-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Opino igual de Quim Gutierrez, tiene un carácter especial que sabe utilizar muy bien para papeles dramáticos. Igual que David Verdaguer, que por cierto, hizo un programa en TV3 muy interesante llamado “Tabús”. Como curiosidad, su pareja, la actriz Maria Rodriguez, con la que trabajó en la fantástica “Els dies que vindran”, es del mismo barrio de Barcelona donde crecí, de La Verneda.
Otro actor catalán que si sabe dirigir bien su carrera puede convertirse en un importantísimo interprete en el futuro es Carlos Cuevas. Con una fuerza y una verdad difícil de ver (por no decir inexistentes) en otros de su generación.
Esta primavera y verano me vi la trilogía de Marques-Marcet con Verdaguer y la del embarazo es bastante tremenda. Me gustó casi tanto como 10.000km. De Tabús vi fragmentos, desde la web de TV3 (no veo TV hace eones), del episodio de los enfermos terminales y el de los actores porno (joder, vaya mezcla). Este tio tiene un algo que hace que quiera ver todo lo que hace. Joder hasta en una entrevista con Oona Chaplin está demoledor :lol
https://www.youtube.com/watch?v=MqnMOL--Lxw&t
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Otto+
Cuando un segmento breve de un film me llama tanto la atención por cómo está de bien rodado que me entra la urgencia de tener que conocer dicha pieza de celuloide:
Letyat zhuravli ("The cranes are flying", 1957), dirigido por
Mikhail Kalatozov. Nacionalidad:
URSS
https://www.imdb.com/title/tt0050634/
Un 8,3 en IMDB no es para tomárselo a broma a priori. Más viendo esta secuencia portentosa, y más por esos años:
https://twitter.com/i/status/1448234616570134533
Trataré de verla y comentarla próximamente.
La leche, Kalatozov. Esa y SOY CUBA (1964) son monumentos cinematográficos por cómo están rodadas. Ve y comenta las dos si te es posible. Vas a gozar cual gorrino en charco. :abrazo
Soy cuba está restaurada en Youtube (a 4K) con buena calidad PERO solo tiene subtitulos en inglés.
Aquí la dejo íntegra por si acaso:
https://www.youtube.com/watch?v=lt-RbV8KiC0
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es maravillosa esa peli
https://www.youtube.com/watch?v=XCDHExdjO0M
Lo del Oso de Oro de la sueca cómo no sea por el mensaje de amor ante los sectarios del pueblo,personalmente me parece excesivo.Me ha gustado mucho la interpretacion femenina eso sí.
mad si quieres te mando mp que está en buen servicio y calidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
mad si quieres te mando mp que está en buen servicio y calidad.
Pues, sí, gracias. Intentaría verla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Conflict
https://64.media.tumblr.com/bba48ed5...a99f8e9b48.jpg
Richard Mason está infelizmente casado y codicia en secreto a la hermana de su irascible esposa.Tras un accidente finge continuar lisiado para cargarse a su mujer.
https://64.media.tumblr.com/99e44583...b51eb6259.gifv
Basada en una historia de R Siodmak explora el efecto psicologico de culpa criminal con pinceladas sobrenaturales.Empieza bien pero la situacion va perdiendo garra..y eso que menudo entramado se monta para pillar al culpable y Bogart enamorado camino de la locura pss como que no,las escenas con Alexis Smith son gélidas..eso sí todo en blanco y negro atmosférico y un conjunto final correcto.
6.6/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ese estupendo actor Sydney Greenstreet, que sale en Retorno al abismo, que ha visto hannaben, ya era madurito cuando hizo sus mejores papeles en los años 40. Lo recuerdo en El halcón maltés, Murieron con las botas puestas o como Ferrari en la eterna Casablanca.
https://c8.alamy.com/compes/2cp3mjh/...ha-2cp3mjh.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Buena película “Azul oscuro casi negro”. Lo mejor que he visto de Sánchez Arévalo.
Supuso el salto de Quim Gutierrez a la gran pantalla y a la vez que siga hoy en ella, ya que fue una interpretación muy bien valorada por la crítica. También fue, creo, de las primeras (o la primera) apariciones de Raúl Arévalo, que hace una interpretación a la altura y además tiene una química muy especial con el protagonista en las pocas pero grandes escenas en las que aparecen juntos. De la Torre también empezaba a asomar la patita para convertirse en lo que es a día de hoy, uno de los grandes.
Totalmente de acuerdo. Recuerdo, cuando la vi hace años, que no me pareció una película española. Lo digo por el riesgo a la hora de afrontar ciertos temas, sin caer en lo fácil.
Por cierto, mi paisano Antonio De la Torre se llevó el Goya a mejor actor de reparto. Hubo que esperar 12 años y 9 o 10 nominaciones infructuosas (le llamaban el eterno nominado) para que le dieran el merecido premio Goya a actor protagonista por El reino.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ese estupendo actor Sydney Greenstreet, que sale en Retorno al abismo, que ha visto hannaben, ya era madurito cuando hizo sus mejores papeles en los años 40. Lo recuerdo en El halcón maltés, Murieron con las botas puestas o como Ferrari en la eterna Casablanca.
Durante unos años, formó "pareja" con Peter Lorre. Trabajaron juntos en varios films: además de las inolvidables Casablanca y The Maltese Falcon (con Bogart como protagonista), coinciden también en: Background to Danger, de Walsh; Passage to Marseille, de Curtiz (también con Bogart); The Mask of Dimitrios, The Conspirators y Three Strangers, de Negulesco; The Verdict, de Siegel, y quizá me dejo alguna.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Durante unos años, formó "pareja" con Peter Lorre. Trabajaron juntos en varios films: además de las inolvidables Casablanca y The Maltese Falcon (con Bogart como protagonista), coinciden también en: Background to Danger, de Walsh; Passage to Marseille, de Curtiz (también con Bogart); The Mask of Dimitrios, The Conspirators y Three Strangers, de Negulesco; The Verdict, de Siegel, y quizá me dejo alguna.
Te falta únicamente HOllywood Canteen, de Delmer Daves, en esa especie de homenaje de la Warner a los combatientes en la Segunda Guerra Mundial, donde se mezclaban estrellas del cine (como la Davis o la Crawford) con estrellas de la música (como las Andrews Sisters)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sí, pero ahí aparecen, como otros tantos actores, como ellos mismos. Es uno de tantos films de apoyo o de homenaje a los soldados que se hicieron en esos años.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche en mi ciclo Sidney Lumet no vi Night Falls on Manhattan porque me salía 4:3 (normalmente eso no me hubiera detenido pero anoche iba mal de tiempo y ya fue la excusa) así que le di a una de 1986 (así que no he hecho el mini ciclo en orden porque la anterior era de 1988... :P), The Morning After.
Pues la única que he visto de Lumet que no me ha parecido notable (yo puntúo bajo). La premisa e inicio podrían dar hasta con una trama propia de Hitchcock, y los personajes y su camino casi en una de Wilder, pero el misterio no avanza apenas y se resuelve de golpe, no me creo a la pareja, Jane Fonda (joder es como ver a su padre.. Es una sensación muy rara :D) no me convence, Jeff Bridges pone sus caras, su romance final y lo que con el diálogo y música parece que quieren que sintamos está a años luz de ser creíble y... No sé. No digo más, la encontré escasa y fallida en casi todo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿4:3?. Se rodó en 1:85:1 así que suena a recorte. Hiciste bien en optar por otra.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sí, pero ahí aparecen, como otros tantos actores, como ellos mismos. Es uno de tantos films de apoyo o de homenaje a los soldados que se hicieron en esos años.
Sí, lo sabía. La cuestión es que trabajaron juntos en la peli. Por cierto, realmente no fue uno de tantos porque fue uno de los más importantes. Tanto en tanquilla, porque fue el éxito más grande de la Warner en ese 1944, como en reconocimiento por la Academia, con tres nominaciones.
Además, un porcentaje alto de la taquilla se donó al Hollywood Canteen real que crearon John Garfield y Bette Davis para beneficio de los hombres y mujeres que luchaban en el frente.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche vi After, no la horripilante saga esta de chavales traumados románticamente con 20 años (joder es la peor tortura que he visto en los últimos años: aunque fue por pase de prensa pero aún así, uf), sino la del 2009 de Alberto Rodríguez. En FlixOlé, claro.
Pues me gustó. Sin excesos, sin parecerme siquiera buena película, pero muy decente, con un aire que me gusta cuando la historia parece suceder en un plano distinto al de la realidad en la que se ambienta. En este caso es 2008-2009, ciudad random (rodada en Sevilla pero no la citan en ningún momento, ellos no son sevillanos y creo sale el CTBA de Madrid, las 4 torres, así que...). Los tres intérpretes: Tristán Ulloa, Guillermo Toledo y Blanca Romero.
Tres amigos (no queda claro de cuanto tiempo) se reúnen tras un año sin verse y salen a cenar y de fiesta. La película mezcla, en tres segmentos, los días previos y el posterior, con la noche. Además cuando volvemos a ella tras el flashback nos situamos en un punto de vista distinto, o viendo cosas que antes no, según el personaje. Se trata de tres personas triunfadoras, aunque demasiado, tal vez han querido ser poco sutiles ahí: dos viven en casoplones rollo urbanización (aunque siendo 2008 a lo mejor era a 200 letras en 1000 años :D), una con su Golf GTI (tiene gracia que en dos semanas he visto 3 pelis en FlixOle con Golf GTI, y en orden, MK1, MK2 y MK5), y el otro ejecutivo rollo Up in the air echando gente tras unas entrevistas que son un raruno (por falta de sutileza y porque no pega nada) homenaje a Blade Runner.
No hay trama como tal sino que asistimos al desfogue, mediante alcohol, drogas y sexo, de los tres durante la larga noche intentado liberarse, u olvidar, el estado en el que han llegado a ese estado actual de éxito aparente. Un retorno a la juventud (rondan los 30-40, que en 2009 ya no eran los de los 80-90, pero es que ahora menos :D) o a la adolescencia, con cada uno terminando de forma dispar su noche. El personaje de Ulloa volviendo a su vida familiar nuclear aburrida, el de Toledo a su hotel drogadisimo y con un ataque de celos al ver que su amiga no le ha elegido para un escarceo sexual, y el de Romero montándose un trío en su casa tras una noche en la que, sino me desconté, se lía con un par antes (incluido el personaje de Ulloa).
La idea se refrenda, por lo menos para mi, con una sucesión de montajes musicales con el Rock Bottom Riser de Bill Callahan, que suena varias veces, y sobre todo el Beneath Rose de Micah P. Hinson. Ambos temas, anglosajones, pegan a la perfección con ese tono de juventud perdida o camino de ello, o de agarrarse a ello, sin que acudamos a la nostalgia (me parece un acierto por original: no sabemos nada de ellos y no nos cuentan anécdotas apenas), con un tono triste, melancólico, ideal.
Aunque la propuesta es la que es, creo que la falta de emotividad, de un momento duro de crisis, impide que la película alcance mayores cotas aunque, curiosamente, ese punto distante, es su mejor virtud. Eso, y claro, ver toda esa noche de fiesta (restaurante, bar musical o disco, fiesta en un piso, ¿fiesta en un hotel? y en el caso de dos de ellos, fin en casa de ella), te mete bien en ello si te mola ese concepto de noche inacabable con tránsito hacia el despojo humano a base de mucho desfase. En mi caso drogas no, nada, pero he reconocido ahí noches muy largas en cuanto a bebercio y tal :D
https://www.youtube.com/watch?v=QiVS56IePXw
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche vi Viola: película argentina, cortita (60 minutos apenas), que hoy mismo retiran de Filmin. Un grupo de actrices amateur ensayan un combinado de 7 obras de Shakespeare mientras una chica reparte CD por la ciudad con su bicicleta. Dicho así suena absurdo pero es de esos films algo distintos. La parte de las actrices es deliciosa (y escuchar como recitan con su acento... Aún más :D) (me enamoré 214 veces) (soy así) la otra no tanto. No he terminado de entender el propósito de la película pero en lo actoral quedé satisfecho, hay un momento en el que dos actrices recitan lo mismo sin parar que me resultó hipnótico y su director, Matías Piñeiro, utiliza la ficción naturalizada (pero de la que a la que rascas mínimamente ves guión, diálogos y todo, eh).
Sale un actor que que en Abrir puertas y ventanas. No, si al final me haré fan del cine argentino :D
Mirad como recitan, gozada:
https://www.youtube.com/watch?v=70RA-ps92CY
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Insidious
Pues bueno, por fin me he puesto con esta conocida saga de terror y tan sólo me ha llevado 11 años el animarme a ello :cuniao. Antes que nada, al César lo que es del César: si no llega a ser por mi buen amigo Agustin y su recomendación de verme las dos primeras entregas, seguro que nunca habría visto estas películas, lo cual habría sido una verdadera pena, asi que... ¡gracias crack!
La historia resulta entretenida de principio a fin y posee algunos aspectos bastante originales en lo concerniente al enfoque sobrenatural (por ejemplo, me gustó mucho todo el tema de la
proyección astral, no es lo típico en este tipo de películas y es de agradecer pues resulta refrecante).
El reparto del film es muy cortito y en el destacan Rose Byrne y el siempre fantástico Patrick Wilson, básicamente son ambos quienes soportan todo el peso de la película.
Como curiosidad para los más despistados, mencionar los auto-guiños que el director de la película (James Wan) se hace a sí mismo y a su cine. Cuando vemos por 1ª vez al personaje de Patrick Wilson en el aula, en la pizarra que está justo detrás suya puede verse escrito el nombre del director y un dibujo de Jigsaw (villano de la saga Saw, en la que el director malayo ejerció labores tanto de co-guionista como de dirección en su primera entrega).
Respecto a los números del film... me ha sorprendido una barbaridad conocer que únicamente contó con un presupuesto de 1,5 millones (más que muchas películas españolas) e ingresó mundialmente nada más y nada menos que 100 kilos, ¡menuda rentabilidad!
Nota: 6,5/10
Insidious: Capítulo 2
Ésta 2ª entrega supera en todos los aspectos posibles al film original, empezando por una historia que riza el rizo y al mismo tiempo encaja como un guante con lo visto en la 1ª parte.
A nivel visual, pese al fantástico trabajo de la 1ª parte (aún más conociendo su escasísimo presupuesto), esta secuela es mucho más impactante, con una atmósfera realmente notable.
En cuanto al reparto, la introducción de nuevos personajes hace que haya que repartir el tiempo en pantalla y esto afecta al personaje de Patrick Wilson, el cual ve reducida en cierta medida su participación, lo cual no impide que saque petróleo de cada una de sus escenas, gracias por un lado a su enorme talento como actor y por otra al evidente enriquecimiento que sufre su personaje en el guión de esta 2ª parte. Los actores en su conjunto vuelven a hacer un buen trabajo, pero Wilson destaca por encima de todos.
El tratamiento musical es mejor que el mostrado en la 1ª película.
A modo de curiosidad, en esta ocasión el director James Wan hace un brevísimo cameo en un fondo de pantalla cuando encienden el ordenador (hay que estar muy pendiente, si parpadeas te lo pierdes).
Si la taquilla de la 1ª entrega fue brutal, esta primera secuela no se quedó atrás, pues ingresó un total de 162 millones, mientras que su presupuesto fue de 5. Normal que siguieran explotando la saga, ¡esto es rentabilidad y lo demás son toneterías!
Nota: 7/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La maldición (Cursed) (2005)................................. 7,5
https://i.imgur.com/VdeDhmC.jpg
Mi comentario:
Intentando repetir la suerte que tuvieron con Scream (1996), casi diez años después, el director Wes Craven y el guionista Kevin Williamson se metieron de nuevo en el género del terror, cambiando a los asesinos enmascarados por los hombres lobo. Han pasado 16 años del estreno y la verdad es que se disfruta bastante, y hay muchas situaciones para reír, lo quieras o no. Vemos a Jesse Eisenberg años ante de aparecer en Zombieland o La Red Social, por aquel entonces no era para nada conocido. Me sigue pegando algún que otro susto, sobretodo el del ascensor. Sabes lo que va a pasar, pero aún y así... La partitura de Marco Beltrami retiene algunas notas de su Scream y logra dotar a las secuencias del film suss buenos aires de suspense.. Los efectos especiales, en su día y a día de hoy, ya se veían y se ven cutrecillos, pero en líneas generales, es un film que se deja ver, y es que Craven (aunque, este proyecto hubiera tenido muchos problemas en pre y post-producción) supo aguantarlo y llevarlo bien hasta el final. De sus últimos films rodados, sin duda, para mí no estará a la altura de Scream.
Lo he visto en HBO Max, visualmente no la he visto muy nítida (qué digamos) y sí que me ha dado problemas de visionado, parándose tres o cuatro veces a lo largo del metraje.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ayer vi por primera vez Carta de una desconocida, de Max Ophuls (a quien en los créditos citan como "Opuls" sin h). Una auténtica delicia. Un ex-músico hedonista, de gran talento pero sin motivación alguna en la vida, va de fiesta en fiesta, de conquista en conquista y de borrachera en borrachera. Una noche se propone abandonar con nocturnidad y alevosía la ciudad, para evitar acudir a un duelo concertado, pero recibe una carta de una mujer que pasó varias veces por su vida, sin que él la recuerde en absoluto. En la carta, la mujer explica que siempre estuvo enamorada de él, desde que eran vecinos, cuando ella era una adolescente soñadora amante de la música, y él, un joven pianista en alza, aún enamorado de su trabajo.
La película nos va narrando esos encuentros, que vertebran la vida de ella (una gran Joan Fontaine) mientras que para él (Louis Jordan) no dejan huella suficiente para recordarla siquiera, aunque siempre quela encuentra tiene un vago sentimiento de necesidad... melancolía, nostalgia, oportunidades pasadas, y un cierto halo moralizante final.
Exquisita es poco.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ophüls, de quien visité su tumba en ese famoso cementerio de la capital francesa, es uno de los más grandes autores de la Historia del Cine.
Uno de esos directores que está pidiendo a gritos una revisión al menos de sus etapas norteamericana y francesa dado lo difícil que es acceder a sus primeras películas rodadas en Alemania.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cam (2018)......................... 6,5
https://i.imgur.com/uNOO11m.jpg
Suspense en la red
Mi comentario:
No tenía ni idea de la existencia de este film producido por Blumhouse Productions, pero me ha parecido muy interesante. Lo que empieza siendo un trabajo inofensivo como cam girl para la joven Alice (Madeline Brewer), de golpe y porrazo, y un buen día sin esperarlo, alguien le usurpa su cuenta y su propia identidad. Lo más intrigante es que quién lo hace tiene la misma apariencia que la protagonista, lo que le empieza a causar problemas a nivel personal. No está nada mal el argumento, bastante (digamos) original. Los primeros minutos empiezan algo tranquilos, pero cuando de verdad se inicia todo lo bueno, la tensión va en aumento. Para la chica empieza a ser una gran historia de suspense que intenta solucionar con todas sus fuerzas. Este film, os lo prometo, me ha mantenido en tensión durante todo el metraje, no me lo esperaba para nada, He acabado empatizando con la chica, por todo lo que estaba soportando. Mi corazón iba a mil, esperando ver lo que me encontraría a cada minuto que avanzaba la cinta. Sin duda, no es para todos los públicos, contiene violencia, algo de gore y algunas secuencias subiditas de tono. Se podría calificar como un interesante thriller psicólogico con una buena moraleja al final. Mi nota final es de 6,5/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dawson
No tenía ni idea de la existencia de este film producido por Blumhouse Productions, pero me ha parecido muy interesante. Lo que empieza siendo un trabajo inofensivo como cam girl para la joven Alice (Madeline Brewer), de golpe y porrazo, y un buen día sin esperarlo, alguien le usurpa su cuenta y su propia identidad. Lo más intrigante es que quién lo hace tiene la misma apariencia que la protagonista, lo que le empieza a causar problemas a nivel personal. No está nada mal el argumento, bastante (digamos) original. Los primeros minutos empiezan algo tranquilos, pero cuando de verdad se inicia todo lo bueno, la tensión va en aumento. Para la chica empieza a ser una gran historia de suspense que intenta solucionar con todas sus fuerzas. Este film, os lo prometo, me ha mantenido en tensión durante todo el metraje, no me lo esperaba para nada, He acabado empatizando con la chica, por todo lo que estaba soportando. Mi corazón iba a mil, esperando ver lo que me encontraría a cada minuto que avanzaba la cinta. Sin duda, no es para todos los públicos, contiene violencia, algo de gore y algunas secuencias subiditas de tono. Se podría calificar como un interesante thriller psicólogico con una buena moraleja al final. Mi nota final es de 6,5/10.
Yo no dejo de recomendarla desde que la descubrí el año pasado, también por estas fechas. Me parece una joyita muy escondida de netflix, solo tengo unas pocas quejas
¿Que clase de sitio webcam te hace esperar dias antes de permitirte pagar un privado? Es un pretexto muy forzado para prolongar la película antes de la confrontación final. Y en todo caso pudo haber pedido prestada la cuenta de una de sus amigas... de hecho, ya estaba haciendo eso cuando se los demostró.
También siento que la cinta pierde mucho tiempo con el sujeto que parece saber que esta pasando, pero al final lo único que aporta es su cuenta para entrar a chat privado.
Empezando Halloween con "HAPPY DEATH DAY 2U"
Un experimento estudiantil vuelve a detonar un bucle de tiempo en la universidad.
https://is5-ssl.mzstatic.com/image/t.../900x900bb.jpg
No diría que es mala, pero se extraña la simplicidad de la original, y mucho. Esta quiere complicarse innecesariamente, el precio es que va dejando interrogantes sin respuesta mientras que al mismo tiempo comete el pecado de explicar lo que nadie pidió.
Hubiera preferido que se ciñeran a lo que parecía en un principio, que simplemente le iba a pasar el mismo fenómeno a otro estudiante y que ahora a los protagonistas de la peli anterior iban a estar de soporte.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Quédate en casa (2021)........................ 5
https://i.imgur.com/GjQfjAp.jpg
El póster debería resumirlo todo
Mi comentario:
El tema del Covid-19 no es la primera vez que se trata en una película. Hace bastantes meses ya pudimos ver en los cines, de la mano del productor/director Michael Bay, el largometraje dramático (con algunos tintes fantásticos) titulado Inmune (Songbird, 2020) protagonizado por K.J. Apa y Sofia Carson, y ahora le ha tocado el turno a Quédate en casa (Safer at Home, 2021), aunque esta vez ha sido para un canal en streaming. Es una película corta, pero que se llega a hacer intensa. La trama transcurre en un mundo en el que la enfermedad del coronavirus ha mutado en algo mucho peor de la que nos ha tocado vivir, mucho más peligrosa, y en una noche cualquiera de verano un grupo de amigo se juntan vía vídeo-conferencia para charlar y celebrar el cumpleaños de uno de ellos. Para poner acción y emoción a la trama, por hablar más de la cuenta, lo que parecía una noche de relax, todo se sale de madre. La verdad es que si tengo que elegir entre Inmune o la que ahora nos ocupa, yo repetiría la primera. "Quédate en casa" es pasable y poco más, siendo humildes. Te llega a crear una sensacón de impotencia ante ciertas tonterías y estupideces que se llegan a hacer cuando las personas se sienten atrapadas, impotentes, errores que podrían evitarse si se contara hasta diez, así de simple. ¿Merece la pena? Bueno, si no hay más que ver, pues, vosotros mismos. Mi nota final es de 5/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
It Follows (2014).......................... 7
https://i.imgur.com/crF8iK7.jpg
No dejes que el terror te atrape
Mi comentario:
La he vuelto a ver y la verdad es que he vuelto a terminar algo asustado. Sí, ya digo que con las películas de terror o suspense siempre me acaba pasando lo mismo, soy un poco gallina y con este film no ha sido la excepción. A ver, no es la maravilosa cinta de terror que tanto alababan las críticas en su momento, pero me ha parecido realmente interesante. El desconocido director David Robert Mitchell nos regala un proyecto que consigue ponerte en tensión durante todo el metraje. Ha pedido prestados, de alguna manera, conceptos de films tales como Pesadilla en Elm Street de Wes Craven, Halloween de John Carpenter o El Proyecto de la Bruja de Blair y los ha metido en una batidora para sacar adelante ese It Follows.
El reparto está lleno de actores y actrices jóvenes, la mayoría, por aquel entonces, eran desconocidos para el gran público, pero que cumplen aquí muy bien con sus personajes. Los más conocidos son Maika Monroe (coprotagoniza La quinta ola junto a Chloë Grace Moretz e Independence Day 2 junto a Bill Pullman y Jeff Goldblum) y Keir Gilchrist (aparecía en la serie United States of Tara y hacía de hijo de Toni Collette).
Lo que encuentro a faltar de la trama, de la historia en sí, es que lo que causa "la maldición" (que tiene atrapada a nuestra protagonista) en primer lugar, pero es que la película ya empieza a toda marcha. Algo que ayuda a poner nervioso al espectador es el uso de la música. Y es que el director parece tener esto en cuenta, la música sería como otro personaje más, que cuando está presente es que algo malo va a pasar. Y esto durante los cien minutos de metraje. Es el uso del sintetizador a lo Halloween que te pone los pelos como escarpias.
Os la recomiendo, pero yo ya os comento de antemano que no os esperéis una película magnífica. Id preparados. Yo le doy un 7/10.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Intenté ver "The Lost Boys" pero me decepcionó que tuviera un tono tan family-friendly.
La cambié por "TUSK"
Buscando historias para su podcast, un hombre sin escrúpulos llega a Canadá y va la mansión de un viejo con un increíble pasado en el mar.
https://i.pinimg.com/474x/87/32/bf/8...ie-posters.jpg
Había oído que esta era una película muy bizarra y me picó la curiosidad. Pensaba que iba a ser una comedia de horror irreverente, y al principio parece que apunta a ese rumbo. Pero acaba convirtiéndose en un body-horror sorprendentemente eficaz, que logra que te la tomes en serio sin renunciar a su comedia absurda.
Me devastó (en el mejor de los sentidos), e irónicamente ahora tengo ganas de ver "The Lost Boys" para levantarme el ánimo.