Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ya que citas "El viejo y el mar", compruebo que esta La isla del adiós (que no he visto) también está basada en una obra de Ernest Hemingway, en este caso publicada póstumamente. De Schaffner también se puede destacar Patton, protagonizada por George C.Scott, con guion de Coppola.
http://www.grouchoreviews.com/content/films/3093/1.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Ya que citas "El viejo y el mar", compruebo que esta
La isla del adiós (que no he visto) también está basada en una obra de Ernest Hemingway, en este caso publicada póstumamente. De Schaffner también se puede destacar
Patton, protagonizada por George C.Scott, con guion de Coppola.
http://www.grouchoreviews.com/content/films/3093/1.jpg
Te digo donde la puedes encontrar baratita :cuniao? Buena calidad de imagen en la edición de "lacasadelcineparatodos" como viene siendo habitual.
"Patton" la vi hace mucho, requiere una revisión. Del director, a priori, me interesan los títulos: "el señor de la guerra" y "el mejor hombre", tienen muy buena pinta.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Te digo donde la puedes encontrar baratita :cuniao? Buena calidad de imagen en la edición de "lacasadelcineparatodos" como viene siendo habitual.
"Patton" la vi hace mucho, requiere una revisión. Del director, a priori, me interesan los títulos: "el señor de la guerra" y "el mejor hombre", tienen muy buena pinta.
El señor de la guerra es un film muy interesante de la que hay un BD editado en buenas condiciones. La de El mejor hombre no la conozco, pero viendo que el guion es de Gore Vidal, que es de 1964, y que va de lucha electoral para la presidencia de los EEUU, promete. ¿Esta también está barata "allí"?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
El señor de la guerra es un film muy interesante de la que h
ay un BD editado en buenas condiciones. La de
El mejor hombre no la conozco, pero viendo que el guion es de Gore Vidal, que es de 1964, y que va de lucha electoral para la presidencia de los EEUU, promete. ¿Esta también está barata "allí"?
que vergüenza!!!! te iba a contestar que las dos útimas que comento no las tengo, pero veo en MD que esta descatalogada, editada por Resen, editora habitual de T79, miro mi excel y la tengo :fiu.....creo que la compré hace un par de años "allí"....eso de comprar dvds a kilo tiene éstas cosas!!!
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De EL SEÑOR DE LA GUERRA tengo la excelente copia británica que sacó Eureka! dentro de su colección Classics:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
Es una hermosa película de ambientación medieval que mezcla el género de aventuras y el romántico de manera magistral. Todo el reparto es de lujo, encabezado por un colosal Charlton Heston, en uno de los mejores papeles de su carrera. Y la fotografía de Russell Metty (el operador favorito de Douglas Sirk) es exquisita.
Schaffner tiene un puñado de excelentes películas:
- THE BEST MAN (1964)
- THE WAR LORD (1965, EL SEÑOR DE LA GUERRA)
- PLANET OF THE APES (1968, EL PLANETA DE LOS SIMIOS)
- PATTON (1970, ídem)
- NICHOLAS AND ALEXANDRA (1971, NICOLÁS Y ALEJANDRA)
- ISLANDS IN THE STREAM (1977, LA ISLA DEL ADIÓS)
- THE BOYS FROM BRAZIL (1978, LOS NIÑOS DEL BRASIL)
EL PLANETA DE LOS SIMIOS sigue siendo una de mis películas favoritas de todos los tiempos... aunque no estés de acuerdo conmigo, amigo Fletcher. :agradable
https://fogsmoviereviews.files.wordp...isses-zira.png
¿El primer beso interespecífico de la historia del cine?
:cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Compañero Alcaudón, no me perdonas ni una :cuniao!!!!
La edición que tienes, tiene subtítulos en castellano?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
AFERIM! (2015)
Película en blanco y negro sobre un alguacil que, junto con su hijo que tambien es su aprendiz, busca a un esclavo prófugo a travez de las campiñas de Valaquia del siglo antepasado.
http://static.rogerebert.com/uploads...LMBGf2uFJL.jpg
Me decepcionó que la película más que contar una historia, es más bien una anécdota larga rodeada de más anécdotas, pero cumple con transportar a aquella folclórica y despiadada época atra vez del alguacil, casi como si fuera un guia de turismo inadvertido.
THE CHRISTMAS DRAGON
Despues del bajón de la película anterior, decidí ver esta para subirme un poco el ánimo. Película infantil ambientada en la edad media sobre un equipo de huerfanos con la misión de devolver la magia robada a Santa Claus y asi devolver la navidad al mundo.
http://horrorcultfilms.co.uk/wp-cont...as-dragon1.jpg
Pues no esta mal para lo que es, es original y la producción es muy decente dentro de lo que cabe.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Compañero Alcaudón, no me perdonas ni una :cuniao!!!!
La edición que tienes, tiene subtítulos en castellano?
Sólo en inglés. Sorry. :hola
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De todas formas, la edición que menciona mad dog earle, de la mano de Resen (en BD no BD-R) parece buena:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1056_.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1168_.jpg
Y, por supuesto, con audio y subtítulos en castellano.
Aunque eso de 4:3 y 1.33:1 me suena raro. No sé si es un error de la carátula o qué, porque la película debería ser en 16:9 y 2.35:1.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es un error de la carátula. La copia es decente y en BD (a pesar de ser de Resen, o mejor de Feel Films, como reza en la contracarátula).
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ja, ja, ja. Lo normal es que se confundan para mal no para bien. :D
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Disfrutada la encantadora y triste "El hombre elefante". La historia de una deformidad que da forma a una de las mejores películas que he visto. Triste vida de Joseph Merrick, que tuvo que soportar el rechazo y burla de la gente, posiblemente más duro que la propia enfermedad que lo convirtió en un "monstruo". Magistral dirección de David Lynch, que decidió rodarla en blanco y negro, todo un acierto que le da las imágenes más fuerza y desesperación.
Grandes actuaciones de Anthony Hopkins y de John Hurt metido en un cuerpo lleno de imperfecciones y que hace un trabajo magnífico en el habla, movimientos y expresiones. Una película bella y horrible al mismo tiempo, y que hace un homenaje a la personalidad del ser humano por encima de su físico, y una crítica total a la estupidez de la masa ante cosas que no entienden y temen.
Y ese final... ese final me ha dejado poso, poético.
Una historia terrible la de este hombre, y lo que más me ha sorprendido es que fue capaz de seguir siendo una buena persona, sin guardar rencor a todos aquellos que lo maltrataron.
http://www.conarte.org.mx/sites/defa...elefante_1.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Bueno vamos alla, acabo de ver en familia la pelicula La Ciudad De Las Estrellas: La La Land, bueno ya de entrada decir que a mi no me van nada los musicales pero ante la gran critica, que me encantan los protagonistas y que mi mujer e hija querían verla no me quedo otra que comprarla, bien, a mi mujer le gusto mi hija acabo llorando por como termina no por la historia en si, pobrecita con 10 años no entiende lo que pasa al final y a mi pues me pareció una pelicula normal tirando a mala, demasiado sobre actuada en bastantes momentos, por no decir que la escena inicial en la autopista casi hace que me levante del sofá dirección a la cama, son esas escenas con las que no puedo, si lo se, es un musical, para mi la historia esta bien y si le quitamos los bailecitos seria una pelicula de un 6 o un 7, pero con los bailecitos y demás para mi es una pelicula bastante justa, en mi opinion no veo nada de lo que he leído como para dejarla como excelencia del genero, es una pelicula bastante previsible y que le han dado un poco de picante al final para sacar la lagrima fácil, ya se que son muchos los adeptos a este pelicula pero a mi no me lo a parecido, es mas algunos secundarios estan muy mal, me sorprende como J.K. Simmons pasa de hacer un papelón en Whiplash a tener unas escenas cuanto menos ridiculas en esta pelicula, para mi es un 5/10 y como ya he dicho si le quitas los bailes quizas llegaría a un 7 por que la historia aunque predecible es bonita.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dr Horrible's Sing-Along Blog (Joss Whedon, 2008)
https://uaplayclubwest.files.wordpre...ble_poster.jpg
Una delicia.
Propuesto por Whedon a sus hermanos (Jed y Zack) durante unas navidades (supongo que las de 2007), se trata de un musical dividido en tres episodios de unos 13 minutos de duración. Entre los tres hermanos y la pareja de Jed, Maurissa Tancharoen, se pusieron a escribir el guión de este proyecto que iba a ser financiado personalmente por Joss Whedon (200.000$) y lanzado en internet durante la huelga de guionistas de 2008. De las letras se encargaron Joss Whedon, Jed Whedon y Maurissa Tancharoen, mientras que la música fue escrita por Joss Whedon y Jed Whedon. Los intérpretes principales: Neil Patrick Harris, Nathan Fillion (con experiencia previa con Whedon en Firefly/Serenity y Buffy) y Felicia Day (Buffy).
Puede ser visto como un delicioso capricho de Joss Whedon pero también como un resumen de su estilo: los diálogos, el humor, la dirección de actores y el poder de un casting (Whedon relaciona ambos directamente, no ficha a alguien por sus aptitudes, sino porque ese actor ES el personaje), el inevitable puñetazo dramático, el musical, el aire y lenguaje de un cómic.
Hay bastantes cameos, como el de la citada Maurissa Tancharoen pero también de escritores que salieron de Buffy y hoy llevan series de éxito: Drew Goddard, Doug Petrie, David Fury o Marti Noxon. Los dos últimos como presentadores de un noticiario, se salen, especialmente Fury (que ya en el fabuloso episodio Smile Time de Angel demostró sus habilidades para la comedia).
Lo cuelgo aquí, son solo 42 minutos.
https://www.youtube.com/watch?v=Of9kHpCv1ts
Y el making of:
https://www.youtube.com/watch?v=8R3GDqqJWA0
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vaya Cast...
WOLOWIZARD!!!
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La ley del talión.
Nunca he sido muy de westerns: creo que es ahora cuando realmente empiezo a apreciar ese tipo de cine. Delmer Davies, un notable artesano, narra con buen pulso una historia del Oeste con ciertas resonancias bíblicas, pero que también es una de esas historias de crecimiento y desarrollo personal, protagonizada por jóvenes, y sin caer en demasiados tópicos, tocando incluso algunos temas sensibles para la época.
Una caravana de colonos que viajaba hacia el Oeste, es atacada y saqueada por los indios. Solamente se salvarán un puñado de muchachos, que no estaban presentes cuando los indios asesinaron a sus familias, y un personaje llamado Comanche Todd (un excelente y sobrio Richard Widmark, actor que sospecho no tuvo todo el reconocimiento que merecía): un turbio, pero pragmático individuo medio indio, acusado de asesinato y al que llevaban al lugar civilizado más cercano para ser ahorcado por sus crímenes. La única oportunidad de los chicos será confiar sus vidas a Todd a pesar de sus prejucios y arrimar el hombro, dejando de lado sus ideas preconcebidas para salvar sus vidas y lograr llegar al que iba a ser su destino, sorteando peligros tales como los indios hostiles, el hambre, la falta de agua y los animales peligrosos. Un viaje iniciático en el que los chicos madurarán y aprenderán cuáles son las cosas realmente importantes cuando la vida propia corre peligro, y que, de paso, servirá para poner de relieve los convencionalismos e hipocresías de la sociedad estadounidense.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Recién vista Hasta el Ultimo Hombre, buena pelicula de Mel Gibson y con una buena interpretación de Andrew Garfield que cada dia me gusta mas como trabaja, típica pelicula sobre la Guerra, muy bien explicada y desarrollada, desconocía la historia de esta persona y lo que realizo, simplemente espectacular, la calidad de imagen acompaña y tienes escenas muy espectaculares que aunque duras ayudan a disfrutar mas de las misma, a quien este pensando en comprarla que no lo haga, para mi buena pelicula y muy recomendable, le doy un 7/10.
Luego llevo unos dias revisando la coleccion de James Bond, no sigo el orden por años pero aun así las estoy disfrutando, es mas hasta he visto que algunos secundarios habían repetido en alguna haciendo el mismo personaje y mismo actor, vi la de Vive y deja morir y en la de Licencia para Matar 007 asiste a una boda de un amigo agente americano (Felix Leiter) que tambien sale hacen ese papel años atrás en la comentada de Vive y deja Morir, seguro que muchos lo sabían pero yo hasta ahora no me habia dado cuenta.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
http://www.worldliteraryatlas.com/si...?itok=CyypNsZP
NUESTRO HOMBRE EN LA HABANA -Carol Reed- (1959)
Jim Wormald es contratado por el MI5 como agente en la Habana, él acepta el trabajo por dinero, pero realmente no tiene NPI de desarrollar el trabajo, así que se deja llevar por el consejo de un amigo y se lo inventa todo.
Extrañamente le doy mucho mas nota que FA (6'8) siendo un film clásico, generalmente muy proclásicos;personalmente me parece un extraordinario film, recomendado aquí seguro, no recuerdo si comentado; de hilo argumental de comedia clásica logran un film dramático encomiable lejos de la comedia de manual, pero con latigazos de ella, sobretodo en su inicio y la relación entre Jim Wormald (Alec Guiness) i el Doctor (Burl Ives: lo recordaran por su emblemático papel de abuelo gruñón en otra obra maestra de "la gata sobre el tejado de zinc). El film no decae en ningún momento y sin el uso de acción (tiros) mantiene un interés permanente; el gran trabajo actoral y esa descripción de la Cuba (Habana) prerevolucionaria son las grandes bazas del film. Otro ejemplo de la gran calidad del cine inglés.
De Carol Reed ardo en deseo para ver por fin "el tercer hombre", pero tengo dos ediciones a priori chungas: circulo digital (VHS RIP rules) y una de Divisa creo recordar....que me echan para atras.
Ahhh por cierto que tal la novela de Graham Greene, el film es fiel?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hace mucho que leí la novela de Greene, que en su momento me gustó mucho, como casi todo lo de este escritor británico (autor también de El tercer hombre, como bien sabes). Yo creo que, en general, es bastante fiel, pero tendría que revisar película y novela para poder afirmarlo.
De El tercer hombre se editó una buena copia en BD con abundantes e interesantes extras: http://www.moviesdistribucion.com/bl...+%28Blu-Ray%29
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Hace mucho que leí la novela de Greene, que en su momento me gustó mucho, como casi todo lo de este escritor británico (autor también de
El tercer hombre, como bien sabes). Yo creo que, en general, es bastante fiel, pero tendría que revisar película y novela para poder afirmarlo.
De
El tercer hombre se editó una buena copia en BD con abundantes e interesantes extras:
http://www.moviesdistribucion.com/bl...+%28Blu-Ray%29
Ésta tiene muy buena pinta, pero 15 euracos pican!!!!, la edición de JRB seguramente bajo sospecha no?
http://www.moviesdistribucion.com/to...+%28Blu-Ray%29
Me edito, hay otra edición en bluray, que cachondeo es éste con tantas ediciones!!!!!
http://www.dvdgo.com/dvd-el-tercer-h...lu-ray/1380846
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo me compraría ésta. Steelbook precioso y con castellano incluido... por cierto no te extrañes de las ediciones de El tercer hombre, al ser libre de derechos suele haber muchas ediciones. Recuerdo 4-5 ediciones en DVD
https://www.zavvi.es/blu-ray/the-thi...ntrySelected=Y
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
Yo pagué bastante menos, supongo que porque me esperé a las rebajas. Con una película de este tipo, obra maestra indiscutible, vale la pena pagar un poco más si consigues con ello una calidad de imagen óptima y abundantes extras.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Bueno vamos alla, acabo de ver en familia la pelicula La Ciudad De Las Estrellas: La La Land, bueno ya de entrada decir que a mi no me van nada los musicales pero ante la gran critica, que me encantan los protagonistas y que mi mujer e hija querían verla no me quedo otra que comprarla, bien, a mi mujer le gusto mi hija acabo llorando por como termina no por la historia en si, pobrecita con 10 años no entiende lo que pasa al final y a mi pues me pareció una pelicula normal tirando a mala, demasiado sobre actuada en bastantes momentos, por no decir que la escena inicial en la autopista casi hace que me levante del sofá dirección a la cama, son esas escenas con las que no puedo, si lo se, es un musical, para mi la historia esta bien y si le quitamos los bailecitos seria una pelicula de un 6 o un 7, pero con los bailecitos y demás para mi es una pelicula bastante justa, en mi opinion no veo nada de lo que he leído como para dejarla como excelencia del genero, es una pelicula bastante previsible y que le han dado un poco de picante al final para sacar la lagrima fácil, ya se que son muchos los adeptos a este pelicula pero a mi no me lo a parecido, es mas algunos secundarios estan muy mal, me sorprende como J.K. Simmons pasa de hacer un papelón en Whiplash a tener unas escenas cuanto menos ridiculas en esta pelicula, para mi es un 5/10 y como ya he dicho si le quitas los bailes quizas llegaría a un 7 por que la historia aunque predecible es bonita.
Aquí no coincido contigo, amigo xavieuropa.
A mí me parece una excelente película y un buen musical, aunque no se puede comparar a ninguno de los grandes clásicos.
Me habría gustado que hubiera ganado finalmente el Oscar ya que siempre está bien que una película de género gane el premio, pero...
En cualquier caso, bienvenido sea siempre un buen musical.
:agradable
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
La ley del talión.
Nunca he sido muy de
westerns: creo que es ahora cuando realmente empiezo a apreciar ese tipo de cine. Delmer Davies, un notable artesano, narra con buen pulso una historia del Oeste con ciertas resonancias bíblicas, pero que también es una de esas historias de crecimiento y desarrollo personal, protagonizada por jóvenes, y sin caer en demasiados tópicos, tocando incluso algunos temas sensibles para la época.
Una caravana de colonos que viajaba hacia el Oeste, es atacada y saqueada por los indios. Solamente se salvarán un puñado de muchachos, que no estaban presentes cuando los indios asesinaron a sus familias, y un personaje llamado Comanche Todd (un excelente y sobrio Richard Widmark, actor que sospecho no tuvo todo el reconocimiento que merecía): un turbio, pero pragmático individuo medio indio, acusado de asesinato y al que llevaban al
lugar civilizado más cercano para ser ahorcado por sus crímenes. La única oportunidad de los chicos será confiar sus vidas a Todd a pesar de sus prejucios y arrimar el hombro, dejando de lado sus ideas preconcebidas para salvar sus vidas y lograr llegar al que iba a ser su destino, sorteando peligros tales como los indios hostiles, el hambre, la falta de agua y los animales peligrosos. Un viaje iniciático en el que los chicos madurarán y aprenderán cuáles son las cosas realmente importantes cuando la vida propia corre peligro, y que, de paso, servirá para poner de relieve los convencionalismos e hipocresías de la sociedad estadounidense.
Sin duda, un excelente western.
Delmer Daves es uno de los grandes humanistas del género y cuenta con un ramillete de grandes películas como la que tú mencionas, además de FLECHA ROTA (la primera película claramente pro-india de la Historia del Cine), la trilogía con Glenn Ford (JUBAL, EL TREN DE LAS 3,10 y COWBOY) y la sin par EL ARBOL DEL AHORCADO.
Un director que puede codearse con los más grandes del género: Ford, Hawks, Mann o Walsh.
:)
P.D. El western ha sido, es y será uno de mis géneros favoritos. Seguro que encontrarás más piezas maestras si las buscas con interes, amiga Olsen.
:cortina
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alex Fletcher
http://www.worldliteraryatlas.com/si...?itok=CyypNsZP
NUESTRO HOMBRE EN LA HABANA -Carol Reed- (1959)
Jim Wormald es contratado por el MI5 como agente en la Habana, él acepta el trabajo por dinero, pero realmente no tiene NPI de desarrollar el trabajo, así que se deja llevar por el consejo de un amigo y se lo inventa todo.
Extrañamente le doy mucho mas nota que FA (6'8) siendo un film clásico, generalmente muy proclásicos;personalmente me parece un extraordinario film, recomendado aquí seguro, no recuerdo si comentado; de hilo argumental de comedia clásica logran un film dramático encomiable lejos de la comedia de manual, pero con latigazos de ella, sobretodo en su inicio y la relación entre Jim Wormald (Alec Guiness) i el Doctor (Burl Ives: lo recordaran por su emblemático papel de abuelo gruñón en otra obra maestra de "la gata sobre el tejado de zinc). El film no decae en ningún momento y sin el uso de acción (tiros) mantiene un interés permanente; el gran trabajo actoral y esa descripción de la Cuba (Habana) prerevolucionaria son las grandes bazas del film. Otro ejemplo de la gran calidad del cine inglés.
De Carol Reed
ardo en deseo para ver por fin "el tercer hombre", pero tengo dos ediciones a priori chungas: circulo digital (VHS RIP rules) y una de Divisa creo recordar....que me echan para atras.
Ahhh por cierto que tal la novela de Graham Greene, el film es fiel?
Sin lugar a dudas, una de las grandes obras maestras del cine.
Y un final antológico.
:digno