-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¿Lapidación? No. Lo tengo asumido, Jane. :cigarro
Ulmer, mis décadas favoritas en el fantástico son:
1) Treinta (Universal, década dorada del cine de terror, otros estudios...)
2) Sesenta (Hammer, AIP, neogótico italiano...)
3) Veinte (expresionismo alemán, nórdico, Universal muda...)
4) Cincuenta (inicios Hammer, década dorada de la CF...)
5) Cuarenta (continuación Universal, Lewton...)
6) Setenta (nuevo cine de horror americano, fantaterror español...)
Y después todo lo demás...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¿Pues sabéis qué os digo? Que el zombie blanco cae esta tarde. Hale.
Pero bueno, es lo malo de estas listas. Todo, todo, no lo puedes abarcar. Y que los gustos personales, aunque quieras ser imparcial, acaban aflorando...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Por eso decía que lo doy por perdido... Veo que Ulmer no. :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ves, Dio, esto de las listas me da mucha culpa¡¡¡¡Los sesenta los pongo a la par de los setenta, cohone. El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra:cigarro
Los cincuenta como primera década, además de la ciencia ficción y los inicios Hammer, fue prodigiosa en cuanto a westerns, otro los géneros que amo. De ahí, por ahora, su primer lugar en la lista.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
No. La mía es respecto al fantástico.
¿Y culpa por qué? Cada cual tendrá su lista. Yo es que ante todo soy Universal, Hammer y Expresionismo.
Ulmer, cuando digo que lo doy por perdido no es por tu lista, sino porque Jane quede atrapada alguna vez por el hechizo lugosiano.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Lo entendí, si te fijas mi mensaje "de las culpas" entró casi al mismo tiempo:cigarro. No era repuesta al tuyo.
En las décadas valoré obras de diferentes géneros mas allá de que tu sabes que el fantástico es mi favorito.
Y Jane, ya está cayendo.....predicar y predicar :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Bueno, pues me acabo de ver el White Zombie...y la verdad es que me ha sorprendido gratamente, quizá porque esperaba menos. El ambiente, de malsana decadencia, con la bochornosa humedad de los pantanos y las junglas del sur, está maravillosamente bien recreado -a pesar de algunas cosas que no tienen demasiado sentido, como la presencia de un castillo que podría ser el de Drácula (de hecho, creo que reaprovecharon varios sets de ésta y de otras películas de la Universal) en una isla caribeña-. Sin embargo, se lo perdono, porque en escena queda muy bien, y para mí por lo menos, es ver a Lugosi y pensar en castillos transilvanos. Lugosi está...bien, pero en su estilo -sí, lo reconozco, salvo en contadas ocasiones (Bela el zíngaro en El hombre lobo y el Vitus Verdegast de Satanás), para mí es difícil ver a Bela Lugosi en una película y no pensar en el Drácula de Browning, para bien o para mal-. Su aparición, éso sí, es muy espectacular y llamativa, y su verdadera presentación en el molino -cuando le enfocan primero sólo una mano y luego es resto del cuerpo- es fantástica. Algunos elementos de la historia me parecen casi calcados de Drácula. Sin embargo, hay en esta película un aire de angustia y fatalismo que me ha sorprendido mucho y que creo no he visto en casi ninguna película de terror de los años treinta. De ahí que el final
-feliz, supongo que a tono con las convenciones de la época, que exigían que los malos fueran castigados y la pareja de enamorados quedara reunida-
, me haya rebajado algo la impresión global de la película. Me ha gustado especialmente el personaje del terrateniente,
que pasa de ser el villano a ser la víctima trágica que ha de ser inmolada para que todo vuelva a como debería ser
. Y algunas escenas, con encuadres extraños -los planos de Madeleine y de Legendre vistos a través de los huecos de la balaustrada, esos otras secuencias que acaban cerrándose con impresionantes travelings sobre los ojos de Lugosi, me han parecido de una gran inventiva, más propia del cine mudo que de los primeros "talkies". Hay alguna escena bastante sorprendente y subida de tono para la época,
como una muy rara de Madeleine en bragas y sostén, pero con velo de novia, que imagino acabarían cortando poco después del estreno
.
Seguro que Halperin conocía y admiraba el cine mudo alemán, porque varias de las escenas del filme, a pesar de la evidente distancia, tienen un aire muy germánico: otras, incluso, son evidentes trasposiciones de algunos de los momentos más famosos de dicha filmografía:
la escena de Madeleine en el balcón y el modo en que atrae a su esposo, evoca evidentemente la unión mística entre Ellen y Nosferatu en el filme de Murnau, aunque Murnau desarrolla su escena con mayor sutileza y arte, y la escena en que la zombificada Madeleine amenaza a un inconsciente Neil, cuchillo en alto, es una muy curiosa inversión de la de la violación simbólica de Jane en Caligari
.
Las interpretaciones...bueno, es de lo que menos me ha gustado, y en algunas ocasiones, especialmente en personajes secundarios, me hacían pensar en aquella imitación que hacía Fernando Fernán Gómez en El viaje a ninguna parte: "Ya vooooy...señoriiiitoooo" :P. A destacar la presencia de Brandon Hurst, el villano de El jorobado de Notre Dame y El hombre que ríe -y quien también aparecía en El doble asesinato en la calle Morgue- en el papel del mayordomo.
A pesar del ritmo un tanto irregular -éso sí, no se hace pesada-, y de ciertas cosas en la historia que no tienen demasiado sentido, así como de ciertos momentos acartonados en la interpretación, me ha gustado bastante. A destacar la ominosa ambientación y el aire general de condenación y angustia que presiden la película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¿Ves, Ulmer? Y yo que la considero redonda, y a un Lugosi de muy altos vuelos. Eso de que te haya recordado a Drácula debe de ser una losa muy pesada, caramba. :cortina
Este comentario es de lo más humillante que he leído respecto a este bellísimo filme:
Cita:
Jane dixit: Las interpretaciones...bueno, es de lo que menos me ha gustado, y en algunas ocasiones, especialmente en personajes secundarios, me hacían pensar en aquella imitación que hacía Fernando Fernán Gómez en El viaje a ninguna parte: "Ya vooooy...señoriiiitoooo"
Nada que hacer, mi buen Ulmer, nada que hacer... :cigarro (aunque admiro tu fe).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pero vamos a ver, si estoy diciendo que sí me ha gustado...
Y que conste que la actuación de Lugosi era de las mejores de toda la película.
Concretamente, lo del "señoooriiitooo", se refería al cochero negro del principio. De verdad, no pude evitar que me lo recordara. Aunque, desde luego, cuando ves a esas figuras negras subiendo amenazadoramente por la ladera de la montaña, mientras el cochero es dominado por el pánico, es verdad que se te empieza a remover algo por dentro...
En fin, al menos no podréis decir que no lo intento...
Me voy un rato con el Dr. Jekyll de March (me la trajó Papá Noel y aún no he podido verla)...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¡Noooo! :bigcry
Bueno, mejor pensado sí, (no es de Lugosi).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
http://s.staticyonkis.com/img/pelicu...orito-2010.jpg
acabo de verla y joooo que gozada!!!!!! he flipado como un niño con esta película. Me ha gustado mucho más que la tan aclamada Up a la que no le vi tampoco para tanto, pero en fin, mis gustos no son acordes con nada ni nadie de este foro. Lo cual me alegra enórmemente.
Un saludo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Esta tarde volví a ver El hombre sin sombra.
http://pictures2.todocoleccion.net/t...9_11190145.jpg
Entretenida cinta de CF que retoma el mito de El hombre invisible, de Whale. El argumento es actualizado teniéndose en cuenta las nuevas tecnologías y lenguaje del cine. La primera mitad me resulta más apasionante que el desenlace, ya que es de los típicos que abusan de situaciones forzadas, lo que ya se ha convertido en todo un estilo de la modernidad. Buena fotografía y excelente pulso narrativo de Verhoeven, con efectos visuales de gran vuelo. El flaqueo argumental que tira hacia el morbo más gratuito y ciertas concesiones a un público palomitero concreto hace que pierda enteros.
Agradable para pasar una sobremesa, si no se es muy exigente. Eso sí, hay que procurar olvidarse de El hombre invisible, pues hablo de una película única en el género, difícil de igualar. Con todo, le pongo un 7.
http://2.bp.blogspot.com/-qkk0S7o980...8/s1600/12.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pues lo que sí es humillante es que me haya tirado tanto tiempo sin ver como es debido El hombre y el monstruo (1931), una película que descubrí hace relativamente poco y que me tiene absolutamente obnubilada. Gana en cada nuevo revisionado. Por lo pronto, es de lejos la mejor versión de las que he visto de Jekyll y Hyde (la de John Barrymore, la de Spencer Tracy, una que hay con Christopher Lee, una que hay con Jack Palance...y seguro que me dejo alguna por ahí...¡Ay si algún año de éstos apareciera la versión de Conrad Veidt :ansia..!)
http://www.klownsasesinos.com/wp-con...onstruocov.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
¿Alguna otra? ¡Y tantas! Desde que se filmó una obra de teatro en 1907, no han dejado de hacerse. Ya en 1912 tenemos una curiosa versión con dos actores distintos para Jekyll/Hyde, sin olvidar las parodias (Stan Laurel, Abbott y Costello, Jerry Lewis, Murphy, etc.), o las versiones periféricas, ya que existen versiones de muchos países: México, Argentina, España, etc. Y la Hammer, no hay que olvidarse: está la de Fisher y la de Baker, especialmente ingeniosa. ¡Pues no hay nada en esta botica!
Pero no me gusta que digas que la de Mamoulian es tu favorita, pues es la mía también y no es bueno que coincidamos... :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Quiero decir de las que he visto que recuerde ahora mismo -y hay muchísmas que no he visto, seguro, y otras que sí pero de las que no me acuerdo-. Y sí, de lejos, es mi favorita.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues lo que sí es humillante es que me haya tirado tanto tiempo sin ver como es debido El hombre y el monstruo (1931), una película que descubrí hace relativamente poco y que me tiene absolutamente obnubilada. Gana en cada nuevo revisionado. Por lo pronto, es de lejos la mejor versión de las que he visto de Jekyll y Hyde (la de John Barrymore, la de Spencer Tracy, una que hay con Christopher Lee, una que hay con Jack Palance...y seguro que me dejo alguna por ahí...¡Ay si algún año de éstos apareciera la versión de Conrad Veidt :ansia..!)
http://www.klownsasesinos.com/wp-con...onstruocov.jpg
Fredric March es muy buen actor, pese a que nunca le perdonaré que le dieran el Oscar (su segundo) en lugar de al Papafrita de Qué bello es vivir, por la, por otra parte muy apreciada por mí, Los mejores años de nuestra vida.
off-topic: poned los carteles de las pelis más grandes, que no se ven :cafe (perropichi y Diodati) Tú, muy bien, Jane :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
lo pensé en cuanto la puse. No sabía que iba a ser tan sumamente grande.
Luego vi que lo hizo el maestro, y me dije: Barra libre en imágenes!!!!
Ya he puesto otra.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Fredric March es muy buen actor, pese a que nunca le perdonaré que le dieran el Oscar (su segundo) en lugar de al Papafrita de Qué bello es vivir, por la, por otra parte muy apreciada por mí, Los mejores años de nuestra vida.
off-topic: poned los carteles de las pelis más grandes, que no se ven :cafe (perropichi y Diodati) Tú, muy bien, Jane :D
Pues a mí me parece que March se lo llevó con todo merecimiento. Está estupendo y absolutamente convincente tanto de Jekyll como de Hyde (no puede decirse lo mismo, por ejemplo, de Spencer Tracy, cuyo Hyde no acaba de resultar creíble). Fijaos en la escena de la primera transformación. Hace pensar claramente en un mono enjaulado que es de pronto soltado y que poco a poco se va volviendo más agresivo y peligroso. Fijaos en la escena en que deja que le caiga la lluvia por encima: lo está gozando de una manera casi sexual: te está mostrando claramente que todos los sentidos de Hyde se han hiperagudizado y halla placer insospechado en lo que sería para otros hasta una molestia. Y todas las demás escenas de Hyde son estupendas, pero también las de Jekyll. No paséis por alto el hecho de que, conforme va avanzando la película, la pinta de Hyde (¿cómo un hombre tan guapo como March :ansia puede aparecer tan sumamente horroroso como Hyde?) se va volviendo más monstruosa, mientras que Jekyll va adquiriendo un aspecto más gastado y exhausto. Y también sus ademanes y acciones. Esto recoge muy bien un elemento que ya estaba en el libro: Jekyll no se vuelve más bueno por librarse de Hyde, sino que Hyde se vuelve más maligno cuando Jekyll ya no lo controla. Y Hyde sabe perfectamente qué es lo que es, al menos al principio, y aunque es libre, su conducta, actutud y palabras transmiten en más de un momento que vive sumido en un desasosiego considerable. En fin, yo creo que es una de las grandes interpretaciones no ya del cine de terror, sino del cine, y me resulta singular que March no hiciera más papeles de película de miedo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
perropichi
lo pensé en cuanto la puse. No sabía que iba a ser tan sumamente grande.
Luego vi que lo hizo el maestro, y me dije: Barra libre en imágenes!!!!
Ya he puesto otra.
¡Me pasó lo mismo! Venga, arreglado está también.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Jane, que Tomás no se refiere a ese Oscar, sino al segundo, por Los mejores años de nuestra vida, de Wyler. Fue quince años después. El hombre y el monstruo fue de 1931, y las otras dos en litigio son de 1946.
Yo también le habría dado al Gran Papafrita el Oscar ese año. Pero siempre hay un señor Potter... :cigarro
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pues fíjate que a mí Los mejores años de nuestra vida no me gustó demasiado. Yo siempre pensé que esa película debería haberse llamado Los más aburridos años de nuestra vida... Y éso que la historia tiene enjundia y que Wyler es un director que en general me suele gustar...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Diodati
Sí, ya sé: "La tengo como Rocco Sifredi..."
Tampoco es que a mí Qué bello es vivir me haga mucho tilín, pero si he de escoger entre ésta, y la de Los mejores años de nuestra vida, me quedo con la del Papafrita (hale, ya me lo habéis pegado...)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Sifredi no, Vidal. :cortina