Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Efectivamente James B. Harris (1928) está todavía vivo.
Sue Lyon intervino a continuación en dos grandes películas como son LA NOCHE DE LA IGUANA (1964) de John Huston y, especialmente, 7 MUJERES (1966) de John Ford, su último largometraje - incomprensiblemente inédita en BD en todo el planeta -.
Yo aún no he visto una copia decente en imagen de "Siete mujeres", me resulta increible, pues ni que fuera una película desconocida de los años 20 o 30, es ya de los 60 bien avanzados... espero que algún dia salga alguna copia impoluta y podamos disfrutar del último trabajo de John Ford.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
[Un aparte:
En 1977 (o tal vez, en 1978, dado que antes las películas, al menos las más taquilleras, permanecían meses en cartelera) asistí en el cine Astoria de Bilbao al estreno de lo que entonces se llamó LA GUERRA DE LAS GALAXIAS y ahora, para ser más "cool", denominan STAR WARS.
Tenía 11 (o 12 años) por entonces y aunque creo que ya lo he contado en alguna ocasión la proyección fue la experiencia más impactante que he tenido jamás en una sala de cine. Me sentí como el astronauta Bowman cuando entra el gigantesco monolito que orbita una de las lunas de Júpiter.
Ya nada sería igual.
Y hoy, 42 (o 41) años después, se cierra el ciclo de la familia (y demás parientes) Skywalker.
Y aunque en buena medida la magia se ha ido perdiendo por el camino, todavía se le pone a uno la piel de gallina cuando suena la música de John Williams y las letras en amarillo se dirigen hacia el espacio remoto.
No diré que la película de Abrams sea una gran obra. Ni siquiera que sea una obra redonda. Pero lo cierto es que ha habido momentos que me he emocionado como cuando la vi siendo un mozalbete.
Probablemente le sobren minutos. Seguramente no se cierren como deberían todos los nudos de la trama. Pero, al menos, el final es digno, incluso hermoso, diría yo.
Una bella forma de finalizar una odisea de 42 años.
Ha merecido la pena la espera...
Feliz noche y que la Fuerza os acompañe.
P. D. Y declaro abiertamente que me encanta la protagonista, la guapísima (y de impecable dicción) Daisy Ridley.
https://i.pinimg.com/564x/4c/5d/64/4...a786128ac5.jpg
Fin del aparte].
:cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Queda un poco impersonal, amig@ tanis79, que te limites a puntuar las películas que ves en lugar de un comentario si quiera breve de las mismas.
:)
Lleváis razón. En cuanto pueda pondré alguna impresión. Normalmente lo hago, pero anoche era tarde y lo dejé ahí como entrante. ( :
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cualquier aporte será bien recibido. Aquí estás entre amigos. :agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Cualquier aporte será bien recibido. Aquí estás entre amigos. :agradable
Gracias. A veces da cosilla comentar cosas ante enciclopedias andantes que parecéis algunos... xD
Da cosilla pero no por vosotros, que siempre tenéis una gran actitud y paciencia ante los que sabemos menos. Se agradece vuestro talante y humildad. : )
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
challenge , ahi va lo que más me ha impresionado volver a ver este año en casa: Mis únicos 10, 10 es un 10.
- Darling, o Julie Christie como Cenicienta - Letizia Ortiz en ese Londres cuando todo era bello y moderno y los maricas se iban a Capri porque aun era ilegal.
https://media.giphy.com/media/EcGMIB0fhquf6/giphy.gif
- Midnight Cowboy, un sólo segundo de ésta vale más que las 24 ó 28 horas de las tres temporadas de la mierda de The Deuce. Curioso, es del director de Darling.
https://media1.giphy.com/media/W28xD...Affn/giphy.gif
- The last picture show. Me dejó K.O todo, en especial el chico rubio sordomudo, estaba barriendo. ¡¡¡Estaba barriendo!!! Pluscuamperfecta.
http://1.bp.blogspot.com/_O5IzLqOPyi...ictureshow.jpg
- Manhattan 1979. Pluscuamperfecta. Las últimas quince películas, años de Allen son de una mediocridad que asusta cuando recordamos de dónde viene.
http://24.media.tumblr.com/bf99f2107...528ko5_500.gif
- Toro salvaje, Pluscuamperfecta. Pesci es dios. La lengua de la mujer en el vientre de Robertiño es de lo mejor cine erótico que he visto en mi vida. El hielo también nos lo echamos nosotros.
https://66.media.tumblr.com/79dd2d03...bleo1_500.gifv
- La noche americana, o cómo emocionar todo el tiempo en dos horas. Lástima que Jean-Pierre Leaud me caiga mal.
- Get Carter o qué feo era mi valle, el brutalismo arquitectonico y el post proletariado inglés. Grandiosa. Pa correrse.
https://secure.i.telegraph.co.uk/mul...1_2508277b.jpg
- La terra trema, o cómo mostrar de verdad la pobreza y desesperación. Aprende Ken Loach.
pd: soy marica, odio la palabra gay (contextualizado queda)
Putas obras maestras también El lobo de Wall Street, Ciudadano Kane
y Hard to Handle
https://musicart.xboxlive.com/7/1244...?w=1920&h=1080
y La lunga notte del 43
http://www.ceredaclaudio.it/foto/lunganotte43.jpg
https://66.media.tumblr.com/e309c6e1...txco1_400.gifv
https://media.giphy.com/media/QraXDBZqcrMfS/giphy.gif
y la cinta blanca
y La ventana indiscreta
he revisado mis votos en F.A y los todos los mencionados son mis únicos 10.
http://quealucine.files.wordpress.co...nta_blanca.jpg
https://media2.giphy.com/media/171vyHYxqTPNe/giphy.gif
si tengo que elegir una
y una es UNA
sin duda me quedo con la de Bogdanovich
https://media3.giphy.com/media/39l4y...Nv8f/giphy.gif
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tanis79
Historia de un matrimonio: La peli la salvan los protas adultos, pues el niño es insoportable (no es igual que el niño de El resplandor??). Muy bien Adam y Scarlett, pero el guion es de telefilm, predecible, maniqueo y simplista. No sé qué pretende mostrar la peli, pero al haber oído hablar tan bien de ella esperaba una desintegración paulatina de la pareja. No ha sido así para nada y se ha quedado en una simple disputa llena de tópicos donde solo ganan los abogados.
Hubo un momento en que la peli me perdió y me sentí fuera de la historia. Después volví a meterme pero desde el descreimiento. Lo llevan todo al extremo porque sí, aunque le meten ese final hollywoodiense para aplacar ánimos. Durante gran parte del metraje me cayó fatal Scarlett, lo cual me parece demérito del director y guionista. Si él quisiese que sintiese eso me parecería aún peor.
En definitiva, una peli con unos buenos actores pero una historia extrema y poco creíble por el entorno y los supuestos personajes. El niño, insoportable. Lo he dicho ya? Daban ganas de mandarles a la mierda y rehacer la vida solo. He sido yo o el director estaba llenito de resentimiento?
Vengadores. Endgame: Vaya por delante que no soy demasiado fan del universo Marvel y me interesa lo justito. He visto varias o incluso bastantes pelis por curiosidad y en general me parecen entretenidillas. Cuando vi Infinity war me gustó bastante el planteamiento e incluso empaticé con Thanos, pues su visión me parecía razonable hasta cierto punto. Así que quería ver esta segunda parte para ver cómo terminaban esa historia de historias, cruzadas y mezcladas en más de 20 películas. Me dispuse a verla el otro día y el resultado fue discreto. No se me hizo larga pero me pareció absurda en muchas partes del guion, haciendo aguas en partes esenciales, o al menos lo sentí así. Quizá fuese cosa mía pero se sacaron varias cosas de la chistera y en general la resolución fue chorra con esos viajes en el tiempo (lamento el posible destripe, pero esto lo imaginaba yo sin tener ni idea de ese mundo). Una resolución facilona, maquillada de epicidad. Buenos efectos, un grado importante de fan service y algunos momentos cómicos fuera de lugar. Thor lamentable, Hulk infrautilizado y en general una batalla final molona, pero injustificada que no voy a mencionar aquí. Así que volvió a ser un poco lo de siempre y para mí cerró de manera regulera Infinity war.
Koyaanitqatsi: Llevaba muchos años queriendo ver esta peli, pues un compañero de trabajo me habló de ella hace mucho tiempo. El compañero desapareció, pero en mi memoria quedó este título. Hace unas semanas la vi en Filmin y me lancé a por ella. El resultado fue maravilloso. Película hipnótica, absorbente y punzante, llenas de imágenes poderosas, que alcanzan su esplendor en la ciudad, con ese frenetismo visual y musical que tan bien quedaba. Para mí, arte. Me transmitió muchísimo y me hizo reafirmarme en que somos la peor plaga de la tierra. Muy buena y recomendable, aunque no apta para todo el mundo ni momento.
La coleccionista: De nuevo gracias a Filmin estoy viendo bastante cine francés y me dio cuenta de lo mucho que lo echaba de menos. No al actual normalmente chorra y en ocasiones, demasiadas, simple, sino al de estos grandes maestros. Sí, a mucha gente no le gusta pero a mí me apasiona y me sorprende que estas pelis se hiciesen en los años 60. Disfruté muchísimo este título, con algunas conversaciones sensacionales y reveladoras. Me encanta el hedonismo que desprenden sus personajes y cómo muestran esa burguesía acomodada y cuyas conversaciones versan sobre si se debe ser amigo de los feos o si quiero formar parte de l colección de esa veinteañera irresistible que te enamora en la pantalla. Sólo puedo tener buenas palabras para esta peli, que quizá no sea una gran peli, pero a mí me tocó. Me encantan los cuentos morales del gran Rohmer.
Ya seguiré. Supongo.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La mejor defensa es un ataque.
un chico muy afable interpretado por Jesse Eisenberg "excesivamente afable" sale a comprar comida para su perro una noche y es brutalmente asaltado,el muchacho decide entrenar en Karate para aprender a defenderse...
con este argumento uno podria imaginarse desde una del Van Damme hasta una de esas producciones carne de domingo por la tarde en la TV...
la pelicula me sorprendio para bien,tiene giros interesantes,no quiero soltar Spoilers por lo que simplemente animaria a que la visionaran:agradable no es la tipica de You're the best in town...dar cera pulir cera.
felices fiestas a tod@s y como dice Ben Kenobi LARGA VIDA Y PROSPERIDAD.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tanis79
La coleccionista: De nuevo gracias a Filmin estoy viendo bastante cine francés y me dio cuenta de lo mucho que lo echaba de menos. No al actual normalmente chorra y en ocasiones, demasiadas, simple, sino al de estos grandes maestros. Sí, a mucha gente no le gusta pero a mí me apasiona y me sorprende que estas pelis se hiciesen en los años 60. Disfruté muchísimo este título, con algunas conversaciones sensacionales y reveladoras. Me encanta el hedonismo que desprenden sus personajes y cómo muestran esa burguesía acomodada y cuyas conversaciones versan sobre si se debe ser amigo de los feos o si quiero formar parte de l colección de esa veinteañera irresistible que te enamora en la pantalla. Sólo puedo tener buenas palabras para esta peli, que quizá no sea una gran peli, pero a mí me tocó. Me encantan los cuentos morales del gran Rohmer.
Rohmer es otro de esos directores al que me gustaría dedicarle un día un hilo para revisar completa su filmografía (veintitantos films, sin contar los numerosos documentales y algunos cortos no incluidos en sus Cuentos morales). De todos los directores etiquetados a menudo como integrantes de la nouvelle vague, Rohmer es mi preferido. Y La collectionneuse, una delicia (y Haydée Politoff, un encanto).
https://pics.filmaffinity.com/La_col...4501-large.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Seguro, amigo mad dog earle, que recuerdas que en LA NOCHE SE MUEVE (1975) de Arthur Penn definían de manera perfecta el cine de Rohmer.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Seguro, amigo mad dog earle, que recuerdas que en LA NOCHE SE MUEVE (1975) de Arthur Penn definían de manera perfecta el cine de Rohmer.
:)
De manera perfectamente inadecuada, querrás decir. :digno Ya que estamos metidos con Hitchcock, para mí es el director francés más hitchcockiano de todos, incluso más que Chabrol, que se movió en un ámbito temático más propio del británico.
Por cierto, la versión española dice: "es como ver crecer la hierba", pero en inglés dice: "It was kind of like watching paint dry".:cortina
Como también estamos metidos con Peckinpah, precisamente Alan Sharp, el guionista de esa La noche se mueve que citas, fue el guionista del último de los films de Peckinpah: The Osterman Weekend.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Prácticamente estoy de acuerdo en todo con las películas que cita rohmerin. Varias obras maestras y en general, sobresalientes por doquier. Cowboy de medianoche, Manhattan, La última película, Toro salvaje, El lobo de WS, ...son películas que adoro. Perfectas. Y sí, a The last picture show le tengo un cariño especial. Me leí el libro del tejano Larry McMurtry y es una delicia, como otras obras suyas.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Algunas de esas pelis me parecen ciertamente excepcionales. The last show o La noche americana las vi precisamente este año y me encantaron. Cowboy de medianoche la he ido dejando pasar porque había oído que estaba sobrevalorada, pero en vista de su lista de dieces, voy a darle una oportunidad.
Me suena eso de que el cine de Rohmer era como ver crecer la hierba, pero atribuido a otro director. En cualquier caso... que viva el cine “lento”!! xD
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo eliminaría de la lista a MANHATTAN porque la vi recientemente y me decepcionó en grado sumo. Claro que también puede ser debido al escaso interés que presentan sus últimos títulos, salvo excepciones.
A Arthur Penn tuve ocasión de conocerlo en uno de los dos festivales de cine de Valladolid (allá por 1994 o 1995) y me pareció un tipo francamente simpático.
Independientemente de que el comentario sobre Rohmer sea o no correcto (:cortina), la película es espléndida. Sin duda, una de sus mejores obras, con un formidable Gene Hackman y una jovencísima Melanie Griffith.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Independientemente de que el comentario sobre Rohmer sea o no correcto (:cortina), la película es espléndida. Sin duda, una de sus mejores obras, con un formidable Gene Hackman y una jovencísima Melanie Griffith.
Según se cuenta, Penn era un gran admirador de Rohmer (cosa nada sorprendente :digno), pero ese comentario se incluye como un apunte irónico, que supongo que quiere retratar a quien lo pronuncia (o sea, al detective que interpreta Gene Hackman). Por cierto, en la película aparecía una jovencísima Melanie Griffith.
http://1.bp.blogspot.com/-I1IVCY3ljt...8/s1600/17.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tanis79
Cowboy de medianoche la he ido dejando pasar porque había oído que estaba sobrevalorada, pero en vista de su lista de dieces, voy a darle una oportunidad.
Midnight Cowboy se estrenó en España con años de retraso, en 1975 (yo la vi en marzo del 77). Tuvo un éxito enorme en las llamadas entonces salas de arte y ensayo. E incluye par de piezas musicales inolvidables: el tema principal, de John Barry,
https://www.youtube.com/watch?v=8e-HNqLodM4
y la canción de Nilsson, "Everybody's Talkin'".
https://www.youtube.com/watch?v=9lb5LdJ7cLc
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Creo recordar (que el amigo tomaszapa me corrija, si estoy equivocado) que fue la primera película calificada "X" que ganó un Oscar. Y encima a la mejor película.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Creo recordar (que el amigo tomaszapa me corrija, si estoy equivocado) que fue la primera película calificada "X" que ganó un Oscar. Y encima a la mejor película.
:agradable
En todo caso, que nadie tome lo de "X" por pornografía. :sudor Ciertamente, para niños puede resultar algo fuerte, por los elementos sexuales que están presentes (recordemos que Voight intenta ganarse la vida como chapero). Hace muchísimo que no la reviso, tendré que poner remedio a ello. :cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sí, eso es lo que tenía entendido, que lo mejor era la BSO. La veré y comentaré. Creo que me gustará.
Edito: no había escuchado el tema principal. Maravilloso.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Creo recordar (que el amigo tomaszapa me corrija, si estoy equivocado) que fue la primera película calificada "X" que ganó un Oscar. Y encima a la mejor película.
:agradable
Cierto, pero aún más: fue la primera y la única. En 1990 la calificación X se modificó por la NC-17.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
En todo caso, que nadie tome lo de "X" por pornografía. :sudor Ciertamente, para niños puede resultar algo fuerte, por los elementos sexuales que están presentes (recordemos que Voight intenta ganarse la vida como chapero). Hace muchísimo que no la reviso, tendré que poner remedio a ello. :cortina
Cierto. En 1968, cuando se creó el sistema de clasificación por edades de las películas, la X se tenía para las películas que no eran apropiadas para los niños, pero no tenían nada que ver con la pornografía. Otra película calificada X por entonces fue La naranja mecánica (hablo de Estados Unidos siempre).
Lo que pasó es que la industria del porno (que empezó a fraguarse en los años 70) se apoderó de esa calificación.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por cierto el tema Everybody´s talkin´de Nilsson fue lanzado como single, en primer lugar, en julio de 1968, dentro de su álbum Aerial Ballet. Pasó prácticamente desapercibido. Solo alcanzó el 113 de la lista que había por debajo del Hot 100 (el Bubbling Under the Hot 100). Un año después apareció en la banda sonora de Cowboy de medianoche y se volvió a lanzar como single, alcanzando el 6 del Hot 100 y el 2 de la Easy Listening (más tarde, Adult Contemporary songs).
https://upload.wikimedia.org/wikiped...-rerelease.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Midnight Cowboy, en serio, me pareció extraordinaria, es Nouvelle Vague en New York. Me encantó su forma tan europea de narración. Y como documental de cómo era Manhattan no tiene precio (como Taxi Driver, a la que le di un 9). En los 70s de reestrenó y quitaron la X, esa X le duró poco. Quizá hasta el nacimiento del porno que cuenta, tan mal, The Deuce.
Creo que en F.A faltan votos de dieces que no me aparecen porque ya eran 10 y no los cambié. Que recuerde ahora faltarían
No os quiero, no os quiero. O cómo el amor duele. En la foto, cuando dice Je ne vous aimez pas, Je ne vous aimez pas pero vemos que no es así. O sus paseos de mujer alienada sufriente por la playa. Puede que la mejor obra de Ophüls con sus largos, barrocos, hermosos planos secuencia.
https://filmschoolrejects.com/wp-con...00-700x525.jpg
Paris, Louis Malle, cuando aun todo era hermoso y no destrozado por demasiadas cosas. Un hombre camina, sobre todo interiormente y visita su pasado, a su amigo le dice: ayúdame a morir, para mí es la frase del año. Viaje al puto infierno que todos llevamos dentro. Hasta Maurice Ronet está excelente. Alexandra Stewart (la actriz embarazada de La nuit americaine) es una diosa aria.
https://thumbs.gfycat.com/Defenseles...goat-small.gif
https://media.giphy.com/media/13xz0eyjmhz2Fi/giphy.gif
https://live.staticflickr.com/2731/4...60f0ac9744.jpg
L'avventura, de mi, a destiempo, revisitación de Antonioni es el único 10 (no vi blow up) y Notorious, que sí, es un 10.
Otra gran frase del año es "Toca más coños que la taza de un wáter" Lost Highway, Lynch.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Darling es un cuento de hadas, es una disección de la sociedad, es un documental de un mundo que ya no existe más, el del Londres swinging 60s (como The knack, o Blow Up) y el de la Jet Set de Capri, Paris y los streap tease parties (La dolce vita) o el príncipe italiano que es el elegantisimo en apariencia pero impresetable según todas las fuentes, José Luis de Vilallonga.
Schlesinger estuvo en el lugar preciso para filmar en el momento justo dos veces. Dos: Londres y New York.
https://images.fineartamerica.com/im...965--album.jpg
https://m.media-amazon.com/images/M/...3MzQ@._V1_.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A TODOS LOS AMIGOS DEL FORO:
¡FELIZ AÑO NUEVO!
URTE BERRI ON!
:agradable