-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Otra que me gusta mucho es El sueño eterno. El libro original, de Raymond Chandler, es estupendo también, pero llega a hacerse demasiado enrevesado. Y en la película cambian muchas cosas respecto de la novela, pero una y otra son realmente buenas. Mi consejo es que te veas la película primero y luego intentes pillar la novela de Chandler, que no es muy larga y se lee muy bien a pesar de los giros y cambios de la trama.
Acabo de verla Jane Olsen, no estoy muy familiarizado con este tipo de películas en blanco y negro, encima me vine arriba y empecé a verla en versión original, cosa que tampoco estoy muy acostumbrado (y me gustaría hacer más, escuchar la auténtica voz de los actores), así que antes de que se "revelase" todo el percal, me la he vuelto a empezar a ver, pero en esta ocasión tomando notas, nombres, conexiones, etc... porque eran tantos nombres que yo por lo menos ya no sabía de quien estaban hablando, y aunque efectivamente es muy enrevesada, me encanta cuando me dan golpes al cerebro, jejeje.
Gracias por recomendármela, como ya he dicho, no entiendo mucho de este estilo :filmnoir de cine, y tengo bastantes películas pendientes de ver, pero esta en concreto, El sueño eterno, me ha gustado, le voy a poner un 7.5
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
perropichi
acabo de ver el 3er capítulo de este documental y tengo que decir que le debería gustar mucho a la 3ª de las trillizas Olsen, una tal Jane :P.
Hablan de su tan querida "el gabinete del Doctor Caligari" y cuentan que en un principio se hizo con un fin que luego cambiaron para que quedara como se puede ver actualmente. En un principio y siempre bajo este documental se hizo una película donde se veían los lazos de poder del Estado que domina a su antojo a las personas. Podría verse esta comparación en la persona del doctor y su sonámbulo asesino Cesare. Pero como el Estado quedaba mal parado, pues cambiaron para que quedara bien.
Tratan de otras cosas, como el cine surrealista de Buñuel, y luego pasan a los cineastas rusos como Eisenstein y otros y me ha gustado mucho cómo han pasado a directores japoneses como Ozu y otros. De Kurosawa han hablado muy poco. Y han hecho ver cosas que luego se apropiaron otros directores más modernos, estadounidenses, que en realidad crearon estos japos...
inquietante.
Caligari es una de las películas de las que corren más leyendas. El problema es que como es tan antigua y no queda ningún superviviente de esa época, es muy difícil dilucidar qué es lo que es cierto de lo que se cuenta de ella, y qué no. Muchas de las leyendas parece que fueorn animadas por el propio productor de la película, Erich Pommer, que deseaba aumentar el aura de "malditismo" de la película -que fue prohibida en algunos países por el mero hecho de ser alemana, y a otros llegó con considerable retraso, como fue los Estados Unidos-. Otras, aparecieron en los años cuarenta y cincuenta, a raíz sobre todo de los libros de Kracauer y Eisner, y han sido muy persistentes hasta hoy, ya que muchos de ellos no tuvieron acceso a materiales originales de la película (el guión estuvo perdido durante años y no apareció hasta los años setenta), por lo que también ha habido mucha "sobreinterpretación" de la película. Parece, además, que muchas películas de la época que usaban recursos similares se perdieron o no se estrenaron comercialmente, lo que hizo que Caligari quedara como la "vedette" del cine expresionista, término que en la actualidad es discutido por algunos expertos. Y además, que Caligari logró lo que muy pocas películas "experimentales" o de "vanguardia" lograron: ser aplaudida por la crítica, y ser éxitos comerciales (en cualquier caso, parece que tuvo mucho más éxito fuera de Alemania, especialmente en Francia, que en la propia Alemania).
Como ya os digo, es muy difícil separar lo que es verdad de lo que es leyenda en lo tocante a Caligari, y yo creo que ésa es también una de las razones del atractivo perdurable de la película.
Parece cierto que sí, que la intención de los guionistas, Mayer y Hannowitz, había sido denunciar la conducta de las autoridades alemanas durante la primera guerra mundial, y cómo la implantación del servicio militar obligatorio había convertido a miles de jóvenes alemanes en máquinas de matar y de morir por una causa que ellos apenas comprendían, y cómo con sus discursos y sus soflamas habían arrastrado la voluntad de la gente anulando su espíritu crítico y haciendo de ellos lo que querían. Se cuenta Carl Mayer venía de una familia acomodada, pero el padre se arruinó por el juego (supuestamente, había inventado un método infalible para ganar en la ruleta) y se suicidó, teniendo él que mantener a varios hermanos pequeños. Sus experiencias con un autoritario psiquatra militar lo marcaron muy negativamente durante la guerra, de la que volvió convertido en un pacifista convencido. Janowitz era un poeta de origen checo que en 1913, cuando se encontraba en Hamburgo, vivió un extraño incidente en un parque que le hizo pensar que había presenciado un asesinato: cuando volvía por la noche, le pareció oir risas de mujer detrás de unos arbustos, y al volverse, creyó que un personaje con apariencia normal de burgués se escondía. Al día siguiente, supo por los periódicos que en ese mismo lugar habían hallado en cadáver masacrado de una mujer. Asistió al funeral, y tuvo la sensación de que el asesino se hallaba entre los presentes. Esa sensación le acompañó durante muchos años, incluso mientras combatía en la guerra. Poco después, los dos hombres se conocieron y compartieron experiencias: una noche acudieron a la feria juntos, y presenciaron un extraño espectáculo, Hombre y máquina, donde un hombre aparentemente en estado de trance realizaba demostraciones de fuerza y predecía el futuro. Así fue como se les ocurrió la historia, dicen. Se la vendieron al productor cinematográfico Erich Pommer y se pensó en Lang para rodarla, pero en algún momento se temió que la historia, tal y como la habían concebido los guionistas, fuera demasiado para el nervioso público alemán de la posguerra, y se añadió, al parece a instancias del propio Pommer, el epílogo y el prólogo que sirven de marco a la historia y que alteran su significado. Según algunos, los añadió el propio Lang y Wiene, el director que le sustituyó cuando Lang hubo de salir del proyecto para rodar la segunda parte de Las arañas, decidió conservarlos, aunque hay quien atribuye dichas adiciones al propio Wiene (que era hijo de un actor de teatro muy conocido en Alemania que había acabado sus días en un manicomio). Sea como fuere, yo creo que esos añadidos, lejos de "suavizar" la historia, le dan más alcance y la vuelven más inquitante, pues, para aquel entonces, el espectador ya no sabe a quién dar crédito, y sospecha que ni todo es verdad, ni todo es mentira.
El resultado es una película que todavía sigue llevando una cierta carga política, pero que es mucho más que la típica película "pancartera". Es una historia de miedo, y muy buena. Y es una especie de tétrico cuento de hadas, algo así como si Edgar Allan Poe (estoy segura que Mayer y Hanowitz le habían leído, pues a mí Caligari me recuerda a El hombre de la multitud de un modo inquietante), fuera contado por los hermanos Grimm. Y es una película del cine de vanguardia, y a pesar de su arcaica y primitiva apariencia, mucho más moderna, aún con casi cien años, que muchas cosas que se hacen hoy en día. Y en cualquier caso, fuera cual fuera la intención final, que el resultado es algo asombroso es algo fuera de toda duda. ¿Por qué la película sigue fascinando y teniendo vigencia? Porque apela a sentimientos universales y trata elementos que están en el alma de toda persona humana, y presenta situaciones que, aún hoy en día, se dan (¿cuántos Caligaris habrá, en , por ejemplo, Al Qaeda?).Porque se presta a multitud de interpretaciones y lecturas, como todas las grandes historias. Porque universaliza la idea del poder, del terror, como algo que acecha en la vida cotidiana. Porque apela a cualidades y sentimientos esencialmente abstractos y primitivos -como lo es su estética-. Porque llegó en el momento histórico adecuado, y confluyeron en ella una cantidad de talentos, y en estado de gracia, extraordinaria. Hay películas para verlas, y películas para sentirlas. Caligari es de las segundas. Como película de terror, tal vez ya no dé miedo a nadie, pero como obra de arte, no ha perdido su vértigo hipnótico que nos fascina, con su mezcla de misteriosa abstracción y crudo minimalismo. Aun sigue invitando al espectador a penetrar sus misterios, a dejarse abrazar por la naturaleza poliforme y cotidiana del mal, a convertirse, él mismo, en Caligari.
Ah, y las trillizas eran Olson, no Olsen.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Ah, y las trillizas eran Olson, no Olsen.
are u sure????
http://es.wikipedia.org/wiki/Mary-Kate_y_Ashley_Olsen
:ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ahora que lo dices, ya no estoy segura. Pero, de cualquier modo, ésas no son hermanas mías. Ni tampoco el Jimmy Olsen de Superman.
Mis hipotéticas hermanas serían más bien algo tirando a ésto:
http://24.media.tumblr.com/tumblr_mb...8yiuo1_500.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¿Por qué tanto miedo? Si es un quinteto de damas muy bellas y seductoras...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
por eso mismo. Podrían hacer de mí lo que quisieran, y eso ......... me da mucho miedo.
Aunque si me dan a elegir me quedo con la elegancia de Anjelica Huston y la explosividad de Elvira.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ayer vi "La trampa del mal", película que tenía ganas de ver desde su estreno y, hasta ahora no había podido ser.
Esperaba algo más sencillo, especialmente teniendo en cuenta que se trata de una peli con un presupuesto algo ajustado sin intérpretes conocidos. Aunque su trama me despertó la curiosidad dejando a un lado ser obra de M. Night Shyamalan, quien es capaz de lo mejor o lo más mediocre.
Y en este caso, me encontré con un thriller sobrenatural correctamente escrito, buenas interpretaciones y con una estética impecable.
Hacía mucho tiempo que no me encontraba con una buena película actual del género de terror. Una prueba de que para una buena película no es necesario más que un buen guión y la manera adecuada de servirlo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Jane Olsen y perropichi, no metáis en el mismo saco a las gemelas OlsEn, Mary-Kate y Ashley (las de Padres forzosos), que tienen mucho talento pa los trapitos :wtf Elizabeth está fantástica en Martha Marcy Mae Marlene y seguro que nos dará más horas de buen cine.
Por cierto, que de la fantástica foto colgada por Jane, citar la clonación de la cuarta (desde la izquierda) con Alaska y que el Vaquerizo podía ser cualquiera de las otras :cuniao En serio :cafe
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
La guerra de las galaxias / El imperio contraataca / El retorno del Jedi
Fin de semana galáctico (cada mes de mayo reviso la trilogía). Poco que comentar, creo que en este mismo hilo las comenté hace 2 años. Me lo he vuelto a pasar en grande.
Un apunte freak. Está claro que es expreso, una licencia, parte de la suspensión de incredulidad, pero por alguna razón en este visionado me he fijado más en la cantidad de piruetas, invertidos, loops y filigranas que hace el Halcón Milenario con sus ocupantes no atados dentro. Quiero decir, no es un caza monoplaza en el que vas atado, sino una nave con varios ocupantes en un espacio grande. Ves las piruetas (demasiado cantosa la que realiza para entrar en el agujero del asteroide) y acto seguido a todos dentro, tan normales. Cosas del cine :P
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Ves las piruetas (demasiado cantosa la que realiza para entrar en el agujero del asteroide) y acto seguido a todos dentro, tan normales. Cosas del cine
Claro, es que debían tener el cinturón puesto :ceja
Por cierto, Synch, ¿las has visto del tirón? :P
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Yo me las revisé como hace un mes o así (la clásica, por supuesto), y desearía haceros una pregunta freak ¿habéis visto alguno la patata que supuestamente está dando vueltas entre los pedruscos del campo de asteroides? Al que sí he visto es al tipo de la heladera intentando escapar de Ciudad Nube :lengua...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro, es que debían tener el cinturón puesto :ceja
Por cierto, Synch, ¿las has visto del tirón? :P
Eso lo hacía ya hace años. Tenía su cosa épica hacerlo así :P Vi el IV la noche del domingo y las otras dos ayer, pero con horas de por medio.
*en el IV vi 1h, luego paré para quedarme KO en el sofá, y luego seguí donde la había dejado. Y el VI lo vi con muchos parones por temas whatsapperos y demás. Estoy acabado :cuniao:cuniao:cuniao
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo me las revisé como hace un mes o así (la clásica, por supuesto), y desearía haceros una pregunta freak ¿habéis visto alguno la patata que supuestamente está dando vueltas entre los pedruscos del campo de asteroides? Al que sí he visto es al tipo de la heladera intentando escapar de Ciudad Nube :lengua...
La patata mítica :ceja
Por cierto, qué daño haberme revisado hace 1 semana los 3 especiales de Padre de familia. Viendo ayer las de verdad hasta te esperas las coñas. Por ejemplo, en el especial del Retorno del Jedi se burlan de las miradas de atento, ahora en la escena de la barcaza de Jabba en Tatooine, con un inacabable desfile de miradas (típico de la serie: alargar una broma hasta el límite) y cuando lo vi ayer, en la película, aunque no es tan exagerado, realmente te das cuenta de que es digno de cachondeo.
O el pelo de Leia cuando está con los Ewoks. En la parodia dicen algo como que son una tribu prehistórica pero tienen utensilios para hacer ese peinado :cuniao
Se ve fatal, pero no puedo evitar reírme mucho :cortina
http://www.youtube.com/watch?v=QHTFcsZjQCs
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Synch
La patata mítica :ceja
Por cierto, qué daño haberme revisado hace 1 semana los 3 especiales de Padre de familia. Viendo ayer las de verdad hasta te esperas las coñas. Por ejemplo, en el especial del Retorno del Jedi se burlan de las miradas de
atento, ahora en la escena de la barcaza de Jabba en Tatooine, con un inacabable desfile de miradas (típico de la serie: alargar una broma hasta el límite) y cuando lo vi ayer, en la película, aunque no es tan exagerado, realmente te das cuenta de que es digno de cachondeo.
O el pelo de Leia cuando está con los Ewoks. En la parodia dicen algo como que son una tribu prehistórica pero tienen utensilios para hacer ese peinado :cuniao
Se ve fatal, pero no puedo evitar reírme mucho :cortina
http://www.youtube.com/watch?v=QHTFcsZjQCs
Yo sólo he visto el primero de la trilogía Blue Harvest. No me hizo demasiada gracia, la verdad. Family Guy nunca ha sido santo de mi devoción, creo que con algunas cosas se pasa cuatro pueblos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo sólo he visto el primero de la trilogía Blue Harvest. No me hizo demasiada gracia, la verdad. Family Guy nunca ha sido santo de mi devoción, creo que con algunas cosas se pasa cuatro pueblos.
Venga, te paso los trailer de los Episodios V y VI :P
http://www.youtube.com/watch?v=o7ENNyGlmQY
http://www.youtube.com/watch?v=yLldVtS-G04
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Pegasus 3000
Ayer vi "La trampa del mal", película que tenía ganas de ver desde su estreno y, hasta ahora no había podido ser.
Esperaba algo más sencillo, especialmente teniendo en cuenta que se trata de una peli con un presupuesto algo ajustado sin intérpretes conocidos. Aunque su trama me despertó la curiosidad dejando a un lado ser obra de M. Night Shyamalan, quien es capaz de lo mejor o lo más mediocre.
Y en este caso, me encontré con un thriller sobrenatural correctamente escrito, buenas interpretaciones y con una estética impecable.
Hacía mucho tiempo que no me encontraba con una buena película actual del género de terror. Una prueba de que para una buena película no es necesario más que un buen guión y la manera adecuada de servirlo.
Me la apunto Pegasus, no es facil encontrar peliculas de terror chulas y modernas que valgan la pena, ya te contare a ver que tal cuando la vea :agradable
Synch, que grande los especiales de Padre de Familia sobre la Guerra de las Galaxias, me parto con ellos :juas
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
El fin de semana tuve sesión doble animada con los peques, pero de las buenas :) : ParaNorman y Rompe Ralph, las otras dos nominadas a mejor película de animación. Primero, decir que ambas me han parecido mejores que Brave, porque Pixar se ha quedado con ésta y Cars 2 donde esperaba, sin sorpresas de ningún tipo, salvo en la excelente animación. Parece que eso es lo que les preocupa últimamente. Desconozco el criterio de la Academia, pero la originalidad de las anteriores debió ser premiada. Rompe Ralph encantará además a los que crecimos con las primeras consolas, los spectrum, amstrad y salones recreativos :)
La de Norman va muy en la línea de Coraline, otra excelente película, pero creo que más accesible. Aunque tengo las versiones en 3D, las vi en 2D en pantallón. Ya las revisaré en 3D en la TV, que es donde puedo hacerlo.
Recomiendo mucho las dos. Puntuación: 8 para cada una.
Saludos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
santurron80
Me la apunto Pegasus, no es facil encontrar peliculas de terror chulas y modernas que valgan la pena, ya te contare a ver que tal cuando la vea :agradable
Synch, que grande los especiales de Padre de Familia sobre la Guerra de las Galaxias, me parto con ellos :juas
A mí me gustó mucho :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Jane Olsen y perropichi, no metáis en el mismo saco a las gemelas OlsEn, Mary-Kate y Ashley (las de Padres forzosos), que tienen mucho talento pa los trapitos :wtf Elizabeth está fantástica en Martha Marcy Mae Marlene y seguro que nos dará más horas de buen cine.
Por cierto, que de la fantástica foto colgada por Jane, citar la clonación de la cuarta (desde la izquierda) con Alaska y que el Vaquerizo podía ser cualquiera de las otras :cuniao En serio :cafe
Pues yo no he visto ni una sola película de las gemelas Olsen que valiera la pena,son todas idioteces intrascendentes.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Mira que estaban monas en a serie Full House... Recuerdo mucho esta escena (miento, simplemente lo tenía grabado en VHS y me acuerdo, pero esta monísima).
http://www.youtube.com/watch?v=2W0o5bkiDUI
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Superman (Richard Donner, 1978).
En preparación para el estreno de Man Of Steel, he iniciado un repaso a las películas de Superman (aunque me saltaré la 2a, puesto que la vi hace no mucho) y anoche revisé la mítica Superman. Hacía ya mucho tiempo, años, que no la veía y realmente pensé que había olvidado algunas cosas. Pero ahora me he informado y veo que existe una versión con 40 minutos añadidos a los que se vieron en los cines. La que vi anoche estaba redoblada (no me molestó demasiado) así que asumo que esa es la versión extendida. De hecho las escenas que no me sonaban son, en su mayoría, las que estoy leyendo en la wiki como las añadidas: que la niña que ve a Clark corriendo es Lois Lane, tal vez el inicio en Krypton es más largo?, los disparos/fuego/hielo a Superman antes de entrar en la guarida de Lex. Entonces qué vi anoche? La versión extendida? Directo's Cut? No domino mucho de Superman y toda la vida la había visto sin escenas escenas y siempre en TV.
En cuanto a la película he de decir que apenas modifico mis impresiones de siempre. Para mi es de las 5 mejores películas de superhéroes (no soy lector de cómics y para mi esas 5 serían la citada Superman, Batman '89, Batman Begins, TDK, Watchmen). De pequeño la vi varias veces y sigue pareciéndome muy entretenida. De entrada destacaría el carisma e interpretación doble de Christopher Reeve. Negativamente citaría a Margot Kidder. No pido una princesa para acompañar a Superman, ni a Bo Derek, pero es que realmente me cuesta entender que ve Superman en ella (no me refiero al físico, que también, sino que como espectadores no entendemos el flechazo). Sin embargo es todo un acierto, y con ironía, como Lois acaba de babear con Superman y acto seguido apenas hace caso a Clark, que acude a la cita en el ático. De niño no me fije en eso, pero hoy sí. Lo que hace el envoltorio, eh :cuniao
En general el casting me parece uno de los puntos fuertes, desde el citado Reeve (qué magia desprende vestido de Superman, en todas sus apariciones), hasta los pesos pesados de Brando y Hackman, y casi todos los secundarios.
Algo que ya conocía pero me he informado más en un artículo que citaré al final, es el enorme tamaño de Superman como proyecto. Obviamente esta adaptación era ya un potencial éxito desde su inicio. Salkind compró los derechos en 1974 y la preproducción duro 3 años con una ardua tarea entre productores y WB (película totalmente de colisión entre creadores y estudio) para encontrar guión, director y casting. Fue la película más cara de todos los tiempos con 55 millones de presupuesto, además de rodarse a la vez las dos partes (ambos datos sí los conocía pero no había profundizado en lo titánico de la producción).
Superman, pese a formar parte del inicio de los blockbuster modernos, junto a Tiburón y SW* poco tiene que ver con ellas. Fue una producción 100% de gran estudio, gran presupuesto, con anécdotas típicas de Hollywood (los salarios de Brando y Hackman, las chorradas de gran estrella del primero, los problemas entre Donner y producción...) y un plantel de técnicos y supervisores de lujo. Entre ellos mi admirado Norman Reynolds en la dirección artística, junto al también gran Stuart Craig. La BSO de John Williams supuso la presentación de uno de sus temas más conocidos, repetidos y mitificados.
Donde si he notado un bajón en comparación a cuando la disfrutaba de pequeño es en el guión. La introducción de +20 minutos en Krypton me parece genial, así como toda la parte en Smallville y el último acto de esta parte en la Fortaleza de la soledad. Son unos 45 minutos pero me entretuvieron mucho y son un buen preludio antes de la llegada a Metropolis, paisaje urbano que consigue cerrar una gran variedad de localizaciones. Todas las apariciones de Superman son de nota, especialmente la primera. El problema lo veo en Lex Luthor y su trama. No sé como es en los cómics, pero en la película el contraste entre el tono de Superman-sus orígenes (todo el tema de los cristales tiene un alto contenido trascendente, intentando adaptar a Kal-El mediante el conocimiento en ciencia y filosofía) y Luthor es demasiado. Luthor funciona como un villano humorístico, con dos ayudantes casi de comedia mala. Además su plan, aunque globalmente supondría un desastre mundial, no me termina de gustar. Y el drama y gran movimiento (literal XD) de Superman es por Lois, no por la Tierra. Y en los temas de lo absurdo del retroceso temporal ya no entro (creo que el compañero Marty McFly habló de ello hace tiempo). La trama de la secuela me parece más acertada. Y sí, creo en un rival humano, que utilice el cerebro. Por eso creo en el Joker de Nolan pero Luthor me hace reir (en el buen y mal sentido de la palabra) y ya no me gusta demasiado.
Por cierto, no sé si estaba en el original ni si es cosa del doblaje pero genial la frase de Perry White:
Aquel que consiga hablar con él habrá logrado la entrevista más importante desde que Diós habló con Moisés
:hail:hail:hail:hail:hail:hail
El artículo que os comentaba:
http://www.supermanhomepage.com/movi...erview-salkind
*no sabía que David Prowse estuvo con Reeve para el tema físico y que quiso hacer de Superman y del colega mudo de Zod.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Los sobornados , palabras mayores del cine negro, Fritz Lang acertadisimo al poner al frente del reparto a Glenn Ford , en una de sus mejores peliculas , además de tener el metraje adecuado , muy bien desarrollada la trama , con ese estilo clásico que envolvía el cine negro de los años 50 en conclusión un magnífico film ,que me ha hecho pasar una hora y media magnífica
Esta se va a llevar un 9
Un saludo y un placer leeros
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Screepers
Picnic en Hanging Rock (Peter Weir, 1975)
http://www.cia.edu/files/cinemathequ...nging-rock.jpg
Mucho se ha hablado sobre la etapa australiana de Peter Weir, y probablemente esta película sea uno de los motivos. Auténtica
rara avis, sus planos parecen pinturas al óleo y su argumento es de lo más enigmático, todo ello bañado de lirismo y una atmósfera ciertamente saturada y viciada. La fotografía, pese al bajo presupuesto, luce muchísimo el film (obra de Russell Boyd, fijo del director). El desencalce no hace más que acumular interrogantes e invita al espectador a interminables elucubraciones. No es para todos los paladares, ni tampoco es cine fantástico funcional y popular. Reclama paciencia. En el reparto, además de Rachel Roberts (
El ingenuo salvaje, Un hombre de suerte), unos primerizos John Jarratt (ahora en
Wolf Creek y
Django desencadenado) y Jacki Weaver (revelada en
Animal Kingdom y
El lado bueno de las cosas).
Ayer me hice con ella en el Corte Inglés.
Me parece fascinante. Y cada vez que la vuelvo a ver, más me inquieta y conmueve.
He escrito una crítica en mi blog, por si os interesa. Describo varios aspectos de la misma, pero es de esas cintas que aunque te la cuenten supone una experiencia única. Reclama paciencia como bien señalas, pero crea un estado mágico impagable si consigues adentrarte en la película.
http://cronicasdecinefilo.wordpress....-hanging-rock/