-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Synch, tío, cada vez que entro en el hilo te has ventilado un par más del maestro Hitchcock. Esto debe ser una promesa ;), sin duda, filmografía al completo, y poco a poco, para saborearla.
La de Harry me parece un título menospreciado, calificado de menor, pero he de decir que a mi siempre me gustó, y ahora me encanta, y cada vez más. Es que me parece genial en cada fotograma, esos personajes, esa fotografía, y esa enorme BSO, quizás mi favorita de Herrmann (es increíble como casan las bso de este genio con el cine de Hitchcock). A mi las películas de Hitchcock creo que me gustan cada vez más; a ver si sacan más en BD la universal, porque cuando las vea en pantalla de 120' y en VO (como psicosis) me van a tener que sacar de mi sala de cine con una pala :)
Saludos
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Kirkegard
La segunda de "Creepshow" vale la pena por el segmento de "La balsa" (gracia a la siniestra presencia del primo acuático de "The Blob"), muy fiel al relato corto de Stephen King en el que se basa...
Esa era sin duda la mejor, aunque el segmento del indio tenía también su coña :lengua
Cita:
Iniciado por
Diodati
A mí siempre me dio mala espina.
¿A que no adivinas junto a quién la ví... por expreso deseo suyo? :doh
En cuanto a Pero, ¿quién mató a Harry?, cuando me puse a verla por vez primera me esperaba un Hitchcock muy menor pero, a día de hoy, es uno de mis favoritos: está claro que no se puede comparar con otras de la magnitud de Con la muerte en los talones o La ventana indiscreta, pero las relaciones entre los personajes, su irresistible humor negro y el refinado aroma british que destila cada fotograma la convierten para mí en una auténtica delicia fílmica :palmas
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
El Bueno, El Feo y El Malo: BRUTAL! de principio a fin, para mi el mejor western jamas creado. Me encanto el duelo final, sublime! notas la tension con cada segundo que pasa con esa obra maestra de musica. La he visto en BD en V.O 5.1 con subtitulos y la calidad de imagen es sublime para el tiempo que tiene la pelicula, el sonido tambien me ha gustado mucho ya que siempre la veia en castellano 2.0 y el cambio a sido para bien, escuchar esa banda sonora tan bien no tiene precio, creo que despues de la b.s.o de Rocky es la que mas me gusta y la cosa esta reñida jeje.
Una pena los extras que no vienen subtitulados en Español, solo en Ingles y Aleman pero bueno esperemos ver una edicion tan buena algun dia por estos lares.
Un Saludo.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Marvin
Esa era sin duda la mejor, aunque el segmento del indio tenía también su coña :lengua
Me atrevería a decir que todos los segmentos de "Creepshow 2" son bastante dignos si los ves por separado. El problema es que como película carece de esa genuina estética pulp de la primera entrega, amen de que se nota la ausencia del pulso visual de Romero, por entonces en estado de gracia... Con todo no tengo problemas en considerar a Creepshow como un estimable díptico :agradable
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
EL RETORNO DE WLPURGIS de Carlos Aured. Waldemar Daninsky vive una nueva desventura , esta vez de ambientación decimononica ( lo que otorga al conjunto de un aire clásico , que remite a la universal y a la Hammer) , donde vuelve a enfrentarse a la Bathory, esta vez bruja que no vampira y a la maldición caracteristica de la luna llena ...Película muy disfrutable ,
destaca la relación maternal entre Naschy y su ama de llaves , que me recuerda a la relación existente entre Talbot y Maleva , en las películas de la universal , la excelente secuencia del aquelarre , como el pobre Waldemar recibe la maldición , la ejecución de las brujas al inicio del film en el puente levadizo , la transformación en pleno encuentro amoroso , el sueño de Valdemar rodeado de gitanos que se transforman en lobos ...
Formalmente muy elegante , pese a algunos zooms y ciero chirriar de la música y con generosas dosis de gore y destape .
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Mentiroso compulsivo (7): Vista anoche a la salud de mi amigo FLASH, me reído las tripas, Carrey me parece un cómico estupendo y un excelente actor por mucho se metan con él.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
el otro dia vi abierto hasta el amanecer por 20 vez ;)
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Quiza
el otro dia vi abierto hasta el amanecer por 20 vez ;)
jaja y yo todavia no la he visto nunca :sudor
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Pues ayer me vi EL ESPINAZO DEL DIABLO, se que es del 2001 pero hasta ayer no la habia visto :rubor
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Repo Men. A los 5 minutos ya estaba deseando que se acabara, la peor película que he visto en mucho tiempo, innecesariamente violenta, predecible, pretenciosa y mal interpretada... y el argumento es sencillamente grotesco. Le doy un 2/10 porque los decorados y la fotografía no estan mal, pero maldita sea la hora en la que oí hablar de este engendro.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Falso culpable (Alfred Hitchcock, 1956)
Hitchcock pisó el acelerador a mitad de los años 50s, con dos películas por año. Falso culpable supone un retorno al B/N tras 5 películas consecutivas en color. Basada en hechos reales, me quedo con la fluidez de su ritmo narrativo pese a que, en el fondo, ocurre bien poquita cosa. Henry Fonda no ofrece una interpretación sobresaliente y el resto tampoco destacan demasiado. Quizás un James Stewart hubiera pegado más con ese personaje de falso culpable.
Synch
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Synch
Falso culpable (Alfred Hitchcock, 1956)
Hitchcock pisó el acelerador a mitad de los años 50s, con dos películas por año. Falso culpable supone un retorno al B/N tras 5 películas consecutivas en color. Basada en hechos reales, me quedo con la fluidez de su ritmo narrativo pese a que, en el fondo, ocurre bien poquita cosa. Henry Fonda no ofrece una interpretación sobresaliente y el resto tampoco destacan demasiado. Quizás un James Stewart hubiera pegado más con ese personaje de falso culpable.
Synch
Coincido contigo, Synch. Aunque Falso culpable tiene algunos momentos excepcionales, muy propios del maestro director (como el episodio de la ventanilla), es una historia simple, que además no creo, cuente con el reparto idóneo. Ninguno de los dos (que eso sí, cumplen con su cometido) son "la alegría de la huerta".
Efectivamente, James Stewart podría haberle puesto un poquito de "alma" al protagonista, esa emoción que vemos por ejemplo en El hombre que sabía demasiado o en Vértigo.
Por otro lado, y "esquematizando" la filmografía de Hitchcock, yo entiendo que hay dos tipos de peliculas en su haber:
1. Aquellas en las que el guión es tan poderoso que la trama se va desdoblando a medida que discurre el metraje, y en ningún momento decae el interés, sino que incluso se acrecenta culminando en un final, muchas veces apoteósico.
Ejemplos: Rebeca, Extraños en un tren, La ventana indiscreta, Con la muerte en los talones, Psicosis...
2. Aquellas en la que el interés, si es que aparece durante la película, pronto se pierde, y se trata, desde el punto de vista del guión, de "alargar" artificial e innecesariamente una historia que termina aburriendo.
Ejemplos: Yo confieso (a pesar de que tenga sus admiradores), Falso culpable (que es la que nos ocupa), etc.
En este segundo tipo de peliculas "aburridas" o "no logradas" atribuyo el "error" tanto al guión como a la elección de los actores (tan necesaria siempre pero muchas veces poco valorada).
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Vertigo (Alfred Hitchcock, 1958)
Considerada por una amplia mayoría como obra maestra del genio inglés, Vertigo supone la cuarta y última colaboración con James Stewart (por calidad y éxito, creo que con sus 4 films supera, por poco, los 4 de Cary Grant). Hitchcock regresó a Paramount y su VistaVision, manteniendo eso sí a Robert Burks enla fotografía y a Bernard Herrmann en la BSO, destacando un sensacional tema para acompañar los peculiares títulos de crédito.
Destacaría el acertado ritmo de la película, mantiendo siempre la tensión y la duda, así como los 2 grandes giros de la historia
la supuesta muerte de Madeleine, y la revelación, en forma de carta, del doble papel de Judy
así como su abrupto final
esa aparición de una monja que parece un Sith :cuniao
. Kim Novak está notable
para mi mejor como Judy que como Madeleine, demostrando su talento al interpretar a dos mujeres distintas
.
Synch
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)
Si Vertigo fue la 4a y última colaboración con James Stewart, Con la muerte en los talones supuso lo propio con Cary Grant. Todo en esta película fluye a mayor velocidad que en otras del maestro (incluso su cameo llega nada más empezar). Bernard Herrmann compone otra banda sonora grandiosa (incluso he notado algo del estilo posterior de John Williams en algunos pasajes).
Lo grande de esta película (probablemente la más famosa de Hitchcock junto a Psicosis, Vertigo, Los Pájaros y La Ventana Indiscreta) es la combinación de prácticamente todo: humor, acción, romance, aventuras... Tiene,además, un momento mítico y famosísimo en la historia del cine: el del asedio con la avioneta (quizás sólo Psicosis y Los Pájaros aporten algo tan famoso para la historia del cine). Cary Grant vuelve a llenar la pantalla cada vez que sale y le va perfecto el toque irónico de muchos de sus diálogos. Brutal cuando se excusa ante Eve (correcta Eva Marie Saint) tras presenciar esta como dos policias le buscan con urgencia en el tren: "diez multas de aparcamiento" :cuniao
O mejor, cuando en el clásico momento en que el inocente perseguido le cuenta a un policia (en este caso FBI) que tiene una vida normal, el personaje de Grant dice "trabajo en publicidad, tengo una secretaria, una madre, dos ex esposas y un par de barmans que dependen de mi" XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Synch
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Synch
Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)
Si Vertigo fue la 4a y última colaboración con James Stewart, Con la muerte en los talones supuso lo propio con Cary Grant. Todo en esta película fluye a mayor velocidad que en otras del maestro (incluso su cameo llega nada más empezar). Bernard Herrmann compone otra banda sonora grandiosa (incluso he notado algo del estilo posterior de John Williams en algunos pasajes).
Lo grande de esta película (probablemente la más famosa de Hitchcock junto a Psicosis, Vertigo, Los Pájaros y La Ventana Indiscreta) es la combinación de prácticamente todo: humor, acción, romance, aventuras... Tiene,además, un momento mítico y famosísimo en la historia del cine: el del asedio con la avioneta (quizás sólo Psicosis y Los Pájaros aporten algo tan famoso para la historia del cine). Cary Grant vuelve a llenar la pantalla cada vez que sale y le va perfecto el toque irónico de muchos de sus diálogos. Brutal cuando se excusa ante Eve (correcta Eva Marie Saint) tras presenciar esta como dos policias le buscan con urgencia en el tren: "diez multas de aparcamiento" :cuniao
O mejor, cuando en el clásico momento en que el inocente perseguido le cuenta a un policia (en este caso FBI) que tiene una vida normal, el personaje de Grant dice "trabajo en publicidad, tengo una secretaria, una madre, dos ex esposas y un par de barmans que dependen de mi" XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Synch
Desde luego, esta película es como Bourne, pero en bueno.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Matar o no matar : ese es el problema .
Brillante comedia de horror en la mejor tradición del doctor Phibes cuyo protagonismo recae en un Vincent Price ( como no ) como un demente actor Shakesperiano objeto de burla y escarnio por parte de la crítica especializada.Por supuesto los críticos empezarán pronto a pasar a mejor vida merced a unos crimenes basados , para más inri, en la obra del dramaturgo inglés . Price hace una de las mejores interpretaciones de su carrera , con un personaje capaz de perpretar los crímenes más brutales , cafres , divertidos y delirantes; pero también , como Phibes dotado de un aire trágico y patético.Sorprende todas las burradas que contienen la obra de Shakespeare. Guión bastante simple pero divertido, excelentes secundarios ...Price hace realidad el deseo de todo actor que haya tenido alguna vez una mala crítica .Por cierto , la película gustó a los críticos.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
SCREAM (1996): La inminente llegada de la cuarta entrega (la cual parece prometer) me ha hecho volver a recuperar esta estupenda saga, además de hacerme con las ediciones de Disney-Miramax (por cierto, la custom con las de Lauren es muy sencilla y resultona).
Para muchos no fue más que una de muchas películas de niñatos guapos que corren para huir de un psicópata enmascarado. Para mí, la responsable de la vuelta de un género casi olvidado. Una gran película llena de guiños al cine de terror, al propio Craven y a los tópicos del género (el audiocomentario no tiene precio).
En los próximos días volveré a revisar la segunda y tercera entrega. Para mí, tan buenas como la primera, con giros muy interesantes y una sensación de tomarse a coña las reglas del género.
PESADILLA EN ELM STREET (2010): Soy de los que reivindica la primera entrega de la serie. Aquella con un Freddy temible y sin reparos. Pero tampoco puedo olvidar el resto de entregas (tal vez la segunda), con un tono mucho más cachondo y carente de pretensiones.
Esta secuela era algo que tenía que llegar tarde o temprano. Mi principal miedo era que se la tomasen a coña, como la resurrección de Chucky (algo que bien hecho tampoco hubiese estado mal). Al final, optaron por empezar de nuevo y como ya ocurriera con el reinicio de "Viernes 13", tenemos nuevo actor, nuevo aspecto del asesino y la intención de sentar las bases de una nueva saga.
¿Resultado? Una película bastante entretenida, con un Freddy que da miedo (pero al que vemos poco), una explicación completa al pasado de Kruegger, buenos efectos y puestas en escena y demasiadas referencias al original.
Más decente que la alocada "Freddy vs Jason", pero totalmente prescindible.
Por cierto:
En el making of se ve una escena de Freddy en una iglesia persiguiendo a una de sus víctimas. Esa escena no está en la peli. ¿Alguien sabe por qué?
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Ayer revisione La profecia.Que peliculón , que maravilloso trabajo de Donner, de todo el elenco interpretativo , con mención especial para Peck, Warner y Billie Whitelaw.La música de Goldsmith es inolvidable. Genial , repito , la puesta en escena , con escenas a recordar como el
ataque de los perros en el cementerio, las diversas muertes, el triciclo de Damien , la visita al zoo...
Sugerente pero con poderosisimos golpes de efecto , ante todo inquietante y perturbadora sin necesidad de ser explicita La Profecia es una joya...Que pena que las secuelas fueran tan espantosas( La maldición de Damien tenía un pase, pero El final de Damien era horrorosa , solo se salvaba Sam Neil...Del telefilm y del remake prefiero no hablar)
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
Casi al final de su carrera Hitchcock nos regalaba esta obra maestra del suspense, del terror y profética del género slasher. Rodada en B/N y con un presupuesto de sólo 800.000$,supuso uno de sus mayores éxitos y, sin duda, su obra más conocida y la de mayor impacto cultural. La escena de la ducha es un totem absoluto de la historia del cine.
Había olvidado lo mucho que me gustaba cierto segmento de la BSO de Bernard Herrmann, escencial en este film y quizás su mejor trabajo para Hitchcock. El final es de sobras conocido pero bien podría colar hoy en día para la gente que no ha podido verla todavía
lástima que hoy cante demasiado la supuesta madre matando, esa agilidad no es propia de una anciana
. Además, Hitchcock no juega con nosotros con trampas, no nos engaña
ese plano, por encima de las escaleras, cuando Bates lleva a su madre al sótano, parece natural
. Aparte claro, de romper con todo con el asesinato a mitad de película.
Anthony Perkins está sensacional, perfecto, y nos muestra un tipo de interpretación novedosa en el cine de Hitchcock, alejado del modelo galán (aunque sea un asesino, como en Crimen Perfecto, con ese descomunal Ray Milland) y más moderno. Más cerca de los 60s que de la Golden Age, vaya.
Curiosa la vida paralela de Wilder y Hitchcock. Ambos triunfan en Hollywood en la Golden Age, concretamente en los 40 y 50, ambos llegan desde Europa, consiguen un éxito muy rápido, tienen unos notables años 40 y terminan los 50 encadenando grandes obras, con un 1960 de 10 (Apartamento y Psicosis). Y ambos reducen mucho su actividad en los 60s (aunque aportando todavía grandes películas).
Synch
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Precisamente la he visto este fin de semana con la familia. Desde que la visioné en pantallas, no la había disfrutado tanto, quizá porque ahora con las 46" y alta definición la cosa cambia con lo que tenía antes.
Sigo pensando que es pieza capital del cine de horror de todos los tiempos, con un Perkins insuperable.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
Diodati
Precisamente la he visto este fin de semana con la familia. Desde que la visioné en pantallas, no la había disfrutado tanto, quizá porque ahora con las 46" y alta definición la cosa cambia con lo que tenía antes.
Sigo pensando que es pieza capital del cine de horror de todos los tiempos, con un Perkins insuperable.
Es cierto, Diodati. E hilando con lo de Synch, hay que valorar en su justa medida la genialidad de Hitchcock y Wilder.
Como dice, Diodati, Hitchcock ya llevaba cerca de 40 años haciendo cine y 30 en Hollywood, y va y crea una película que hace escuela y es posteriormente imitada por muchísima gente (siendo todo un referente en el cine de terror-horror).
Por su parte, Wilder, todo un referente de la comedia basada en diálogos inteligentes, es capaz de hacer una maravilla como Perdición, que para muchos es el comienzo de lo que se conoció como film noir (cine negro). Dos genios que crean y hacen escuela en otros géneros.
Y Synch, mírate los spoilers que te has equivocado de familiar.:cortina
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford. Nose si darle un 7,5 o un 8.
Me ha encantado la verdad. Me han parecido muy buena las actuaciones de Brad Pitt y de Casey Affleck. Me ha recordado (salvando las distancias, claro) a No es país para viejos o a Camino a la perdición por ejemplo, en el modo en que está contada la historia, con un narrador que va describiendo las situaciones de la película y me ha encantado como describe su relación y el estado en el que se encuentra Jesse James. Una película que en su momento quizas paso un poco desapercibida, pero espero que con el tiempo obtenga el reconocimiento que se merece (en mi humilde opinión, claro :cuniao).
Esta la vi el domingo por la mañana.
Por la tarde me entraron ganas y me puse la ya citada, Camino a la perdición. Creo que no hace falta que diga nada de esta. Grandiosa película. Creo que es la quinta vez que la veo. Cada vez gusta mas. Para mi es un 9.
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es cierto, Diodati. E hilando con lo de Synch, hay que valorar en su justa medida la genialidad de Hitchcock y Wilder.
Como dice, Diodati, Hitchcock ya llevaba cerca de 40 años haciendo cine y 30 en Hollywood, y va y crea una película que hace escuela y es posteriormente imitada por muchísima gente (siendo todo un referente en el cine de terror-horror).
Por su parte, Wilder, todo un referente de la comedia basada en diálogos inteligentes, es capaz de hacer una maravilla como Perdición, que para muchos es el comienzo de lo que se conoció como film noir (cine negro). Dos genios que crean y hacen escuela en otros géneros.
Y Synch, mírate los spoilers que te has equivocado de familiar.:cortina
Editado, gracias! Supongo que pensaba más en la edad que en parentesco con Perkins XD
Synch
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Los pájaros (Alfred Hitchcock, 1963)
Alguien puede decirme un director capaz de estrenar 4 películas consecutivas consideradas todas ellas un éxito y una obra maestra?
Los pájaros pasa por ser, tal vez, la película más directa del maestro, por lo inusitado de sus escenas violentas (se notan los nuevos tiempos, los años 60, aunque recuerdo haber leído en una biografía de Spielberg que 1963 fue un año muy difícil para la industria).
Es una película que disfruto a pesar de su dúo protagonista que no termina de convencerme. Rod Taylor, por físico y formas, recupera el estilo galán/hombretón del pasado, y además tenemos a una sosa Tippi Hedren. Es bastante absurdo el encuentro y lo que se dicen en la tienda de pájaros, aparte del motivo de ella para ir en su búsqueda, y hasta tan lejos.
Lo fascinante, almenos para mi, es la brutalidad de la idea: porque es real (o pienso que podría serlo) que si a los pájaros se les fuera la pinza de esa forma, tendríamos un serio problema. Coger un animal aparentemente inofensivo, de compañía en muchos casos, hasta simpáticos y bonitos, y convertirlo en un enemigo peligroso, en escenas aterradoras. Los efectos visuales (asumo que usaron tomas reales mezcladas con estudio para mezclarlas y dar la impresión de que los pájaros estaban ahí, no?) aguantan bastante bien y para tratarse de 1963 está muy bien. No me ha convencido la fotografía aunque puede que fuera problema de la edición.
Y el final?
genial, hombre, ellos ganan y los malditos humanos pierden, se largan, huyen... Ya está bien de encontrar siempre una solución para ganar a los animales rebeldes XD
Alguien sabe porque Hitchcock tardó 3 años en estrenar algo nuevo tras Psicosis?
Synch
-
Respuesta: Las últimas pelis que has visto en DVD/BD
Puede ser porque estuvo trabajando en varios proyectos que nunca llegaron a materializarse... ya fuera por dificultades para resolver aspectos de las tramas o porque eran demasiado adelantados a su tiempo: entre ellos No bail for the judge, que iba a protagonizar Audrey Hepburn, y que incluía una peliaguda escena de violación que recaería en el personaje encarnado por la protagonista de Sabrina :sudor
Inmediatamente después de Psycho Hitchcock tenía pensado abordar The blind man (en la que hubiera sido su quinta colaboración con James Stewart), sobre un pianista ciego que recupera la visión y se va de visita a Disneylandia... pero Walt Disney quedó tan asqueado después de ver Psicósis que le denegó todos los permisos al gordo :juas
Y por si no la habéis visto aún, os dejo con la genial parodia que hicieron de Don Alfredo en Buenafuente :lengua
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=CCmGbWd34uI[/ame]