Mucho mejor que El Arbol de la Vida, para mí la peor y más aburrida peli que he visto de esta década. Al menos, esto es una chorrada (sí, sí, chorrada) hecha con sentido.
Versión para imprimir
Vista la de Agente Stone y bastante fallida, no me ha hecho tilín.
Ya empezando que fusilan Person of Interest aunque ese no es el problema.
Disfruté más con Alerta roja, 6 en la sombra e incluso de La vieja guardia.
El que no la vea tampoco se pierde gran cosa.
Sachertorte (2022) ............................... 7.5
https://i.imgur.com/KcReq1A.jpg
Tarta Sacher: La Dulzura del Amor
Mi comentario:
Sachertorte (2022) o Tarta Sacher es una preciosa y divertida fábula romántica rodada en Alemania, y estrenada en el streaming Amazon Prime. Es una de estas películas con las que crees en el amor y hace que sus casi dos horas se pasen en un suspiro. Karl, tras encontrarse con una chica en Berlín, enamorarse de ella y creer que es el amor de su vida, lo deja todo para irse a la ciudad de Viena y esperarla todos los días, a las tres de la tarde, en el Café Sacher de esa ciudad. A partir de aquí, hace bastantes amigos y amigas. Una de ellas se llama Miriam y regenta una panadeería. Gracias a ella, empieza a descubrir Viena, a la espera de encontrar el que cree ser el amor de su vida. Sé que en la vida real no se encuentra el amor tal y como lo enseñan, por eso me gustan las cintas románticas, sean comedias o melodramas, y así las intento disfrutar tanto como puedo. La que ahora nos ocupa me ha parecido toda una sorpresa. No es de notable para arriba, pero sí que me ha entretenido y mucho. Además, la pareja protagonista formada por Max Hubacher (Karl) y Maeve Metelka (MIriam), aunque a priori no se perciba, acaban teniendo muy buena química. Para quién quiera verla, tengo que ponerle un "pero": Está disponible en idioma Alemán con subtítulos. Uno de ellos es el Español. Menos mal, porque creía que no entendería nada. Mi nota final es de 7.5/10.
Pocas veces se ha rodado así la selva, con esa tremenda FISICIDAD y REALISMO.
Screepers
Y, sin embargo, una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos, OBJETIVO: BIRMANIA (1945), de Raoul Walsh, se rodó en un jardín botánico y nadie que haya visto la cinta podría creérselo...
Pues esta vez, sin que sirva de precedente (:ceja), tengo que discrepar de ti y de Alcaudón, y que Campanilla me perdone :abrazo. Pero The Tree of Life me pareció un coñazo considerable, como en general buena parte del cine de Malick de los últimos años (salvo A Hidden Life, aunque lo de hacer que los campesinos austríacos o los alemanes hablen en inglés, a estas alturas, tiene su delito, en especial porque los actores son de lengua germana, y hay momentos en que hay personajes, en especial figurantes, que hablan en alemán). Ahora bien, puestos a denostar sus películas, me parece incomparablemente más insufrible Knight of Cups, una de las peores películas que he visto en los últimos años (y no exagero). Siempre según mi opinión, por supuesto. :digno
He estado viendo las películas de La Purga y a falta de revisar La Primera Purga y la serie la cosa quedaría así:
Infinite.
Election.
Anarchy.
The Purgue.
Tengo ganas de que salga la siguiente y ver cómo quedaron los USA tras los acontecimientos de Infinite.
Vas a necesitar una buena purga después de tanta purga... :cuniao
Vista Need for Speed.
La verdad es que pasaba bastante de esta película pero me animó verla tras fijarme en el reparto, a saber, Aaron Paul, Michael Keaton, Rami Malek, Dominic Cooper y la preciosa Imogen Poots.
Y bueno, normalilla y pa pasar el rato. Tampoco es que se le pueda pedir más.
:P Qué tal? Vamos reincorporandonos poquito a poco...de lluvia no os quejareis :suicido
The Raven
https://pics.filmaffinity.com/the_ra...8045-large.jpg
POE murió en Baltimore misteriosamente a la edad de 40 años.
THE RAVEN es una mezcla de generos centrada en los ultimos días del escritor al que da vida un desaprovechado por momentos... J Cusak.
https://64.media.tumblr.com/8faeaeaf...b84334a316.jpg
Artista alcoholico, el gigante del terror era un ser torturado,oscuro pero por encima de todo genial.
Dos mujeres,una de ellas una niña.. aparecen muertas en extrañas circunstancias,los macabros relatos de POE cobran vida y una vez descartado
como culpable se convierte en detective protagonista de su obra,más aun cuando el asesino le reta involucrandolo a fondo y secuestrando a su prometida Emily (A Eve).
https://www.youtube.com/watch?v=W3jJ01hSlqM
Obligados a trabajar juntos POE y el detective Fields (certero L Evans) se enfrentan a una carrera contrarreloj plagada de asesinatos para descubrir el paradero de
la hermosa amada de Edgar.
Curioso tributo al escritor que aunque sea ficticio incorpora algunos elementos biograficos.
Con un punto de partida realmente interesante no llega a mantener el vuelo,no resulta todo lo fascinante que apunta en un comienzo,se pierde el ritmo sin por ello carecer de cierta tension y alguna que otra escena impactante.
https://64.media.tumblr.com/efa43d28...bfcc3eb0c4.jpg
POE es uno de los autores más veces llevado al cine.
Esta version realizada por J McTeigue incorpora a la aureola de la época alguna pincelada contemporanea en la musica,montaje y algunos dialogos.
Resultado final correcto peero daba para MAS y MEJOR.
https://64.media.tumblr.com/62eda521...32a92ffab.gifv
Combo total
6.2/10
El corazón de la bestia (2011)................................ 6
https://i.imgur.com/L0rLdQ9.jpg
La Bella lo podemos dar por bueno, pero lo de la Bestia me cuesta validarlo como tal.
Mi comentario:
Pues, debo decir que este film era una de mis tareas pendientes desde hace años y hoy la he podido cumplir. Me ha parecido curiosa y a la par que simpática esta, podríamos decir, adaptación a nuestro días del cuento de ''La bella y la bestia'', aunque también se base en la novela ''La bestia'' escrita por Alex Flinn. La mejor adaptación, para mí, siempre será la versión animada de la Walt Disney Pictures, así que, la que nos ocupa, por muy interesante que luzca, no le llega ni a la "suela de los zapatos". Esta vez la pareja protagonista la forman Vanessa Hudgens y Alex Pettyfer. No es que los dos tengan una química brutal, pero se les ve bastante bien juntos. Una versión interesante, en la que la maldición que recibe el chaval por parte del personaje interpretado por Mary-Kate Olsen (una de las famosas gemelas Olsen, de la inolvidable sit-com de los noventa "Padres Forzosos"), ya no es la de una bestia, sino algo completamente distinto. Si no hay nada bueno que ver, podéis intentar darle una oportunidad, sino, a por otra cosa. Mi nota final es de 6/10.
Avatar (1) en 4K, TV Philips de 65" dioossss, cómo la he disfrutado. No la había visto desde que salió en cines. La recordaba, pero ya se me había quedado en el olvido. Dado que fui al cine a ver la segunda parte, me animé a ver la primera, pero al enterarme que salía en 4K decidí esperarme. Es una auténtica gozada. Ahora veré toooodos los extras que trae y luego me meteré con la segunda y sus extras.
Acabo de terminar El reino de la calavera de cristal, que no la veía desde que fui a verla al cine -ya ha llovido-, de hecho acabo de estrenar el pack BD que lo compre hace años y las sensaciones son exactamente las mismas.
La película va de más a menos, el primer acto en el A51, la persecución en moto y Perú sin lugar a dudas lo mejor, un segundo acto aceptable con la persecución del convoy, aunque lastima de monos y un tercer acto para el olvido.
"Seres interdimensionales", "espacio entre espacios" 😶😶😶
Mac y Oxley lo puto peor. Insufribles.
Me faltaba La resistencia de los muertos para completar la saga y de tan mala, mala pero te ríes. Un despropósito que casi alcanza la categoría de placer culpable.
La cosa quedaría:
DAWN.
DIARY.
LAND.
DAY.
NIGHT.
SURVIVAL.
Manicomio (1954), de Fernando Fernán-Gómez y Luis María Delgado
https://pics.filmaffinity.com/Manico...57841-mmed.jpg
Magnífico ejemplo de comedia negra rodado con cuatro cuartos pero con notable imaginación y un excelente reparto de actores de la época, empezando por Fernán-Gómez, que además ejerce de director (labores en las que debutaba) al alimón con Luis M. Delgado. El propio Fernán-Gómez, junto a Francisco Tomás Comes, engarza cuatro historias de orígenes diversos: el cuento de Poe “El sistema del Doctor Tarr y el Profesor Fether”, que sirve de marco para introducir el resto de relatos, puestos en boca de algunos de los peculiares profesionales de un manicomio en el que Carlos (Fernán-Gómez) está visitando a su novia, Juana (María Rivas), ella también psiquiatra; un relato de Ramón Gómez de la Serna, “La mona de imitación”, con Elvira Quintillá y Antonio Vico; otro de Aleksandr Kuprin, “Una equivocación”, con Susana Canales y Julio Peña; y, finalmente, uno de Leonid Andreyev, “El médico loco”, con José María Lado, Maria Asquerino y Vicente Parra.
Llena de detalles marcadamente expresionistas, tanto en los decorados como en las interpretaciones,
https://cvc.cervantes.es/img/cine_ho...icomio05-g.jpg
y con elecciones de puesta en escena que nos parecen muy modernas para el cine español de la época (como filmar frontalmente a Fernán-Gómez conduciendo un coche, a la vez que rompe la cuarta pared para dirigirse al espectador),
https://www.mardelplatafilmfest.com/...icomio%202.jpg
la película acaba resultando un divertido ejemplo de colección de relatos filmados, como años después realizaría en más de una ocasión la productora Amicus. Merece un visionado, si se puede encontrar (la he podido ver gracias a una emisión de la 2 de TVE).
Dudo que llegue a comentar toda la saga de Romero en el subhilo que dedico al cine de zombis moderno pero no recuerdo que ninguna fuera mala, ni siquiera la que tú mencionas, aunque reconozco que no la he vuelto a ver desde que la compré en DVD.
Para mí la mejor es NIGHT no solo por su carácter fundacional sino también por su espléndido final. Y no nos olvidemos de sus connotaciones políticas: un protagonista negro, el más inteligente del grupo y que finalmente muere al ser confundido (¿seguro?) con un zombi.
Creo que el siguiente título zombi que comentaré - aunque sea contradecirme a mí mismo - sea LA SERPIENTE Y EL ARCO IRIS (1987), de Wes Craven y que forma parte de la (excelente) colección anónima de Reel One.
https://i.pinimg.com/564x/a3/5f/db/a...22ce7d4e79.jpg
Pero tampoco quiero eternizarme, aunque lo estoy disfrutando puesto que varios de los títulos los había visto when I was younger, so much younger than today...
:cortina
He visto muy poca cosa de Craven. The Serpent and the Rainbow la vi hace años y deduzco, por lo que anoté en mi base de datos, que no me gustó, aunque no la recuerdo en absoluto.:|
Yo tengo varias de él, pero la que recuerdo que me gustó más fue la primera de la saga de Pesadilla en Elm Street.
Es que sigue siendo una buena película de terror.
:agradable