Bueno, je, je, reconozco que el "bomboncito" compensa un poooco el somnoliento 95% de la película...
Ese 5% de interés restante radica en.....Spoiler:
Versión para imprimir
Bueno, je, je, reconozco que el "bomboncito" compensa un poooco el somnoliento 95% de la película...
Ese 5% de interés restante radica en.....Spoiler:
Voy a poner las 3 últimas que vi, todas de sci-fi.
Star Wars: La Amenaza Fantasma(si, las veo en orden cronológico, así me entero más)
Después de verla una vez pierde bastante -la vi hace bastante tiempo ya que me la dejo un amigo hace 4 o 5 años- Aunque el argumento es bastante bueno y la película muy entretenida. Los personajes también son carismáticos y originales.
Sin embargo, se le echa en falta más acción y una mayor aparición de Darth Maul -es la ostia ese tío con la doble espada laser- y una mayor duración de la batalla final.
Star Wars: El Ataque de los Clones
Es más floja que la primera en cuanto a acción ya que argumentalmente si que la supera. Eso sí, me esperaba una mayor participación de los clones y bastante más acción, aunque, eso sí, la acción estará eb la tercera supongo -babeando por ver al general Grievous en acción :ansia -
Se podría considferar un interludio entre la primera y la tercera.
Yo, Robot
La película me ha gustado mucho la verdad es que el desarollo del argumento y los efectos especiales son brutales. La acción no colapsa el film y lo hace más ameno, en fin, la mejor película de sci-fi que he visto por ahora -he visto bastante pocas, aunque en ellas está Inteligencia Artificial-
Saludos.
The Reckless Moment (1949): Muy entretenida película del gran Ophuls. En este caso cuenta menos con la cámara y más con los detalles y el guión. Muy bien James Mason y la Bennett. Además la copia tiene una calidad bastante buena aunque venga pelada de extras -el libreto, eso si, muy interesante. Aunque esté en la colección de los esenciales del cine negro, este no es un título que sea la quintaesencia del Noir :cigarro.
Ace in the hole (1951): Cruda crítica al periodismo sensacionalista que bien podría aplicarse a la situación actual. Billy Wilder demuestra una vez más que haga lo que haga, y toque lo toque, lo hace bien :aprende Douglas excelente.
Blue Beard (1944): Cuento de terror (¿gótico?) en el que Ulmer una vez más da muestras de cómo hacer un peliculón con cuatro duros. Realmente acojona el Carradine.
The postman always rings twice (1946): :filmnoir
STAR WARS.EPISODIO IV: UNA NUEVA ESPERANZA ( 1977 ) . Después de ver un miniciclo de Peckinpah y enlazar con 2001 de Kubrick me disponía tragarme la saga galáctica entera.Pero no pude pasar del primer episodio.Esta película , que he visto 7 u 8 veces , es la primera vez que parece de un maniqueísmo sobresaliente , de una moral de párvulos , de una inocencia primigenia.La falta de enjundia de Lucas es gigantesca.Tal vez sea por compararlo con Peckinpah y Kubrick ?. Tal vez sea que el cine es un estado de ánimo ?. No lo sé.En cualquier caso , la obra de Lucas hoy en día sólo la sostiene la nostalgia.Son tiempos demasiado ásperos , tiempos de poetas , y G.L. no se encuentra entre ellos. Saludos.
Recientemente he revisado "Nadie puede vencerme" (The Set-Up) y visto por primera vez "Atrapados (Caught)". Casualmente, ambas de 1949 y con la aparición de Robert Ryan.
La primera es cortísima (apenas 1 hora) y va directamente al grano. Narra en tiempo real el antes, durante, y después de un combate de boxeo. Magistral como este está rodado y montado. Tanto las secuencias de ambos combatientes, como las del público. Además de toda la trama paralela de la novia de Ryan, perfectamente intercalada de forma no invasiva.
A la segunda no le he encontrado un ápice de cine negro, como en un principio pensaba. Es más bien otro drama. Maravilloso trío actoral: Ryan-Bel Geddes-Mason para una película sin grandes pretensiones argumentales, pero que resulta una delicia. Excelente fotografía, como en la anterior.
En resumen, dos películas que en la época podrían pasar por ser dos telefilmes corrientes, pero que actualmente es cine del que ya no se hace.
Madagascar 2
Para pasar el rato, sin más. Repite más o menos los mismos patrones que la primera entrega, personajes totalmente alocados, gags más o menos graciosos, etc...
Ayer vi Transformers en BD. No es una película grandiosa , pero está muy entretenida y muy bien hecha. Y la que tambien está muy bien hecha, es la chica protagonista; absolutamente de escandalo. Casi por verla merece la pena la peli.
Que conste que Megan Fox está cañón, pero cañón :sudor.... pero ni por ella se salva la película.
De todos modos, para mí, la primera parte es menos surrealista que la segunda que no hay por donde cogerla.
CREPÚSCULO: LUNA NUEVA.
Acabaré pronto: subproducto infame. No ha habido ni un solo segundo de ¿película? en que no me preguntara qué demonios estaba viendo. Inconexa, aburrida, sin sentido, efectos especiales de verbena, interpretaciones planas, guión de vergüenza ajena... Vamos, que no se salva nada de nada. La primera era mala, pero lo de ésta no tiene nombre. Me faltan paredes para seguir dándome cabezazos por haber perdido el tiempo con semejante esperpento. Bazofia de primera división que ha hecho que DRAGONBALL: EVOLUTION hasta haya encontrado una digna rival.
¿Lo mejor? Que pese a la tortura que supone verla... por fin aparecen los títulos de crédito. Eso sí, tras sudar sangre y pensar que todos los relojes del mundo se han detenido eternamente.
¿Lo peor? Que todavía queda una tercera parte. Pa habernos matao!
Nota: 1
Esta saga hace suspirar por aquellos emocionantes años 80 y comparece la imágen de "Jovenes ocultos". Joder, una auténtica obra maestra, donde los vampiros, macarras ellos, gustaban de oir y deleitarse con Jim Morrison y y "The Doors".
UP
Pequeña decepción. La verdad que me pareció muy vacía y con errores tremendos, como por ejemplo las edades de los viejos. Al principio de la peli el malo es un adulto bastante maduro y el prota es un niño, para luego arruinar todo al final presentando dos viejos de edades similares.
No me convenció mucho el tema de los perros que hablan, por momenos sentí que estaba viendo bolt pero con peores secuencias de acción. Eso sí, me partí de risa con el que tenía el collar defectuoso.
La encontré algo surrealista y cogida por los pelos, el principio es fantástico y genial, con toda la narrativa e inteligencia que identifica a pixar, pero luego de llegar a la selva todo se desarrolla freneticamente, sin explicaciones, sin profundidad, solo una secuencia de escenas con prisa que genera un final abrupto y predecible.
La considero, junto con cars, lo mas flojo de pixar, incluso mas floja porque al menos cars es un producto completamente dirigido a los más peques y cumple con creces su misión (las ventas de juguetes lo demuestra), up es un gris que no se define, no es lo suficientemente adulta como para ser considerada seria, ni es un producto infantil en su totalidad.
Lo más increible es que por primera vez una película de animación de pixar está nominada al oscar como mejor película, después de tantos años seguidos entregandonos maravillas.
Un 5/10 raspado.
Eso sí, el corto "Partly Cloudy" me encantó.
PD: agrego, el sonido y calidad de imagen en BD es maravilloso, eso sí, noté que la imagen tenía un pequeño "halo" de luz, no se como explicarlo.
La proposición: esta peli es malilla, tiene todos los clichés y se hace previsible pero tiene un nosequé de agradable que atrapa al espectador. Es evidente que hay chispa entre bullock y Reynolds, como pareja funcionan muy bien y se nota que ambos han trabajado muy bien en el gimnasio para lucir cuerpazo en la escena donde chocan sus cuerpos, luego el comienzo con Bullock en su gabinete se nota que lo han copiado de otros films como el diablo viste de prada donde los empleados envian msj por ordenador advirtiendo de la llegada de la jefa y todos se ponen en marcha.
Es agradable constatar que Bullock no copia, no va de Julia Roberts ni Meg ryan, ni imita a la Meryl Streep de El diablo viste de Prada, es sencillamente plana y limitada como ella sola.
Un 7 por el buen ratillo que me hizo pasar.:lengua
Pues para ser malilla, le das bastante nota :cigarro
Porque hay películas malas que te hacen pasar un buen rato, ¿a nadie le ha pasado? :cigarro
El momento de cuando el aguila atrapa al perro fue de lo más surrealista, entre los F/X que cantan a lo lejos de lo chapuceros que se ven y la Bullock haciendo caras raras pensando para dentro "cómo asimilo interpretar esto y qué gran estupidez" fue la monda :D:sudor
Y cuando bailan en el bosque?, casi devuelvo al ver esa escena, y sólo pensaba "Sandra, ¿dónde te has metido? ¿tanto te pagaban por hacer este bodrio y el ridículo?
Esa peli es de juzgado de guardia, una escena vergonzosa tras otra.
A mi UP para nada me pareció vacía, me parece un canto a la ilusión que tira para atrás. No importa los años que tengas, no importa dónde sea, haz que tus ilusiones se hagan realidad. Me parece una película muy enternecedora. Tiene sus "peros" como toda película, y al menos el que mentas de los ancianos, hombre... ¿no estaremos sacándola punta?, jajaja, no es broma. A mi me parece una licencia que no entorpece la película en absoluto. No existe película perfecta puesto que cada una es opinable. El final aunque sea predecible (todas las de Pixar lo tienen, porque a los niños tienes que darles cosas fáciles y muy identificables) es increíble y muy esperanzador. Lo de los perros a mi me parece un punto cómico muy gracioso, de hecho es de lo que más gracia me hizo en toda la película.
Es posible que Up no sea quizá una cinta para niños, seguramente, pero Pixar tiene la ventaja de que puede contar con ambos públicos (pequeños y no tan pequeños), por eso tiene que darles a cada uno su particular dósis.
A mi desde luego me ha parecido de lejos lo mejor del año pasado, sin lugar a dudas. Lástima que la taquilla no haya sido de escándalo y no haya "revolucionado" tanto el cine, porque sino, tendríamos a la clara favorita de los Oscar.
Salu2.
UP es simplemente... maravillosa. Poco más se puede decir.
Serenity (7,5): Me ha encantado, película sin pretensiones que ofrece un grado muy alto de entretenimiento, aventuras, acción y una historia que siendo sencilla es interesante y está bastante bien desarrollada, en cierto modo podía incluso haber sido un episodio de Star Trek TOS, salvando las distancias claro. La había visto pero no me acordaba nada de ella, es una pena que esté tan olvidada y desapercibida en Scifi.