-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No es solo Alcaudón a quien le va la marcha!!! servidor os viene a visitar dentro de semana y media, ya sabéis a ver si le doy un empujón a la economía con mis compras, que serán muchas, y como ya hice una vez, y si ustedes quieren, jugaremos al juego: "llenando la maleta". Bueno para los nuevos, ya saben que vivo en Basilea pero tengo mi central (cada vez menos) en Reus, haciendo pequeños viajes de saludo y hacer la mudanza más larga que jamás se haya hecho. Así que os dejo un listado de 50 pelis que me gustaría ver y tengo, cada forero me elige dos, con una corta frase de convencimiento (soy fácil de convencer :cuniao) :
Hampa ataca, la policia responde, el (la Malavita Attacca... La Polizia Risponde!)
Hermanas munakata, las (Munakata shimai)
Vivir para gozar (Holiday)
Hombre rompecabezas, el (The Jigsaw Man)
Mar Adentro
Pajaritos y pajarracos (Uccellacci e Uccellini)
Laberinto de pasiones
Propiedad condenada (This property is condenmned)
Río de sangre (the big sky)
Johnny Guitar
Noche de los lápices, la
Trilogia Samurai de Inagaki
Satiricon -Fellini-
Infierno de cobardes (High Plains Drifter)
Todos los hombres del presidente (all the president's men)
Noche de los generales, la (the night of the generals)
Ran
Malas calles (Mean streets)
Olvidate de mi (Eternal sunshine of the spotless mind)
Watership down -orejas largas-
Mano, la (the hand) -Oliver Stone-
Regreso a Howard's end (Howards end)
21 gramos (21 grams)
Libertad condicional (Straight time)
Abominable hombre de las nieves, el (The abominable snowman)
Mujer del cuadro, la (the woman in the window)
Breaking and entering
Masculino Femenino (Masculin, femenin, 15 faits précis)
Bruja, la (Chano Urueta)
No seras un extraño (not as a stranger)
No sin mi hija (No without my daughter)
Ingenuo salvaje, el (this sporting life)
Monstruo de tiempos remotos, el (The Beast from 20,000 Fathoms)
Ciudad de la alegria, la (City of joy)
8 mujeres y 1/2 (8 1/2 woman)
Pasajeros del tiempo, los (Time after time)
Mambrú se fue a la guerra
Como un torrente (some came running)
Patrulla perdida, la (the lost patrol)
Valmont
Dies Iran
Testigo de cargo (Witness for the Prosecution)
Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the sundance kid)
Verano de Kikujiro, el (kikujiro no natsu)
Señor de las bestias, el (the beastmaster)
Escalofrio en la noche (Play misty for me)
Tener y no tener (To have and have not)
Fantasmas de Goya, los (Goya's ghosts)
Sillas de montar calientes (Blazing saddles)
Feliz navidad Mr.Lawrence (Merry Christmas Mr.Lawrence)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Menuda colección tienes ahí sin catar... :wtf :descolocao :ansia no sé como puedes... :cuniao :P :D!.
Yo no te tengo que convencer de nada pero ya estás tardando en ver:
Testigo de cargo (1957), quizás la mejor película "de juicios" de la historia del cine y con tres grandes mitos como Tyrone Power, Charles Laughton y Marlene Dietrich... :encanto
Johnny Guitar (1954), creo que ya se ha dicho mucho de ella en este foro, pero solo por escuchar sus memorables diálogos y su hermosa melodía, ya valdría, pero además tiene un gran cast de estrellas y secundarios del mejor Hollywood de los años 50.
¡Espero que no te decepcionen, :ceja y disfrutes tanto como yo lo hice en su momento...!:agradable
Saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Compañero muchogris, existen infinidad de películas de animación japonesa independientemente de las series, y a veces, incluso pasa al revés de lo que comentas, que las series son las que están basadas en largometrajes. Hay de todo, pero no sabría decirte una estadística aproximada en relación a la cantidad de series por película.
Lo de la falta de estilo visual es discutible. No creo, por ejemplo, que tengan nada que ver ni en estilo ni en forma directores como Miyazaki y Otomo, por poner dos ejemplos conocidos. Y si hablásemos de manga (cómic), las diferencias todavía serían más evidentes. Aunque bueno, es posible que se vean semejanzas porque parten de las mismas raíces, pero igual que pasa en la animación americana o europea.
La animación de Berserk la vi hace 15 años más o menos y no estaba mal, aunque no la acabé. Tampoco sería de mis preferidas aparte de que mis gustos han ido cambiando con los años. El cómic tampoco me disgustaba y llegue a leerme muchísimos números sin llegar a finalizarlo, pero repito que tampoco consideraba que fuera nada del otro mundo.
Bueno ademas de originalidad pido diversidad, cosa que si ocurre gracias a la multiculturalidad en el resto del mundo. Pero el anime japonés tiene mucho que envidiar en cuanto a estilos visuales. Por ejemplo, visualmente esto es lo que mas me llama audiovisualmente: Adult swim IDS, Aleksandr Petrov, Anna Malina, René Laloux, Una mirada en la oscuridad, Belladonna of sadness,... etc Desde mi perspectiva el anime siempre está centrado entorno a la acción y los superpoderes (?) No sé si es así o que no sé buscar pero yo me di por derrotado recientemente con One piece poco después de 900 capítulos. Hay películas y series japonesas sin los estereotipos de pelos a colores, femeninas ingenuas con curvas imposibles, o las clásicas expresiones de comic como puede ser la típica gota de sudor? Sea como sea, espero la gran orgía audiovisual de Love, death + robots de David Fincher y Tim Miller.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alex, mete en tu maleta Ran y Olvidate de mi. Si no las has visto mereces una multa, ya que Ran es una de las mejores adaptaciones épicas de Shakespeare, y en mi opinión es lo mejor de Kurosawa. Los vibrantes colores amortiguan el profundo malestar del protagonista viendo como sus hijos intentan destruir su reino. Olvidate de mi muestra lo mejor de Jim Carrey sin caer en sus burdas y conocidas muecas. Y conecta mucho conmigo, porque me fascina pensar en que la película no está tan alejada de la futura realidad. Y su punto de vista nostálgico es inevitable para tratar la perdida del romance y la memoria.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Personaje que interpreta José Sacristán, que en aquella época empezaba a alejarse de sus papeles, a menudo secudarios, en comedias de destape y tontorronas, una de esas transformaciones actorales que también vivió por esa época Alfredo Landa.
Creo que Eloy de la Iglesia es un director a reivindicar, para mí mucho más interesante que algunos otros directores de la época, quizá con más prestigio entre la crítica. Afortunadamente sus películas se programan bastante a menudo en televisión, aunque en copias poco cuidadas que acentúan el feísmo presente en su estilo.
Estoy de acuerdo contigo compañero que es un director a reivindicar,bastante olvidado hoy dia,tambien es cierto que parte de su filmografia se programa a menudo en television,he visto bastantes en el canal Paramount Channel,lo unico que programadas bastante tarde.
Tambien decir que fue un director que toco varios generos,aparte del citado genero politico mezclado con temas homosexuales,que suele ser habitual en su cine,tambien tocaba el terror con una muy recomendable La semana del asesino,entre otras,dramas e incluso temas que tendrian que ver con la Iglesia,como su pelicula El sacerdote.
Siempre con tono muy critico y ese feismo como citas que lo caracterizaba,muy atrevido para la epoca que vivio y tambien muy perseguido por la censura franquista de la epoca.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¿Todas esas no las has visto, Alex? Hay muchas indispensables. Pero te digo dos: Satyricon de Fellini (por supuesto :cortina) y Dies Irae (supongo que esa es la que quieres decir) de Dreyer, aunque yendo a cosas menos clásicas también metería en la maleta Merry Christmas, Mr.Lawrence y Olvídate de mí.
Me olvidaba de las frases de convencimiento. La de Fellini porque es de Fellini y la de Dreyer porque es de Dreyer (creo que con eso basta). Sobre la de Gondry ya te las ha dicho muchogris, y la de Oshima me parece un film fascinante, con un David Bowie y un Ryuichi Sakamoto (también autor de la banda sonora) magnéticos, ademas de Takeshi Kitano en un papel inolvidable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Estoy de acuerdo contigo compañero que es un director a reivindicar,bastante olvidado hoy dia,tambien es cierto que parte de su filmografia se programa a menudo en television,he visto bastantes en el canal Paramount Channel,lo unico que programadas bastante tarde.
Tambien decir que fue un director que toco varios generos,aparte del citado genero politico mezclado con temas homosexuales,que suele ser habitual en su cine,tambien tocaba el terror con una muy recomendable La semana del asesino,entre otras,dramas e incluso temas que tendrian que ver con la Iglesia,como su pelicula El sacerdote.
Siempre con tono muy critico y ese feismo como citas que lo caracterizaba,muy atrevido para la epoca que vivio y tambien muy perseguido por la censura franquista de la epoca.
Cierto, y nunca me cansaré de recomendar su más que digna versión de Otra vuelta de tuerca, basada en el relato de Henry James, donde se cambia el sexo de la institutriz, aquí un hombre (Pedro Mari Sánchez).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gracias compañeros Muchogris y Cinefilototal, ya tengo 4 candidatas para la maleta de vuelta.
Poco a poco compañeros, tenéis razón tengo que ir más a lo seguro y parar de ver mierdas como la que acabo de ver (decir en mi defensa que dichos bodrios son de para la práctica de alemán):
"Engañada" (1991) con Goldie Hawn, huyan de ella, no voy a hablar mucho de ella porque sólo diría cosas relacionadas con mierdas y sucedáneas. Creo que hay telefilms sabadeños y domingueros de A3/T-5... mucho mejores que esto. Es un thriller tan fallido y trillado que mejor lo dejen estar. Decir que nunca he soportado a Goldie Hawn. Díganme 1 o 2 films notables con Goldie Hawn.......no los hay!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
¿Todas esas no las has visto, Alex? Hay muchas indispensables. Pero te digo dos: Satyricon de Fellini (por supuesto :cortina) y Dies Irae (supongo que esa es la que quieres decir) de Dreyer, aunque yendo a cosas menos clásicas también metería en la maleta Merry Christmas, Mr.Lawrence y Olvídate de mí.
Me olvidaba de las frases de convencimiento. La de Fellini porque es de Fellini y la de Dreyer porque es de Dreyer (creo que con eso basta). Sobre la de Gondry ya te las ha dicho muchogris, y la de Oshima me parece un film fascinante, con un David Bowie y un Ryuichi Sakamoto (también autor de la banda sonora) magnéticos, ademas de Takeshi Kitano en un papel inolvidable.
Akalicua!!! cosas del traductor automático del Excel. De Dreyer sólo he visto "Ordet",y quiero comprar la de Vampyr pero está descatalogadísima (creo). Me apunto la de Oshima como bonus track. Thanks!!!!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://kinoamatorskie.pl/images/screeny/wil3.jpg
WILCZYKA(1983) de Marek Piestrak
Terror polaco, lejos de la categoría de algo como “Lokis (1970)”, pero distraidilla historia que mezcla un tanto confusamente brujería, el mito del vampiro y el del hombre-lobo. En el producto, pese a su carácter de época e intenciones clásicas, a la elegancia le aparecen algunos rasgos de desaliño y trash ochenteros, supongo que esperables. Tenemos una fotografía interesante, escenas y pasajes de terror atmosféricos, apuntes inquietantes y golpes de gore sorprendentes, alguno algo chusco. No está del todo mal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Precisamente ahora estoy con "Hyperion", que está interesante en las ciento y pico primeras páginas que llevo, veamos como sigue y explota la historia (que de momento no sé hacia donde irá, he leído lo que parece una historia prólogo) para valorarla.
Cita:
Iniciado por mad dog earle
Se nota que es una lista muy norteamericana. Yo, que nunca he sido lector habitual de ciencia ficción, como mínimo encuentro a faltar a Stanislaw Lem, y muy en especial "Solaris", una novela que me parece espléndida. Tampoco aparece H.G.Wells o, ¿por qué no?, Jules Verne, puestos a nombrar dos pioneros en la materia.
"Solaris" es fantástica, en todos los sentidos. De Lem también he leído la recomendable "Fiasco". ¿Alguna más a considerar?. ¿"Ciberíada" o "Diarios de las estrellas"?.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
...
"Solaris" es fantástica, en todos los sentidos. De Lem también he leído la recomendable "Fiasco". ¿Alguna más a considerar?. ¿"Ciberíada" o "Diarios de las estrellas"?.
"Ciberíada" no me acabó de convencer, no conecté con el tono de la narración. No he leído más que esta y "Solaris", pero con la que adaptaron en su día Tarkovski y Soderbergh ya hay suficiente como para ponerlo fijo en el panteón de los grandes.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Lo que tienes que hacer es cuidarte, que tanto entrar y salir de hospitales ya me preocupa :sudor.
Gracias por tu interés, amiga Olsen.
Afortunadamente tengo una salud de hierro. No fumo ni bebo y sólo ando con una mujer.
Mis recientes visitas al hospital han sido para operarme de la vesícula (tenía unas piedras enormes - aunque la verdad es que no me daban mucha guerra -) y de una hernia umbilical (que ni sabía que tenía).
Ayer me hice un ecocardiograma pero tengo un corazón...
... de oro.
Y además curiosamente trabajo para el Servicio Vasco de Salud / Osakidetza.
Así que todos tranquilos.
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo ya la he visto, pero me espero a tu comentario. Avanzo, no obstante, que el visionado, aunque no grato (por la temática), sí me ha parecido mucho más interesante de lo que preveía. Por cierto, también la he visto (o sea, dos veces, casi consecutivas :fiu) con el audiocomentario de Wim Wenders (la edición es la de Filmax). En esta ocasión, aunque Wenders sea habitualmente un tipo de lo más plúmbeo en sus comentarios, una auténtica invitación al bostezo, me ha parecido sumamente interesante, un complemento ideal al visionado del film, ya que da muchas claves para situarlo en su contexto.
En la edición en BD de A Contracorriente no se indica que hayan incluido un audiocomentario. Lástima. Espero que me de tiempo a comentar la película antes de marchar a Londres aunque tengo pendiente alguna reseña que espero aportar hoy o mañana. Y por supuesto la nueva entrega de la revisión de la filmografía de Roman Polanski.
:fiu
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Como dice mi madre, muy malo no estará cuando tiene tantas ganas de zancajeo :cuniao
Como decía Mark Twain las noticias sobre mi muerte han sido un tanto exageradas...
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
No es solo Alcaudón a quien le va la marcha!!! servidor os viene a visitar dentro de semana y media, ya sabéis a ver si le doy un empujón a la economía con mis compras, que serán muchas, y como ya hice una vez, y si ustedes quieren, jugaremos al juego: "llenando la maleta". Bueno para los nuevos, ya saben que vivo en Basilea pero tengo mi central (cada vez menos) en Reus, haciendo pequeños viajes de saludo y hacer la mudanza más larga que jamás se haya hecho. Así que os dejo un listado de 50 pelis que me gustaría ver y tengo, cada forero me elige dos, con una corta frase de convencimiento (soy fácil de convencer :cuniao) :
Hampa ataca, la policia responde, el (la Malavita Attacca... La Polizia Risponde!)
Hermanas munakata, las (Munakata shimai)
Vivir para gozar (Holiday)
Hombre rompecabezas, el (The Jigsaw Man)
Mar Adentro
Pajaritos y pajarracos (Uccellacci e Uccellini)
Laberinto de pasiones
Propiedad condenada (This property is condenmned)
Río de sangre (the big sky)
Johnny Guitar
Noche de los lápices, la
Trilogia Samurai de Inagaki
Satiricon -Fellini-
Infierno de cobardes (High Plains Drifter)
Todos los hombres del presidente (all the president's men)
Noche de los generales, la (the night of the generals)
Ran
Malas calles (Mean streets)
Olvidate de mi (Eternal sunshine of the spotless mind)
Watership down -orejas largas-
Mano, la (the hand) -Oliver Stone-
Regreso a Howard's end (Howards end)
21 gramos (21 grams)
Libertad condicional (Straight time)
Abominable hombre de las nieves, el (The abominable snowman)
Mujer del cuadro, la (the woman in the window)
Breaking and entering
Masculino Femenino (Masculin, femenin, 15 faits précis)
Bruja, la (Chano Urueta)
No seras un extraño (not as a stranger)
No sin mi hija (No without my daughter)
Ingenuo salvaje, el (this sporting life)
Monstruo de tiempos remotos, el (The Beast from 20,000 Fathoms)
Ciudad de la alegria, la (City of joy)
8 mujeres y 1/2 (8 1/2 woman)
Pasajeros del tiempo, los (Time after time)
Mambrú se fue a la guerra
Como un torrente (some came running)
Patrulla perdida, la (the lost patrol)
Valmont
Dies Iran
Testigo de cargo (Witness for the Prosecution)
Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the sundance kid)
Verano de Kikujiro, el (kikujiro no natsu)
Señor de las bestias, el (the beastmaster)
Escalofrio en la noche (Play misty for me)
Tener y no tener (To have and have not)
Fantasmas de Goya, los (Goya's ghosts)
Sillas de montar calientes (Blazing saddles)
Feliz navidad Mr.Lawrence (Merry Christmas Mr.Lawrence)
Lo primero que habría que tener en cuenta más que la calidad de la película es la calidad de la edición. Viendo los presupuestos que sueles manejar, querido amigo Flecther, obviemos la segunda parte de la frase anterior y vayamos al grano...
¿Sólo dos elecciones?
Por supuesto un par de clásicos...
¿Qué tal...
... DIES IRAE y JOHNNY GUITAR?
¿O...
... LA MUJER DEL CUADRO y TENER Y NO TENER?
Desde luego todas ellas son obras maestras incuestionables.
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¡Menuda colección tienes ahí sin catar... :wtf :descolocao :ansia no sé como puedes... :cuniao :P :D!.
Yo no te tengo que convencer de nada pero ya estás tardando en ver:
Testigo de cargo (1957), quizás la mejor película "de juicios" de la historia del cine y con tres grandes mitos como Tyrone Power, Charles Laughton y Marlene Dietrich... :encanto
Johnny Guitar (1954), creo que ya se ha dicho mucho de ella en este foro, pero solo por escuchar sus memorables diálogos y su hermosa melodía, ya valdría, pero además tiene un gran cast de estrellas y secundarios del mejor Hollywood de los años 50.
¡Espero que no te decepcionen, :ceja y disfrutes tanto como yo lo hice en su momento...!:agradable
Saludos.
Diálogos, por otra parte, que no existen en la novela original de Roy Chanslor recientemente editada por Reino de Cordelia. O sea que fueron obra de Yordan, Maddow o Ray. O de los tres.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
Bueno ademas de originalidad pido diversidad, cosa que si ocurre gracias a la multiculturalidad en el resto del mundo. Pero el anime japonés tiene mucho que envidiar en cuanto a estilos visuales. Por ejemplo, visualmente esto es lo que mas me llama audiovisualmente: Adult swim IDS, Aleksandr Petrov, Anna Malina, René Laloux, Una mirada en la oscuridad, Belladonna of sadness,... etc Desde mi perspectiva el anime siempre está centrado entorno a la acción y los superpoderes (?) No sé si es así o que no sé buscar pero yo me di por derrotado recientemente con One piece poco después de 900 capítulos. Hay películas y series japonesas sin los estereotipos de pelos a colores, femeninas ingenuas con curvas imposibles, o las clásicas expresiones de comic como puede ser la típica gota de sudor? Sea como sea, espero la gran orgía audiovisual de Love, death + robots de David Fincher y Tim Miller.
A eso le llamo yo tener paciencia... :blink
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Gracias compañeros Muchogris y Cinefilototal, ya tengo 4 candidatas para la maleta de vuelta.
Poco a poco compañeros, tenéis razón tengo que ir más a lo seguro y parar de ver mierdas como la que acabo de ver (decir en mi defensa que dichos bodrios son de para la práctica de alemán):
"Engañada" (1991) con Goldie Hawn, huyan de ella, no voy a hablar mucho de ella porque sólo diría cosas relacionadas con mierdas y sucedáneas. Creo que hay telefilms sabadeños y domingueros de A3/T-5... mucho mejores que esto. Es un thriller tan fallido y trillado que mejor lo dejen estar. Decir que nunca he soportado a Goldie Hawn. Díganme 1 o 2 films notables con Goldie Hawn.......no los hay!!!!
No tampoco, la verdad sea cierta. :fiu
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
http://kinoamatorskie.pl/images/screeny/wil3.jpg
WILCZYKA(1983) de Marek Piestrak
Terror polaco, lejos de la categoría de algo como “Lokis (1970)”, pero distraidilla historia que mezcla un tanto confusamente brujería, el mito del vampiro y el del hombre-lobo. En el producto, pese a su carácter de época e intenciones clásicas, a la elegancia le aparecen algunos rasgos de desaliño y trash ochenteros, supongo que esperables. Tenemos una fotografía interesante, escenas y pasajes de terror atmosféricos, apuntes inquietantes y golpes de gore sorprendentes, alguno algo chusco. No está del todo mal.
Como bien suele comentar la amiga Olsen hay mucho cine fantástico del este (y al parecer bastante interesante) que es totalmente desconocido por estos lares.
Yo mismo reconozco que sólo conozco básicamente EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN ZARAGOZA de Has.
Ah, y SOLARIS de Tarkovsky.
No me acuerdo de ninguna otra ahora mismo.
:rubor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Precisamente ahora estoy con "Hyperion", que está interesante en las ciento y pico primeras páginas que llevo, veamos como sigue y explota la historia (que de momento no sé hacia donde irá, he leído lo que parece una historia prólogo) para valorarla.
"Solaris" es fantástica, en todos los sentidos. De Lem también he leído la recomendable "Fiasco". ¿Alguna más a considerar?. ¿"Ciberíada" o "Diarios de las estrellas"?.
HYPERION es realidad la primera mitad de una novela que por su extensión se dividió en dos partes (vamos, como EL SEÑOR DE LOS ANILLOS): HYPERION y LA CAÍDA DE HYPERION.
A mí me parece uno de los mejores títulos que nos ha dejado el género en los últimos años y un libro me encanta releer de vez en cuando. Sólo por la narración del sacerdote ya merece la pena la lectura.
De Lem más todavía que SOLARIS (de la que ahora disponemos de una traducción directa del polaco de la mano de Impedimenta) prefiero EL INVENCIBLE (aquí sí a partir de una traducción intermedia - alemán, francés o inglés -).
Los relatos con las aventuras del astronauta Ijon Tichy (DIARIOS DE LAS ESTRELLAS) son muy divertidos (y mira que es difícil hacerme reir a mí).
También es muy buena RETORNO DE LAS ESTRELLAS.
En cambio CIBERÍADA no me gustó nada.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Como bien suele comentar la amiga Olsen hay mucho cine fantástico del este (y al parecer bastante interesante) que es totalmente desconocido por estos lares.
Yo mismo reconozco que sólo conozco básicamente EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN ZARAGOZA de Has.
Ah, y SOLARIS de Tarkovsky.
No me acuerdo de ninguna otra ahora mismo.
:rubor
¿Stalker? también de Tarkovsky :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Gracias compañeros Muchogris y Cinefilototal, ya tengo 4 candidatas para la maleta de vuelta.
Poco a poco compañeros, tenéis razón tengo que ir más a lo seguro y parar de ver mierdas como la que acabo de ver (decir en mi defensa que dichos bodrios son de para la práctica de alemán):
"Engañada" (1991) con Goldie Hawn, huyan de ella, no voy a hablar mucho de ella porque sólo diría cosas relacionadas con mierdas y sucedáneas. Creo que hay telefilms sabadeños y domingueros de A3/T-5... mucho mejores que esto. Es un thriller tan fallido y trillado que mejor lo dejen estar. Decir que nunca he soportado a Goldie Hawn. Díganme 1 o 2 films notables con Goldie Hawn.......no los hay!!!!
Hombre pues "El club de las primeras esposas" no está nada mal, es simpática, claro que ahí estaban Bette Midler y Diane Keaton también de respaldo... :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Notables quizá no, pero recuerdo "Loca evasión" y "La muerte os sienta tan bien" como dos pequeñas películas agradables :)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alex, yo te recomiendo dos, por decir algunas:
Laberinto de pasiones, porque es Almodóvar, porque es del petardeo del bueno, y porque es maravillosa en lo cutre de la propuesta. Maravilla viva.
Y Dos hombres y un destino, porque Redford y Newman muestran una química brutal (repetirían en El golpe), porque es una película con un encanto especial y es de las que se te queda en la memoria por muchas razones.