He vuelto a ver Planeta prohibido ...Una gozada total en BD...Bueno , una gozada total en el soporte que sea:D .
Versión para imprimir
He vuelto a ver Planeta prohibido ...Una gozada total en BD...Bueno , una gozada total en el soporte que sea:D .
Diodati, veo, con preocupacion, que eres creador de tendencias. Primero fue Que bello es vivir (papaf...), despues, Hasta que llego su hora, y ahora, Planeta prohibido.:cigarro La gente te lee y desempolva sus tesoros... La pregunta obligada es : ¿Para cuando "Las que tienen que servir"? :digno
Rojo Oscuro está claramente en mi TOP10 de pelis favoritas de terror. Creo que es un referente y no solo para el Giallo, sino para cualquier director que se precie y que quiera aportar un sello personal al género (cosa que escasea de sobremanera)
Respecto a tu reflexión sobre el "cambio" que ha sufrido este director desde los 70 a la hora de realizar películas, quiero comentarte algo:
Rojo Oscuro en mi opinion, es el mejor Giallo que existe y es la mejor película de este director con una diferencia abismal con sus otras obras. En mi opinión, aparte de 3 o 4 pelis reseñables (todas ellas imperfectas), Rojo Oscuro esta por encima de cualquier obra que haya hecho o hará, simplemente, porque es perfecta de principio a fin. Redonda absolutamente. Como sabes, hay pocos directores que a lo largo de su carrera han conseguido una obra redonda, y uno de ellos creo que es Dario Argento. Con eso ya se debe de dar por satisfecho, porque dudo que consiga hacer algo de similar calidad por muchos intentos que haga.
A veces, me he puesto a reflexionar sobre la obra de Argento, y ¿sabes al final lo que he podido sacar en claro? Al final siempre acabo pensado, que Rojo Oscuro fue la excepción, y que todo lo demás que ha hecho sí es Argento al 100% (imperfecto, psicodelico y personal). Por lo tanto, paso de emocionarme con cada nuevo título que le achacan o con cada cosa nueva que inventa, porque sé que volverá a hacer lo mismo: Ser Darío Argento.
Ojo! soy fan del director, me gusta su visión del cine de terror (es de los pocos que como provocar al espectador) y le considero de los mas influyentes en un género casi eclipsado por las vísceras, el susto fácil y previsible y los efectos especiales a porrillo... :fiu
Espero haberme explicado con claridad.
Un cordial saludo
Totalmente de acuerdo en que "Rojo oscuro" es muy superior al resto de su filmografia, pero creo que hay una diferencia abismal entre lo hecho antes de 1996 y lo posterior, su trilogia giallo-animal, "Suspiria" que es otra obra maestra hasta "Inferno", "Trauma", "Opera" o incluso "Tenebre" o la simpatica "La quinta jornada" son dignas de mención.
Pero de hay en adelante metio un bajón considerable, "Insomnio", "El jugador" o "Giallo" me parecen pesimas y viendo estas hasta se puede destacar "La tercera madre" :fiu
Imagino que es dificil hacer solo obras tipo "Rojo oscuro" o "Suspiria", pero quizas si Argento hubiese conseguido estar en un termino medio nos entusiasmaria que hiciese nuevas peliculas, miedo me da "Dracula 3D"
"El jugador" y "Giallo" son muy malas pero tanto "Insomnio" como "La madre del mal" son muy reivindicables,sobre todo la 2ª.
A mi Suspiria me encanta (por cierto; estoy a la espera del Blu-ray para disfrutarla en su plenitud). En mi podio de Argento estaría de las primeras.
Un saludo.
Yo le permito a usted lo que sea :agradable.
Pero te puedo argumentar porque para mí es Suspiria está por debajo de Rojo Oscuro: Su final. Ese final apresurado y "sin sentido" hace que la película no sea redonda, al contrario de Rojo Oscuro.
Por otro lado, la trama, la investigación obsesiva en la que entra el músico hasta la escena en que llega a destrozar una pared a pico, es simplemente genial. Y como cúlmen la posteriores escenas finales donde se descubre todo :babas. En mi opinión no hay nada mejor en la obra del italiano. Sobre todo amigo Dio, no hay ida de olla argumental, que como sabes es tónica habitual en muchas de sus pelis, incluida Suspiria. En Profondo Rosso está todo atado, todo redondo, y toda esa genial unión da lugar en un Thriller de terror amarillo de la mejor factura. Como dije, para mí es el mejor Giallo que he visto (fanatismos aparte).
Jamás podré olvidar la voz del asesino detras de la puerta: "Por esta vez te has librado" :fiu se me ponen los pelos como escarpias... Ni la escena de la casa con el pájaro y la invidente :hail
El problema de Suspiria (que tambien me gusta) es su final... porque la banda sonora (impresionante), la ambientacion psicodélica y la actuación de la joven son perfectas.
PD: De su nueva etapa me gusta bastante El Síndrome de Stendhal. Imperfecta, predecible, pero muy bien dirigida. Con escenas bastante fuertes que no dejan nadie indeferente y con un final en mi opinión, bastante bueno. Asia Argento está más que solvente y el asesino/violador/psicópata/sádico es aterrador...
Son distintas. Rojo oscuro es un giallo puro (a pesar de un ingrediente paranormal de nexo con lo que habría de venir) y Suspiria es horror satánico y surrealista. A mí sí me gusta el final apoteósico, tras ese vendaval expresionista de destrucción y maldad. Su estética es el no va más en su estilo. Es lo que a cada uno inspira. Por todos sus valores, la terna principal de Argento se cierra con Inferno, aunque hay otras que me interesan mucho.
Vi por primera vez Rojo oscuro acompañado por Argento. Después charlamos un rato y a gusto. Desde entonces es título capital del fantaterror italiano, qué duda cabe. Y Fíjate que hay quienes dicen que esta película es pura estética sin argumento. Por eso apoyo lo de la apasionante investigación de David Hemmings.
Siguiendo con "Rojo oscuro" y ahora que vi la versión original con subtitulos, que deliciosa la actriz Daria Nicolodi, no se si sera su voz o estara doblada pero me encanta, quiero una novia asi :D
http://terrorifico.fortunecity.com/cosas02_02.jpg
Daria es la esposa de Dario, así que a ver qué dices no se nos vaya a enfadar la mano que asesina...
Lennon, ¿a que te habría gustado estar en ese encuentro? :cigarro
Cuando nos vimos hace unos años en Estepona, va y me dice el tío delante de mucho personal: "¡Vaya, mi amigo de toda la vida!". Adulador. La verdad es que después todos me preguntaban de qué iba la cosa, porque se habían quedado a cuadros...
Yo si tuviera que elegir entre Suspiria y Rojo Oscuro me quedo con la primera , pero por poco . Ambas absorventes , surrealistas , oníricas , geniales...
Es que tú y yo somos un poco hermanos espirituales... :lee
:juasSera eso ...Esperemos que su Drácula este cerca de estas dos obras mayores y no de , por ejemplo , La Terza Madre o El jugador .
Loado sea el Cielo. Pero me temo que no nos va a dar las alegrías de antaño. Ojalá me equivoque.
Bueno pues yo esta misma tarde en una primera sesion hemos visto tanto mi hijo como yo Speed Racer(BD).La verdad es q es una pelicula super divertida y super colorida.
El argumento en si no es muy de comerse la cabeza,pero es una gozada audiovisual y como un anuncio famoso de tarjetas,la cara de mi hijo viendo tanto coche y tanto color,no tiene precio.
Luego y ya en sesion privada para mi,he visto El pianista(BD),q decir de esta obra maestra de R.Polanski?Debo reconocer q despues de haberla visto en 2 ocasiones anteriormente,esta tercera vez,me ha resultado mas cruda y dura q las anteriores.
El sonido DTS me ha parecido increible y el realismo con el q Polanski retrata la vida dentro del geto me parece terrorifica.
Cada vez mas cometo el fatidico error de ponerme tanto yo como a mis seres mas queridos en el papel de los protagonistas de distintos titulos y eso hace q las viva mas intensamente tanto para lo bueno como para lo malo,como en este caso ha ocurrido.
Ambos titulos los recomiendo,uno para disfrutar y otro para formarnos y ser un poco mas tolerantes y respetuosos con las cosas q pasan en el mundo por desgracia.
Saludos y perdon a todos por aburriros.
The Dark (John Fawcett, 2005)
¿Con María Bello y Sean Bean de protagonistas una película puede ser mala? Pues sí, bastante, aunque más que mala diría que es rutinaria y tremendamente sosa. Ambos actores están absolutamente desaprovechados (Sobretodo Bean). La historia es la de siempre y no hay sorpresa alguna en su desarrollo (ni en forma, ni en fondo), se obliga al espectador a demasiados saltos de fe y hay muchas cosas pasan porque sí para que todo cuadre más o menos, lo cual, en una historia tan trillada y vista tantas veces dice muy poco del guión y del director.
Lo mejor: María Bello y Sean Bean, dos bestias pardas que se comen la pantalla con su mera presencia y la duración, poco más de 80 minutos.
Lo peor: Lo flojo y desganado del conjunto ySpoiler:
Por lo menos Bello está preciosa, como siempre:
http://i1202.photobucket.com/albums/...-2005-03-g.jpg
Programa doble :
Kung Fu contra los siete vampiros de oro.No puedo ser objetivo con esta película , sé que no es de lo mejor de la Hammer ...Pero me encanta:D. Cushing sigue siendo Cushing ,David Chiang tiene presencia , hay exotismo para parar siete trenes ( los vampiros orientales no le temen a la cruz , sino a Buda ), coreografias que sin ser una maravilla son decentes , escenas bastante atmosféricas ( toda la secuencia del flashback), excelente fotografía y música , violencia made in Shaw Brothers, desnudos gratuitos, historias de amor interraciales ...Una gozada , increiblemente entretenida .
Space Chimps...La película me ha resultado flojísima , aburrida , sin la más mínima gracia .¿Acaso la culpa la tiene el horrendo doblaje ? Lo dudo , pero ayuda mucho.
Es que esta producción Hammer es de lo más divertida, con todos sus defectos. Es una sesión de tarde sabatina inmejorable.
Hoy me he visto dos que tenia apuntadas: El imperio del fuego, que la vi en el cine y no me parecio gran cosa, y desde entonces no la había vuelto a ver. Me ha encantado, ha sido (después de 6 años o mas) como ver una película nueva, no me acordaba de nada (escenas concretas, evidentemente la trama y la ambientacion, pues si la recordaba). Cae fijo en BD en un furturo muy proximo.
Y la otra Insomnio, la cual no habia visto nunca aun. Intrigante hasta el final, muy buena la fotografia y la musica. Aparte de sus buenos aspectos tecnicos, como la sobresaliente direccion de Nolan, la trama de la pelicula me ha encantado. Impresionante el papel de Robin Williams. Me ha sorprendido muchisimo. Al Pacino tambien esta muy bien. Debe de ser su ultima destacable actuacion.
Y hace un rato he empezado con otra de la "lista" que aun no he visto: Jerry Maguire. Lo que pasa es que me han cortado ahora, tras 25 minutos de peli. Esta noche la acabare.
Vamos, que la que has cortado tras 25 minutos de peli, le da 1000 vueltas a las otras dos juntas. Así que acábala y despues nos cuentas.
Para mi, Insomnio es la peor película de Nolan con diferencia. De hecho me parece una película sobrevalorada al máximo. Como dijo Bela una vez, para poder argumentar lo que digo, tendría que verla de nuevo y ni tengo tiempo ahora y ni me apetece tragarme eso...