Totalmente de acuerdo.
Versión para imprimir
"Alien resurrection", apenas la recordaba de algún pase de TVE, y bueno, si la comparamos con las dos primeras de la saga evidentemente sale perdiendo y diremos que es una basura, pero olvidandonos de las dos primeras y si la vemos como una peli de sci-fi me ha resultado entretenida, con momentos bastante acertados, con acción, sangre... alguna cosa como ese ultimo bichejo que da mas pena que miedo, pero bueno, me lo he pasado bien viendola despues de un monton de tiempo sin hacerlo. Un 5 de 10.
Torrente 4: lethal crisis
http://i56.tinypic.com/23l0uu.jpg
La verdad es que me esperaba muy poco de ella antes de ponerme a verla anoche, pero no me queda más remedio que reconocer que me lo pasé bastante bien :rubor :agradable: aparte de que me reí muy a gusto en bastantes ocasiones, la película tiene tan buen ritmo y es tan entretenida que ni te llegas a plantear la sucesión de salvajadas a la que estás asistiendo (excepto quizá en el tramo de: ahí creo que la peli pega un pequeño bajón) y recupera el estilo del humor más sencillo y menos dañino (aunque igual de burro :cuniao) de la primera entrega, en contraposición con la 2ª y 3ª partes que, en mi opinión, contenían chistes tan retorcidos y bestias (el de las torres KIO, por ejemplo) que apenas hacían gracia :fiuSpoiler:
Además, los cameos creo que esta vez están más al servicio de la historia (y no al revés) y es un auténtico placer ver a figuras (casi defenestradas, en algunas ocasiones) de nuestro cine asomar el careto en una producción de este calibre:Spoiler:
En resumen, un puro entretenimiento que, si aceptamos sin prejuicios su gamberra naturaleza fílmica (en el mundo de Torrente todas las mujeres son prostitutas, y todos los hombres criminales, tarados mentales... o ambas cosas :garrulo) no se le puede poner la más mínima objeción: además de todo esto, y como han comentado en otro hilo, sólo por verya valdría muy mucho la pena echarle un ojo a la peli :lolSpoiler:
Extraordinario. La primera crítica de Torrente 4 que no menciona a Paquirrín. :cafe
Si será listo Santiago Segura (o los demás demasiado tontos :lengua) que ha hecho creer a toda esta cochambre de la prensa del corazón que se está riendo con ellos y no de ellos :descolocao: el caso de Paquirrín en particular es especialmente llamativo... si ese chaval tuviera dos dedos de frente para empezar ni siquiera habría aceptado "interpretar" un papel que tiene tantas cosas en común con su propia vida... y que además lo humilla de forma tan descarada y evidente :chalao
Lo que no le perdono a Santiago Segura es que nos quiera hacer creer que Paquirrín es un actor en ciernes. El hecho de que tenga cierto gracejo natural no le habilita (es mi opinión) para compartir pantalla con actores de verdad, como Leblanc o el mismo Juanito Navarro.
En el fondo, la conclusión que saco es que el propio Segura toma por tontos a los espectadores. :cafe
No me puedo imaginar yo que la intención de Segura a la hora de incluir a este "buenoparanada" en su película fuera para convertirlo en actor o lanzarlo a un supuesto estrellato: aunque su participación sea un poco más extensa que la del resto de frikis, la verdad es que para mí no pasa de ser un cameo demasiado alargado que, aunque me hizo reír en más de una ocasión, hay que reconocer que su aportación casi exclusiva a la película es repetir una y otra vez la muletilla "¡Fenomená, Torrente, fenomená!" :cuniao
Y tampoco creo que nadie en su sano juicio piense que el hijo de la Pantoja pueda hacer carrera en el mundo del cine... y mucho menos Santiago Segura, del que pienso que es una persona infinitamente más inteligente de lo que sus películas pueden hacernos creer :digno
En cuanto a que Segura toma por tontos a los espectadores... no te digo que no lo hiciera en ciertos momentos de las otras películas de la saga, pero en este caso en concreto no tuve en ningún momento esa sensación.
No lo digo por la película (que reitero que no he visto). Es por las entrevistas que dieron juntos en programas tipo DEC. Parecía que estaba apadrinando a una nueva estrella.
Ya sabemos que Segura por acaparar minutos en pantalla MA-TA.
Lo peor es que, haciéndolo de esa forma, ha habido muchos ingenuos que han pensado: "Este tio va para actor". Y si además, la prensa (que es todavía menos tonta que Segura, en términos de lograr audiencia) engorda la bola del supuesto futuro como actor del vástago de la Pantoja, ya tenemos la historia inventada con el titular que dice:
"Kiko Rivera: la promesa del cine español" :dsmayo
Ah, sí claro... eso no te niego que sucediera: incluso recuerdo que la Pantoja hizo algunas declaraciones en plan "Pues si esto es lo que le gusta, y además sirve para ello, pues entonces adelante" :blink :suicido
Pero repito, no creo que nadie con un mínimo de sentido común se tragara esa bola ni siquiera antes de ver la película: mucho menos después de verla y comprobar el nivel interpretativo de este chico :digno
Por cierto, Marvin :disimulo La review de T4 se debe a una compra reciente?
No me lo puedo de creer :cuniao
Haces bien no creyéndotelo :disimulo :lengua: eso sí, en cuando pueda no dudes que me la pillaré en Blu ray :ansia
La Saga Crepúsculo: Luna Nueva
Voy a opinar prácticamente lo mismo que con la primera parte.
Todo lo aburrido, tedioso, ridículo, etc. viene ya del libro. Dentro de lo que cabe, se consigue un producto que no ofende y agrada a las fans. Personajes con una personalidad definida y una fotografía muy bonita. Ofrece lo que se espera de ella.
5+/10
---------------------------------------------
Paranormal Activity
Valoro como con unos pocos elementos y muy simples se consigue crear una película que atrae mi atención de principio a fin y me deja pegado al sillón.
7/10
---------------------------------------------
Planet 51
Peca de tener un diseño muy simplista y sin personalidad, pero técnicamente la veo impecable. Además la trama me cayó en gracia y me entretuvo toda ella. Quedé contento.
7-/10
---------------------------------------------
500 Días Juntos
pSe! Con lo ñoño que soy para estas cosas... ¡y no he conseguido conectar con la película!
Me llamaba todo el rollo indie y la pareja protagonista... pero NO. Me ha dejado completamente indiferente. Reconozco su buen hacer, pero no he disfrutado.
6-/10
---------------------------------------------
¡El Soplón!
Tengo un grave problema... tengo cierto deficit de atención en ciertas películas. Sobretodo en aquellas que tratan temas serios y adultos. Por mucho que me esfuerce soy incapaz de seguir la trama y me pierdo como si de un Paqurrín en una biblioteca me tratara.
Y eso me ha ocurrido con ésta. He visto una sucesión de imágenes donde de vez en cuando aparecía Matt Damon con un aspecto muy curioso... y ya.
Se que es cosa mía, ustedes sabrán valorarla como yo no he podido.
3/10
Torrente 2: Misión en Marbella(2001), de Santiago Segura
Igual de divertida y alocada que la primera. El cambio de escenario le sienta de miedo al personaje y Tony Leblanc vuelve a sorprender en el papel del Tio Mauricio :P. Reconozco que tengo miedo de ver la tercera parte, vistas sus malas críticas.
La profecia(1976), de Richard Donner
Excelente película que marcó un hito en el cine de terror a finales de los 70. Gregory Peck está fantastico y el niño Damien produce verdadero terror. Sin duda, una de las mejores películas de terror de la historia.
Viernes 13(2009), de Marcus Nispel
Revisionado que no ha hecho más que sacar a relucir sus grandes lacras. Es entretenida, y tiene momentos de tensión, pero el conjunto general es muy normalito. Como remake es algo extraño, puesto que mezcla elementos de las tres primeras entregas y más bien parece una secuela más de la serie. Se deja ver, pero no me parece ni mucho menos una buena película.
Un saludo :agradable
Por eso mismo digo que parece más una secuela más de la saga, pero adaptada a los tiempos modernos. Se mezclan las tres primeras entregas y se actualizan, o algo por el estilo, xD.
Viernes 13 ( 2009 ) es magnífica. Al menos, la recuerdo así.
Ante la primera vez en la que uno se enfrenta al visionado de una película tan totémica y (supuestamente) importante como es ésta, es natural que te asalten algunas dudas: ¿estará la película a la altura de su fama y de las expectativas creadas?, ¿estaré yo siquiera como espectador mínimamente cualificado para captar en todo su potencial y plenitud los distintos niveles de tamaña obra maestra? :garrulo :huh
En el caso de la película de Buster Keaton, todas estas preguntas se desvanecen como el humo gracias al torrente de ingenio, maestría y sencillez con la que, desde el primer minuto, se nos presenta esta historia; y aunque ésta sea más bien simple, uno no puede dejar de permanecer boquiabierto y ojiplático :babas ante la extrema brillantez de la que hacían gala estos pioneros del cine nada menos que en el año 1926: en especial las escenas en las que se ven involucrados los trenes (yo diría que, al menos, el 75% del metraje) son tal prodigio de saber colocar una cámara, de "timing" y montaje que, cuando la película por desgracia acaba, uno no puede evitar cuestionarse por qué diablos no dedica más tiempo a ver cine mudo :furioso :pared
Otra cosa que me sorprendió (aparte de que Keaton maneja su locomotora tan fácilmente como si fuera un Seat Panda :juas) es que los americanos, menos de 60 años después de que concluyera su guerra, tuvieran el valor y la falta de prejuicios de hacer una comedia situada en ese doloroso marco histórico... y en la que, además, el héroe luchara nada menos que por la causa del bando esclavista :chalao: creo que a los españoles no nos vendría nada mal aprender algo de ellos en este sentido :digno
Hombre, no me parece una mala película, pero tampoco la encuentro destacable y creo que es inferior a algunas secuelas de la saga(como la 4, por ejemplo) en mi opinión, claro :agradable. Tecnicamente es fantástica y el prólogo me gustó mucho, pero el resto de la película es muy simple y normalita. Aparte, carece del encanto ochentero de las originales :P.
Un saludo y recordad que es mi opinión.