Desde luego era un actor muy camaleónico y... Todoterreno.
Me temo que es excesivo, te diviertes, Aja se recrea como un niño, pero no tiene ningún valor añadido.
Versión para imprimir
Los amos del tiempo de René Laloux .Film animado de ciencia ficción con diseños ( magníficos )de Moebius .Repleto de sense of wonder , imaginación y lirismo ( aunque falla algo el ritmo de la narración ) tiene uno de los finales más bellos que recuerdo en mucho tiempo.
http://www.abandomoviez.net/db/foto/db_8409.jpg
El Señor Ibrahim y las flores del Corán. François Dupeyron (2003) Una bella película muy bien ambientada con un gran Omar Shariff. No es que sea entretenidísima porque tiene algunos momento verdaderamente lentos, pero es de esas películas de las que no te sale decir nada malo, porque cuando termina lo único que te produce son buenas sensaciones.
Consigue hacerte empatizar con Momo (Pièrre Boulanger), el protagonista principal, de tal manera que llega un momento en el que te sorprendes a ti mismo pasándolo mal y sientes verdadera lástima a medida que se van desarrollando los acontecimientos.
Nota: 7,5/10
Sucker Punch (Zack Snyder, 2010).
Esta película es un videojuego protagonizado por muñequitas manga, por lo tanto, la adoro.
Pedazo de fotografia, visualmente es una gozada y los momentos de videojuego son la ostia: en cada escena tienen que abrirse paso a ostias, acabar con el jefe de nivel y conseguir el objeto.
Le falta un "algo" para ser redonda, pero cumple sobradamente.
Caperucita Roja (Red Riding Hood, Catherine Hardwicke, 2011).
Pues a mi me ha gustado, que cojones pasa. Y más de lo que esperaba. Me ha gustado la historia (por muy "crepusculizada" que esté), y Amanda Seyfried (de la cuál soy devoto) está fantástica. Incluso Gary Oldman cumple sobradamente.
Gran fotografía y BSO.
Wasabi (Gérard Krawczyk, 2001).
Muy divertida, protagonizada por uno de mis actores favoritos, Jean Reno, quien interpreta al Comisario Hubert Fiorentini, un auténtico macho que reparte unas ostias como pianos (sean mafiosos o travestis).
Wasabi la tengo a puntada de hace mucho, y ya no me acordaba. Por lo que comentas, me tiene que encantar :cigarro Le echare un vistazo un dia de estos, sin duda.
De Caperucita Roja lo que menos me entró fue el lobo precisamente. Otro claro ejemplo de encontrar la imagen caricaturizada, sin masa ni gravedad. Lo mejor es la ambientación de cuento de hadas.
Si eres fan de Jean Reno, disfrutarás de las ostias que va repartiendo desde el principio de la película.
La verdad es que el lobo canta por soleares.
No obstante, he disfrutado tanto del conjunto de la película, que le perdono ese detalle.
¡Esos animatrónicos de los ochenta! ¡Ayyyy!
No se aleje de los páramos, Maese Diodati.
Y cuidado con la luna.
Nostágico me has puesto. Sí señor. La solidez ante todo.
Es una película ciertamente muy agradable. Me encantó Omar Shariff :agradable
Del director me impactó muchísimo "El pabellón de los oficiales" es una de las películas más duras que he visto en mi vida, pero aun así, me gustó mucho. Es tremenda, y es lo más parecido que he visto (salvando las distancias) a "Jhonny cogió su fusil". Si te atreves con la temática, igual te interesa.
Tengo que ver más cosas de este director, lo tengo pendiente hace mucho y nunca me pongo con él. Me parece muy interesante lo poco que he visto de él hasta ahora. Además trabaja mucho con el actor Eric Caravaca, que me encanta :agradable
Pues mira que a mí no me va mucho el cine de acción, pero ésta se deja ver bastante bien :agradable
Muchas gracias... esta me la anotaré para futuribles.
Aprovecho post para poner la última que he visto:
Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra. (Gore Verbinski) 2003. Anoche tuve la oportunidad de revisionar esta película y he de decir que, si bien está envejeciendo muy bien y sigo pensando que es la mejor de todas, he de reconocer que se me hizo un poco larga.
Johnny Depp ha nacido para encarnar a Jack Sparrow y hace un papel, para mi gusto, delicioso, son esos tics y esa forma de sobreactuar tan descarada. Por otro lado están las dos cruces de la moneda, tanto Orlando Bloom como Keira Knightley, que me parecen totalmente planos en cada momento, y no me explico como no los dejaron morir en la primera entrega y cogieron otros actores (Han tenido que esperar a la cuarta, que todavía no he visto, para hacerlo).
Lo dicho, sigue pareciéndome una película buena y entretenida, pero ha perdido un poco de frescura y tiene momentos de auténtico tedio.
Nota:6,5/10
Caperucita Roja.
Me ha gustado, le doy un 7, pasé un rato entretenido.
Lo que más la ambientación y la música. Las interpretaciones me parecieron más que correctas.
El final alternativo del BD muy "cachondo" :P
Sin embargo a mí el final alternativo me dio terror. Qué digo terror, me dio pavor... :cortina
Los ojos azules de la muñeca rota de Carlos Aured. Giallo made in spain con Paul Naschy y todo un repertorio de bellezas femeninas como Eva león y Maria Pershy (A destacar que el titulo USA es The House Of Psychotic Women ) .Naschy encarna a un buscavidas que va a parar a una casa rural habitada por tres hermanas : una invalida , otra con una pequeña deformidad y otra bastante fogosa ( ninguna un prodigio de estabilidad mental , precisamente ) .Entonces empiezan a sucederse una serie de crímenes en el pueblo cercano. Bastante violencia ( incluida la escena de la matanza real de un cerdo ), algo de sexo ( ¿Se hizo doble versión de esta película? , desde luego en la copia de Tripictures , las protagonistas lucen sus encantos , quizás es que ya es del 73 ) para una película muy disfrutable y con un ambiente turbio y bizarro y repleto de sexualidad y un suspense in crescendo hasta desembocar en el final sorpresa en el que se descubre que el asesino es quién menos te imaginas .Hay que reconocer que en este caso el desenlace es muy bueno. ...La banda sonora es lo que menos me ha convencido de la película , muy recomendable por otra parte.
¿Has oído nuestro audiocomentario? Lo hicimos Carlos, Paul y yo en Villa Diodati, en plan artesanal.
¿ Te refieres a esta edición ?
http://ecx.images-amazon.com/images/...500_AA300_.jpg
Argg , ahora me entero de lo del audiocomentario ...Yo tengo la de Tripictures
Esta edición es muy superior en calidad a la tuya. Y no lo digo por el audiocomentario. Aunque me lo pasé muy bien moderando a Carlos y a Paul, que en paz descansen ambos. Menudo regalo me dejaron el haber participado en este proyecto común.
Pues habrá que tenerlo en cuenta que los Reyes están cerquita :juas
Y pídete también El espanto surge de la tumba, mucho mejor edición que la de aquí, también con audiocomentario nuestro. Se cuentan cosas apasionantes.
Esa ya cayó:agradable ... La edición germana de El jorobado de la Morgue también promete:
http://www.amazon.de/Stunde-grausame.../dp/B000K2UT90
Ésa me la regaló la familia Naschy la última vez que estuve en Madrid, por lo de la presentación de Cuando llora el lobo. La verdad es que es una gran edición. Puedes tirar la de aquí después de visionarla. Lo que no recuerdo ahora es si censuraba también la secuencia en la que Gotho descubre su joroba pilosa y Rosanna la besa. Es que al verla, el personaje, su caracterización, gana muchos enteros. A la par que se potencia más el icono de la bella y la bestia.
¡Corre Koukol, corre! ¡En nombre del infierno, del fuego, de la sangre! ¡Ve a por ella!
Si alguien está interesado en la edición alemana de El jorobado de la Morgue que sepa que en amazon.es está como 15 € más barata que en amazon.de
Pitch Black: correcto film que juega con el terror de criaturas espaciales al estilo Alien pero que en ningún momento crea el ambiente de tensión necesario para tomarte en serio la película. Si no fuera por los golpes de efecto y la buena ambientación no tendría nada en que sostenerse este film. Vista una vez y ya no más.
CREPÚSCULO: Fiel adaptación de la empalagosa novela de Stephenie Meyer. Poca acción, mucho dulce, pero correcta y entretenida, al fin y al cabo.
Mención especial a los numerosos fallos de racord (distancia entre personajes de un plano a otro...) y a unos efectos visuales bastante pobres.
LUNA NUEVA: Secuela algo extensa de ''Crepúsculo'', en la que nuevamente tenemos muchas dosis de azúcar, algo más de acción que su hermana mayor y efectos especiales bastante logrados.
En mi caso, ha mejorado en su segundo visionado (con un añito de diferencia).
ALMAS CONDENADAS: Entretenida película de Wes Craven, que no puede ser catalogada como una de las mejores, pero que cumple con su objetivo.
Bastante similar (en cuanto a desarrollo y giro final) a la infravalorada ''Cursed''.
Mención especial a la cuestionable decisión de usar efectos visuales para recrear las manchas y charcos de sangre (¿decisión ideada para poder manipular los planos según calificación por edades?)
JURASSIC PARK: Una maravilla visual. Un cuento de esos que solo sabe contar Steven Spielberg y que no ha podido repetirse en ninguna de sus secuelas.
Curioso como, 18 años después, los efectos siguen superando a los de películas actuales.
Una experiencia inolvidable disfrutarla en BR.