-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tal día como hoy, un 13 de agosto de 1899 (hace 120 años) nacía uno de los mejores directores de todos los tiempos: Alfred Hitchcock. Precisamente, hay actualmente un hilo abierto, donde foreros insignes repasan prácticamente toda su prolífica carrera.
Particularmente, fue el que me hizo descubrir el cine y me enseñó a amarlo.
http://centromujer.republica.com/fil...ca-500x273.jpg
https://i2.wp.com/www.tiempodecine.c...ize=1024%2C888
https://pmcvariety.files.wordpress.c...cho.jpg?w=1000
https://www.coventgarden.london/site...?itok=sVK9MRPp
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi algunas secuelas me gustan, aunque ninguna supera al original, eso está claro. :digno
Mi favorita es "El rey leon II", aunque también me gustaron "Pocahontas II" y "El jorobado de Notre Dame II" principalmente.
Pues mis favoritas son las 3 de Aladdin y El rey león, la primera por que lo del rey de los ladrones es interesante y le dan una buena historia y final al villano. Y la otra conecta bien la historia de Timon con los hechos de la original y encima el fondo tiene más profundidad. Vamos una especie de Clear Card -hen. Esto último lo digo por que en ese anime también hay más fondo.
Por cierto, yo ayer pillé el live action de Cenicienta y me enganché desde que le aparece el vestido hasta el final. Es verdad que digo siempre que es pastelosa, pero no me había fijado bien en ciertas partes (entre Ceni y el principe), pero aún así me sobra la historia de la madrastra, sobretodo por que se queda a la mitad y no parece tener un motivo real para haberla maltratado. En cambio en .Por siempre jamás, queda clarísimo con solo la escena del padre de Danielle mirando a su hija en vez de a su reciente esposa. Y lo peor es que la madrastra del live action no está hecha de exquisita maldad como si está bien cargada Anjelica Huston en esa otra versión.
Vamos que su encanto es el lado visual y la carga del príncipe de tener que ser buen hijo, de que quiere a su padre y lo que Ceni le aporta, pero nada más.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo he visto toda su filmografía salvo las dos primeras o sea antes del bombazo que supuso EL SEXTO SENTIDO además de THE LAST AIRBENDER y AFTER EARTH que son más bien encargos que el director tuvo que aceptar debido al fracaso en taquilla de las cintas que las precedieron.
Y las tengo todas en BD salvo la mencionada EL BOSQUE (que la tengo en DVD) y que, como acabo de decir, es una de las mejores (y más demoledoras) propuestas del género (¿fantástico?) de lo que va de milenio.
Y que además observo con deleite que no soy el único que la aprecia dado que si habéis leído el especial 500 números de la revista Dirigido por... aparece en un lugar destacado dentro del listado de películas extranjeras.
:digno
Como tu dices, El bosque es sorprendentemente buena. La vi en su estreno y me encantó. Eso si, quizás perdió un poco de estatus como clásico -insisto, quizás- gracias a su parodia dos años mas tarde en Scary movie 4. Yo por lo menos recuerdo mas las chorradas de la última de como podían hablar de lo que no se podía hablar.
https://www.youtube.com/watch?v=Wv-2LGxCmEQ
A Shyamalan-dang-din-dong lo tengo muy pendiente. Alcaudón, preguntas que si alguien ha visto las tres iniciales? Señales está entretenida... Pero claro, es que también recuerdo mucho mejor su parodia con Leslie Nielsen en Scary movie 3 como presidente de los EEUU diciendo a su guarda de seguridad que los humanos no parecen muy humanos...
https://www.youtube.com/watch?v=GP7F7Uw6yP4
Le tengo mucho miedo a las continuaciones de Glass y Múltiple. Básicamente porque tengo muy buen recuerdo de la primera. Tenía un aura de cuento -dentro de la temática de superhéroes- muy tranquilo, sensible e incluso intimo en su misterioso cosmos. Personalmente creo que está en un plano distinto y muy superior a los sucedáneos de ahora que solo se centran en la acción y en referencias poco estimulantes. Por eso mismo tengo mucho miedo de ver las continuaciones de El protegido. Y es que no me ha quedado claro si las que no he visto de Shyamalan se diferencian de las dichas y si verdaderamente valen la pena al empezar ya a contar con referencias del mismo estilo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me refería a las dos películas previas a EL SEXTO SENTIDO (1999), PRAYING WITH ANGER (1992) y WIDE AWAKE (1998), amigo muchogris. Dudo que hayan sido siquiera editadas en nuestro país aunque tampoco he tenido tiempo de investigarlo.
Mucha gente empieza a ver la "decadencia" de Shyamalan a partir de SEÑALES (2002). Otros a partir de la citada EL BOSQUE (2004), para mí, repito, una de las más bellas películas (¿fantásticas?) de lo que va de milenio. Y muchos más a partir de LA JOVEN DEL AGUA (2005), una bella fábula que nadie pareció comprender. Y así podemos seguir...
Reconozco no haber visto ni THE LAST AIRBENDER (2010) ni AFTER EARTH (2013) que, al perecer, fueron simples encargos (multimillonarios).
Parece que su "resurreción" se dió definitivamente a partir de LA VISITA (2015), una pequeña producción de terror con unas excelentes recaudaciones en taquilla.
Yo creo que tanto MÚLTIPLE (2016) como su continuación GLASS (2019) cierran perfectamente esa "falsa" trilogía (recalco lo de falsa porque dudo que el propio Shyamalan, cuando estrenó EL PROTEGIDO en 2000 tuviera en verdad en mente el hacer dos películas más relacionadas con ella).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo he visto toda su filmografia salvo las dos primeras que comenta Alcaudón. Es un director que me interesa mucho pero creo que su trayectoria es bastante irregular. “After hearth” y “Airbender” son las más flojas, desde luego, pero “El protegido” y su última “Glass”, no me acaban de convencer del todo.
“El sexto sentido”, “Señales”, “El bosque”, “La visita” y “múltiple” (si en su momento hubiera sabido que era una continuación de “El protegido” probablemente no hubiera ido a verla al cine), están bastante bien; aunque hay muchísimos directores en la actualidad que me interesan más que él.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es curioso, pero nadie menciona "el incidente", cuando, para mi of course, es muy valida, lástima de la presencia de Wahlberg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Otra de esas películas que, para algunos, marcan el inicio de la decadencia de Shyamalan... :digno
Es una de sus pocas películas que no he tenido oportunidad de revisar (la vi por primera vez de alquiler... :sudor) y además la co-protagonista me recuerda mucho a mi último (y frustrado) gran amor...
:cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Otra de esas películas que, para algunos, marcan el inicio de la decadencia de Shyamalan... :digno
Es una de sus pocas películas que no he tenido oportunidad de revisar (la vi por primera vez de alquiler... :sudor) y además la co-protagonista me recuerda mucho a mi último (y frustrado) gran amor...
:cortina
Zooey Deschanel!!!!! Me gusta su papel en el film, y me gusta como actriz, recomiendo el film indie "500 días juntos", estas son las comedias románticas que dan caché a dicho género, no como el 95% de los productos hechos.
http://images1.fanpop.com/images/pho...3-1200-800.jpg
https://img.peru21.pe/files/ec_artic...b8acc8164.jpeg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Otra de esas películas que, para algunos, marcan el inicio de la decadencia de Shyamalan... :digno
Es una de sus pocas películas que no he tenido oportunidad de revisar (la vi por primera vez de alquiler... :sudor) y además la co-protagonista me recuerda mucho a mi último (y frustrado) gran amor...
:cortina
Para mi no hay decadencia en su cine, hay dos churros casi infumables "After Earth" y "Airbender" (sobretodo la primera), todo el resto de su filmografía me parece como mínimo interesante. Por cierto a pesar de parecerme truñicos, tengo las dos pelis mencionadas en dvd, por completismo del director, que algún día cuando yo tengo 50 años y ustedes 125 años, le haremos una revisión no?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
500 días juntos me encantó. Hace mucho que no la veo y ya va tocando revisión. :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ahhh, me encanta 500 días juntos... De hecho, he tenido que mirar para ver que se trataba de 500 days of Summer. La gracia del título original reside en que la historia ocurre en verano que traducido es summer y la prota se llama tambien Summer -que es un nombre bastante común-. No es casual que al final
se hace incapié en como todo es estacional en esa triste melancólica necesidad de unir con alguien: el prota muestra interés por otra chica que se llama casualmente como la estación venidera.
Estas sensibles redundancias están rematadas con su título, asi pues no logro de imaginar cuanto mensaje se pierde en su traducción ya que creo que la poesía de los juegos de palabras se desvanece por completo en todo su metraje.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Es curioso, pero nadie menciona "el incidente", cuando, para mi of course, es muy valida, lástima de la presencia de Wahlberg
A mí tampoco me parece mala “El incidente”, pero la pongo por debajo de las que he mencionado antes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Es curioso, pero nadie menciona "el incidente", cuando, para mi of course, es muy valida, lástima de la presencia de Wahlberg
Llámame raro, pero a mi me cae bastante bien Mark. De hecho, tengo casi toda su filmografía. Y lo mío tiene más mérito, pues lo conozco de cuando era solo el hermano de uno de los NKOTB. En 1991, cuando era un pipiolo todo mazas formó un grupito, Marky Mark and the funky bunch y tuvieron todo un número 1 en el HOt 100.
https://www.youtube.com/watch?v=AO9909uexu8
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ese número uno de Marky Mark, Good vibrations es como el Here comes the hotstepper de Ini Kamoze. Temas muy buenos pero brutalmente repetidos en anuncios y programas de moda. Son como el Carmina burana de los trailers. Tanto, que me llamaría la atención si no los conocíais previamente:
https://www.youtube.com/watch?v=OdmDp8_l-3c
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Llámame raro, pero a mi me cae bastante bien Mark. De hecho, tengo casi toda su filmografía. Y lo mío tiene más mérito, pues lo conozco de cuando era solo el hermano de uno de los NKOTB. En 1991, cuando era un pipiolo todo mazas formó un grupito, Marky Mark and the funky bunch y tuvieron todo un número 1 en el HOt 100.
https://www.youtube.com/watch?v=AO9909uexu8
Curiosamente es el prota de una de mis pelis favoritas "Boogie Nights", el cual su inexpresividad le va como anillo al dedo a su personaje, Dirk Diggler". No le tengo fobia al estilo Robin Williams, Jim Carrey, Billy Cristal...y no deniego ver pelis que me puedan interesar aunque el aparezca, si que lo he hecho con los otros dos mencionados.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me lo habéis puesto a huevo...
Para GOOD VIBRATIONS el clásico de The Beach Boys editado el 10 de octubre de 1966 (aquí Alcaudón haciendo de tomaszapa... :cortina)...
https://www.youtube.com/watch?v=LPeZiu5Cyr0
... sin dudarlo, uno de los mejores singles de la Historia de la Música.
:digno
I-I love the colorful clothes she wears
And the way the sunlight plays upon her hair
I hear the sound of a gentle word
On the wind that lifts her perfume through the air
I'm pickin' up good vibrations
She's giving me the excitations (oom bop bop)
I'm pickin' up good vibrations (good vibrations, oom bop bop)
She's giving me the excitations (excitations, oom bop bop)
I'm pickin' up good vibrations (oom bop bop)
She's giving me the excitations (excitations, oom bop bop)
I'm pickin' up good vibrations (oom bop bop)
She's giving me the excitations (excitations)
Close my eyes, she's somehow closer now
Softly smile, I know she must be kind
When I look in her eyes
She goes with me to a blossom world
I'm pickin' up good vibrations
She's giving me excitations (oom bop bop)
I'm pickin' up good vibrations (good vibrations, oom bop bop)
She's giving me excitations (excitations, oom bop bop)
Good, good, good, good vibrations (oom bop bop)
She's giving me excitations (excitations, oom bop bop)
Good, good, good, good vibrations (oom bop bop)
She's giving me excitations (excitations)
Ah, ah, my my, what elation
I don't know where but she sends me there
Oh, my my, what a sensation
Oh, my my, what elation
Oh, my my, what
Gotta keep those lovin' good vibrations a-happenin' with her
Gotta keep those lovin' good vibrations a-happenin' with her
Gotta keep those lovin' good vibrations a-happenin'
Good, good, good, good vibrations (oom bop bop)
She's giving me the excitations (excitations, oom bop bop)
I'm pickin' up good vibrations
Na na na na na, na na na
Na na na na na, na na na (bop bop-bop-bop-bop, bop)
Do do do do do, do do do (bop bop-bop-bop-bop, bop)
Do do do do do, do do do (bop bop-bop-bop-bop, bop)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Machete" de Robert Rodriguez y Ethan Maniquis, con Danny Trejo y Michelle Rodriguez. Un antiguo federal mexicano al que un narco asesina a asu familia, cruza la frontera y se instala en Estados Unidos. Allí recibe el encargo de asesinar a un senador, pero es una trampa que le tienden en busca de un cabeza de turco. Un film de venganza al estilo de los años 70 hecha en plan gamberro con ensaladas de tiros y sangre, en la que intervienen secundarios como Robert de Niro, Jessica Alba, Steven Seagal, Don Johnson, Jeff Fahey o Lindsay Lohan.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
The Beach Boys son palabras mayores. Me encantan. Ese Good vibrations fue número 1 en el Hot 100 la semana del 10 de diciembre de 1966 (su tercer número 1, tras I get around y Help me, Rhonda, en 1964 y 1965, respectivamente).
Tuvieron que pasar 22 años, hasta que Kokomo, un tema dentro de la banda sonora de la pelicula Cocktail (protagonizada por Tom Cruise), lograse de nuevo llegar a la cima del Hot 100, en la semana del 5 de noviembre de 1988.
https://www.youtube.com/watch?v=KNZVzIfJlY4
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista la peli española “Nadie nos mencionará una vez hayamos fallecido” :cuniao de Diaz Yanes, donde están a buen nivel Luppi, Victoria Abril y la Bardem… por sorpresa en general me pareció una cinta estimable que me reconcilia un poco con su director, ya que tras ver su “Alafeliz” :cuniao con Mortensen pensé que no sabía hacer cine, está hasta mal montada y el reparto totalmente miscasting, lo de Blanca Portillo es para salir corriendo. Aún me queda por ver otro film suyo basado en Reverte, “Plata” :cuniao del que me espero algo en la línea de la anterior adaptación.
Volviendo al cine clásico también pude ver hace unos días un Bogart interesante, The enforcer (sin comillas) con un inicio que te mantiene pegado al sofá/silla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Vista la peli española “Nadie nos mencionará una vez hayamos fallecido” :cuniao de Diaz Yanes, donde están a buen nivel Luppi, Victoria Abril y la Bardem… por sorpresa en general me pareció una cinta estimable que me reconcilia un poco con su director, ya que tras ver su “Alafeliz” :cuniao con Mortensen pensé que no sabía hacer cine, está hasta mal montada y el reparto totalmente miscasting, lo de Blanca Portillo es para salir corriendo. Aún me queda por ver otro film suyo basado en Reverte, “Plata” :cuniao del que me espero algo en la línea de la anterior adaptación.
Volviendo al cine clásico también pude ver hace unos días un Bogart interesante, The enforcer (sin comillas) con un inicio que te mantiene pegado al sofá/silla.
Supongo que el emoticón ya es una pista de que el título que nos ofreces es una "versión sui generis" del original, ¿no? :cortina Es una película que vi de estreno y me gustó mucho, y aún me sigue pareciendo uno de los mejores films españoles de género criminal de los últimos años (bueno, ya es del siglo pasado), con una Victoria Abril espléndida (que, por cierto, cumplió 60 años hace poco tiempo). Lástima que después a Díaz Yanes no le he visto nada interesante: Sin noticias de Dios es un sindiós que afortunadamente he olvidado (bochornosa) y Alatriste me pareció meramente discreta, un film sin el sentido de la aventura que necesitaba.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Tal día como hoy, un 13 de agosto de 1899 (hace 120 años) nacía uno de los mejores directores de todos los tiempos: Alfred Hitchcock. Precisamente, hay actualmente un hilo abierto, donde foreros insignes repasan prácticamente toda su prolífica carrera.
Particularmente, fue el que me hizo descubrir el cine y me enseñó a amarlo.
Y un día después, tal día como ayer, 14 de agosto, nació su "media naranja", Alma Reville, guionista oficial de muchos de sus films y, probablemente, colaboradora imprescindible sin acreditar de muchos otros. Vio la luz justo el mismo día en que, 60 años después, nació uno de esos "foreros insignes" que el amigo tomaszapa menciona halagadoramente e hiperbólicamente.:ceja
https://www.syfy.com/sites/syfy/file...ma-reville.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Canción antológica que algunos oímos por primera vez en la versión de Los Javaloyas.
https://www.youtube.com/watch?v=4KqspzKO8AM&list=RD4KqspzKO8AM&ind ex=1
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Supongo que el emoticón ya es una pista de que el título que nos ofreces es una "versión sui generis" del original, ¿no? :cortina Es una película que vi de estreno y me gustó mucho, y aún me sigue pareciendo uno de los mejores films españoles de género criminal de los últimos años (bueno, ya es del siglo pasado), con una Victoria Abril espléndida (que, por cierto, cumplió 60 años hace poco tiempo). Lástima que después a Díaz Yanes no le he visto nada interesante: Sin noticias de Dios es un sindiós que afortunadamente he olvidado (bochornosa) y Alatriste me pareció meramente discreta, un film sin el sentido de la aventura que necesitaba.
Es que me apetecía cambiarles el título, empecé con una y luego ya el resto... Lo cierto es que no pudieron buscar un título más largo, pero en la historia las tenemos aún más, por ejemplo, Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb. Tardas más en escribir el título que en ver la peli.
Lo cierto es que viendo el engendro que es Alatriste no me esperaba esa película, lo curioso es que no se ha editado en DVD o blu-tay jamás, salvo una edición que sacó un periódico pero no sé si sería copia anamórfica. Había varios títulos en esa colección, creo que de El país, que nunca vieron la luz, por ejemplo Del rosa al amarillo que era no anamórfica y de pobre calidad.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Mizoguchi
Vista la peli española “Nadie nos mencionará una vez hayamos fallecido” :cuniao de Diaz Yanes, donde están a buen nivel Luppi, Victoria Abril y la Bardem… por sorpresa en general me pareció una cinta estimable que me reconcilia un poco con su director, ya que tras ver su “Alafeliz” :cuniao con Mortensen pensé que no sabía hacer cine, está hasta mal montada y el reparto totalmente miscasting, lo de Blanca Portillo es para salir corriendo. Aún me queda por ver otro film suyo basado en Reverte, “Plata” :cuniao del que me espero algo en la línea de la anterior adaptación.
Volviendo al cine clásico también pude ver hace unos días un Bogart interesante, The enforcer (sin comillas) con un inicio que te mantiene pegado al sofá/silla.
Aquí otro gran admirador de Nadie hablará de nosotras cuando la hayamos palmado. Me parece una lección de interpretación de todo el elenco, aunque Victoria Abril está de premio, de Goya concreatmente a la mejor actriz principal, igual que Bardem se llevó el de secundaria. Aquel año estuvo disputada la cosa entre esta película y El día de la bestia. Hubo reparto. Mejor película, Nadie hablará de nosotras, y mejor dirección, Alex de la Iglesia por la Bestia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Y un día después, tal día como ayer, 14 de agosto, nació su "media naranja", Alma Reville, guionista oficial de muchos de sus films y, probablemente, colaboradora imprescindible sin acreditar de muchos otros. Vio la luz justo el mismo día en que, 60 años después, nació uno de esos "foreros insignes" que el amigo tomaszapa menciona halagadoramente e hiperbólicamente.:ceja
https://www.syfy.com/sites/syfy/file...ma-reville.jpg
PUes felicidades con atraso, y después alabar a Alma Reville. Nunca sabremos hasta dónde fue responsable de la obra de su marido y además, tuvo la santa paciencia de aguantarlo, que creo que no era de carácter fácil en absoluto.