Querido Ulmer, para ti y la Comunidad:
http://i193.photobucket.com/albums/z...pseb8dd137.jpg
Versión para imprimir
Querido Ulmer, para ti y la Comunidad:
http://i193.photobucket.com/albums/z...pseb8dd137.jpg
Es algo que pienso cuando me doy cuenta de que tengo facilidad absoluta para ver los defectos de clásicos que no vi en su momento, como Tron, Cuenta conmigo o Willow, y sin embargo me cuesta hacerlo con otros como Laberinto, Secreto de la Pirámide o Cazafantasmas. Otras como Regreso al futuro, E.T., SW y demás ya no me preocupan por sus buenas críticas, premios y consideración de todo tipo.
Synch
Diodati, no luche contra mí, que ya me tiene ganado, ladrón :cuniao De vez en cuando, me gusta provocar y como no siempre se tiene a Marvin dispuesto...:disimulo (hola, Marvin :hola). Yo estoy con usted, casi siempre, y respecto a Liberty Valance también. En descargo de sus visitantes, habría que aludir al exceso de glucosa en sangre que provoca tanto desatino al comer dulces y demás golosinas de la fecha.
Este exceso me está pasando factura en carne propia y gracias a Dios que solo hay una Navidad. :fiu
Yo la pude apreciar en toda su bondad (la película del papafrita) en BD hace unos meses, y es de 10. Pero reconozco que su ritmo (a veces muy pausado, como corresponde a la narración del abuelo cebolleta) no es apreciado por todos los paladares.
POstdata: Mi referencia a usted como maestro va en el mejor sentido de la palabra, y además, es el que aprecié en muchos foreros al iniciar mi singladura por estos lares. Si prefiere otro, estaré de acuerdo en adoptarlo de ahora en adelante. :cortina
Tras mucho sin pasar por este hilo, hoy os traigo dos películas: La primera de ellas es 'Arthur Christmas 3D' o como se estreno en España: 'Arthur Christmas: Operación Regalo'. Clásico inmediato de Aardman que me ha encantado
http://cdn2-b.examiner.com/sites/def...d85bcdc7c9.jpg
Aquí mi crítica:http://onceuponatimeinmyblog.blogspo...istmas-3d.html
La otra película es 'Tiburón' Steven Spielberg (1975), clásicazo atemporal que ha envejecido estupendamente http://upload.wikimedia.org/wikipedi...vie_poster.jpg
Mi crítica aquí: http://onceuponatimeinmyblog.blogspo...l-agua-al.html
"Sonrisas y lagrimas" y "gru, mi villano favorito".
En ningún momento yo he dicho que sea un clásico, pero si una peli muy maja y entretenida.
Clasicos ochenteros son Regreso al futuro, Indiana, Treminator, Gremlins... y estos te puedo asegurar que ya están grabados a fuego en las mentes de mis familiares mas pequeños, al igual que lo están Matar un ruiseñor, Ben-Hur, ESDLA o El Chico de Chaplin :baby
Es decir, los verdaderos clásicos son atemporales, y por mucho que digas, hay ciertos temas que bien tratados, como en los verdaderos clásicos, comopueden ser la ternura, la amistad, el amor, la aventura, ect.. no cambiarán aunque pasen siglos, y seguirán gustando como el primer día, y seguramente, visto a ciertas edades, su recuerdo será imborrable, dando paso a la nostalgia con el paso de los años :encanto
Hombre, Gru me gusto mucho y "Sonrisas y lagrimas" es un classico, que ya he visto unas 17 veces.
És una combinacion un tanto extraña..
Ayer tocó Danko: Calor Rojo. Anda que no me lo pasé pipa, con el Chuache más serio que un ajo, repartiendo estopa y tirascazos con Belushi a diestro y siniestro. Sin duda, una pareja fílmica la mar de curiosa. :cuniao
Estoy viéndome los BDs que tengo pendientes de visionado. Ya he visto El truco Final(El prestígio), Elizabeth la Edad de Oro y ayer Danko. Y de paso estoy acabando de ver la serie clásica de Galactica, que me faltan algunos epis para acabarla. Y para más inri(off-topic), descubro que la edición esta nuestra estaba capada. Nos chorizaron un séptimo disco de extras. Habrá que re-comprarla en inglis ahora que está bién de precio, y hacer custom-combos.:xploto
Sr. Tomás, no me interprete mal, por Fisher. Lo de maestro viene a cuento a que no me citaba a mí, por lo que maestro podía ser cualquier compañero. Siempre puede pensar alguien: "¿Y por qué contestas tú, Diodati?". Es como aquel compañero del bachiller al que todos llamaban feo, y lo peor es que la criatura se volvía cuando lo llamaban así. O sea, que aquí uno se considera uno más y punto. Y que cada cual me llame como desee, caramba, con tal de que no sea Capu..., Gili......, y cosas por el estilo. :ceja
Por lo demás, soy consciente de que actuar de abogado defensor puede cansar a parte del personal, ya que no es la tónica general (véase cinefilia versus cinefobia). Aunque anoche soñé que acababa con Diodati y nacía otro nick gamberro (la parte Hyde) que se dedicaba a tocar los eggs al personal buscando todos los fallos e incongruencias posibles a todas las películas. Igual sería hasta más divertido, porque me da la impresión de que Diodati es ya un nick muy gastado y recalcitrante.
Siempre vuestro y a ver qué película veo esta tarde (si me lo permiten). :P
ReVisionada la trilogia de batman de nolan xD me encantala verdad es que cada peli tiene sus fuertes, pero personajes como el joker y bane me impresionan, bane cada vez que lo veo me gusta mas y para mi gusto el doblaje en español de este personaje es de 10.
"La venganza de la momia" de Carlos Aured, con Paul Naschy y Rina Ottolina. Una expedición a Egipto encuentra la tumba del asesinado faraón Amenhotep y es trasladada al Londres victoriano, donde será revivida con deseos de venganza. A pesar de algunas cosas interesantes (el aspecto de la momia), esta es floja, ¿eh?
No cambie el nick, maese. Es todo un clásico:cigarro.
La pintura de Amando es impresionante...que dedicatoria¡¡¡Por cierto, hace poco unas chavalitas nos invitaron a un grupo de amigos a una fiesta de disfraces. Pues bien, quise ir como uno de los templarios pero aquí no se conseguía ni una máscara de esqueleto. Desistí ya que había poco tiempo desde la invitación a la realización.
Hablando de ello, repasada anoche la edición del mítico ataúd de La Noche de las Gaviotas: encantadora. Pareciera la más ordenada narrativamente respecto de toda la zaga. El minimalismo del estilo de terror que impone el director es una cualidad absolutamente muy efectiva: de movimientos lentos pero inexorablemente letales , los horripilantes templarios imponen verdadero respeto desde la pantalla. En fin, que soy muy fan de estos seres y pierdo la objetividad..... pero que climas le mete este hombre. Uno no se cansa de repasar.
¿Objetividad? ¿Es eso, tal vez, que hace que tengamos que frenar nuestros impulsos positivos y aduladores, por la duda de ser o no correspondidos por los catequistas del cine? Pues yo libero mis sentimientos en esto del arte, y me acuerdo de aquel músico negro, gordo y genial que decía: "La música buena es la música que me gusta". ¿Hay algo más auténtico? O sea, que él también pasaba del Consejo de los Hombres Sabios. Tal vez porque el músico negro, gordo y genial era un hombre sabio.
Con todo mi cariño, Mr. Ulmer. :)
Acabo de visionar un filme entretenido, palomitero, previsible e ideal para una sesión de tarde sin ganas de grandes epopeyas cinéfilas: Carretera al infierno, de Dave Meyers, remake del filme ochentero de Robert Harmon con el inconmensurable Rotger Hauer.
http://pics.filmaffinity.com/Carrete...0154-large.jpg
Lo dicho, para pasar el rato y sin ganas de comparar con el original. Lo mejor tal vez sea el rol frío y perturbador de Sean (Boromir) Bean. Una corrección que te mantiene alerta, pero no lo suficiente como para batirte en duelo por ella. Eso sí, me han dado ganas de revisar el original. Algo es algo.
Diodati, es solo mi opinión, pero a mi me ha parecido floja. Incluso la actuación de Paul es un tanto inexpresiva, no sé si me explico. De todas formas, una obra pasable del cine fantástico y de terror hispano.
Acá otro defensor del film de Aured. Incluso se disfrutó mucho hace tiempo en pantallón la copia del pack que con otras tres descansa en mi buhardilla.
Ya de por sí el clima malsano la destaca sobremanera. Aprobó con creces en un primer y único visionado hasta el momento.
Y hace mucho tiempo que perdí la objetividad. El adoctrinamiento cinéfilo no la permite :cigarro.
Por supuesto, amigo. No era una crítica, sino sólo mi comentario subjetivo. La quiero pero no es de las que más adoro de Paul. Antes tengo otras (El retorno del hombre lobo, La marca del hombre lobo, La noche de Walpurgis, El jorobado de la Morgue, El espanto surge de la tumba, El huerto del francés, El caminante, La orgía de los muertos, etc.). Pero cuando la vi en un festival de cine no hace mucho la disfruté bastante. No hay muchas películas de momias que me gusten más que ésta. Citaría La momia de Freund, por supuesto, y La momia de Fisher, y poco más. Para mí ya es bastante. :)
Tomas ya es parte de la Orden, maese. Fue esclavo de sus propias palabras :cortina
Creo que sí. A pesar de su sensibilidad por los Grandes Papafrita del cine, sé que el lado oscuro ha penetrado ya en su sangre... :cigarro
:cuniao.
Hablando de climas. Puse recién diez minutos de La Maldición de la LLorona de la gloriosa editora Casa Negra. Impresionante, realmente el amigo Baledón y todo su grupo confirman que el fantástico mexicano está en un nivel destacadísimo en la historia del género.
Pues búscate el guiño-homenaje al Drácula de Browning.
Lo haré. Estaba precintada y quería ver como se veía. A la noche o mañana -en el entorno adecuado- disfrutaré su visionado.