvieron rodajes largos y problemáticos por los que pasaron muchos directores. Lo de la condición sexual de Cukor era casi un secreto a voces. Y sí, fue un magnífico director de actrices: la Garbo, la Bergman, la Crawford, la Hepburn...fueron sólo algunas de las divas de Hollywood a quien dirigió, casi siempre con excelentes resultados. Sus películas siempre resultaban elegantes y a menudo divertidas y sofisticadas, pero también podían ser muy críticas con la sociedad. Yo recuerdo ahora mismo Cena a las ocho y Nacida ayer (mucho mejor la original que ese remake que anda por ahí con Melanie Griffith). Y Luz que agoniza es un estupendo "gaslight era thriller", un género que me gusta particularmente.
Yo adoro esa Luz que agoniza. No me extraña que te guste, porque el decorado tan recargado tiene tema y además, tuvo premio. También de Cukor me encanta Doble vida, por la que premiaron a Ronald Colman, en ese fantástico Otello que se apodera de su razón. Fue director de actrices, pero también de actores, y además, que recibieron recompensa. Mira a Rex Harrison en My fair lady. Otro más. O el jovencito Stewart de Historia de philadelphia. Creo que fue de los directores que más clase y dignidad aportó al oficio de actor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
El arte de pasar de todo...........................7.
Comentada un poco en su hilo de cinefilia. Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
perropichi
según la última mujer de Chaplin, contaba que el regaliz es laxante y que tenían que levantarse cada dos por tres para ir al baño los protagonistas.
jajaja, la acabo de ver, y si no fuera por esos andares característicos de Chaplin, diría que comió mucho regaliz :juas
Ya lo he dicho más de una vez, no soy un entendido de cine, pero menos aún del antiguo, así que no me atrevo a ponerle nota a La Quimera del oro, pero me ha gustado...
y cuando creía que iba a acabar mal la película, que pensaba que le iban a tomar por el polizón y así se iba a quedar, sin nada y después de tanto engañarle la chica, al final se porta bien creyendo que sigue siendo un vagabundo y vienen los periodistas y el capitán, demuestran que es un error, que es millonario, y le vuelven a subir a primera clase... pero esta vez con la chica ;)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
La quimera del oro es mi película favorita del cine de humor de todos los tiempos. Genial.
Tomás, ¿qué opinas de Luz de gas? Lo digo en comparación con el remake (total y cabal) Luz que agoniza.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Los Secretos del Corazón .
Buena pelicula y buen dúo protagonista Kidman - Eckhart
John Cameron Mitchell,de este señor no había tenido oportunidad de ver nada suyo , y la verdad que me he llevado una grata sorpresa, buena manera de hacer que la historia te atrape como ya he comentado la pareja central esta impecable , destacando Nicole Kidman bordando los silencios del film las miradas ,los gestos y el dolor del vacío
Guión simple y muy bien resuelto,nada de ñoñerías ni ternuras
Me lo pase bien y por eso se lleva un 6
Suerte y salud
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
El Legado de Bourne.... 9
Commando.... 10
Resacon 2, ahora en Tailandia... 7'5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El Legado de Bourne.... 9
Commando.... 10
Resacon 2, ahora en Tailandia... 7'5
+1 No podría estar más de acuerdo, PrimeCallahan :gano :rev.
P.D: ¿Eres tú, Prime :P :huh?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Diodati
Tomás, ¿qué opinas de Luz de gas? Lo digo en comparación con el remake (total y cabal) Luz que agoniza.
Dio, la de Dickinson no he tenido la oportunidad de verla. He buscado un poco y parece que es más fiel a la obra de teatro. La que escucha ruidos y ve cosas extrañas no tiene nada que ver con la fallecida en esa casa.
Lo que más me gusta de Cukor es que logra transmitir un ambiente de perturbación maravilloso. Uno siente que la casa tiene vida propia, y además, en medio de aquella constante niebla de Londres, más parece un caserón aislado en el campo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
A pesar de que la de Cukor es un robo a mano armada a la inglesa (de ahí que la productora intentara hacer desparecer las pruebas del delito retirándola, aunque francasó a la larga), me inclino un pelín más por la americana. Eso sí, hay planos que no son copiados, sino calcados. Ver el concierto en familia y la escalera con la huella del cuadro, por ejemplo. Mimetismo total se dice. Te interesaría visionarla, pues es una curiosidad enorme para la comparativa. Ya digo, las dos son estupendas, pero hay algo en el elenco USA que, en este caso, me tira más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ayer hubo noche de western en pantallón. Dado que poseo una buena edición (la americana) se repasó en tamaño gigante la insoslayable Raices Profundas (1953, George Stevens).
Ademas viene justo la reseña con estos temas del color en el cine: el tono del atuendo ocre de Shane responde sin dudas a necesidades argumentales.
Es el film por excelencia sobre el asentamiento, sobre el progreso, expresados por quienes están dispuestos a quedarse en un lugar: los granjeros. Ellos están en el valle, desean formar una comunidad, crecer y desarrollarse. Los ganaderos tienen vacas, muchas vacas, y ellas necesitan ir de un lugar a otro, como ellos y con ellos. El enfrentamiento es inevitable. Así lo fue en la vida real y como tal lo expresó este descomunal western, y otros eternos, que hicieron inmortal al género.
Shane aparece con su atuendo ocre, es la vestimenta que indica un oscuro pasado que desea olvidar, por eso se ofrece a trabajar en la granja de Starret ( Van Heflin). Este lo acepta, a regañadientes primero, y cuando se instala para realizar las tareas de granjero, abandona sus ropas de pistolero y se pone la de los granjeros, incluso duerme en la pequeña cabaña familiar que lo ha cobijado.
Cuando estalla el conflicto mortal con los impiadosos ganaderos, quienes desean la granja de Starret, Shane, que ha vestido las ropas de granjero durante casi toda la peli, vuelve a su ropaje de tono ocre, para enfrentarse al pistolero Wilson (genial Jack Palance) contratado precisamente por los ganaderos.
El duelo, como la peli, es uno de los grandes momentos de la historia del cine. Por lo que significa. Los dos pistoleros son parte del pasado, ambos no tienen lugar en el progreso, otro tiempos se avecinan. Shane, sabiéndose parte de lo que queda atrás, ayuda al progreso, pero no puede ser parte del mismo. Como el mismo dice "Un hombre debe ser lo que debe ser".
Shane se pone al servicio del futuro, pero Wilson no. Aunque ambos son lo mismo, el pasado.
Esta película expone genialmente las constantes del western: el futuro contra el pasado que no quiere morir y, para no morir, mata.
Un 10 señores, un 10. Y para ampliar el tema del color en el cine vino como anillo al dedo: los colores de la ropa de Shane, y ni hablar de la de Wilson,claro está :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
acabo de ver "el alucinante mundo de Norman" en 3d y ....... me ha defraudado muchísimo. No sé, no me esperaba gran cosa. Aunque sí que al venir de la misma gente que hizo "los mundos de Coraline", me esperaba una peli divertida y con algo de miedo.
No he encontrado nada de eso. Me ha parecido aburrida, tediosa, cansina, atroz, insulsa, estúpida y no sé qué más. Tampoco me ha gustado nada que toda la película se viera así de oscura. Es que ha sido una experiencia que no recomiendo a nadie.
Le doy un 2/10 y siendo muy generoso.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
"REC 2" de Jaume Balagueró y Paco Plaza, con Jonathan Mellor y Manuela Velasco. Tras lo ocurrido en la primera película, en esta continúa cuando un grupo especial de la Policía entra en el edificio. Aqui sabremos más sobre la niña Medeiros y la causa de la infección. Una buena secuela, que se centra más en la acción que el terror.