-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo creo que fue una gran actriz. Empezó desde muy niña y a diferencia de la mayoría, tuvo una larga y fructífiera carrera, sin demasiados traumas infantiles. Aunque, vista su carrera, es cuando entra en la madurez, a finales de los 50 y 60, que se le empieza a tomar mucho más en serio como actriz y no tanto como mujer bella, rodeada de amores famosos.
La siguiente peli del ciclo tendré ración a saco de la Taylor, en "Cleopatra" que nunca he visto...bueno ejem ejem ejem, ahora una de esas anécdotas que tanto gustan a Tomas. Pues eso, era un film que mi padre y yo queríamos ver, él si la había visto y me la recomendaba pesadamente, así que la busqué por ahí, ustedes ya me entienden, eran los inicios de la era internet, la paso a cd, y zasca!!!! FAKE, Cleopatra porno!!!, le dije a mi padre que se rompió el cd y a otra cosa. Unos años más tarde la compré en dvd, y ahora sí, pronto la veré. Evidentmente ya que estaba, me vi algunes veces el Fake (de cinco en cinco minutos :cuniao) yo es que soy muy catalán y lo aprovecho todo, la recuerdo super sexy por el atrezzo, y ahora tengo miedo que al ver la peli de "Cleopatra" (la buena.....o no) me ponga sensible viendo a la Taylor recordando ese atrezzo tan limitado pero eficaz :cuniao
Encontré unas foticos, vaya con la censura no?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Nunca he visto tal portada de Cleopatra Alex Fletcher, es algún tipo de remake al des... cubierto?? :cuniao Esa portada es mítica para los que comenzamos en internet a principios de siglo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Curioso qeu también fuera Taylor, Julia Taylor :cuniao Mira que me ha gustado el porno, pero así a simple vista, no la reconozco...vestida. Aunque siendo húngara, se llamará de todo menos Taylor.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
La siguiente peli del ciclo tendré ración a saco de la Taylor, en "Cleopatra" que nunca he visto...bueno ejem ejem ejem, ahora una de esas anécdotas que tanto gustan a Tomas. Pues eso, era un film que mi padre y yo queríamos ver, él si la había visto y me la recomendaba pesadamente, así que la busqué por ahí, ustedes ya me entienden, eran los inicios de la era internet, la paso a cd, y zasca!!!! FAKE, Cleopatra porno!!!, le dije a mi padre que se rompió el cd y a otra cosa. Unos años más tarde la compré en dvd, y ahora sí, pronto la veré. Evidentmente ya que estaba, me vi algunes veces el Fake (de cinco en cinco minutos :cuniao) yo es que soy muy catalán y lo aprovecho todo, la recuerdo super sexy por el atrezzo, y ahora tengo miedo que al ver la peli de "Cleopatra" (la buena.....o no) me ponga sensible viendo a la Taylor recordando ese atrezzo tan limitado pero eficaz :cuniao
Encontré unas foticos, vaya con la censura no?
Estamos sólo a miércoles :martillo...
Cita:
Iniciado por
Narmer
La Taylor seguramente fue la actriz clásica que consiguió ser la más completa en todo lo que se le podía pedir a una actriz de entonces, no creeis??
Magnífica intérprete, icono sexual, gran y extensa filmografía, carisma y belleza en pantalla.
Quizás fue la antitesis de Marilyn Monroe, aunque también podría haber acabado muy joven si llega a morir de la ¿neumonia? que le afectó en Cleopatra.
La Taylor era, en mi opinión, muy buena actriz, pero no una gran actriz al estilo de Katherine Hepburn, Bette Davis o Ingrid Bergman. Tuvo dos o tres cosas en su contra: a) era demasiado guapa y sexy; b) tenía voz de gatito; c) su llamativa vida sentimental hizo que se convirtiera más en una celebrity que en una artista. Además tuvo una mamá de artista y empezó muy joven, que eso ayuda. Y los estudios se la tomaban más en serio que a Marilyn, le daban películas de más enjundia (La gata..., El árbol de la vida, De repente...). La pobre Marilyn, quitando tres o cuatro películas (Niebla en el alma, Vidas rebeldes, Encuentros en la noche...) se tiró toda su carrera en papeles de rubia tonta (aunque algunos de estos papeles fueran muy buenos y difíciles de hacer para quien no poseyera su encanto y su carisma, como la Sugar de Con faldas y a lo loco o la innominada vecinita de La tentación vive arriba).
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Por cierto, ese final del que no quieres hablar, por mor de algún cinéfilo que todavía no sepa de qué va la cosa, se rodó en Begur y algunas escenas playeras en S'Agaró. Precisamente, en ese verano de 1959 (año del film), no sé si muy repentinamente, vio la luz por primera vez este cinéfilo que escribe... y que sí conoce de qué va el final, puesto que vio la película ya en su estreno en nuestro país... veinte años después de su realización.
De repente... es de las que te dejan, no con el culo torcido, sino fuera de la geometría euclidiana, que diría aquel :sudor. Efectivamente, la escena ésa del final se supone pasaba en un pueblo de España, aunque no te lo dejan muy claro (yo al principio pensaba en alguna remota isla del Caribe; seguro que si la película la hubieran hecho hoy, esa escena pasaría en algún país de África, América Latina, India o Sudeste Asiático). Y es que la película es... muy chunga y muy malsana :sudor. Oscuros secretos familiares, husmos de incesto, canibalismo, relaciones familiares chungas y mucho mariconerío (del chungo). Yo diría que es de las más fuertecitas de Tennessee Williams (que, aparte de homosexual, estaba muy resentido con su familia a causa de una hermana, de conducta un tanto díscola, a la que los padres sometieron a una lobotomía -procedimiento iniquietantemente frecuente por esos años- y que quedó idiota perdida para los restos). La noche de la iguana, que ví hace poco pero que no reseñé, también es de las raras, pero se queda a medio camino -no sé si porque John Huston igual no era el director más adecuado para la película o porque la censura metió más la tijera en ella-.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A la Taylor buena, o sea, a Elizabeth Taylor, la pudimos ver por primera vez en Technicolor en LASSIE COME HOME (1943, LA CADENA INVISIBLE) de Fred M. Wilcox (a un director al que todos recordaremos al menos por su mítica FORBIDDEN PLANET (1956, PLANETA PROHIBIDO) - por cierto, creo que ya sé qué película voy a ver esta noche - ).
http://images2.coveralia.com/dvd/l/L...e-Caratula.jpg
Su segunda película y la primera de su larga vinculación con la MGM.
Con sólo 10 años.
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo creo qeu más allá de las curvas y la belleza, la Monroe y la Taylor, artísticamente hablando tenían poco que ver. Cuando hablo del mérito de la Taylor es que hemos visto muchos muñecos rotos en el cine (y en otros aspectos del espectáculo), como Judy Garland, aunque hiciera una carrera más o menos notable. Ella sin embargo, creció y maduró interpretativamente. Lo que hace en quién teme a Virginia Wolf? solo está a la altura de las más grandes. SEguramente no fuera una Katherine Hepburn de la interpretación o una Bette Davis, pero creo que en algún momento, como el que cito, se acercó a ellas mucho.
Pero más allá de las cualidades interpretativas, el cine es imagen y la de Taylor y la Monroe, es algo mágico en pantalla. Eso no se aprende ni en mil actor studios.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Poco cine fantástico observo... :cafe
Es la gran asignatura pendiente del cine español :sudor. El fantaterror de los 70, tan celebrado por otros, a mí me da en general bastante alergia :fiu. Sólo puedo salvar un puñado de películas: El jorobado de la Morgue, La marca del hombre lobo, El conde Drácula de Jesús Franco, y en menor medida, Ceremonia sangrienta, de Jorge Grau. Había por ahí una versión de la Cruz del Diablo de Bécquer con Carmen Sevilla de la que no guardo mal recuerdo... pero la vi hace eones, y al verla otra vez igual me parece un ñordo.
Ah, y aunque estrictamente hablando La torre de los siete jorobados no es fantástico, es muy, muy recomendable. Otra de Neville que también podrá valer es Domingo de carnaval.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es la gran asignatura pendiente del cine español :sudor. El fantaterror de los 70, tan celebrado por otros, a mí me da en general bastante alergia :fiu. Sólo puedo salvar un puñado de películas: El jorobado de la Morgue, La marca del hombre lobo, El conde Drácula de Jesús Franco, y en menor medida, Ceremonia sangrienta, de Jorge Grau. Había por ahí una versión de la Cruz del Diablo de Bécquer con Carmen Sevilla de la que no guardo mal recuerdo... pero la vi hace eones, y al verla otra vez igual me parece un ñordo.
Ah, y aunque estrictamente hablando La torre de los siete jorobados no es fantástico, es muy, muy recomendable.
Película, La torre de los siete jorobados que le recomendé a muchogris. Y de la que salió en dvd hace años una edición estupenda de Versus. La compré hace meses en el foro, porque en su momento se me escapó. Edición fantástica.
Por cierto, que 39 escalones iba a editarla en BD. A ver qué pasa después del fiasco de Arrebato :sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy cumple 89 años el gran Gene Hackman, uno de los mejores actores de las últimas décadas. Aunque hace 15 años decidió dejarlo todo, los que amamos el cine no lo olvidamos.
https://cdn1.i-scmp.com/sites/defaul...?itok=iNj-CokI
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gene Hackman: :hail:hail:hail:hail:hail
Como siempre, un hilo de lo más variado y divertido. Enhorabuena a los participantes y ánimos para Alcaudón, que el "postparto" se pasa enseguida :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Alcaudon´s baby. El niño lo vamos a cuidar entre todos :cuniao
https://upload.wikimedia.org/wikiped...aby_poster.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Precisamente hoy, en la sobremesa, he estado viendo un ratito Una jaula de grillos. Película que más allá de todo el rollo alocado y divertido del mariconerío (del gracioso, no del chungo como el de De repente... :D) te hace un retrato no demasiado halagüeño de la estulticia y la hipocresía de buena parte de la clase política, y por extensión, de la sociedad, que tuercen el gesto ante ciertas conductas o estilos de vida cuando tienen otros mucho peores en sus mismas casas sin saberlo (o lo que es peor, sabiéndolo y tolerándolo). Gran historia para los tiempos que corren.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Precisamente hoy, en la sobremesa, he estado viendo un ratito Una jaula de grillos. Película que más allá de todo el rollo alocado y divertido del mariconerío (del gracioso, no del chungo como el de De repente... :D) te hace un retrato no demasiado halagüeño de la estulticia y la hipocresía de buena parte de la clase política, y por extensión, de la sociedad, que tuercen el gesto ante ciertas conductas o estilos de vida cuando tienen otros mucho peores en sus mismas casas sin saberlo (o lo que es peor, sabiéndolo y tolerándolo). Gran historia para los tiempos que corren.
Me encanta esa peli. Como dices la crítica a los prejuicios de la época hacia las ideas, cultura y formas de vida de otras personas la llevan al terreno en la que mejor funcionan estas denuncias y que no es otro que la comedia y el humor sarcástico. La escena de la cena es desternillante, me parto. Y siempre es un placer ver a Hackman y a Robin Williams.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Precisamente hoy, en la sobremesa, he estado viendo un ratito Una jaula de grillos. Película que más allá de todo el rollo alocado y divertido del mariconerío (del gracioso, no del chungo como el de De repente... :D) te hace un retrato no demasiado halagüeño de la estulticia y la hipocresía de buena parte de la clase política, y por extensión, de la sociedad, que tuercen el gesto ante ciertas conductas o estilos de vida cuando tienen otros mucho peores en sus mismas casas sin saberlo (o lo que es peor, sabiéndolo y tolerándolo). Gran historia para los tiempos que corren.
Sí. Es un remake estupendo (en casa nos gustaba mucho) de La jaula de las locas o Vicios pequeños, una coproducción entre Francia e Italia que triunfó en taquilla en todo el mundo, incluido los Estados Unidos. Además, el Globo de Oro a mejor película extranjera en 1980, y tres nominaciones al Oscar, incluido mejor director.
https://www.thinkingcinema.com/wp-co...lles-Apron.png
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Narmer
Me encanta esa peli. Como dices la crítica a los prejuicios de la época hacia las ideas, cultura y formas de vida de otras personas la llevan al terreno en la que mejor funcionan estas denuncias y que no es otro que la comedia y el humor sarcástico. La escena de la cena es desternillante, me parto. Y siempre es un placer ver a Hackman y a Robin Williams.
Armand, Albert, Agador y demás compañía pueden ser disparatados y ridículos... pero no lo son más que el estirado senador y su remilgada mujer. Como dice Albert en un momento dado "sí, me pongo crema base, sí, vivo con otro hombre, sí, soy un marica de mediana edad. Pero al menos sé quién soy, y me ha llevado veinte años llegar hasta aquí". Lo verdaderamente vergonzoso es, no que Armand y demás pandilla sean quienes son, sino que tengan que fingir que son otras personas, por mor de las convenciones sociales, y que éso incluso tenga que pasar por echar a Albert de su propia casa, sólo para complacer al senador y a su esposa. Mucho que aprender, desde luego :digno.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí. Es un remake estupendo (en casa nos gustaba mucho) de La jaula de las locas o Vicios pequeños, una coproducción entre Francia e Italia que triunfó en taquilla en todo el mundo, incluido los Estados Unidos. Además, el Globo de Oro a mejor película extranjera en 1980, y tres nominaciones al Oscar, incluido mejor director.
https://www.thinkingcinema.com/wp-co...lles-Apron.png
Sabía que estaba basada en una obra de teatro francesa, pero no que hubiera otra peli anterior. La morena supongo que es Agador ¿no? :lol...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Armand, Albert, Agador y demás compañía pueden ser disparatados y ridículos... pero no lo son más que el estirado senador y su remilgada mujer. Como dice Albert en un momento dado "sí, me pongo crema base, sí, vivo con otro hombre, sí, soy un marica de mediana edad. Pero al menos sé quién soy, y me ha llevado veinte años llegar hasta aquí". Lo verdaderamente vergonzoso es, no que Armand y demás pandilla sean quienes son, sino que tengan que fingir que son otras personas, por mor de las convenciones sociales, y que éso incluso tenga que pasar por echar a Albert de su propia casa, sólo para complacer al senador y a su esposa. Mucho que aprender, desde luego :digno.
Sabía que estaba basada en una obra de teatro francesa, pero no que hubiera otra peli anterior. La morena supongo que es Agador ¿no? :lol...
Si, es ella. :cuniao La película fue un bombazo. Está muy bien. Aparte de los premios que tuvo por todo el mundo, fue un pelotazo en taquilla. En Estados Unidos fue la película más taquillera en lengua extranjera hasta 1998, el año de La vida es bella.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Un director al que tuve oportunidad de conocer en el Festival de Cine de Valladolid (en 1994 o 1995) Arthur Penn, tiene una espléndida película con Gene Hackman, tal vez su mejor trabajo: NIGHT MOVES (1975, LA NOCHE SE MUEVE).
https://i.pinimg.com/564x/2f/31/5e/2...278cf0e0b3.jpg
Con una jovencísima Melanie Griffith...
https://i.pinimg.com/564x/9d/9f/ed/9...8f4f6a15ff.jpg
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Gene Hackman "con sus caramelitos" está para matarle a besos en la peli :cuniao Y Dianne Wiest, qué lujo de intérprete :agradable Cómo congenian ambos, llevan cinco minutos en la película y te crees que llevan casados toda la vida. Pero es que Nichols siempre tuvo muy buena mano a la hora de dirigir a sus actores.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Y acabo de ver por enésima vez la maravillosa PLANETA PROHIBIDO de Fred McLeod Wilcox (del que no hace tanto comenté otra estupenda película suya mucho menos conocida, THE SECRET GARDEN (1949)) y me ratifico en que sigue siendo uno de los más grandes clásicos de la ciencia ficción.
Si el dolor me remite tal vez haga un brevísimo comentario sobre ella aunque con películas tan populares (y queridas) es difícil añadir algo nuevo.
- ATENCIÓN, COMENTARIO ESCABROSO -
Y, por cierto, lo que peor llevo no es el dolor sino el estreñimiento. Había leído que el que te quiten la vesícula te provocaba más bien diarrea. Pues en mi caso es lo contrario. Y os aseguro que si hago el mínimo esfuerzo se me revientan las grapas que me han puesto.
- FIN DEL COMENTARIO ESCABROSO -
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Y acabo de ver por enésima vez la maravillosa PLANETA PROHIBIDO de Fred McLeod Wilcox (del que no hace tanto comenté otra estupenda película suya mucho menos conocida, THE SECRET GARDEN (1949)) y me ratifico en que sigue siendo uno de los más grandes clásicos de la ciencia ficción.
Si el dolor me remite tal vez haga un brevísimo comentario sobre ella aunque con películas tan populares (y queridas) es difícil añadir algo nuevo.
- ATENCIÓN, COMENTARIO ESCABROSO -
Y, por cierto, lo que peor llevo no es el dolor sino el estreñimiento. Había leído que el que te quiten la vesícula te provocaba más bien diarrea. Pues en mi caso es lo contrario. Y os aseguro que si hago el mínimo esfuerzo se me revientan las grapas que me han puesto.
- FIN DEL COMENTARIO ESCABROSO -
Éso es escatológico, más bien :D...
Por cierto que esta película de ciencia-ficción es una adaptación en clave futurista de La tempestad de Shakespeare...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí. Es un remake estupendo (en casa nos gustaba mucho) de La jaula de las locas o Vicios pequeños, una coproducción entre Francia e Italia que triunfó en taquilla en todo el mundo, incluido los Estados Unidos. Además, el Globo de Oro a mejor película extranjera en 1980, y tres nominaciones al Oscar, incluido mejor director.
https://www.thinkingcinema.com/wp-co...lles-Apron.png
No he visto yo muchas comedias donde el mariconeo sea el tema principal. Pero me encanta el humor francés, y como tal existe una peli buenísima con Gerard Depardieu, Thierry Lhermitte y Daniel Auteuil que se llama Salir del armario. Muy recomendada, del mismo director de La cena de los idiotas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
muchogris
No he visto yo muchas comedias donde el mariconeo sea el tema principal. Pero me encanta el humor francés, y como tal existe una peli buenísima con Gerard Depardieu, Thierry Lhermitte y Daniel Auteuil que se llama
Salir del armario. Muy recomendada, del mismo director de
La cena de los idiotas.
Sí, esta nada más ver el poster, la he recordado. Muy buena. :) Si alguien no ha visto aún Vicios pequeños, que la vea, es muy recomendable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El trailer de Vicios pequeños mas mierdoso no puede ser. En cambio me he topado con este hilarante video:
https://www.youtube.com/watch?v=EMDEfuTDWWs
:lol
Apuntada queda.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hubo también una segunda parte de "vicios pequeños" mal llamada "La jaula de las locas" (aquí en España poniendo los títulos al revés) que tampoco estaba nada mal, la vi hace años por tv.
Respecto a "Planeta prohibido" me parece un filme entrañable, en su época sería un bombazo por la novedad del cinemascope, el metrocolor y el ambiente espacial, y por supuesto los modelitos de Anne Francis... :D
Yo recuerdo "De repente el último verano" algo macabra, angustiosa, oscura, y por supuesto, esa parte final en donde nos dejan a los españoles a la altura del betún... muy fuerte. ¡¡Anda que Sebastian, ya te vale...!! :cuniao
Siendo Katharine Hepburn una gran actriz, creo, y esa fue mi impresión que Liz Taylor la eclipsó en esta película, no solo brilla su personaje, es que brilla ella misma desde el momento en que aparece (bañador blanco aparte...:picocerrado), para mi la gran estrella de la película y un papel de mucha enjundia.
Marilyn jamás tuvo esa suerte, se mozaban de ella cuando pidió protagonizar "Sinhue el egipcio" en el papel de Nefer o "los hermanos Karamazov" en el papel de Gruchenka y creo sinceramente que hubiera estado muchísmo mejor que Bella Darvi y María Schell respectivamente.
Por cierto, de liz de niña recuerdo un brevísimo papel en "Jane Eyre"... :agradable
Del tema escatológico de Alcaudón, piensa que los extremos nunca son buenos, al menos estás mas tranquilo así, que
:gano... ¡Animo, que pronto pasarán los dolores mas fuertes!. :abrazo