:cafe
Versión para imprimir
Scream and Scream Again (1970) :inaudito Dios que sindios de trama..... Si a ello le unimos que la presencia de las tres estrellas es testimonial (todavia Price luce un poco, pero los otros dos debieron tener un contrato de unas horas), pues eso, que menuda decepción....
Planeta Prohibido (1956). Me ha sorprendido gratamente. Tras algunos comentarios de que era un poco simple la volví a ver y no me ha parecido tan simple. Además de que esos decorados son realmente alucinantes.
Bad Day at Black Rock (1955). Qué casualidad que en esta también sale Anne Francis (no lo sabía cuando la puse, de verdad). Muy interesante título de western-noir (término bastante artificial, aunque muy cómodo para describirla). Impresionantes las actuaciones, la dirección y la música de André Previn -a quien no tenía el gusto de conocer-.
Pero para colores los de la película... Que bonitos... y esa música electrónica.... y esos decorados....en fin... un peliculón.
Planet Terror
Un poco asquerosa pero me gusto bastante. No la daria un oscar me me entretuvo.
Yo tambien vi hace dos dias Planet Terror junto con Death Proof
Me quedo con la segunda, aunque no soy muy tarantiniano pero la de rodriguez me parecio demasiado absurda. Esta muy bien eso de hacer un homenaje a las sesiones de cine dobles antiguas, pero seguro que si Planet Terror lo saca cualquier director desconocido se mean en la peli.
De las dos de Grindhouse ninguna me parece una gran película, ahora bien, Planet Terror es divertidísima, justo lo contrario que Death Proof con la que me aburrí soberanamente y eso que soy un incondicional de Tarantino
VOLCANO (1997)
Pues la recordaba mucho peor... no es que me haya gustado pero para haber cumplido 10 años no los ha llevado tan mal.
Su director, Mick Jackson solo hizo series y "El Guardaespaldas"; actualmente sigue haciendolas, de hecho el dirigió el capítulo piloto de Numb3rs no hace mucho.
La película sigue las pautas de este tipo de películas a la perfección, sin conseguir grandes sensaciones, es bastante pretenciosa pero nunca logra esa intriga o sin-vivir que otras si que han conseguido, no hay sensació de peligro y tiene escenas tremandamente facilonas e insustanciosas.
Un Tommy Lee Jones normalito, en un papel protagonista que no le va mal, aunque demasiado plano e inexpresivo; durante toda la película pone la misma cara para frases diferentes, queda extraño.
A destacar como "cutre", una escena de violencia gratuita en el minuto 50, cuando 6 policías pretenden pinchar las ruedas de un autobus ¿Y como lo hacen?, pues desenfundan todos a la vez las pistolas y se lian a disparar, pero no 1 bala cada uno, lo cual ya sería una exajeración, si no varias... convirtiendose eso en un tiroteo, jejeje
También a destacar, que cuando la lava arrastra a los coches su tanque de gasolina no estalla ni arde :)
Lo mejor, Anne Heche que muestra un "tipín" bastante curiso de ver; está especialmente guapa en esta película, un peinado muy cuidado también para estar rodeada de lava.
http://www.badmovies.org/othermovies...o/volcano2.jpg
"Anne Fraaaancis staaaars Forbidden Planet, uoho-hooo...";)
Perros de paja- la primera peli que veo de Sam Peckinpah, y ha merecido la pena. La verdad es que tarda bastante en entrar en materia, pero una vez que los garrulos empiezan a rodear la casa, se pone cada vez más genial. El montaje en general es espléndido, y Dustin Hoffman gigantesco. La cara con la que mira a su mujer cuando todo ha acabado es acojonante.
Por cierto, Nacho Vigalondo escribió un artículo muy divertido sobre uno de los detalles más curiosos de la película: que cuando Hoffman murmura, al final de todo, "Perros de paja", no es verdad. Es un añadido de los dobladores... digo yo que para que el título de la peli tuviera sentido.
Ahí, muchas gracias.
Lo que más gracia me hace es lo de los carteles (100% reales):
http://blogs.elpais.com/photos/uncat...o475183399.jpg
http://blogs.elpais.com/photos/uncat...l294583397.jpg
NASTIE (Night Fright, 1967 -James A. Sullivan)......................Baratísima producción zetosa, con actor vestido de gorila y cabeza de caucho atacando a los vecinos de una población americana. Mala, peor rodada y con el único interes de ver a John Agar -héroe de algunos emblématicos films del fantástico americano de los 50- metido en el berenjenal. Para acabarlo de adornar la edición de JRB es bastante penosa
EL DESEO Y LA BESTIA ( The Blood Beast Terror, 1967 -Vernon Sewell)........................Notable film de la Tigon, que sabe sacar partido de una curiosa premisa (nada menos que una polilla asesina gigante), con pocos medios pero bastante imaginación y ritmo.Además cuenta con el aliciente del siempre excelente Peter Cushing y recuperar al mítico ex "Dr.Hitchcok" Robert Flemyng
Me encantan algunas películas que ves, Upper, algunas ni las he oído en mi vida, ni siquiera he visto los dvd's a la venta.
Me apunto algunas, que deben ser curiosonas :)
El otro dia vi Tango Y Cahs. Muy buena. Os la recomiendo.
AJJAJAJJAJ, la verdad es que eres hasta entrañable. Nadie nos había buscado de manera tan simpática, ajajjaj.
La gran estafa (The HOAX): Reconozco que puede hacerse pesada pero está bien planteada. Tiene algún momento bostezo pero por lo general me ha parecido un buen producto. Me gusta como actua Gere. Molina está impecable (este tío, por norma general, cumple) y la historia es rocambolesca pero tiene su qué. Sorprende un montón que sea historia real. Me ha gustado.
El único fallo, ese peinado de Gere. Imposible.
Los Simpsons, la película: Perfecta. Me ha encantado, me he reído, he disfrutado y no se me ha hecho pesada en ningún momento. Esta peli llega a salir cuando la serie estaba en su pleno apogeo y se combierte en pieza de culto fijo (lo digo porque aunque me encantan los Simpsons la/s ultima/s temporadas flojean un poco).
Quizá el único fallo (por poner algo) es que han querido meter a todos los personajes y no todos tienen protagonismo. Esperaba más participación de muchos y que no fuesen meros secundarios (más de lo que ya son) pero supongo que al haber continuación enmendarán el error (me parece que no soy el único al que le pasa lo mismo). Por lo demás, una peli de 10.
Tango & Cash es bastante decente, hay que tener en cuenta la época y que ambos actores venían de películas de bastante éxito; lo que pasa es que han pasado muchos años y esta misma película la hemos visto 100 veces con otros títulos; pero tacharla de mala sería un error, casi desconocimiento de la história reciente del cine.
http://image.guardian.co.uk/sys-imag...ngocash460.jpg
THE DESCENT (Neil Marshall, 2005): Un título con bastantes más cualidades de lo que parece. La primera vez que la ví me pareció hasta insignificante, pero una vez revisada descubro detalles como la relación amor-odio de las protagonistas, un brutal duelo en un cenagoso charco de sangre o ese excelente falso desenlace. Sin escatimar en hemoglobina y con unos efectos de sonido realmente inquitantes. Eso sí, por momentos resulta molesta por su oscuridad permanente y Marshall echa por tierra las posibilidades realistas del relato (las escenas con la cámara) a partir de la aparición de los humanoides.
Elektra Para mi ha sido una pelicula entretenida. Antes de verla tenía una idea de ser parecida a Daredevil (digamos que arranca en el final de esta), pero me ha parecido de un nivel bastante inferior. Al no ser muy larga, se me hizo entretenida pero pco más.
MUNDO DESCONOCIDO (Unknown World, 1951 -Terry O. Morse)..................Sencilla y bastante ligera muestra de S/F cincuentona, que presenta una variante del clásico de Julio Verne "Viaje Al Centro de la Tierra". Tipicona, pero aliñada con algunos detalles interesantes (la nave excava la tierra como si fuese un topo)